Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Primera jornada de huelga de las tres convocadas esta semana en educación, que terminará el jueves con una huelga general en toda la enseñanza pública y privada concertada. Los alumnos de los centros públicos de enseñanzas medias y universitarias están convocados por el sindicato de Estudiantes en protesta por los recortes y el proyecto de ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, que se está tramitando en el Parlamento. Los convocantes aseguran que el seguimiento está siendo multitudinario. La consejera de Educación, sin embargo ha dicho que la participación en el paro es escasa. Lucía Figar ha reiterado que no habrá mas recortes en educación y que se incrementarán las becas. -- El laboratorio, con sede en Alemania, trasladará dos nuevas líneas de producción a Madrid. La planta de Alcobendas emplea a 1.200 personas. El aumento de su producción será una inyección para el empleo cualificado en nuestra región. -- Madrid ha sido la primera Comunidad en ofrecer atención social específica a personas con daño cerebral. Se ha inaugurado un centro de día en el distrito de Arganzuela, en el que se atenderá a personas con enfermedades cerebrales y a sus familias. Cuenta con 75 plazas, con servicios de atención diurna, programas de apoyo y consulta médica.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy, martes, en la Comunidad de Madrid, cielo nuboso con lluvias persistentes y un notable descenso de las temperaturas. La nubosidad irá aumentando rápidamente de nuboso a muy nuboso o cubierto con lluvias débiles a moderadas generalizadas y localmente persistentes. Habrá nieblas en zonas medias y altas del área de la sierra. El ligero a moderado ascenso térmico durante la madrugada irá evolucionando a un notable descenso de las temperaturas a lo largo del día. Soplará viento del sur y suroeste, flojo aumentando a moderado y fuerte en zonas altas.

Primera jornada de huelga de las tres convocadas esta semana en educación, que terminará el jueves con una huelga general en toda la enseñanza pública y privada concertada. Los alumnos de los centros públicos de enseñanzas medias y universitarias están convocados por el Sindicato de Estudiantes en protesta por los recortes y el proyecto de ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, que se está tramitando en el Parlamento. Los convocantes aseguran que el seguimiento está siendo multitudinario. La Consejera de Educación, sin embargo ha dicho que la participación en el paro es escasa. Lucía Figar ha reiterado que no habrá mas recortes en educación y que se incrementarán las becas.

Los bomberos de la comunidad han trabajado toda la noche en la extinción de un incendio en dos naves de Fuenlabrada. El fuego se inicio en una de ellas, que contenía poliuretano y después se extendió a una segunda nave que se encontraba vacía, formando una gran columna de humo. En total se han calcinado más de 3.000 metros cuadrados. -- Ignacio González cree que el fallo del Tribunal de Derechos Humanos no es razonable ya que personas que han cometido crímenes pueden beneficiarse de un sistema que les permite no cumplir la totalidad de la penas. El presidente regional asegura que la única manera de acabar con los terroristas es con la fuerza del Estado de Derecho. Y ha hecho un llamamiento de apoyo a las víctimas del terrorismo. -- Comienza el juicio contra un hombre acusado de apuñalar, hasta en 11 ocasiones, a su mujer, que había iniciado los trámites de divorcio. Ella dice que está viva porque fingió que estaba muerta. El acusado no recuerda los hechos, pero asegura que salió corriendo a pedir ayuda.

Los empresarios de ocio nocturno de Madrid protestaban frente al ministerio de Hacienda por la aplicación del incremento del IVA al 21 por ciento, en el sector del ocio y espectáculos musicales. Aseguran que en el último año, desde el incremento del impuesto la facturación ha caído a la mitad. Dicen que la difusión de la cultura vive uno de sus peores momentos y que la situación es desesperada. Además advierten de que repercute negativamente en el atractivo turístico de nuestro país.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy, lunes, en la Comunidad de Madrid un lijero a moderado descenso de las temperaturas mínimas, excepto en el área de la sierra donde permanecerán sin cambios. Las temperaturas máximas permanecerán sin cambios o experimentarán un ligero ascenso. Se producirán intervalos nubosos con predominio de nubes medias y altas, y los vientos soplarán flojos variables, con predominio de la componente sur durante el día.

Los cronistas de la villa han recibido este mediodía una medalla que reconoce su labor. El título de cronista de la villa es honorífico y gratuito, es decir, no cobran por ello, y sin embargo son las personas que conocen al detalle lo que acontece en la ciudad. El primero fue Mesonero Romanos, nombrado cronista de la Villa, en 1864. Y estos siete que ven son los cronistas de hoy.-- El gobierno de la Comunidad asegura que en Madrid ya se han hecho suficientes ajustes y que ahora le toca hacerlos a la Administración central. Desde que comenzó la crisis en la Región se han ahorrado 5.700 millones de euros por los recortes.-- El presidente regional mantiene su intención de rebajar impuestos el año que viene. Es una medida que ya se contempla en la elaboración de los presupuestos para 2014. Ayer en el Pleno de la Asamblea de Madrid el Presidente Regional se mostró contrario a la reforma de la Ley de Régimen Local si no viene acompañada de partidas presupuestarias.

Continúan las declaraciones de testigos en el juicio del Madrid Arena. Una joven le ha contado al juez del caso que ella, menor de edad, entró sin problemas y con una litrona en el recinto municipal. Días antes, también ha relatado, un amigo le había recomendado que no fuera porque sabía que se habían vendido 20.000 entradas, cuando el aforo era de la mitad. La chica quedó atrapada en la misma montonera que una de las cinco fallecidas, Katia, a la que escuchó decir que no podía más y que le dijeran a su padre que le quería.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy, viernes, en la Comunidad de Madrid, cielo poco nuboso que aumentará por la tarde a intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos y en Madrid capital se alcanzarán esta tarde los 27 grados. El viento soplará flojo de dirección variable, con predominio de la componente sur durante el día.

El Gobierno de la Comunidad y los rectores de las seis universidades públicas madrileñas han mantenido un encuentro para abordar la modificación de los planes de estudio en los grados de magisterio. Fue uno de los anuncios del presidente Regional en el debate del Estado de la Región. Se trata de establecer una reforma de los estudios para mejorar la formación de los futuros profesores. -- El Gobierno regional asegura que cuenta con gran solvencia y que los bancos están muy interesados en establecer operaciones financieras con la Comunidad. Dicen que de esta manera se pagará antes a los proveedores. Y piden a Rajoy que les autorice un endeudamiento de 700 millones de euros. -- La alcaldesa de Madrid pide una reforma de la ley de Capitalidad, para que el Samur y otros servicios sociales sigan siendo de titularidad municipal.

Es el mayor robo de joyería perpetrado en Madrid y uno de los más importantes de España, el botín: más de 23 millones de euros. Ocurrió en diciembre de 2012 en una casa de alta relojería en Madrid. La policía Nacional, en colaboración con la interpol, ha detenido a 17 personas, entre autores materiales, intermediarios y receptores. El considerado autor intelectual del robo, conocido como "el Troll" o el "Isma" es un conocido alunicero de la milla de oro. Se han recuperado joyas por valor de cuatro millones de euros, y de los más de 1700 relojes robados, se han recuperado más de 300.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy, jueves en la Comunidad de Madrid temperaturas máximas en ligero ascenso, hasta los 26 grados en la capital, y mínimas en ligero descenso. El cielo estará poco nuboso por la mañana aunque evolucionará desde el mediodía a intervalos nubosos de nubes altas con posibilidad de brumas o algún banco de niebla aislado en el sureste. El viento soplará flojo de componente norte, girando a sur durante las horas centrales del día.

Se celebra el día europeo del Paro Cardíaco. El mensaje principal, es que no hay que perder tiempo y comenzar un masaje cardiopulmonar, incluso casi sin saberlo hacer. Los tres o cuatro minutos siguientes al paro son fundamentales para salvar una vida. Así que el Samur nos cuenta cómo hacerlo, en carpas en la puerta del Sol, que están repartidas por los 21 distritos de la capital. Son gratis, y están abiertas hasta las ocho de la tarde. Alrededor de 400 personas sufren un infarto en la calle, cada año, en Madrid. ¿ En los Desayunos de TVE, Ignacio González se ha referido a Cataluña. Y ha dicho que los madrileños se pueden sentir mucho más agraviados que los catalanes por el reparto en las aportaciones del Estado a las Comunidades. Eurovegas, ha vuelto a pedir un cambio rápido en el marco legal para no poner en riesgo el proyecto. -- El ayuntamiento de Madrid estaría dispuesto a negociar con el sector del Taxi el precio de la tarifa plana al aeropuerto, aunque mantiene el hacer fijo el importe para dar seguridad. Las dos principales asociaciones de taxistas coinciden en rechazar las tarifas anunciadas, pero la asociación gremial quiere pactar el precio del trayecto a Barajas y evitar movilizaciones. La Federación Profesional rechaza la tarifa plana.

Los tres expresidentes de la comunidad de Madrid se han reunido en la Asamblea para hablar sobre la propuesta de reforma de la ley electoral regional. Primero Joaquín Leguina, después Alberto Ruiz Gallardón, y por último, Esperanza Aguirre han dado su postura a una iniciativa, presentada por el grupo popular que, inspirada en el modelo alemán, apuesta por la elección directa, con listas abiertas, de un tercio de los diputados autonómicos. Leguina ha defendido una Ley de partidos, Gallardón ha apoyado las listas abiertas y Aguirre dice que el actual sistema de listas cerradas es un obstáculo político.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy, miércoles, en la Comunidad de Madrid, cielos poco nubosos o despejados, con brumas y probabilidad de bancos de niebla en el sur, este y en zonas altas de la sierra a primeras horas. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios o evolucionarán en ligero descenso, y las máximas en ligero a moderado ascenso. Los vientos serán flojos y de dirección variable.

El presidente regional ha reiterado su satisfacción porque el Gobierno vaya a publicar las balanzas fiscales de las autonomías. Ignacio González ha insistido, sin embargo, en el concepto de transparencia y pide que también se hagan públicos los anticipos a cuenta, las liquidaciones del año pasado y algún otro dato fiscal que permita ver las capacidades de las comunidades y hacer un reparto más justo. En la Asamblea, también se ha hablado hoy de financiación autonómica. Los socialistas defienden el actual modelo, mientras Izquierda Unida y UPyD no entienden la urgencia de González.