Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mañana empieza el cole en gran parte de España. Se calcula que la vuelta a las aulas cuesta de media 200 euros por cada niño . En época de crisis, ahorrar en material escolar es prioritario para las familias. Les proponemos algunos trucos para conseguirlo. 13/09/09.

Los Príncipes de Asturias han llevado hoy a su hija pequeña, la infanta Sofía, a la guardería de El Pardo, la misma a la que asistió su hermana mayor, la Infanta Leonor, y elegida por sus padres por la proximidad con su residencia y por seguridad.

Los pediatras piden calma ante la gripe A y no consideran necesario vacunar a los niños sanos menores de 14 años. Sanidad ha empezado este jueves a remitir a las CC.AA la guía para los colegios con las recomendaciones contra la gripe A. En 'La Mañana en Vivo' hablamos con el Director Genral de Salud Pública, Ildefonso Hernández (10/09/09)

  • Entre el 60 y 70% de los cados de gripe A se producen en niños y adolescentes
  • El 95% de las personas que sufran la enfermedad desarrollarán sólo síntomas leves
  • Los pediatras no creen necesario vacunar a los niños sanos menores de 14 años
  • Aconsejan tratar los síntomas como si fuera un catarro normal, con paracetamol y reposo
  • Hasta que no pasen 72 horas con fiebre alta no aconsejan acudir al médico
  • Piden aplicar el sentido común y sobre todo guiarse por el estado general de salud del niño
  • Toda la información sobre la gripe A en nuestro especial

'La Mañana en Vivo' entrevista a Paco Fernández Oria, coordinador general de la campaña 'Un juguete, una ilusión'. Todo el trabajo de un año se ha visto recompensado esta semana cuando niños desfavorecidos han comenzado a recibir alguno de los 19.000 juguetes reunidos gracias a la iniciativa (08/09/09).

El presidente de la Sociedad Española de Pediatría, José Luis Bonal, ha dicho en Los Desayunos de TVE que no considera necesario vacunar a menores de 14 años frente a la gripe A, excepto si presentan otros problemas que pueden hacer más graves las complicaciones de la enfermedad.

También ha recordado que sólo hay que preocuparse cuando se presenten fiebres altas y problemas respiratorios.

A punto de arrancar el curso escolar, Sanidad y Educación han hablado con padres y madres para tranquilizarles y explicarles por qué no es necesario escalonar el inicio del cole o vacunar a todos los niños. Además, nuestros corresponsales nos acercan la situación que se viven en otro países donde ya han comenzado las clases. Hablamos también con un médico para saber cúal es la inidencia real de la gripe en los niños (2/09/09).

La mayoría de estos dolores vienen de la infancia cuando se cargan mochilas en la espalda con kilos de libros y material escolar Pero hay otros factores como la falta de ejercicio .

Es el mensaje que han querido transmitir hoy las principales asociaciones de padres y madres de alumnos después de reunirse con los ministros de Educación y Sanidad. Han dicho que comparten la decisión de no vacunar ,por el momento ,a los menores de 14 años.

El motivo es que aún no se han probado los efectos de las vacunas en esos grupos. Hoy la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha vuelto a recordar que no se vacunará a nadie hasta que lo autorice la agencia europea del medicamento.

Enseñantes y padres escuchan las razones de Sanidad y Educación para mantener sin cambios el calendario escolar pese a la gripe A. Una comisión mixta de los dos ministerios vigilará la incidencia de la enfermedad en los centros. Será facilitado en breve una guía de consejos básicos para la comunidad educativa. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con Carlos López Cortiñas, secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT (02/09/09)