Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El incendio forestal declarado a última hora de este domingo en el Paraje de Entrerríos, en el término municipal de Mijas (Málaga), ha obligado a desalojar 300 viviendas entre este municipio y los de Ojén y Marbella, donde también han llegado las llamas. El fuego ha quemado al menos cuatro viviendas en el paraje de La Mairena. Las altas temperaturas y el viento dificultan las tareas de extinción de las llamas, en las que trabajan 250 agentes junto a 16 vehículos autobomba y 17 medios aéreos. Aún se desconoce la superficie afectada de matorral y pinar ya que las tareas se centran en apagar el fuego.

El incendio de Mijas, que ha arrasado ya unas 200 hectáreas, amenaza a los municipios de Ojén y Marbella, donde han sido evacuadas 200 personas. También hay varias explotaciones agrarias quemadas. El concejal de Urbanismo, Manuel Antonio Navarro Mármol, confirma que los afectados han sido realojados en diferentes albergues. Se da por seguro que el fuego ha sido provocado, por la zona donde ha surgido y la rapidez con la que se ha propagado (12/09/11).

Los bomberos continúan intentando controlar un incendio forestal en Texas (Estados Unidos) que ya se ha extendido a más de 26 kilómetros y ha destruido 500 casas.

El fuego "aumentó considerablemente" el lunes, según fuentes oficiales, y ha calcinado unas 10.000 hectáreas. El incendio se localiza en el Parque Estatal de Bastrop, a 50km al sureste de la capital, Austin.

El gobernador del estado y candidato republicano a la presidencia, Rick Perry, ha suspendido su gira política y ha vuelto, alegando que las próximas 48 horas pueden ser "cruciales".

El magnificente archivo de TVE atesora las imágenes de los últimos 50 años en nuestra patria. Gracias a él podemos observar cómo ha cambiado nuestra forma de vivir, nuestra forma de sentir, en fin, nuestra forma de relacionarnos con el bosque. He aquí, pues, un documental que refleja esta relación.

Histórico de emisiones:

-11/02/2011

-26/08/2011

De los fuegos que este fin de semana seguían activos, 10 están controlados y otro estabilizado. Uno de los más importantes ha sido el de Navalacruz, en Ávila, donde el agua caída ha ayudado a los equipos de emergencia.

Llevamos 2 días con un alto riesgo de incendios en casi todo el país. A esta hora, seguimos pendientes de tres fuegos en Murcia, Baleares y Ávila. El primero ya controlado, los otros dos aún activos.

El incendio, aún no controlado, deja hasta el momento más de 2.000 evacuados y 500 ha afectadas. La Comunidad lamenta "las importantes pérdidas" del paraje protegido y advierte que "no se bajará la guardia" y "pillarán" al causante.

El incendio declarado anoche en una zona forestal de Cartagena aledaña al Club de Golf de La Manga, en la zona de Atamaría y Monte de las Cenizas, se encuentra "estabilizado", ha informado hoy el consejero de presidencia, Manuel Campos. Campos, en declaraciones a Onda Regional, ha indicado que la situación es "mucho mejor de lo que pensábamos a las 6 de la madrugada", pero por el momento no está controlado, lo que se producirá en las próximas horas gracias a la intervención de medios aéreos de la Comunidad Autónoma y de la Unidad Militar de Emergencia.

Los vecinos de la localidad murciana de Portmán, perteneciente al municipio de la Unión, han sido desalojados después de que el viento haya hecho avanzar las llamas hacia esta zona desde el paraje de Atamaría, donde se originó sobre las 22.00 horas de este jueves.

Según RNE en Murcia, unas 2.000 personas han abandonando sus casas porque el fuego ha llegado al pueblo. Los servicios de emergencia centran ahora su labor en evitar que el fuego arrase las viviendas. Tres han resultado quemadas de la zona conocida como "Las casas baratas". Onda Regional de Murcia dice que el número de evacuados asciende a 2.500.

Se espera la llegada de un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME), destacada en Bétera (Valencia). Su participación, así como el de medios aéreos, será fundamental para acabar con un fuego al que es difícil acceder por medios terrestres. Es monte abrupto, repleto de trampas de la antigua actividad minera en la zona de La Unión. De momento, allí trabajan los tres helicópteros de la Comunidad, que no han podido intervenir en la noche.

El consejero de Presidencia de la Región de Murcia, Manuel Campos, afirma que tres helicópteros tratan de sofocar el incendio de Portmán al tiempo que el viento, que ha complicado mucho la situación durante la noche, ha amainado. "Se espera controlar el fuego dentro de unas horas", pronostica. La evacuación de esta pedanía del municipio de La Unión se ha llevado a cabo como medida de precaución. Se han habilitado varios polideportivos para los afectados y no se han producido daños personales ni materiales. Se desconoce el origen del fuego (19/08/11).