Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La juez pidió el martes un examen psicológico del agente. La mujer de la víctima insiste que su marido murió de forma salvaje, no por un tiro, sino por seis: cinco en las piernas y uno, según la autopsia. El agente llevaba ocho días de baja por una lumbalgia, y sus compañeros recuerdan que sólo entregan su arma si la baja es psicológica. El presunto asesino llevaba en su coche un machete de grandes dimensiones y dio positivo en las pruebas de cannabis.

La Guardia Civil ha resuelto el secuestro y asesinato de un empresario madrileño ocurrido hace dos años. Hay diez detenidos, la mayoría españoles. La víctima, el empresario José Luis Vázquez, fue secuestrado en Illescas, Toledo, donde la banda le había citado con la excusa de realizar un negocio empresarial. Una vez que la familia pagó el rescate de 80.000 euros, los secuestradores le asesinaron y se deshicieron del cadáver, que todavía no ha aparecido. La operación policial se precipitó porque la organización criminal ya tenía planeado secuestrar y liquidar a una segunda persona, una abogada madrileña. Por las conversaciones entre los delincuentes, los investigadores tienen la certeza de que una vez secuestrada la víctima, iban a descuartizar su cadáver para no dejar rastro del delito. En caso de que este secuestro y asesinato no fuera posible, tenían en cartera una tercera víctima, un empresario madrileño.

El juez y la defensa han pedido un informe psiquiátrico del guardia civil que mató presuntamente a un conductor en la A-3 este lunes. A Ángel Luis Viana no se le habían detectado problemas psiquiátricos, pero quienes le conocen dicen que estaba muy afectado por la muerte de su hermano, también Guardia Civil, tras una misión humanitaria en Haiti. Por eso el juez y su abogado defensor han pedido que sea sometido a un examen psiquiátrico. Ha pasado su primera noche en los calabozos de la comandancia de Tres Cantos, donde no ha prestado declaración .Hasta mañana no pasará a disposición judicial. Los agentes han interrogado esta mañana a varios testigos y esperan conocer los resultados de la autopsia practicada a la víctima. Un hombre de 39 años, de origen marroquí, casado y con dos hijos de corta edad, que residía en Illescas, Toledo. El guardia le disparó con su pistola reglamentaria, tras una discusión de tráfico y dio positivo en la prueba de cannabis. En el coche llevaba un machete de grandes dimensiones. El juez ha decretado el secreto de sumario.

La Guardia Civil ha detenido a dos personas relacionadas con el Estado Islámico cuando intentaban viajar a Marruecos. Son un ciudadano marroquí y una española, residentes en Granada. Los agentes han estado registrando esta mañana su casa.

Entran en una joyería, a punta de pistola amenazan a los dueños y reducen a un cliente. En tan sólo unos minutos roban todas las joyas que se exponen y salen corriendo. Están organizados, son violentos y atracan sin piedad. Esta banda que operaba en el campo de Cartagena desde octubre de 2015. Se les imputan 14 delitos contra la propiedad, aunque los agentes creen que pudieron llegar a cometer 70 robos en salones de juegos, gasolineras, joyerías y viviendas. La Guardia civil calcula que el botín podría superar el millón de euros. Hay 11 detenidos. La detención tampoco fue fácil, los agentes rodearon la vivienda y contaron con la participación de la unidad especial de intervención. Esta operación, continúa abierta y no se descartan próximas detenciones.

La Guardia Civil vincula el zulo hallado la semana pasada en Ceuta con una posible antigua célula terrorista cuyos componentes no descarta hayan podido ser detenidos en alguna de las operaciones de los últimos años. Los agentes han reconstruido algunos de los documentos que se habían borrado del dispositivo, y que hacían referencia tanto a instrucciones de coordinación y logística del grupo, como a posibles objetivos. Un listado genérico, no actualizado y sin planes concretos. Ahora la Guardia Civil trata de identificar a las personas que han tenido contacto tanto con el zulo como con las armas.

Seis ciudadanos búlgaros accedieron de forma fraudulenta al sistema nacional de trasplantes y consiguieron que se les implantara un riñón, mientras que catorce, entre ellos los trasplantados, lograron recibir tratamiento de diálisis mediante un sistema de altas ficticias a la Seguridad Social. La Guardia Civil ha detectado un fraude relacionado con ciudadanos procedentes de países del Este, fundamentalmente de Bulgaria, que mediante altas ficticias a la Seguridad Social permitía obtener la tarjeta sanitaria y acceder a diálisis y a la lista de espera para un trasplante renal y que ha supuesto un coste para el sistema sanitario de 1,5 millones de euros.
 

El SEPRONA, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, ha presentado su balance de 2015. El año pasado detuvo a 2.274 personas por delitos contra el medio ambiente, como incendios. Además se cometieron más de 100.000 infracciones relativas a vertidos de residuos, pesca, caza o maltrato de animales, entre otras muchas.