Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El cantaor sevillano Miguel Ortega se ha alzado la madrugada de este domingo (15/08/2010) con la Lámpara Minera 2010 del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión.

Esa es la oferta para esta noche y para la del próximo martes en los Jardines de Sabatini de Madrid. Hoy toca Enrique de Melchor y el martes, Gerardo Núñez.

José Carlos Plaza, en colaboración con Cristina Hoyos, dirige el montaje de 'El poema del cante jondo' en el Café de Chinitas que El Ballet Flamenco de Andalucía lleva a escena. La obra ha estado de gira dentro y fuera de nuestras fronteras (12/08/10).

Stomp llega a Madrid con su nuevo espectáculo, después de pasar por el West End londinense. Percusión para todos los públicos hasta el 22 de agosto. En Mérida, la compañía valenciana L'Om-Imprebís, dirigida por Santiago Sánchez, representa en Mérida desde el 11 al 15 de agosto la obra de Albert Camus 'Calígula'. En el Festival del Cante de las Minas, turno para las jóvenes promesas hasta el sábado. El Festival Internacionald e Santander homenajea a Paul Bowles. La cantante Alondra Bentley actúa en Sevilla por la noche. Informa Amaya Prieto.

Continua el Festival del Cante de las Minas, que este año tiene una agenda cultural muy completa por su 50 aniversario. Además, en la Unión, donde se celebra, se acaba de inaugurar un Museo del Flamenco, en el que está el bailaor sevillano Israel Galván, ganador del desplante en 1996. Arcangel, cantaor de Huelva, cantará a 80 metros de profundidad, en la Mina Agrupa Vicenta. Informa Áurea Lorenzo. (09/08/10)

El Festival del Cante de las Minas cumple 50 años. Lo celebra con conciertos de las grandes figuras del flamenco, como José Mercé que acturá esta noche. Pero también recuerda a aquellos mineros y sus cantes que son el origen de este festival.

Esta semana se celebra uno de los acontecimientos flamencos más importantes del año y, desde luego, uno de los que más proyección tiene fuera de nuestras fronteras: el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, en Murcia, que cumple 50 años. Nos lo cuenta el coordinador del festival, Manuel José Navarro Jiménez. En 'América flamenca', Sofía Solórzano y Emilia Gálvez nos proponen una entrevista con el maestro mexicano Omar Castillo. En 'Flamencos por el mundo' conectaremos con Toronto, en Canadá, para conocer el trabajo de la bailaora y maestra Esmeralda Enrique. La tribuna libre es para Juan José Castillo. Terminamos con la actualidad del mundo del flamenco (06/08/10).

El pueblo murciano de La Unión celebra medio siglo de existencia de su Festival Internacional del Cante de las Minas con entradas agotadas para ver a figuras flamencas como Paco de Lucía, Enrique Morente, Mayte Martín, Miguel Poveda, Manolo Sanlúcar, José Mercé e Israel Galván. Del programa de conciertos y de la relevancia de esta cita musical nos habla el alcalde de Las Minas, Francisco Bernabé (03/08/10).

El guitarrista José Antonio Rodríguez y el cantaor Arcángel, miembros de la formación flamenca F2, nos hablan de la gira de recitales que les llevará a varias ciudades españolas en los próximos meses y en la que darán a conocer al gran público el particular "laboratorio" flamenco que, afirman, constituye su proyecto musical. Además, actúan en directo para todos los oyentes (30/07/10).

Rafael Amargo, bailaor y coreografo, admirador de Antonio Gades. En su trayectoria, Amargo, ha reivindicado el concepto teatral y escenico del flamenco, aunque eso no le ha impedido investigar en el entorno de la danza contemporanea.El bailaor y sus espectaculos han recibido numerosos reconocimientos, entre los que destacan cuatro premios Max de las Artes Escenicas.

Rafael Amargo comparte su programa de televisión con:

Antonio Canales, bailaor y maestro.

Patrick de Bana, bailarin de danza contemporanea.

D'Noe, cantante de hip-hop.

Jacobo Conde, uno de los pocos hombres que bailan la danza del vientre.

Dani Pannullo, coreografo.

Las actuaciones musicales correran a cargo de la compañia de danza de Dani Pannullo.

En la zona de Marsella residen varios cantaores, hijos de emigrantes, que tienen muchas actuaciones. Chatuvalon es un centro cultural importante y es donde se celebra la IV edición de las noches flamencas (25/07/10).

La grabación discográfica ha propiciado no solo la difusión del flamenco, sino que también ha hecho posible la preservación de grandes momentos de arte e inspiración, que en el fondo, es la esencia del flamenco. El productor Ricardo Pachón nos presenta su último trabajo: 5 cds con grabaciones en directo de Naranjito de Triana, Terremoto, El Turronero y La Paquera. La tribuna de opinión es para Keiko Higashi. En América Flamenca, Emilia Gálvez y Sofía Solórzano nos presentan a la maestra mexicana Marién Luévano. Otra americana, Larissa Vesci protagoniza Flamencos por el Mundo. Terminamos con la actualidad del flamenco.

Empezamos como tantas veces en Jerez con Mercé, Fernando de la Morena y una festa por bulerías inmejorable. Cigala con sus tangos y su colaboración con Calamaro o Estrella Morente y su colaboración con Mala Rodriguez también forman parte de esta selección (18/07/10).

Varios oyentes nos han solicitao a través de correo electrónico la reemisión de este concierto que Rafael Amador grabó para nuestro programa hace unos años. Rafael se anuncia como Pata Negra y hace un repaso con su última banda de algunos de los éxitos del grupo (17/07/10).

La bailarina y coreógrafa Cristina Hoyos nos habla de su último espectáculo al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, 'Poema del cante jondo en el Café de Chinitas'. Dirigido por José Carlos Plaza y coreografiado por la propia artista, el montaje, inspirado en la famosa obra de Federico García Lorca, podrá verse en los Jardines del Generalife, en Granada, entre el 21 de julio y el 29 de agosto (08/07/10).