Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Festival de Mérida ya ha bajado el telón, tras 42 noches de teatro clásico. Su director hace balance de esta edición que, pese a estar marcada por la pandemia, ha sido un éxito. Sitúa la vista en la edición del próximo año.

Los colectivos empresariales de Plasencia se temen lo peor de confirmarse un futuro cierre perimetral de la capital del Valle del Jerte. Plasencia. Señalan que el mazazo a un tejido económico ya maltrecho sería muy acusado.

82.000 dosis. Son las vacunas que recibirá la región esta semana. Una remesa con la que, por ejemplo, en el área de Mérida se impulsará la vacunación libre. El SES espera llegar al 70% de todos los extremeños inmunizados.

La pandemia sigue agravándose. Nos deja récord de fallecidos en una semana y hospitalizaciones durante esta quinta ola. El área de salud de Plasencia se mantiene a la cabeza del ránking de contagios diarios y el SES ya estudia nuevas restricciones para frenar el virus. Una de las medidas podría ser el cierre perimetral de las ciudades de más de 15.000 habitantes.

Ingresa en prisión el detenido por la supuesta venta de cocaína adulterada en Coria. Se le acusa de un presunto delito grave contra la salud pública por tráfico de drogas con resultado de muerte y lesiones. La víctima es un hombre de 37 años, natural de Portaje, que había consumido esa sustancia. Hay, además, una decena de personas más que se han intoxicado. Todas han recibido el alta, salvo un hombre de 63 años, ingresado en el hospital de la ciudad esta madrugada y con pronóstico reservado.

Extremadura, lista para acoger a refugiados afganos. Pero aún NO hay fecha. Cepaim está a la espera de la notificación oficial para trasladarse a la base aérea de Torrejón, en Madrid, y recogerlos. La fundación cuenta con dos sedes en la región, Mérida y Navalmoral de la Mata. Suman una veintena de plazas. Los ciudadanos agfanos que pueden llegar dispondrán de viviendas autónomas, alimentos y ropa.

La pandemia sigue agravándose. Nos deja récord de fallecidos y hospitalizaciones durante esta quinta ola. El área de salud de Plasencia se mantiene a la cabeza del ránking de contagios diarios y el SES ya estudia nuevas restricciones para frenar el virus.

82.000 dosis. Son las vacunas que recibirá la región esta semana. Una remesa con la que, por ejemplo, en el área de Mérida se impulsará la vacunación libre. El SES espera llegar al 70% de todos los extremeños inmunizados.

La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre en Coria tras consumir cocaína adulterada. Al menos, otra decena de personas se han intoxicado y han pasado por el hospital. Hay un detenido que ya está a disposición judicial.

Extremadura está lista para recibir a refugiados afganos. La Fundación Cepaim está a la espera de ir a recogerlos a Torrejón de Ardoz, en Madrid. Una vez aquí, se alojarán en los pisos que tienen disponibles en Navalmoral y Mérida.

Alerta naranja por altas temperaturas en las Vegas del Guadiana. Los termómetros pueden superar los 40 grados. El resto de la región también tiene activo el aviso amarillo por calor. Por lo demás, cielo poco nuboso, con posibilidad de chubascos en el norte.

Extremadura estudia cerrar perimetralmente localidades de más de 15.000 habitantes en caso de que se disparen los casos de Covid-19. Por otro lado, suben las llamadas al Teléfono de la Esperanza y, según el BBVA, el Producto Interior Bruto de Extremadura crecerá este año un 5,7% y el que viene un 6,9%.
 

Los ingresos por Covid suben un 30% en las dos últimas semanas. Marcan otro tope con 142 hospitalizados en una jornada que deja 364 positivos y dos fallecidos... Asaja Extremadura denuncia las trabas que los apicultores extremeños encuentran al realizar la trashumancia de sus colmenas a zonas más frías... El plan INFOEX ha intervenido a lo largo de la última semana en 35 incendios forestales que han afectado a 960 hectáreas... La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre de 37 años por consumir cocaína adulterada en Coria... En Cáceres, destrozos en la carpa autocovid del recinto ferial, varios árboles y mobiliario urbano... La cuarta edición del Festival Internacional de Música "Ciudad Monumental de Cáceres" se celebrará del 4 al 10 de septiembre.

 ASAJA denuncia las trabas a los apicultores extremeños en la trashumancia a zonas mas frías ... En Los Santos de Maimona, el ayuntamiento entrega los distintivos Los Santos EXCELENTE, reconociendo la solidaridad de los santeños ... Con la última función de Las Suplicantes, termina hoy el Festival de Teatro Clásico de Mérida

 Extremadura registra 499 positivos de covid, en una jornada con dos fallecidos ... La Unión Extremadura exige la paralización de las expropiaciones en los regadios de Tierras de Badajoz, hasta que haya un acuerdo sobre los precios ... El PP lleva al congreso una proposición, pidiendo ayudas por el incendio de Alburquerque

 El Tribunal Superior de Justicia rechaza el toque de queda para Plasencia, Jaraiz, Navaconcejo y Aldeanueva ... Fallecen por Covid dos mujeres de la residencia de mayores de Baños de Montemayor ... El Ministerio expedienta a la empresa que gestional el embalse de Valdecañas, por una explotación eléctrica excesiva

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura rechaza el toque de queda en Plasencia, Navaconcejo, Jaraíz y Aldeanueva de la Vera. En cambio, da luz verde a aplicar el nivel tres de alerta sanitaria en toda el área de salud de Plasencia, donde habrá restricciones de aforo y las reuniones serán de máximo cuatro personas, en espacios públicos y privados.

El Gobierno abre expediente a las eléctricas que gestionan los embalses que se han vaciado en las cuencas del Tajo, el Duero y el Miño-Sil. Quiere saber si ha habido mala praxis en el descenso del nivel del agua. En el caso de Valdecañas, a cargo de Iberdrola, ha llegado a estar al 20 por ciento de su capacidad. La compañía asegura que la explotación del pantano entra dentro de los rangos establecidos y con normalidad.

Todo apunta a que los restos humanos encontrados en el Guadiana, a la altura de Mérida, son de un hombre de mediana edad, según los forenses. Pero el resultado final del estudio antropológico que realizan en el instituto de medicina legal de Badajoz aún puede tardar... Cuando esté listo el informe, podría decretarse el secreto de sumario.

Esta noche a las 10, último de los Conciertos de Pedrilla en Cáceres con la banda catalana Calima. El grupo de flamenco fusión presenta, 'Caution Lif Animols'. Un nuevo álbum que definen cómo callejero, mediterráneo y con un potente toque melódico y electrónico. Con esta actuación, que ya ha agotado entradas, se cierra la edición 25 de este ciclo de conciertos.

Somos la comunidad autónoma con más incidencia acumulada tanto a 14 días, con 476 casos por cada cien mil habitantes. También lideramos el ránking a 7 días. Los contagios siguen por las nubes, superando los 400 positivos diarios. Y han fallecido otras cuatro personas vacunadas. Dos, usuarios de residencias.

Monterrubio de la Serena, Brozas y Navaconcejo amanecen cerradas perimetralmente. El Tribunal Superior Extremeño aún debe pronunciarse sobre los toques de queda en 4 municipios y sobre el nivel 3 de alerta en toda el área de salud de Plasencia.

Los efectivos del plan Infoex esperan dar por controlado hoy el incendio de Alburquerque. De momento, está estabilizado y ya se ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad. El origen podría estar en un ave que chocó con un tendido eléctrico.

Francis Quirós cumple su promesa. Ya ha rodado el corto 'Los últimos de sol'. La adaptación del texto que Juan Copete escribió en 2001. Hemos estado en el rodaje de un trabajo que podría estrenarse antes de finalizar el año.

Tenemos por delante una nueva jornada de sol y cielo despejado. Las temperaturas máximas NO sobrepasarán los 35-36 grados en casi toda la región. Un panorama similar al del resto de España. De cara al domingo, vuelven los avisos amarillos por calor.

Encuentran miles de peces muertos en el embalse de Tentudía. Ecologistas en Acción de Extremadura lo achaca a la acumulación de purines en la zona y pide medidas a Confederación del Guadiana y a la Junta. También continúa la investigación por la bolsa de restos humanos encontrada en Mérida, Aparecieron este miércoles en el río Guadiana, a la altura del ferial. Unos operarios que retiraban camalote del río dieron la voz de alarma. En este momento, los huesos se analizan en el Instituto Anatómico Forense de Badajoz. En Valle de Santa Ana, esta tarde concentración en apoyo de Jesús Vázquez Laso, víctima de una agresión homófoba.
 

 Extremadura registra 461 casos de Covid y 4 fallecidos, todos vacunados. En la región avanza la vacunación de los menores. Un 45% de personas entre 12 y 29 años han recibido, al menos, una dosis de la vacuna.

La Policia Local de Cáceres disolvió la noche del miércoles varios botellones de jovenes. Recuerda la prohibición de consumir alcohol en la calle y el riesgo que supone para los contagios.

La policia investiga el hallazgo en el río Guadiana a su paso por Mérida de una bolsa con restos humanos.

El incendio forestal que se declaró el pasado miércoles por la tarde en Alburquerque ya está estabilizado... Hallan en el río Guadiana a su paso por Mérida una bolsa en la que "todo indica" que hay restos humanos en su interior... La Guardia civil investiga una agresión homófoba en Valle de Santa Ana, en la provincia de Badajoz... Varias organizaciones feministas de Extremadura se concentraron anoche en Badajoz, Cáceres y Mérida para visibilizar los derechos y libertades de las mujeres afganas... Extremadura registra 461 casos nuevos de covid en una jornada con 14 nuevos ingresos y 4 personas fallecidas, todas ellas vacunadas... Aumenta la presencia policial en los parques de Cáceres para evitar los botellones en la vía pública... El Ayuntamiento de Mérida está ultimando los preparativos para la Feria de Septiembre, en la que, debido a la pandemia, no se podrán instalar casetas-discoteca.

Los vecinos de Alburquerque respiran algo más tranquilos. El incendio que afecta a la localidad sigue activo y en nivel 1, pero el plan Infoex asegura que evoluciona bien. Espera poder estabilizarlo hoy. Y el ayuntamiento asegura que no hay peligro para la población. De momento, han ardido 600 hectáreas.

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ratifica el cierre perimetral de Navaconcejo, Brozas y Monterrubio de la Serena. Tres municipios en nivel tres de alerta, pero solo en Navaconcejo se aplicarán el resto de restricciones de aforo acordes a esa alerta sanitaria. El alto tribunal aún debe pronunciarse sobre el nivel tres de alerta para todo el área de salud de Plasencia y los toques de queda para la capital del Jerte, Navaconcejo, Jaraíz y Aldeanueva de la Vera.

Presunta agresión homófoba en el Valle de Santa Ana. La víctima, Jesús, es quién lo ha denunciado. En redes y también ante la Guardia Civil, que ya lo investiga. Los supuestos agresores son cuatro menores. Los colectivos LGTBI ya han mostrado su rechazo.

Encuentran una bolsa con resto humanos, en el río Guadiana, a su paso por Mérida, según la Policía Nacional. Operarios de la confederación hidrográfica han dado la voz de alarma tras el hallazgo, mientras realizaban labores de vigilancia sobre plantas invasoras. Los huesos ya están en el instituto anatómico forense de Badajoz para analizarlos.

Alburquerque NO quita ojo al incendio en las sierras de la Carava y Maldonado. De momento, han ardido unas 600 hectáreas. Evoluciona bien, según fuentes del plan Infoex, que espera estabilizarlo hoy. Pero sigue activo y en nivel 1 de peligrosidad desde ayer tarde. La noche ha sido complicada por el viento y la orografía del terreno.

Casi 110mil extremeños del área de salud de Plasencia están pendientes de la justicia. El Tribunal Superior de la región debe pronunciarse sobre el nivel tres de alerta y el toque de queda en 4 municipios, entre ellos, la capital del Jerte.

Presunta agresión homófoba en el Valle de Santa Ana. La víctima, Jesús, es quién lo ha denunciado. En redes y también ante la Guardia Civil, que ya lo investiga. Los supuestos agresores son cuatro menores.

Esta imagen de Plasencia se repetirá hoy en las otras tres grandes ciudades extremeñas. Asociaciones y plataformas feministas convocan concentraciones en apoyo a las mujeres afganas y en defensa de sus derechos.

Pocas novedades en cuanto al tiempo. Cielo despejado o poco nuboso y temperaturas máximas sin grandes cambios. Se esperan 37 grados en Plasencia, 36 en Mérida y Badajoz, 35 en Cáceres.