Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Extremadura alcanza los mil fallecidos por covid. La primera víctima se producía en marzo, en Arroyo de la Luz. Una de las últimas, en Torrejoncillo: tenía 108 años. Una de cada tres defunciones han sido en el área de salud de Cáceres, la más castigada. Y el 56 por ciento en residencias de mayores. Mil víctimas, mil historias de familias como la de Javier, marcadas por la pérdida y una despedida cruel.
Es la noticia que jamás hubiésemos querido contarles. La pandemia sigue dejando contagios, 86 nuevos, según el último balance. Y repuntan los ingresos hospitalarios. El SES da por cerrados dos brotes en dos de los centros residenciales con más contagios. Rosalba, en Mérida, y el Camp Las Cruces de Don Benito. Por contra, entre los nuevos cinco focos notificados, destaca el de Aprusuba 3 en Badajoz.
Es el Día de los Derechos Humanos. Una jornada en la que la asociación extremeña que vela por su defensa pide un mayor esfuerzo social. En plena pandemia, es necesario demostrar más responsabilidad y compromiso, dice, además de ser solidario.
Mérida celebra el día de su patrona. La pandemia ha dejado sin peregrinación ni procesión a los fieles de la mártir. Y la lluvia ha obligado a trasladar la misa del anfiteatro romano a la Basílica de Santa Eulalia. Ayuntamiento y Arzobispado han constituído el Consejo Eulaliense, para dar a conocer la figura de la Mártir.
Tiempo hoy casi más propio del norte de la península. Con lluvias débiles, tipo txirimiri, y aumento de las temperaturas. Mañana, el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez estarán en alerta amarilla por viento.

Tiempo hoy casi más propio del norte de la península. Con lluvias débiles, tipo txirimiri, y aumento de las temperaturas. Mañana, el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez estarán en alerta amarilla por viento.

   Extremadura alcanza la cifra de 1.000 muertos por coronavirus desde que comenzó la pandemia... Los últimos fueron ayer con 4 personas fallecidas.

 Apag Extremadura Asaja estima 80 millones de euros las pérdidas en la campaña de la aceituna de almazara, es decir, la que se utiliza para la producción de aceite.

La hostelería y el comercio son los sectores que están acusando una mayor pérdida del empleo autonomo, a consecuencia de la crisis. Segun datos de UPTA, Extremadura ha perdido este año a más de 300 autonomos.
 
     Jornada festiva en Mérida, que festeja a su Patrona, la Mártir Santa Eulalia.

La pandemia deja 30 positivos más y 3 fallecidos en la provincia de Cáceres...El convenio 'Cáceres Impulsa' persigue atraer inversión y talento al mundo rural...'Psicosis' de Alfred Hitchcock podrá verse en la sede de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, a las 20,30h...

De los cuatro fallecidos por coronavirus de la última jornada en Extremadura, uno es de Fuenlabrada de los Montes, y se llega al millar de fallecidos ... Ya han comenzado en Don Benito y Almendralejo los cribados selectivos para ver la incidencia real del COVID-19 ... Hoy es el día de santa eulalia, patrona de Mérida y festivo local, con varios actos religiosos durante toda la jornada ...

Extremadura llega a los 1.000 muertos con coronavirus desde que comenzó la pandemia... Comienza en Don Benito y Almendralejo un cribado masivo... La Junta pide a la gente que no se deje llevar por la esperanza que supone ver por la tele a los primeros vacunados contra el coronavirus y que siga respetando las medidas sanitarias... La producción industrial subió algo más de un 265 en octubre... Hoy termina el Aula Flamenco de la Diputación de Badajoz.

Resumen de la actualidad de Extremadura, presentado por Miguel Ángel Glez.Escalada y en el que hemos contado que... se han registrado en las últimas 24 horas, 86 nuevos positivos de Covid-19, y 4 fallecidos por coronavirus, con lo que la región ha alcanza ya las 1.000 personas muertas desde el inicio de la pandemia.... Esta mañana han comenzado a realizarse las primeras pruebas del cribado que, hasta el próximo lunes, va a tener lugar en Don Benito. En total, más de 1.000 PCR con las que se quiere constatar que, los bajos datos de incidencia de la ciudad, son reales.... Hoy las farmacias extremeñas han recibido los primeros test de anticuerpos para determinar las inmunoglobulinas correspondientes al coronavirus. El precio es de 25 euros y solo se puede adquirir con prescripción médica...Y como es habitual, los miércoles se reúne el consejo de gobierno de la Junta y hemos conocemos los acuerdos que han aprobado...

 

Arrancan los cribados masivos en Almendralejo y Don Benito. En ambas localidades, son voluntarios y servirán para detectar pacientes covid asintomáticos. En el caso de Vegas Altas, se realizarán más de un millar de pruebas PCR. En la capital de Tierra de Barros, unos 700 test de antígenos para saber también, dicen, si el rastreo funciona correctamente y determinar porqué la incidencia acumulada se resiste a bajar.
La curva diaria de contagios se ralentiza en Extremadura. En el último balance, el SES notifica 75 positivos, pero también dos fallecidos más, que elevan a 996 las personas que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia.
Las farmacias extremeñas empiezan a recibir los test de anticuerpos. Lo podremos comprar por 25 euros y con receta médica y realizárnoslo en casa. No se trata de un test de diagnóstico, ya que puede dar negativo en fases muy tempranas de la infección.
Endurecer las medidas del Plan de Navidad y definir qué significa la palabra “allegados”. Asuntos que podría tratar la interterritorial de esta tarde, entre Gobierno y Comunidades Autónomas. Preocupa el impacto que pueda tener el puente en la evolución de la pandemia.
El empate entre el Montijo y el Moralo aprieta la cabeza de ese grupo de Tercera. En el otro, sigue líder el Diocesano, tras ganar al Azuaga por la mínima.

Largas colas, en Don Benito, para participar en el cribado masivo puesto hoy en marcha en la ciudad. Es voluntario y tiene por objetivo detectar a pacientes de covid asintomáticos, además de conocer la tasa de positividad. que ahora ronda el nueve por ciento. Hasta el próximo lunes, se realizarán un millar de PCRs a personas elegidas de manera aleatoria.
Se ralentiza la curva diaria de contagios en Extremadura con 75 nuevos en la última jornada. Pero sumamos dos muertes más, que elevan el total de fallecidos por la pandemia a 996.

Endurecer las medidas del Plan de Navidad y definir el significado de allegado. Temas que podría abordar la interterritorial que el ministro preside esta tarde desde Zaragoza. El impacto del puente que acabamos de pasar podría ser clave.
Las restricciones asfixian un poco más al sector turístico. El puente ha sido mejor para los alojamientos rurales que para los urbanos. La ocupación ha caído un 60 por ciento de media, pese a la presencia de algún madrileño.
Es el ensayo de 'Bloom'. Un espectáculo que mezcla música, danza, teatro y artes visuales. Una propuesta extremeña que se estrena hoy en Casar de Cáceres, en homenaje a la vida y a los mayores.
Hace frío. Es una de las frases más repetidas durante el puente, no sin razón, y sigue siendo verdad hoy. Mínimas entre 1 y 4 grados. Máximas que apenas pasan de los diez. Y suben mañana, pero porque llegan lluvias.
Largas colas, en Don Benito, para participar en el cribado masivo puesto hoy en marcha en la ciudad. Es voluntario y tiene por objetivo detectar a pacientes de covid asintomáticos, además de conocer la tasa de positividad. que ahora ronda el nueve por ciento. Hasta el próximo lunes, se realizarán un millar de PCRs a personas elegidas de manera aleatoria.
Se ralentiza la curva diaria de contagios en Extremadura con 75 nuevos en la última jornada. Pero sumamos dos muertes más, que elevan el total de fallecidos por la pandemia a 996.

Endurecer las medidas del Plan de Navidad y definir el significado de allegado. Temas que podría abordar la interterritorial que el ministro preside esta tarde desde Zaragoza. El impacto del puente que acabamos de pasar podría ser clave.
Las restricciones asfixian un poco más al sector turístico. El puente ha sido mejor para los alojamientos rurales que para los urbanos. La ocupación ha caído un 60 por ciento de media, pese a la presencia de algún madrileño.
Es el ensayo de 'Bloom'. Un espectáculo que mezcla música, danza, teatro y artes visuales. Una propuesta extremeña que se estrena hoy en Casar de Cáceres, en homenaje a la vida y a los mayores.
Hace frío. Es una de las frases más repetidas durante el puente, no sin razón, y sigue siendo verdad hoy. Mínimas entre 1 y 4 grados. Máximas que apenas pasan de los diez. Y suben mañana, pero porque llegan lluvias.

Hace frío. Es una de las frases más repetidas durante el puente, no sin razón, y sigue siendo verdad hoy. Mínimas entre 1 y 4 grados. Máximas que apenas pasan de los diez. Y suben mañana, pero porque llegan lluvias.

Comienzan los cribados masivos de coronavirus en Don Benito... La Junta pide a la gente que siga respetando las medidas sanitarias a pesar de las esperanzas que da la vacuna contra el coronavirus... Llegan los test serológicos a las farmacias de la región... La producción industrial subió algo más de un 26% en octubre... El TSJEX confirma el cambio de nombre de Guadiana y elimina 'del caudillo'.

Extremadura registra en la última jornada 2 muertos con coronavirus y 75 contagios... Las aguas residuales de 71 municipios tiene rastros de covid... El turismo rural acaba con una ocupación media este puente del 20%... Repasamos los marcadores deportivos en tercera división.

- 4 fallecidos y 87 positivos por coronavirus más en Extremadura en las últimas horas.

- En unos días comenzarán a venderse test serológicos rápidos en las farmacias extremeñas

- El puente de la Constitución dejan malas cifras para el turismo. Según FEXTUR, los alojamientos han estado al 20% de ocupación cuando otros años rondan el 95%.

- Extremadura registra en las últimas horas 4 fallecidos y 87 casos de coronavirus.

- El consejero de sanidad pide prudencia en este puente en el que los casos podrían aumentar

- Una mujer de 84 años ha fallecido en el incendio de su piso en Mérida

- Hoy celebramos el Día de la Constitución y hablamos con las fuerzas políticas y los ciudadanos.

- 6 personas han fallecido en las últimas horas por Covid en nuestra omunidad y además hay 183 casos nuevos.

- Más de 9.000 personas han sido sancionadas por no usar mascarilla.

- Desde este sábado no estará permitida la caza comercial en el Parque Nacional de Monfragüe. Hablamos con Ecologistas en Acción Extremadura y FEDEXCAZA.

- 3 fallecidos y 161 nuevos contagios por coronavirus en las últimas horas.

- Nuevo protocolo de matanzas contra la COVID -19.

- Celebramos el día del voluntariado