Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mayo ha dejado buenas cifras en el empleo impulsado, sobre todo, por la hostelería. Se han creado 220.289 puestos de trabajo en el mejor mayo desde 2018. Con ellos se logra un nuevo récord de afiliados, por encima de las 21.300.000 personas, en nuestro país.

Además, el paro ha caído en más de 58.650 y se sitúa en 2.600.000 desempleados apuntados en las listas del Servicio Público de Empleo, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008.

La contaminación medioambiental suele ir de la mano con la lumínica. La fundación Starlight lleva años intentando limpiar los cielos de la luz no deseada. Su directora es Antonia Varela

La Costa del Sol es uno de los destinos españoles preferidos por los nómadas digitales. Aunque no todos deciden vivir cerca del mar, ya que muchos apuestan por instalarse en pequeños pueblos del interior, en busca de tranquilidad, naturaleza y precios más asequibles. Un ejemplo es El Borge, una localidad de 970 habitantes, de los cuales 40 han llegado tras la pandemia.

Foto: GETTY IMAGES

El Tribunal Supremo ha rechazado la conversión automática de interinos del sector público en fijos y ha cerrado la puerta que había abierto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea hace tres meses, que sugería esa posibilidad para acabar con el abuso de los contratos temporales.  

El fallo ha añadido que es "incompatible" con el sistema de oposiciones que prevé la legislación española para acceder a la Administración Pública. La justicia europea tendrá que pronunciarse de nuevo sobre este asunto

El Gobierno ha aprobado la prohibición del despido sobrevenido por incapacidad —también llamado despido por ineptitud sobrevenida—, tal y como anunció el pasado viernes la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

"Lo que hacemos es modificar por primera vez el articulo 49 del Estatuto de los Trabajadores, es la primera vez que se hace una reforma profunda en el despido en España", ha señalado la Díaz en el Consejo de Ministros de este martes. Asimismo, ha remarcado que este es un paso "mucho más profundo" para "corregir la discriminación y evitar que la definición de persona con discapacidad en el mundo del empleo lleve consigo la extinción automática de la relación laboral", algo que ha dicho que ha estado ocurriendo en España.

Todavía se producen muchos casos de acoso sexual o por razón de sexo en entornos laborales. En la sección 'Tengo un amigo que...', repasan los sesgos machistas, conscientes o inconscientes, que están detrás de estas actitudes. Con la colaboración de Fundación Iniciativa Social.

Torrejón forma a los carpinteros del siglo XXI. La Formación Profesional Dual es una modalidad en el que el centro educativo y la empresa se corresponsabilizan de la formación del estudiante. En la comunidad de Madrid, IES León Felipe, de Torrejón de Ardoz, forma a carpinteros y ebanistas en un sector que cuenta con un 85% de empleabilidad.

Miles de profesionales han pasado, durante sus comienzos, por meses y años de prácticas sin cotizar. Ahora, la Seguridad Social les da la oportunidad de arreglarlo, pero son ellos los que tendrían que pagar esas cotizaciones y, en algunos casos, la cifra es muy alta. La comunidad científica rechaza la nueva medida, reuniéndose el martes con la ministra, Elma Saiz Delgado.