Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el líder del PP, Mariano Rajoy, han destacado este domingo que el voto es la herramienta esencial de la democracia y han confiado en que haya una alta participación en las elecciones autonómicas y municipales que se celebran en España.

En estas elecciones municipales y autonómicas pueden votar 800.000 jóvenes por primera vez . En las más de 60.000 mesas electorales pueden votar casi medio millón de extranjeros. Y los 700.000 españoles que viven fuera sólo votan en las autonómicas. Otro dato. Más de 600.000 personas han votado por correo (22/05/11).

La participación en las elecciones municipales de 2011 registrada hasta las 14.00 horas se sitúa en el 35,79%, según los datos aportados por el secretario de Estado de Comunicación, Félix Monteira, y el subsecretario de Interior, Justo Zambrana. Este porcentaje supone 1,6 puntos más de lo registrado a la misma hora en las elecciones municipales de 2007, ya que entonces había participado un 34,15% de los electores.

En Cataluña solo se celebran elecciones municipales. El presidente de la Generalitat ha ejercido su derecho al voto en Barcelona. Artur Mas ha dicho que habrá que esperar al voto de los ciudadadnos para ver si hay un cambio o no en el ayuntamiento de la capital catalana. Mas ha asegurado que incluso esta noche será un poco pronto para conocer el futuro del ayuntamiento de Barcelona.

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Esperanza Aguirre, ha animado a todos los ciudadanos a ejercer su derecho porque, según ha dicho, "sin votos no hay democracia". El candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, reconoció este domingo "la labor de los miles de personas, funcionarios, fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y voluntarios no sólo de partidos sino también de todas las instituciones, que hacen posible que se celebre con normalidad un día electoral". El alcalde de Madrid y candidato a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, ha destacado la importancia de esta jornada, en la que se celebran elecciones municipales y autonómicas, y dijo que es "una gran fiesta para la ciudad que podamos vivir en democracia".

La candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha votado en el Colegio Parque Sur de Albacete, donde ha reconocido estar "muy tranquila" y esperando "a que decidan los castellano-manchegos". (22/05/2011)

El candidato a la reelección como alcalde en Madrid ha dicho que el sufragio es "el acto supremo del sistema democrático, aquel que nos recuerda que somos soberanos". "La democracia es algo que se tiene que construir todos los días, no solamente una vez cada cuatro años, pero es una vez cada cuatro años cuando ejercemos el acto supremo del sistema democrático", ha dicho tras meter su voto en la urna, acompañado de su mujer y sus tres hijos.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha confiado en que haya una votación "mayoritaria" en esta jornada electoral porque "la democracia es voto" y ésta es la herramienta "más importante" de los ciudadanos para decidir lo que les afecta, "porque es donde dan la confianza y la quitan". Pasadas las 11.15 de la mañana, Rajoy ha acudido al colegio Bernardette de Aravaca (Madrid) junto a su esposa, Elvira Fernández, y ha sido recibido con aplausos y gritos de "presidente, presidente" por las numerosas personas que se encontraban en el centro, a las que ha saludado estrechándoles la mano.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha votado en el colegio Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid, donde ha asegurado que "una amplia participación sería el mejor resultado para la jornada electoral". Sobre las 10.18 horas, varios minutos antes de lo previsto, Zapatero acompañado por su mujer, Sonsoles Espinosa, y rodeado de fuertes medidas de seguridad, ha acudido a la mesa electoral donde le esperaban decenas de personas que recibieron al actual jefe del Ejecutivo a gritos de "fuera, fuera", aunque otros ciudadanos han aplaudido a Zapatero al grito de "presidente, presidente".

El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM) y candidato a la Presidencia regional, Tomás Gómez, ha animado este domingo a los madrileños a que "participen en democracia" y ha afirmando que no es día de "hacer valoraciones políticas" sobre los miles de jóvenes acampados en la Puerta del Sol, de cuya concentración se cumple ya una semana. (22/05/2011)

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección ha dicho, tras ejercer su derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales, que "la democracia, efectivamente, no es sólo votar, pero sin votos no hay democracia". Después ha cambiado de tercio y ha dicho: "Hoy es un gran día porque el Getafe y el Rayo están en primera. Ya tenemos cuatro equipos" de la Comunidad, en referencia al Real y el Atlético de Madrid. La candidata popular ha acudido acompañada por uno de sus dos hijos.

El Gobierno ha destacado la "normalidad" con la que se ha desarrollado el proceso de apertura de los colegios electorales en toda España, donde una hora y media después del inicio de las votaciones se encontraban ya constituidas la totalidad de las mesas electorales en la Península y prácticamente todas en las Islas Canarias, donde los colegios abrieron una hora después. En una rueda de prensa en el Centro de Datos situado en el Palacio de Congresos de Madrid, el secretario de Estado de Comunicación, Félix Monteira, y el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana han coincidido en destacar la ausencia de incidentes importantes en la apertura de los colegios. El subsecretario del Ministerio del Interior ha destacado la normalidad en el País Vasco, "que ha sido una de las primeras provincias en constituir las mesas electorales". El representante del Ministerio ha informado que dos poblaciones de La Rioja, Villaroya y Ledesma de Cogolla, cerraron los colegios a los pocos minutos de constituirse las mesas porque votaron todos los electores censados.

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, también ha madrugado para depositar su voto en un colegio de Durango y ha pedido a los ciudadanos que acudan a votar con "responsabilidad, ilusión y compromiso". (22/05/2011)

En Barcelona, el primero en depositar su voto ha sido el presidente de ERC, Joan Puigcercós que ha pedido a los ciudadanos que acudan a las urnas y que voten ayuntamientos fuertes capaces de dar soluciones a los probelmas. (RNE)

El lehendakari, Patxi López, ha hecho este domingo un llamamiento a la participación en las urnas como mejor modo "para hacer país" y como colofón a la que ha definido como la campaña electoral "más tranquila de la historia del País Vasco". (22/05/2011)