Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se espera que se produzca una progresiva estabilización de la atmósfera en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas en general. Únicamente en el extremo norte se espera un predominio de cielos nubosos, con tendencia a despejarse en la mitad oeste, y siendo más persistentes en la este, con precipitaciones en el Cantábrico oriental con tendencia a ir a menos, y contrariamente en el Pirineo y nordeste de Cataluña tendiendo a más por la tarde, pudiendo ser localmente fuertes o persistentes en el Pirineo catalán, y yendo acompañadas de tormentas ocasionales. Se darán en forma de nieve en el Pirineo a partir de 1400/1800 m subiendo a 1800/2000 m, con probables acumulaciones importantes en Cataluña. Por la tarde también se prevé nubosidad de evolución en el tercio oriental y Baleares, que podría ocasionar chubascos ocasionales en la Ibérica oriental y el archipiélago, donde tampoco se descartan de madrugada. Poco nuboso o con intervalos de nubes altas en Canarias, y alguno de bajas en el norte de las islas al principio.

Probables brumas o bancos de niebla matinales en el tercio norte y Estrecho.

Las temperaturas máximas aumentan en la vertiente atlántica y Canarias, descendiendo en áreas mediterráneas y con pocos cambios en el resto. Las mínimas ascienden en el extremo noroeste peninsular y descienden en el resto, salvo en Canarias con pocos cambios. Se darán heladas débiles en Pirineos, sin descartar localmente en otras montañas del norte, y con posibilidad de superar los 30 grados en puntos del bajo Guadalquivir y de Canarias.

Sopla alisio moderado en Canarias. Poniente rolando a levante en el Estrecho y Alborán, predominio del viento del norte y noroeste en el tercio nororiental peninsular, y de las componentes norte y este en el resto de la Península y en Baleares. Se podrán dar intervalos fuertes o rachas muy fuertes, de tramontana en Ampurdán y de cierzo en el bajo Ebro.

En la jornada del martes el tiempo tiende a estabilizarse en prácticamente toda España con predominio de cielos pocos nubosos, si bien habrá más nubes en el extremo norte peninsular, con algunas precipitaciones en el Cantábrico oriental y en el nordeste de Cataluña. Las temperaturas máximas aumentarán en la vertiente atlántica y Canarias, descenderán en áreas mediterráneas y se mantendrán con pocos cambios en el resto, mientras las mínimas ascenderán en el extremo noroeste peninsular y descenderán en el resto, salvo en Canarias, donde se mantendrán con pocos cambios.

FOTO: EFE/Javier Etxezarreta

Nuboso, sobre todo de madrugada, en el norte y mitad este peninsular, con probables precipitaciones desplazándose de oeste a este, con tendencia a abrirse claros. En el resto de la Península y Baleares, poco nuboso pero con nubosidad de evolución, sin descartar algún chubasco o tormenta en montaña, en general débiles, excepto en la Ibérica oriental y, especialmente, en Pirineos, pudiendo ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso en el sur.

Pueden formarse brumas o nieblas en zonas de montaña.

Cota de nieve: en Pirineos 2000 m bajando a 1600/1800 m.

Temperaturas máximas en descenso en gran parte de la Península, notable en zonas del interior nordeste, en aumento en litorales catalanes y sur de Baleares. Mínimas en descenso en la mitad norte peninsular, y en aumento en zonas de la mitad sur. Heladas débiles en Pirineos y cordillera Cantábrica.

Vientos flojos o moderados del oeste y noroeste en la Península, salvo en el nordeste y Baleares, donde serán variables. En Canarias, alisio moderado del nordeste, con algún intervalo fuerte.

Nuboso, sobre todo de madrugada, en el norte y mitad este peninsular, con probables precipitaciones desplazándose de oeste a este, con tendencia a abrirse claros. En el resto de la Península y Baleares, poco nuboso pero con nubosidad de evolución, sin descartar algún chubasco o tormenta en montaña, en general débiles, excepto en la Ibérica oriental y, especialmente, en Pirineos, pudiendo ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso en el sur.

Pueden formarse brumas o nieblas en zonas de montaña.

Cota de nieve: en Pirineos 2000 m bajando a 1600/1800 m.

Temperaturas máximas en descenso en gran parte de la Península, notable en zonas del interior nordeste, en aumento en litorales catalanes y sur de Baleares. Mínimas en descenso en la mitad norte peninsular, y en aumento en zonas de la mitad sur. Heladas débiles en Pirineos y cordillera Cantábrica.

Vientos flojos o moderados del oeste y noroeste en la Península, salvo en el nordeste y Baleares, donde serán variables. En Canarias, alisio moderado del nordeste, con algún intervalo fuerte.

La semana comienza con temperaturas máximas en descenso en gran parte de la Península. Los cielos estarán nubosos en el norte y mitad este, con probables precipitaciones, y en el resto nubosidad de evolución, sin descartar algún chubasco en montañas, que pueden ser localmente fuertes en el noreste de Cataluña. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé cielos nubosos, sobre todo de madrugada, en el norte y mitad este peninsular, con probables precipitaciones desplazándose de oeste a este, con tendencia a abrirse claros.

FOTO: EFE/Pablo Miranzo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo, precipitaciones, ocasionalmente acompañadas de tormenta en el tercio noroeste peninsular, meseta Norte y Pirineos, que pueden ser localmente fuertes en el oeste de Galicia y sin descartar lluvias débiles en otras zonas. La Península seguirá expuesta a la circulación atlántica, con frentes entrando desde el noroeste, que dejarán cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte de la mitad noroeste, extendiéndose la nubosidad al resto durante la segunda mitad del día. 

Foto: EFE/Kai Försterling

Este sábado un sistema frontal afectará al Cantábrico y dejará cielos cubiertos prácticamente en todo el norte con precipitaciones que serán más abundantes y persistentes en Galicia, aun con tendencia a disminuir durante la tarde.

La nubosidad será menos probable cuanto más al sur y al este de la península, así como en Baleares y Canarias, con la cota de nieve a partir de 2.000 metros en los Pirineos y probabilidad de nieblas y brumas matinales sobre todo en la parte occidental de la Cordillera Cantábrica y el interior de Galicia, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). 

Las temperaturas tenderán a subir de forma generalizada, tanto las máximas como las mínimas, por lo que las heladas serán débiles y quedarán restringidas al entorno pirenaico. Predominarán los vientos flojos o moderados del suroeste en península y Baleares, mientras en Canarias soplará alisio del noreste, con algún intervalo fuerte.

Foto: EFE/Ana Escobar

Se prevé que un frente penetre por el noroeste peninsular dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia, débiles y dispersas al principio, y tendiendo a intensificarse por la tarde, cuando se espera que se puedan extender de forma débil a otras regiones del tercio noroeste peninsular. Los mayores acumulados se darán en el oeste de Galicia, pudiendo llegar a persistentes. Habrá a primeras horas intervalos de nubes bajas matinales en la mitad norte de la vertiente atlántica y cielos poco nubosos en el resto, con un aumento a cielos nubosos de oeste a este afectando a la mitad norte peninsular según avance el frente, y a intervalos de nubes altas en la sur. Probabilidad de algún chubasco ocasional por la tarde en el Pirineo, que no se descarta en el norte de Baleares, donde predominarán los cielos poco nubosos. Cielos poco nubosos o despejados en Canarias con algunos intervalos durante la primera mitad del día en el norte de las islas de mayor relieve.

Cota de nieve: 1500/1700 m subiendo a 2000 m en la cordillera Cantábrica, y 1700/2000 m en Pirineos.

Temperaturas en ascenso en casi todo el país, sobre todo las diurnas, algo menos acusado en el noroeste peninsular y Canarias. Las heladas, en retroceso, se esperan débiles en los principales sistemas de montaña de la mitad norte, y más intensas en Pirineos.

Predominarán los vientos flojos o moderados del suroeste en la Península y Baleares, salvo en el Cantábrico y extremo noreste peninsular, donde serán de dirección variable. Aumentará a fuerte a lo largo del día en la costa noroeste de Galicia. En Canarias, aliso del noreste, con algún intervalo fuerte.

Se prevé que un frente penetre por el noroeste peninsular dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia, débiles y dispersas al principio, y tendiendo a intensificarse por la tarde, cuando se espera que se puedan extender de forma débil a otras regiones del tercio noroeste peninsular. Los mayores acumulados se darán en el oeste de Galicia, pudiendo llegar a persistentes. Habrá a primeras horas intervalos de nubes bajas matinales en la mitad norte de la vertiente atlántica y cielos poco nubosos en el resto, con un aumento a cielos nubosos de oeste a este afectando a la mitad norte peninsular según avance el frente, y a intervalos de nubes altas en la sur. Probabilidad de algún chubasco ocasional por la tarde en el Pirineo, que no se descarta en el norte de Baleares, donde predominarán los cielos poco nubosos. Cielos poco nubosos o despejados en Canarias con algunos intervalos durante la primera mitad del día en el norte de las islas de mayor relieve.

Cota de nieve: 1500/1700 m subiendo a 2000 m en la cordillera Cantábrica, y 1700/2000 m en Pirineos.

Temperaturas en ascenso en casi todo el país, sobre todo las diurnas, algo menos acusado en el noroeste peninsular y Canarias. Las heladas, en retroceso, se esperan débiles en los principales sistemas de montaña de la mitad norte, y más intensas en Pirineos.

Predominarán los vientos flojos o moderados del suroeste en la Península y Baleares, salvo en el Cantábrico y extremo noreste peninsular, donde serán de dirección variable. Aumentará a fuerte a lo largo del día en la costa noroeste de Galicia. En Canarias, alisio del noreste, con algún intervalo fuerte.

Esta temporada en Mallorca se están produciendo imágenes de saturación antes de tiempo, con atascos e incluso cortes de acceso a algunos pueblos. Es principios de mayo y aparcar se convierte en un gran quebradero de cabeza. Un trayecto en coche de 10 minutos se tarda más de media hora.

Este viernes un frente penetrará por el noroeste peninsular dejando precipitaciones en Galicia, que tenderán a intensificarse por la tarde, cuando se pueden extender de forma débil a otras regiones del tercio noroeste. Las temperaturas irán en ascenso en casi todo el país. Las heladas, en retroceso, se esperan débiles en los principales sistemas de montaña de la mitad norte, y más intensas en Pirineos. Predominarán los vientos flojos o moderados del suroeste en la Península y Baleares, salvo en el Cantábrico y extremo noreste peninsular, donde serán de dirección variable.

FOTO: EFE/Javier Etxezarreta

En el nordeste peninsular se espera que continúe la inestabilidad, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, ocasionalmente con tormenta, que podrían llegar a localmente persistentes o fuertes en el nordeste de Cataluña, y no se descartan de forma dispersa en Baleares. A lo largo de la tarde tenderán a remitir. También se esperan cielos nubosos en Galicia con chubascos en su fachada occidental, y al principio del día también en el Cantábrico oriental. Cielos poco nubosos en general en el resto, con nubosidad baja matinal en la mitad norte de la vertiente atlántica, y por la tarde aumentando con abundante nubosidad de evolución en amplias zonas de la Península, a excepción del tercio sureste, que dejarán chubascos, localmente en forma de granizo menudo, en el entorno cantábrico y noroeste peninsular, sin descartarse en otros puntos de la mitad norte de la vertiente atlántica. La cota de nieve se situará en 1000/1400 metros en Pirineos y Cantábrica tendiendo a subir hasta los 1600 m, con posibles acumulados significativos en áreas del Pirineo al principio, y sin descartarse en el resto de montañas del norte. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas tendiendo a menos y con posibilidad de alguna lluvia débil; poco nuboso en el sur.

Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y norte de Cataluña, aumentando en el resto, de forma más acusada en interiores del tercio nordeste y regiones del sureste. Las mínimas descenderán en la mitad sur peninsular y áreas del norte y nordeste, manteniéndose con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en zonas de montaña, más intensas en Pirineos.

Soplarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, con tendencia a rolar a sur en el Levante. Se podrán dar intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en el bajo Ebro, Baleares, Ampurdán, Alborán y Cantábrico. Alisios en Canarias, también con algún intervalo fuerte.

En el nordeste peninsular se espera que continúe la inestabilidad, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, ocasionalmente con tormenta, que podrían llegar a localmente persistentes o fuertes en el nordeste de Cataluña, y no se descartan de forma dispersa en Baleares. A lo largo de la tarde tenderán a remitir. También se esperan cielos nubosos en Galicia con chubascos en su fachada occidental, y al principio del día también en el Cantábrico oriental. Cielos poco nubosos en general en el resto, con nubosidad baja matinal en la mitad norte de la vertiente atlántica, y por la tarde aumentando con abundante nubosidad de evolución en amplias zonas de la Península, a excepción del tercio sureste, que dejarán chubascos, localmente en forma de granizo menudo, en el entorno cantábrico y noroeste peninsular, sin descartarse en otros puntos de la mitad norte de la vertiente atlántica. La cota de nieve se situará en 1000/1400 metros en Pirineos y Cantábrica tendiendo a subir hasta los 1600 m, con posibles acumulados significativos en áreas del Pirineo al principio, y sin descartarse en el resto de montañas del norte. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas tendiendo a menos y con posibilidad de alguna lluvia débil; poco nuboso en el sur.

Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y norte de Cataluña, aumentando en el resto, de forma más acusada en interiores del tercio nordeste y regiones del sureste. Las mínimas descenderán en la mitad sur peninsular y áreas del norte y nordeste, manteniéndose con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en zonas de montaña, más intensas en Pirineos.

Soplarán vientos de componente oeste en la Península y Baleares, con tendencia a rolar a sur en el Levante. Se podrán dar intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en el bajo Ebro, Baleares, Ampurdán, Alborán y Cantábrico. Alisios en Canarias, también con algún intervalo fuerte.

Este jueves se prevén precipitaciones localmente fuertes o persistentes y con tormenta en el nordeste de Cataluña, acumulados significativos de nieve en áreas del Pirineo, y poco nuboso, en general, en el resto del país. Se esperan cielos nubosos en Galicia con lluvias en su fachada occidental y en el Cantábrico oriental, y poco nuboso en el resto, con nubosidad en la mitad norte de la vertiente atlántica aumentando por la tarde en amplias zonas de la Península, salvo el sureste, donde se prevén chubascos. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la cota de nieve se situará en 1.000/1.400 metros en Pirineos y Cantábrica tendiendo a subir hasta los 1.600 metros, con posibles acumulados significativos en áreas del Pirineo al principio y sin descartarse en el resto de montañas del norte.

FOTO: EFE/Kai Försterling

Este jueves se prevén precipitaciones localmente fuertes o persistentes y con tormenta en el nordeste de Cataluña, acumulados significativos de nieve en áreas del Pirineo, y poco nuboso, en general, en el resto del país. Se esperan cielos nubosos en Galicia con lluvias en su fachada occidental y en el Cantábrico oriental, y poco nuboso en el resto, con nubosidad en la mitad norte de la vertiente atlántica aumentando por la tarde en amplias zonas de la Península, salvo el sureste, donde se esperan chubascos, localmente en forma de granizo, en el cantábrico y noroeste peninsular.

FOTO: EFE/Javier Etxezarreta