Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El presidente ha firmado una orden ejecutiva que retira al país del tratado
  • La salida de EE.UU. pone en riesgo la continuidad del acuerdo para el Pacífico
  • Trump ha prometido reducir en un 75% las regulaciones para las empresas
  • También ha recordado que impondrá aranceles para promover un comercio "justo"

“Página no encontrada”, es el mensaje que aparece en la web en español de la Casa Blanca Horas después de que Donald Trump tomara posesión como presidente de los Estados Unidos. El portal, que fue abierto por su antecesor Barack Obama, ha dejado de funcionar. Las reacciones a la retirada de la versión en español de la web no han tardado en llegar. El director de la Real Academia Española lo ha calificado de previsible y negativo. Desde el Gobierno, consideran que la fuerza del español está por encima de las decisiones de cualquier institución.

  • En EE.UU. hay más de 55 millones de hispanohablantes
  • En el gabinete de Trump no hay ningún latino en puestos de responsabilidad
  • La web se estrenó tras la llegada de Barack Obama a la presidencia
  • También han suprimido los perfiles en español de Twitter y Facebook

Donald Trump se reconcilia con la CIA. En su primera intervención pública ha dicho que quiere, y respeta, a la agencia tras semanas de tensión en las que cuestionó los informes sobre el ciberespionaje de Rusia en las elecciones. El presidente ha reaccionado en twitter ante las multitudinarias manifestaciones de las mujeres en su primer día de mandato y se pregunta por qué toda esa gente no ha votado . También ha vuelto a arremeter contra los medios de comunicación. Los acusa de mentir sobre las cifras de asistencia a su investidura.

Madonna, provocadora y combativa, afirma que la protesta en Washington que había pensado en "volar por los aires" la Casa Blanca desde que Trump ganó las elecciones del 8 de noviembre pero que, en lugar de eso, eligió "el amor". Acto seguido, proclamó que "la revolución empieza aquí", una revolución "de amor", y llamó "a la rebelión, a nuestra negativa como mujeres a aceptar esta nueva era de la tiranía".

El mundo entero observa con interés la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Un interés no exento de preocupación por las eventuales consecuencias de sus primeras medidas. ‘Informe semanal’ lo analiza en un reportaje elaborado en Washington por el corresponsal de TVE Carlos Franganillo que abordará qué se puede esperar de su política exterior, su relación con la OTAN y con Rusia, y los efectos de sus planes proteccionistas. James Woolsey,  exdirector de la CIA y exasesor de Donald Trump; y Dany Bahar, experto en Economía Global de la institución Brookings, intervienen en el reportaje.

Trump comenzó su primer día completo como presidente de EEUU en la Catedral Nacional de Washington, donde asiste junto a su familia a un servicio religioso de bendición que pone fin a los actos oficiales de su investidura y marca el inicio de su mandato. Sentados en primera fila junto a Trump y su esposa, Melania, quien lucía un abrigo negro, están el nuevo vicepresidente de EEUU, Mike Pence, y su mujer, Karen. Tras pasar su primera noche en la Casa Blanca, Trump recurrió a primera hora a su cuenta personal de Twitter, no a la oficial asignada al presidente de EEUU (@POTUS), para dar las gracias específicamente a la cadena conservadora Fox y a "otros muchos medios" que no mencionó por las "GRANDES reseñas" de su discurso de investidura.

Ferrán Fontal ha sido socio de Trump entre 2008 y 2015. Ha representado sus proyectos empresariales en Chicago, Nueva York, Dubai, Panamá o Costa Rica. En su opinión, el Presidente de los EEUU es una persona muy exigente en el trabajo y un político transparente y atípico.