Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El exalcalde de Casares Juan Sánchez y actual concejal de Vivienda del municipio, de IU, su esposa, un abogado con despacho en Estepona y una cuarta persona cuya identidad y profesión aún no han trascendido han sido detenidos este lunes por la Guardia Civil en el marco de la operación que mantiene el Ayuntamiento cerrado al público para examinar documentación relativa a asuntos urbanísticos.

En Valencia el juez Castro, que investiga el caso Nóos, interroga a 15 testigos por el presunto desvío de dinero público a través de ese instituto. Ya han comparecido los hermanos Roig, expresidente del Valencia y presidente del Villarreal, y otro exdirectivo del Valencia, Juan Bautista Soler. Los tres han ratificado ante el juez que contrataron al Instituto Nóos porque Iñaki Urdangarín estaba al frente. A la salida, el presidente del Villareal ha hecho referencia al descenso del Villareal para no dar detalles de su declaración.

El consejero de sanidad de Extremadura, Francisco Javier Fernández Perianes, ha presentado esta mañana su dimisión después de que se conociera que pasa consulta privada en Portugal. Asegura que no ha cobrado retribución alguna por esas consultas pero que la mera duda moral le obliga a retirarse del cargo.

El exdirector de la televisión valenciana declara sobre varias adjudicaciones a la trama Gürtel. La investigación del caso Gürtel vive este martes en Madrid una segunda jornada de interrogatorios por la adjuidcación de contratos del ente a empresas de la trama durante la visita del papa a Valencia en julio de 2006. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará, en primer lugar, sobre las 11 de la mañana al exdirector general de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Pedro García Gimeno.

En la Audiencia Nacional, se han reanudado los interrogatorios del caso Gürtel, de la parte en la que se investiga la adjudicación de contratos de la radiotelevisión pública valenciana a empresas de la trama durante la visita del Papa a Valencia.Tanto el supuesto cabecilla de la trama como su número dos se han negado a declarar.

Más de 450 personas han sido detenidas y seis están hospitalizadas por los enfrentamientos entre la policía y los participantes de una marcha anti-gubernamental en Moscú. A un día de la investidura de Vladimir Putin como presidente, decenas de miles de personas han vuelto a desafiarle en las calles.

La secretaria de Economía de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñeiro, afirma que el ingreso en prisión del exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, es "absolutamente desproporcionado" e "improcedente". Para la diputada socialista, que asegura no conocer "personalmente" al exconsejero andaluz, es "inconcebible" que una persona "que no tiene ningún riesgo" de que pueda hacer algo al margen de la ley esté en la cárcel (25/04/12).

El Partido Popular en Andalucía cree que el ingreso en prisión del exconsejero apunta directamente a la presidencia de la Junta y por eso ha pedido la comparecencia urgente del presidente Griñán. Desde el gobierno andaluz aseguran que el caso de los ERE es un caso del pasado que no afecta al Gobierno saliente y mucho menos al futuro gobierno.

El pueblo chino de Wukan se ha hecho famoso porque logró expulsar a sus gobernantes corruptos y convocar elecciones democráticas. Algo insólito en el país. Ahora, el todopoderoso Partido Comunista Chino les da la razón. Castiga a los antiguos dirigentes y les obliga a devolver el dinero público que robaron.

Después de cuatro días declarando en los juzgados de Sevilla, la juez que investiga el caso de los Ere fraudulentos ha decretado prisión preventiva y sin fianza.