Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Primero con una mención en el pleno del Congreso, a la que se ha sumado el presidente del Gobierno. Luego con unas jornadas en las que han participado algunos de los presos políticos de la dictadura y también familiares de quienes perdideron la vida defendiendo la legalidad de la República. Han contado en primera persona su dificil vida y han pedido un impulso a la ley para la memoria histórica.

Ver más de la Guerra Civil

El catedrático de Historia Ángel Bahamonde ha analizado el final de la Guerra Civil española con motivo del 70º aniversario del 1 de abril de 1939, día de la victoria franquista. (31/03/09)

La propuesta cultural de 'La Tarde En Vivo' está hoy dedicado a Raymond Chandler, el escritor estadounidense de novela negra y creador del famoso investigador Philip Marlowe (26/03/09).

Mariano José de Larra, maestro del periodismo moderno; ilustrado, arrebatado y romántico, que se quitó la vida con un tiro en la sien, antes de cumplir 28 años, tras un desengaño amoroso y el hastío vital que le producía España.

'Días de cine' rinde homenaje al escritor y guionista Raymond Chandler con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento, con un estupendo reportaje de Virginia García. Chandler es uno de los grandes de la literatura del siglo XX cuyo personaje más conocido es Philip Marlowe, protagonista de novelas como "El sueño eterno", "adiós Muñeca" o "El largo adiós" y cuyas versiones cinematográficas interpretaron grandes actores como Humphrey Bogart o Robert Mitchum.

Se cumplen dos meses de la desaparición de Marta del Castillo, y continúa la búsqueda de su cadáver en el vertedero de Montemarta, en donde presutamente habría acabado su cuerpo después de ser arrojado a la basura por su ex novio.

Hace ya casi 20 años el ejército de El Salvador asesinó a seis jesuítas, cinco de ellos españoles. La matanza quedo impune, aunque los crimenes de lesa humanidad nunca preescriben. La Audiencia Nacional ha abierto la posibilidad de que finalmente se haga justicia.

Era una guerra preventiva para neutralizar las armas de destrucción masiva con las que Sadam Hussein, se dijo entonces, amenazaba la paz mundial. No había esas armas, pero seis años después, hay 100mil civiles iraquíes y 4mil soldados estadounidenses muertos.

Cuéntame un cuento marinero, cuéntame las batallas de tu vida, cuéntame las heridas de tu piel. Cuéntame Ayala las 103 historias de tus arrugas, lo que han visto tus pequeños, pero intensos, ojos azules, cuéntame. Ayala es, sin duda, uno de los protagonistas de nuestro 'Ojo Crítico' en el día de su cumpleaños. Su vida, longeva y prolífica, es el contrapunto a la del otro escritor que nos visita. Extremadamente joven y casi debutante. Él es Carlos Herrero y acaba de publicar su segunda novela, 'Cuentos rotos' (16/03/09).

Lúcido y mordaz, el escritor granadino ha asistido esta mañana al homenaje que le han organizado en la Biblioteca Nacional, y ha agradecido emocionado todas las felicitaciones que ha recibido, incluidas las que le han llegado a su página de Facebook.

  • El Ministerio de Cultura ha rendido un homenaje a Francisco Ayala por su 103 cumpleaños
  • El escritor se ha mostrado agradecido al mundo por tanto cariño y "palabras generosas"
  • Ayala: "No puedo expresar otros sentimientos en estos momentos que la gratitud"
  • El ministro de Cultura define Ayala como un escritor "ejemplar" y comprometido
  • Como regalo de cumpleaños se ha reeditado una novela corta que ya publicó en 1980
  • Se han publicado 500 ejemplares de El Glorioso triunfo del Príncipe Arjuna 

A través de rtve.es se puede mandar un mensaje de felicitación al escritor 

  •