Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dl. 13 nov. 2017. INFANTICIDI. Dol a Alzira per la xiqueta degollada. // CRIM d'Alcasser, 25 anys. // CORRUPCIÓ. Rus nega cobrar comissions en CIEGSA. // VENTOLERES fortes. 137 km/h a Fredes. // VLC. BASKET colíder en lliga.

Dl. 13 nov. 2017. INFANTICIDI. Dol a Alzira per la xiqueta degollada. // CRIM d'Alcasser, 25 anys. // CORRUPCIÓ. Rus nega cobrar comissions en CIEGSA. // VENTOLERES fortes. 137 km/h a Fredes. // VLC. BASKET colíder en lliga.

Este lunes se cumplen 25 años del secuestro de Miriam, Toñi y Desirée, las tres vecinas de Alcàsser (Valencia) de entre 14 y 15 años violadas y torturadas hasta la muerte por el prófugo Antonio Anglés y su compinche Miguel Ricart, en libertad desde hace cuatro años. El brutal asesinato de las tres niñas de Alcàsser mantuvo en vilo a todo el país durante más de dos meses y el posterior seguimiento mediático del dolor de sus familias y la investigación forense y policial dieron pie a lo que numerosos analistas han llegado a denominar el inicio de la "telebasura".

Miles de personas se han manifestado este sábado por las calles del centro de Valencia para reivindicar que los valencianos son españoles y mostrar su rechazo al "nacionalismo catalanista" y a los "Països Catalans". La protesta, que se ha desarrollado sin incidentes y a la que han acudido cerca de 15.000 personas, según fuentes de la Delegación del Gobierno, ha sido organizada por la Federación Coordinadora de Entidades Culturales de Reino de Valencia (FCECRV).

Hablamos de la Agenda Urbana de Valencia, una publicación on line y en papel que busca conseguir que la gente salga a consumir cultura en Valencia.

Emitida en RNE Informativos 13 h. Comunidad Valenciana.