Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Continúa aumentando la presión migratoria por mar, tanto en Ceuta como en Melilla. Los inmigrantes, como cuatro subsaharianos que fueron rescatados ayer, aprovechan el buen tiempo y los vientos favorables para entrar en patera, balsas, flotadores e incluso a nado. El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, el CETI, se encuentra en su máximo de ocupación con 530 irregulares.

Juan Vivas anuncia, a empresarios, sindicatos y pertidos políticos, un plan para el desarrollo económico local. Un programa con cuatro ejes de actuación y un paquete de apoyos fiscales a las empresas, que el Ejecutivo Local quiere poner en práctica con el mayor consenso posible.

Los parlamentarios ceutíes del PP califican de imprudentes e irreflexivas las declaraciones de la ministra de exteriores, Trinidad Jimenez, sobre la posibilidad de que los marroquíes residentes en España voten en las próximas elecciones municipales. El diputado Francisco Marquez y los senadores Nicolás Fernández Cucurull y Luz Elena Sanín han asegurado que, como parlamentarios, pedirán a la ministra que aclare el verdadero alcance de sus palabras. Además, piden que, de llevarse a cabo el Tratado Bilateral con Marruecos, queden excluídas de ese texto las Ciudades de Ceuta y Melilla, porque consideran que no sería razonable que los residentes marroquíes tuvieran derecho a voto en sus ayuntamientos, dado que el Reino Alauita mantiene una posición de reclamación territorial con respecto a ambas autonomías españolas.

Los marroquíes votarán en las próximas elecciones municipales de España, así lo ha anunciado la ministra de asuntos exteriores, Trinidad Jiménez. La decisión abrirá las puertas a que más de 3.300 marroquíes residentes en Ceuta tengan en sus manos el futuro de, al menos, tres escaños de la Asamblea Autonómica.

Nuevo capítulo de la crisis sanitaria de los menores: El PSOE destapa ahora una denuncia contra las malas condiciones higiénicas de El Sarao , interpuesta una semana antes de las intoxicaciones. Los socialistas critican la falta de medios de la Administración Local para realizar la pertinente inspección sanitaria, a que instaba esta denuncia.

Resuelta la crisis sanitaria de los centros de menores, según el gobierno de Ceuta. Desde el sábado, no se producen nuevos casos de intoxicación y tan sólo 5 de los afectados presentan aún síntomas leves. En total han sido 105 los menores que han enfermado. La Consejería de Sanidad espera los resultados de los análisis para determinar el origen del brote. Por otra parte, el ejecutivo califica de irresponsable la actitud de la oposición durante esta coyuntura.

Esta semana se ha celebrado el primer Pleno, después de la Constitución de la Asamblea de Ceuta. En esta cita, de carácter extraordinario, se tomaron las decisiones para la organización de las sesiones plenarias, que han quedado fijadas para los lunes.-- La profesora ceutí Gloria Muñoz ha recibido la medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Un galardón otorgado por su entrega a sus alumnos en su dilatada carrera profesional: 42 años de docencia en el Instituto de Enseñanza Secundaria Abyla.-- El cupón de la ONCE para los días 4 y 5 de julio está dedicado a las playas ceutíes de El Chorrillo y la Ribera. El Presidente Vivas recibió el cupón de manos del delegado de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles.

Con las medidas de austeridad ya en marcha, el nuevo Gobierno ceutí cumple ya las dos primeras semanas de la Legislatura. Un Ejecutivo que ha disminuido un 25% los altos cargos, pasando de 28 a 21, y reduciendo las Consejerías a ocho.

El Gobierno Local investiga las causas de la intoxicación de más de 30 menores de Punta Blanca y la Esperanza. El área de Sanidad analiza tanto los allimentos consumidos como a los manipuladores de ambos centros dependientes de la Ciudad Autónoma en los que se acogen a menores privados de libertad por algún tipo de delitos y a chavales marroquíes indocumentados, respectivamente.

Abdelhakim Abdeselam, responsable de Sanidad, ha lanzado un llamamiento a la tranquilidad de la población y ha señalado que este tipo de procesos son bastantes normales en verano.

Y UGT pide el cese inmediato del gerente de Amgevicesa, Antonio Díaz, por realizar contrataciones a dedo. El sindicato denunciará a Díaz ante la justicia por no respetar los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en las incorporaciones de personal a esta empresa municipal.

Por su parte, Caballas solicita una sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda para conocer la situación económica de la Ciudad y sus entidades dependientes. Los localistas consideran que la oposición necesita saber con exactitud el estado de las arcas públicas para realizar con eficacia su labor fiscalizadora.

Saldar las deudas del ayuntamiento con sus proveedores, objetivo del PSOE. Los socialistas ceutíes acaban de solicitar al Gobierno Local que crée un Plan Especial de Pago a los Proveedores del Consistorio, ya que, en opinión del PSOE, esta deuda de la administración local impide la creación de empleo y la dinamización de la economía en a ciudad.

Ciudad y Administración General del Estado ejecutan el 50 por ciento de los 65 millones de euros del Programa Operativo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La Escuela de la Construcción ha acogido la reunión del Comité de Seguimiento de estos fondos en la que las administraciones han puesto de manifiesto la buena marcha de las inversiones en Ceuta.

Y el Gobierno Local prevé iniciar en las próximas semanas la venta de las plazas de garaje del Plan Aparca. Aunque todavía no ha ofrecido una fecha concreta para la salida al mercado de los aparcamientos, AMGEVICESA y la Consejería de Hacienda trabajan ya en la redacción del nuevo pliego de condiciones. Sería el tercer intento de venta, después de que la Ciudad se viese obligada a retirar las dos primeras ofertas debido a las protestass y falta de interés de los vecinos.

Ceuta celebra el primer pleno de la nueva legislatura. Una sesion de trámite, que en principio estaba pensada tan sólo para regular el funcionamiento del propio pleno durante los próximos cuatro años, pero que sin embargo ha bajado finalmente al ruedo político.

Y el Consejo Económico y Socia no descarta solicitar un nuevo informe al Defensor del Pueblo sobre el servicio que prestan las navieras. El CES considera que la respuesta recibida por este organismo dependiente del Estado sobre la línea de interés público en el Estrecho sólo tiene en cuenta los datos aportados por el Ministeriode Fomento, que no comparten.

En el capítulo de sucesos la Guardia Civil se inauta de 480 kilos de hachís en varios vehículos que pretendían embarcar con destino Algeciras. Esta cantidad habría alcanzado más de 700.000 euros en el mercado. Además, gracias a la actuación de la benemérita se han detenido a siete personas, dos marroquíes y el resto, españolas.

Caballas presenta un plan de austeridad alternativo a las medidas de ahorro anunciadas por el Gobierno Local. Ocho puntos que buscan acabar con gastos innecesarios, que según los localistas tienen como único objetivo el clientelismo político. La coalición ha ofrecido su programa como apuestas real por la contención del gasto en la Administración Autonómica. Contratos laborales sin justificación, adjudicacines de obras sin subasta previa, suministros por encima del precio de mercado o subvenciones innecesarias son para Caballas algunos de los gastos que es necesario controlar.

Y la Ciudad quiere que la Administración Central sancione a las navieras que operan en el Estrecho. El Gobierno Local considera que las compañías siguen abusando de los ceutíes y de las personas que visitan Ceuta. La petición se produce después de que Fomento haya anunciado que estudiará si cabe actuar contra las navieras por aplicar a su antojo las tarifas establecidas para los momentos de intercambio oblligatorio de billetes.

La oposición también ha criticado la actitud de las navieras. Caballas ha exigido al Gobierno de la Ciudad una postura más firme, mientras que el PSOE recuerda que el descuento para residentes se tiene que aplicar pese a la puesta en marcha del intercambio.

Aprobadas 17 medidas de ahorro económico para la ciudad, hoy, en el Consejo de Gobierno. Se trata de recortes en las subvenciones, en los gastos de las empresas púbicas y en los de personal, tanto funcionarial como del gobierno local. Además se va a ahorrar un 20% en el consumo energético de las dependencias de la administración y también en el alumbrado viario. Además, se pretende ahorrar combustible en las instalaciones deportivas y estudiar la forma de recortar el gasto en la producción de agua potable. En este último asunto, el ahorro podría llegar hasta el millón y medio de euros, según ha señalado el portavoz del ejecutivo local, Guillermo Martínez

El Partido Popular acusa al PSOE de poner en peligro la financiación para el traslado de residuos a la península. Los socialistas han introducido una enmienda en la tramitación de la nueva ley que elimina la obligación del Estado de sufragar el coste del transporte de las basuras que no puedan reciclarse en la ciudad. Un cambio que a juicio del senador por Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, supone un paso atrás en los derechos que tenía adquiridos la ciudad autónoma.

Y el Ministerio de Defensa y la Dirección Territorial del INGESA han mantenido una reunión con los trabajadores del hospital militar para explicarles el proceso de integración en la administración sanitaria. Un encuentro en el que se ha respondido a las principales dudas de una plantilla cuyos integantes tienen que decidir, antes del día 10 de julio, si pasan a depender del Instituto de Gestión Sanitaria o continuan su relación laboral con Defensa.

Por su parte, CSIF critica que este ministerio no haya dado todavia explicaciones sobre su futuro al personal no sanitrio del clínico militar. El sindicato cree que se ha discriminado a estos trabajadores al no mantener con ellos un encuentro similar a los realizados con sanitarios y oficiales.