Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
La presentación por parte del PSOE de una moción de censura en Castilla y León ha dado un vuelco a la normalidad politica. Ahora el partido que lidera Luis Tudanca tendra que buscar los apoyos a esa moción y no lo tendra facil, porque necesita a Ciudadanos (o a varios de sus procuradores) y la formacion naranja, publicamente, ha dicho que no.
Podemos sí está dispuesto a apoyar la moción y en la UPL dicen que hay que esperar a conocer el proyecto político que acompaña el movimiento socialista y a que les llamen.
La Policía Nacional continúa investigando las circunstancias que rodean la muerte de una mujer que fue arrojada al vacío, desde la ventana de un primer piso, en una vivienda de Ponferrada.
León sumó ayer 57 nuevos casos de coronavirus en una jornada donde no se registraron fallecimientos en el ambito hospitalario. Los profesionales de enfermería irán a la huelga, del 22 al 25 de este mes, para denunciar sus condiciones laborales.
Hoy es el día mundial del riñón. Una jornada para dar visibilidad a las enfermedades renales en medio de una doble preocupación por el crecimiento de estas dolencias y por el fuerte impacto de la covid-19 en los pacientes. La asociación leonesa pide que sean considerados prioritarios a la hora de recibir la vacuna.
Hablamos de las II Jornadas "Rompiendo Barreras" que organiza desde León el sindicato UGT el sábado, en favor de la educación inclusiva.
El Ayuntamiento de Ponferrada ha ultimado una reorganización del transporte público de viajeros que entrará en servicio el próximo martes día 16.
El PP propone que la Diputación de León coloque cajeros multiservicio en el medio rural, para luchar contra la exclusión financiera.
El actor ponferradino Luis Alija da el salto a la dirección y autoría con la obra, MOBA-juegos de guerra. Un texto montado con su compañía "Saltantes Teatro", que llega esta tarde al Bergidum de Ponferrada.
La tuna femenina de la Universidad de León ha participado en la grabación internacional de la canción "Despierta", que se puede escuchar ya en Youtube.

El tercer punto en el que se ha registrado una réplica del terremoto político provocado por la crisis abierta entre PP y Ciudadanos ha sido Castilla y León. Allí el PSOE ha presentado una moción de censura con la que se especulaba hace semanas y, aunque 'populares' y naranjas han reafirmado su pacto, los socialistas confían en que salga adelante y así desalojar a Alfonso Fernández Mañueco de la presidencia.
Foto: EFE/R. García

Luis Tudanca, secretario general del Partido Socialista en Castilla y León, se ha mostrado confiado con Ciudadanos: “Confiamos en la reflexión que está haciendo Ciudadanos… En Castilla y León hay tantas razones como en Murcia, o más, de que el PP abandone la presidencia”

Tudanca ha sostenido en 24 horas de RNE que el Gobierno en Castilla y León, formado por PP y Ciudadanos, “se lo está cargando todo y estropeando las pocas cosas que funcionaban, como el diálogo social”. “No se habla mucho de Castilla y León, pero tiene un ambiente político muy degradado”, ha lamentado y se ha mostrado “discreto” sobre si mantiene conversaciones con los naranjas. “Vamos con tranquilidad, aunque se han precipitado los acontecimientos por la amenaza irresponsable del PP de anunciar adelantos electorales en plena pandemia”, ha justificado su movimiento. “Era el momento de presentar la primera moción de censura que se debatirá en Castilla y León y es lo que necesita la gente”, ha puntualizado el secretario general del Partido Socialista en Castilla y León.

El Gobierno Andaluz ha descartado la posibilidad de que se rompa el pacto entre el PP y Cs en la región. Susana Díaz, líder del PSOE en la comunidad, ha ofrecido diálogo aunque reconoce que es improbable la ruptura. La imagen de unidad entre PP y Cs también se ha reproducido en Castilla y León. Ambas formaciones han confirmado que la coalición funciona y agotarán la legislatura.

Informan Juan Leo y Paco Alcántara

 - Contrastes, una mirada radiofónica al mundo rural de Castilla y León.

 - Hoy hablamos de la trufa negra de la provincia de Valladolid.

 - Zamora no registra fallecimientos por coronavirus en el aniversario del primer infectado en la provincia.

 - La Asociación en Defensa de la Sanidad de Benavente exige la covertura completa de las plazas de pediatría.

 - Caja Rural de Zamora ganó el pasado año 24,7 millones de euros.

 - La pandemia provoca una reducción sustancial de las visitas a las lagunas de Villafáfila.

Dos nuevos fallecidos por coronavirus en el hospital en las últimas horas y aunque parece que los contagios se estancan la incidencia sigue siendo la más alta de España. Pendientes de los resultados del cribado realizado ayer en El Burgo debido a un brote por negligencia. El alcalde está dispuesto a tomar medidas restrictivas si los casos se incrementan. Los hosteleros se concentran ante la delegación de hacienda para pedir rebaja de impuestos ante la inactividad del sector. El presidente de la diputación ha presentado a la directora general de políticas contra la despoblación varios proyectos de cara al reparto de los fondos contra la despoblación. La planta de Siemens Gamesa de Agreda será la encargada de ensamblar 30 nascelles para un nuevo complejo eólico en España. El opuesto Gerard Osorio del Río Duero elegido com el mejor jugador de la superliga en la pasada jornada. El próximo fin de semana el público podrá asistir a los partidos del Río Duero y también del Balonmano Soria.

El coronavirus sigue en retroceso en Salamanca. Ayer la Junta notificó solo 21 contagios nuevos con 41 brotes activos y 210 personas afectadas.
La tasa de incidencia acumulada baja a 105 en catorce días y a 41 casos durante la última semana.
En el hospital se han dado seis nuevas altas. En planta hay 34 enfermos y15 en las UCIS lo que representa el 25 por ciento del total de camas de críticos.
La mejor noticia es que no ha habido ningún nuevo fallecido por covid.
También es un buen dato que en un solo día han sido vacunaedas 1.280 personas. El total de vacunados en Salamanca es de 43.400.
En el pleno de las Cortes de Castilla y León, que comenzó ayer tarde, el procurador socialista Fernando Pablos preguntó a la consejera de sanidad por la fecha de reanudación del servicio completo del hospital de Béjar con guardias de urgencias de 24 horas e ingresos de pacientes en planta.
El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca acaba de presentar un estudio sobre Mujer y Discapacidad en Castilla y León que ha realizado en colaboración con el CERMI.
Uno de los investigadores principales, el director del INICO explicó que el objetivo era conocer sus expectativas, creencias, percepciones y opiniones, para lo que se recopilaron más de 500 encuestas.
La Casa Lis acogerá las muestras “Visiones de España. Sorolla, Romero de Torres y Solana” (mayo- septiembre) y “Henri de Toulouse-Lautrec. Obra gráfica” (último trimestre), ambas patrocinadas por la Junta de Castilla y León.
El Museo Casa Lis expondrá en el Museo de Arte Nova de Aveiro “Artesanos del fuego” entre mayo y agosto de 2021.
2.032 personas han fallecido en León por coronavirus desde el inicio de la pandemia. La provincia se sitúa en riesgo medio de contagios, pero todavía hay 25 municipios, como León o Astorga, en riesto extremo
El plan Cruz Roja Responde atendió en 2020 a más de 20.400 personas en la provincia, el 61% fueron mujeres. La necesidad se ha hecho también patente en Cáritas Diocesana de León que ayudó a más de 4.600 personas el año pasado, un millar de ellas acudía por primera vez a solicitar atenciÓn
Grupo Labiana recibe el apoyo de la Junta para convertirse en el nuevo propietario de Laboratorios Ovejero de León. Aunque será con condiciones como contar con un plan industrial, mantener el empleo y no entrar en concurso de acreedores.
El Director General de la Ciuden, Arsenio Terrón, defiende en el Senado el trabajo que viene desarrollando este centro desde Ponferrada para ayudar a las comarcas mineras en el proceso de descarbonización.
Nueve empresas optan al desarrollo del portal de venta online de Productos de León. Un proyecto con 248.000 euros de presupuesto base y que la Diputación considera esencial para ayudar al sector agroalimentario de la provincia
Charlamos con Carlos Taranilla sobre su último libro "Eso no estaba en mi libro del Camino de Santiago" editado por Almuzara.
Nueva cita con el Ciclo de Músicas Históricas de León organizado por el ayuntamiento y el Centro Nacional de Difusión Musical. Este miércoles concierto de, Il Gardellino.