Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los empresarios de comercio de Ávila afrontan la Fase 0 de la desescalada con el compromiso de atender las necesidades de los consumidores y la petición de políticas activas de ayuda a las administraciones.


Las oficinas de Correos vuelven a abrir en horario de mañana y tarde desde hoy lunes. Los sindicatos CCOO y UGT se quejan de que no se ha realizado un regreso paulatino

Hoy comienza una nueva fase en el regreso al trabajo de la planta de Nissan. Se incorporan parte de los trabajadores de la fábrica de las Hervencias, después de que la pasada semana arrancara la actividad de vehículos de ocasión en el CYLOG. La fabricación de componentes y recambios también comenzará de forma escalonada y tras aprobar un protocolo de seguridad.

En cuanto a los datos de la COVID 19 en Avila se confirmaron ayer un total de 1706 contagios, 29 en las últimas horas, el numero de fallecidos se mantiene en 129 despues de que no se produjera ninguno el sábado y las altas asciende a 570, las mismas que el sabado, no hubo altas hospitalarias.

El Ayuntamiento de Ávila ha formalizado la compra de 100.000 mascarillas quirúrgicas para su reparto entre los vecinos mediante el buzoneo, después de que hace una semana distribuyera otras 15.000 coincidiendo con la autorización para que los menores de 14 años pudieran salir acompañados por una persona mayor.

Hay lugares en los que no está nada claro que sus vecinos puedan sentarse en la terraza de un bar a despedir el completo confinamiento. Los hosteleros de Valladolid, por ejemplo, se han plantado y aseguran que no van a abrir sus establecimientos porque nos les sale a cuenta.

Informa Sara De Blas desde RTVE Castilla y León

28 nuevos casos de coronavirus y un fallecido más en las ultimas horas en Soria. La consejería de Sanidad propone que La tan traida y llevada desescalada se lleve a cabo por zonas básicas de salud y con las residencias en el último eslabón al ser un colectivo de riesgo. La federación de empresarios propone también una desescalada venga acompañada también de un calendario similar para los ERTES . El ayuntamiento de Fuentecantos dará minicréditos a sus vecinos que más lo necesiten para hacer frente a los pagos. Su alcalde pide que se deje trabajar en los huertos. Un frente comun para la promoción de Soria tanto de la capital como de la provincia de cara a los próximos meses y un bono turístico propuestas en la reunión del sector con las administraciones provinciales. Algunas peñas del Numancia se unen a un comunicado en el que piden que no se reanude la temporada de fútbol.

- El Ayuntamiento de Ávila modificará sus presupuestos municipales para adaptarlos a la nueva situación económica y social.

- Ya ha comenzado en Ávila el estudio nacional de seroprevalencia en el que participarán 1.020 abulenses de 12 municipios.

- Dos nuevos fallecidos con coronavirus en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles elevan la cifra a 127 víctimas. Hay 45 nuevos contagiados confirmados mediante pruebas y test.

- Palo de Polo celebra hoy y mañana un festival de música con conciertos en directo de ocho grupos retransmitidos por redes sociales.

Soria está todavía lejos de iniciar la desescalada dado que los contagios continúan. Únicamente la zona básica de salud de San Pedro Manrique lleva siete días sin casos. El hospital Santa Bárbara reduce el número de camas de UCI de las 27 en el momento de más casos a 22 para recuperar el funcionamiento normal del hospital según la consejera de Sanidad. El número de parados en la provincia de Soria alcanzan los 4.300 según la Encuesta de Población Activa. Malos datos pero aun así no son reales, serán peores, segun sindicatos y patronal. Los sindicatos denuncian que la Inspección de Trabajo no está realizando un seguimiento de los incumplientos en riesgos laborales al teletrabajar. La diputación pedirá implicación a las administraciones regional y nacional ante la crisis económica que se avecina en la provincia.

- No se podrá viajar fuera de la provincia de Ávila en los próximos dos meses, según el plan de desescalada presentado por el Gobierno.

- El pleno del Ayuntamiento de Ávila debate la suspensión de quince tasas y precios públicos.

- La última Encuesta de Población Activa no refleja el impacto económico de la pandemia en Ávila.

- Dos nuevos fallecidos en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, y 46 nuevos casos confirmados.