Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por si el proceso de desescalada no se hace de forma coordinada con las comunidades vecinas como Madrid. Sobre todo, por las personas que puedan acudir este verano a los pueblos de la región a pasar sus vacaciones. 

La provincia de Toledo roza ya los 4.000 casos positivos por coronavirus y sigue siendo la segunda provincia más afectada por la pandemia de la región por detrás de Ciudad Real.

Han fallecido 484 personas. 420 continúan hospitalizadas.

En esta provincia, hay 62 residencias de mayores y centros socio-sanitarios con contagios. 

- Según los datos oficiales, con 471 nuevos casos, la cifra de casos positivos por Covid-19 en la región desde el inicio de la crisis asciende a 16.625, de los que 1285 corresponden a Cuenca. En el Hospital Virgen de la Luz, hay 88 ingresados. Ya son 1.963 las defunciones en la región relacionadas con el coronavirus, 154 de ellas en la provincia de Cuenca. En 36 de los Centros Sociosanitarios de la provincia se han detectado casos de Covid-19. Los datos corresponden a las cifras ofrecidas ayer día 19 por la Consejería de Sanidad y de acuerdo con el protocolo del Ministerio de Sanidad, incluyen los casos en los que el test rápido da positivo.

- La Diputación de Cuenca y la empresa Mahle -a través de su fábrica de Motilla del Palancar-, han llegado a un acuerdo para fabricar 20.000 viseras de metacrilato para ayudar en la crisis sanitaria.

- La Junta de Comunidades ha autorizado a los Ayuntamientos a permitir la venta ambulante de productos básicos para que lleguen a toda la población.

- Teléfonos gratuitos ante la presencia de síntomas por coronavirus en CLM: 900 23 23 23 y 900 122 112.

El Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, va a remitir a los partidos con representación en las Cortes un esquema con setenta propuestas para debatir y acordar un plan para la recuperación económica tras la emergencia sanitaria. 

La propuesta se extenderá también a agentes sociales, diputaciones o ayuntamientos. 

Los datos siguen mejorando, pero siguen significando un gran dolor.En Castilla La Mancha han fallecido 1.913 personas por coronavirus, 61 más que en el último recuento de este viernes. Ciudad Real sigue siendo la provincia mas afectada con 743 fallecidos.

  • Cinco residencias de mayores de Castilla-La Mancha están siendo investigadas por la Fiscalía General del Estado por la gestión del coronavirus. Dos de estas residencias en la provincia de Ciudad Real y las otras tres en Albacete, Toledo y Cuenca.

  • En esta Comunidad, según los datos ofrecidos por Sanidad, más de 3.200 residentes están contagiados y ya han muerto 662 mayores en los centros de la región. 

  • CLM ha sumado 846 nuevos contagios en las últimas 24 horas. El cómputo total se sitúa en 15.997. 

Nuevo repunte en el número de positivos por coronavirus en Castilla La Mancha, con 846 casos más. Ya son casi 16.000 en total. Los fallecidos superan los 1.800. Entre las últimas víctimas se encuentra un funcionarios del centro penitenciario de Cuenca, de 62 años, que trabajaba en las oficinas. Es el tercer muerto registrado en el ámbito penitenciario en el país.

En las últimas horas se han producido 142 nuevos contagios de coronavirus en la provincia. Ya son 3.335 los casos confirmados y la situación en las residencias sigue siendo muy preocupante.

- Según los datos oficiales, con 471 nuevos casos, la cifra de casos positivos por Covid-19 en la región desde el inicio de la crisis asciende a 15.151, de los que 1009 corresponden a Cuenca (40 más que ayer). En el Hospital Virgen de la Luz, hay 95 ingresados. Ya son 1.796 las defunciones en la región relacionadas con el coronavirus, 147 de ellas en la provincia de Cuenca. En 34 de los Centros Sociosanitarios de la provincia se han detectado casos de Covid-19. Los datos corresponden a las cifras ofrecidas ayer día 16 por la Consejería de Sanidad y de acuerdo con el protocolo del Ministerio de Sanidad, incluyen los casos en los que el test rápido da positivo.

- Representantes sindicales de los CADIG (Centros de Atención a Discapacitados Intelectuales Gravemente afectados), manifiestan sentirse relegados por parte de la Consejería de Sanidad, ya que a pesar de contar con casos positivos de Covid-19 en sus plantillas, aún no les han realizado los tests que han solicitado.

- El Gobierno regional está procediendo a la entrega de equipos informáticos y sistemas de conectividad entre los alumnos para reducir la "brecha digital" en la provincia.

- Teléfonos gratuitos ante la presencia de síntomas por coronavirus en CLM: 900 23 23 23 y 900 122 112.