Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cantabria suma su sexto día consecutivo sin registrar muertes por Covid-19. Esta es la noticia del día en una jornada en la que las Residencias Comienzan su plan de desescalada.

El Boletín Oficial de Cantabria publica la resolución de la Consejería de Asuntos Sociales en la que se establecen las primeras medidas para la desescalada de las Residencias que se abren a las visitas de los familiares.

Las guaderias y el ICASS elaboran un protocolo de actuación dirigido a las familias y a los menores. Entre las medidas que se contemplan esta la prohibición de entrada a los padres o la obligación de tomar la temperatura a los niños al entrar al centro.

El ministerio de transportes rectifica e incluye al Puerto de Santander entre los que podrán recibir viajeros extranjeros a partir del 1 de julio.

El Igualatorio Cantabria Estela seguirá en la liga LEB plata de baloncesto tras constatar la comisión delegada de la federación española que no se podrá disputar con garantías el play off por el ascenso.

Cantabria estrena su paso a la fase 2 de la desescalada sin registrar fallecidos por covid-19 y sin detectar ningún positivo por test PCR. Es lunes 25 de mayo. Las residencias están preparadas para recibir visitas de familiares, una vez que el Gobierno de Cantabria publique, casi con toda seguridad mañana, las pautas para la desescalada en los centros de mayores y dependientes.

El Gobierno de España publicará, a lo largo de este lunes, la orden que autoriza las pre reservas para recibir pasajeros extranjeros en el puerto de Santander.

Nombramientos en tiempos de pandemia. La Consejería de Economía y la de Cultura celebran la toma de posesión de nuevos altos cargos.

En deportes, el piragüista cántabro Julio Martínez, once veces campeón del Descenso del Sella, entiende la cancelación de la prueba y asegura que lo intentará de nuevo el año que viene.

A menos de un mes del final del curso, algunos centros educativos se preparan para volver a las aulas. Este lunes, Galicia, Asturias, Aragón y Murcia abrirán sus puertas a los alumos de segundo de Bachillerato y FP; mientras que en Cantabria y en el País Vasco también contarán con el regreso de los alumnos de cuarto de la ESO. Todo ello, bajo medidas de seguridad para evitar contagios.

[Coronavirus: última hora en directo

Cantabria suma cuatro días consecutivos sin fallecidos por COVID19 y alcanza una tasa de curación del 87 por ciento. La región entra el lunes en la Fase 2 de la desescalada con una menor restricción de la movilidad. La presidenta del PP en Cantabria pide cuantos medidas para reactivar la economía. La alcaldesa de Santander pide a Costas que acondicione cuanto antes las playas. Recuperado el cuerpo sin vida del pescador que el sábado cayó al mar en Ubiarco.

Cantabria registra tres positivos más por COVID19 y suma tres días consecutivas sin fallecidos. El Gobierno de Cantabria anuncia que el lunes se abrira Cabarceno con aforo limitado, cita previa y garantias de seguridad. Cientos de vehiculos marchan por el centro de Santander convocados por Vox para protestar contra la gestion dle Gobierno de España en la crisis sanitaria.

Comienza la desescalada en las residencias de mayores de Cantabria. A partir de la próxima semana los internos podrán pasear y recibir visitas de familiares con cita previa.

En las últimas horas el servicio cántabro de salud ha detectado 5 nuevos casos positivos de Covid-19 a través de test PCR, lo que eleva a 2.801 el número total de contagiados registrados desde el inicio de la crisis sanitaria. Por segundo día consecutivo tampoco hay que lamentar nuevos fallecidos.

Cantabria ha pedido al Estado que para la FASE 2, que previsiblemente comienza el lunes, se permita un mayor grado de  apertura del comercio minorista y la hostelería en las zonas rurales de la región, menos afectadas por el Covid 19.

Cantabria realizará muestras del agua en las principales playas de cantabria a partir del lunes y durante todo el verano, para controlar la posible presencia de covid-19 en el agua.


El Voley Textil afrontará la campaña que viene una liga con 14 equipos mientras que el Voleibol Torrelavega femenino salva la categoría en los despachos al no ejecutarse descensos en la Superliga 2.