Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La actualidad del día pasa por la borrasca que se encuentra sobre el Archipiélago, con viento, lluvia y oleaje, que deja a las islas bajo aviso amarillo de momento.

La actualidad del día pasa por la borrasca que se encuentra sobre el Archipiélago, con viento, lluvia y oleaje, que deja a las islas bajo aviso amarillo de momento.

Continúa la situación adversa de temporal en el archipiélago canario con mucho viento, oleaje y precipitaciones, afectados por la borrasca en el Atlántico. Sigue acercando mucha nubosidad con vientos de fuerte a muy fuerte de componente oeste e irá a más durante las próximas horas y sobre todo durante la jornada de mañana.

Con el satélite visible podemos ver nubes muy abundantes y precipitaciones que han sido intensas. Rachas de viento que han sido muy fuerte de componente o superando incluso los 100 kilómetros hora. Viento fuerte 5 a 7, situación marítima complicada y precipitaciones que seguirán siendo intensas.

La situación se complica mañana. El modelo de viento indica viento del suroeste muy fuerte que rolará a noroeste conforme avance la jornada con rachas muy fuertes. Hablamos de viento fuerza ocho. Mucha atención en todo el Archipiélago. Oleaje muy importante y precipitaciones fuertes, tormentosas e incluso en forma de granizo. Situación sin duda de temporal. Temperaturas sin cambios. Tenga mucha precaución.

La borrasca que amenaza las Islas este fin de semana ya se deja sentir timidamente en el Archipiélago. Se prevé lluvia, oleaje y viento, con rachas de hasta 80 km/hora y precipitaciones que superarán los 15 litros por metro cuadrado. Mañana sábado y el domingo estará activado el aviso amarillo, y se espera que a partir del lunes el temporal comience a remitir.

La pista central del Gran Canaria Arena ya tiene instalado el terrrero de lucha canaria. Y es que a partir de las 18:30 de esta tarde, acoge tres finales de la Liga Insular del Cabildo de Gran Canaria. Primero la final cadete Maninidra-Estrella. Luego, la juvenil Maninidra-Santa Rita, y por último la final de Primera Gáldar-Estrella. Unas finales en las que estarán presentes las cámaras del programa La Luchada de Televisión Española en Canarias. Se emitirá el domingo, a las 15:30 por La 2, y luego por Teledeporte para toda España.

 

- Fernando Clavijo considera vital la Ley de Islas Verdes para La Palma y critica que Podemos se niegue a todo.

- El Presidente de FEPECO, Oscar Izquierdo, se une a otros empresarios para pedir que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado.

- José Manuel Baltar prepara un Plan para abodar las listas de espera. Asegura que "no va a inventar nada nuevo".

- Continúa la búsqueda de Carmelo Diaz. Desapareció en Adeje hace ya tres meses.

- Rosana dará el pistoletazo de salida al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

- DEPORTES. 10/02/2017

El fin de semana estará pasado por agua. La avanzadilla llegaba esta mañana a muchas islas en forma de lluvia y con un frente de nubes bajas. Así amanecía en Gran Canaria. Una lluvia que sorprendía a conductores y también a peatones. El Cabildo de la isla ha decidido cerrar las zonas de acampada, las recreativas y los albergues para mañana.

La borrasca que amenza las islas este fin de semana ya se deja sentir timidamente en el Archipiélago. Se prevee lluvia, oleaje y viento, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y precipitaciones que superarán los 15 litros por metro cuadrado. Mañana sábado y el domingo estará activado el aviso amarillo, y se prevé que a partir del lunes el temporal comience a remitir.

El Maninidra de Ingenio y el Estrella de Sardina del Sur disputaron el título insular de la categoría cadete, tras resolver respectivamente sus eliminatorias frente al Santa Rita y Adargoma. El Maninidra cadete actúa a las órdenes de Miguel Hernández con los luchadores Saúl Jiménez, José Monzón, Miguel Angel Betancort, Roberto Vega, K. González, Gabriel Yánez y Mario Ruiz. En el Estrella, por su parte, a las órdenes del mandador Pepe Alemán se encuentran los bregadores Samuel Monzón, Abián Sánchez, Efraín Guedes, Ione Amador, Juan F. Mederos, Ricardo Avero, Diego Monzón, José Luis Viera y Claudio Amador.

Canarias es la tercera comunidad autónoma que más conciertos tiene con la Sanidad privada. La situación de la pública, desbordada por la falta de recursos, vuelve a poner sobre la mesa estos contratos, que ascienden a 200 millones de euros. Podemos ha reclamado una auditoría para fiscalizar las cuentas pero se ha topado con la negativa de CC, PP y Agrupación Socialista Gomera.

El Herbalife Gran Canaria se clasifica para la siguiente ronda de la Eurocup. Pasa a los cuartos de final tras vencer al Fuenlabrada en el Gran Canaria Arena por el resultado de 100 a 76.

 

- El Presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, no descarta a medio plazo una alianza con el Partido Popular.

- Cristina Tavío y Enrique Hernández Bento critican a Asier Antona.

- Rosa Dávila asegura que el Ejecutivo bajará el IGIC en 2018 si el Estado desvincula el REF del sistema de financiación.

- ASHOTEL critica la disposición transitoria séptima de la Ley del Suelo.

- Los odontólogos celebran el día de su patrona reivindicando su profesionalidad.

- Literatura y "pinchos" en el Galdós.

- DEPORTES. 09/02/2017

Canarias es la tercera comunidad autónoma que más conciertos tiene con la sanidad privada. La situación de la pública, desbordada por la falta de recursos, vuelve a poner sobre la mesa estos contratos, que ascienden a 200 millones de euros. Podemos ha reclamado una auditoría para fiscalizar las cuentas pero se ha topado con la negativa de CC, PP y Agrupación Socialista Gomera.