Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 28º Concierto de Navidad de Los Gofiones.

Participan en este concierto, Los Gofiones y los integrantes de la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC y de Barrios Orquestados, que dirige José Brito.

El concierto, que pone en escena a más de cuatrocientas personas, se presenta bajo el título de Alianza, como símbolo de la unión de los distintos grupos en una cita musical y festiva.

El amplio y variado repertorio que podrá escuchar el público incluye temas emblemáticos navideños como Navidad Guanche, Estrella de Belén, Lo divino, entre otros, que serán interpretados junto a una selección popular en la que figuran Perfume de gardenias, Un tipo como yo, Ansiedad, Capullito de alhelí o flores para tu altar.

"En-Cantadoras", dirigido por Jaqueline García, interpretó algunos de los villancicos que forman parte de su disco "Diciembre", como Aguinaldo venezolano, Canción de Navidad, ¡Qué hermoso sueño soñé!, Have yourself a merry Little Christmas, Navidad guanche, El arbolito, Farolito o Chachachá de la Navidad con las voces solistas de Isabel Padrón, Mari Carmen Segura, Goretti Benítez, Ana Gil y Yanira Santana, entre otras.

Por su parte, Laura Martel ofreció piezas como Chipude, Mazurca de Gáldar con la voz de Betania Martín y Aires de lima con las voces de Mari Carmen Segura y Ana Gil. Además, la joven timplista de Valsequillo acompaña a los cantadores de Fuerteventura Pancho González y Tinín Vera en la interpretación de Folías, Seguidillas e Isas.

31 de diciembre, se acaba el año. Hoy es día de preparativos. Hemos visto carreras en el mercado, las tiendas y peluquerias. Todo tiene que estar listo para la última noche del año: la cena, las uvas, la ropa y hasta el peinado.

31 de diciembre, se acaba el año. Hoy es día de preparativos. Hemos visto carreras en el mercado, las tiendas y peluquerias. Todo tiene que estar listo para la última noche del año: la cena, las uvas, la ropa y hasta el peinado.

2015 será año de récord en la llegada de turistas a Canarias. En los once primeros meses del año, más de 10 millones de visitantes han elegido las Islas para pasar las vacaciones. Un 1,1 % más que el año pasado.

2015 será año de récord en la llegada de turistas a Canarias. En los once primeros meses del año, más de 10 millones de visitantes han elegido las Islas para pasar las vacaciones. Un 1,1 por ciento más que el año pasado. Canarias es la tercera comunidad autónoma elegida por los turistas después de Cataluña y Baleares.

En Canarias faltan médicos especialistas en traumatología, pediatría y médico de familia. El motivo, según el Sindicato Médico, la falta de previsión en la oferta de plazas del MIR. Denuncian la escasez de contratos estables, los medicos canarios emigran en busca de estabilidad laboral.

En Canarias faltan médicos especialistas en traumatología, pediatría y médico de familia. El motivo, según el Sindicato Médico, la falta de previsión en la oferta de plazas del MIR. Denuncian la escasez de contratos estables, los medicos canarios emigran en busca de estabilidad laboral.

La mayor balsa de agua de Canarias, La Laguna de Barlovento, en La Palma, está al 50% de su capacidad. Si no llueve en enero y aumentan las reservas, el Cabildo de la isla tomará medidas extraordinarias. Es una de las consencuencias de la sequía que afecta al Archipiélago.

La mayor balsa de agua de Canarias, La Laguna de Barlovento, en La Palma, está al 50 por ciento de su capacidad. Si no llueve en enero y aumentan las reservas, el Cabildo de la Isla tomará medidas extraordinarias. Es una de las consencuencias de la sequía que afecta al Archipiélago.