Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

- 2023 se cerró con la llegada de 40.027 migrantes a las costas del archipiélago. 109 personas diarias: cifra récord que ha desbordado parte de la gestión humanitaria.

- La ministra de Migraciones asegura que garantizarán el cambio de la ley del menor para mejorar las derivaciones de menores migrantes no acompañados.

- Canarias lideró en noviembre las pernoctaciones en apartamentos. Más de 2 millones de pernoctaciones, un 2 por ciento más.

- El colectivo ecologista en La Palma denuncia que el decreto urbanístico para la reconstrucción de la isla tras la erupción volcánica, podría ser inconstitucional.

Canarias exige una actuación urgente ante el fallecimiento de tres inmigrantes más este año en la Ruta Canarias. Los 15 supervivientes aseguran que tiraron por la borda a unas 30 - 40 personas.

Hablamos con varios profesionales que esta noche velarán por la seguridad en Canarias.

Todo listo para las San Silvestres en las islas, en La Laguna, 4.000 corredores, en Las Palmas de Gran Canaria más de 8.500.

Y en deportes ganó el Dreamland Gran Canaria que jugará la Copa del Rey.

La Conferencia Sectorial de Migraciones solicita la creación de un grupo de trabajo para compartir información sobre la gestión de flujos migratorios con las comunidades.  Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, ha confirmado en el informativo 24 Horas que ya han llegado “más de 38.000 personas al Archipiélago por la ruta marítima a día de hoy” y que han “abierto 69 centros para atender a los 4.400 menores que tenemos bajo nuestra tutela."

-Sin acuerdo en la Conferencia Sectorial de Migraciones celebrada hoy para establecer desde ya una cuota de reparto de los menores no acompañados que están actualmente bajo tutela del Gobierno canario. Será en una comisión de Infancia a celebrar en enero cuando Gobierno central y comunidades discutirám otra vez ese reparto y la financiación que reclama Canarias. Sí se ha acordado hoy promover la reforma de la Ley del menor que permita una distribución obligatoria de estos chicos. Pero esto será a medio plazo. Por tanto éxito en algunas cosas, y en otras no, según señalaba la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, que asume además la vicepresidencia de esta conferencia sectorial.

-Esta conferencia sectorial se ha celebrado en una jornada en la que se mantiene el alto ritmo de llegadas de migrantes a Canarias desde el comienzo de semana. La última barcaza ha sido localizada al sur de Gran Canaria, con unas 35 personas a bordo, algunos en mal estado de salud. Antes habíanm llegado a La Restinga, en El Hierro, otros 173 migrantes en varios cayucos. Estos datos no vienen sino a confirmar que el año 2023 acabará con cifra record -unas 38.000 personas- superando así la crisis de los cayucos de 2006.

-Según un informe del Servicio Canario de Empleo, los puestos de trabajo más demandados y de difícil cobertura en Canarias son los de camarero, cocinero, electricista y conductor de camiones y guaguas. Las razones tienen que ver con falta de formación.

Por cierto que esta presentación ha sido el último acto de Dunia Rodríguez como directora del Servicio Canario de Empleo, ya que ha presentado su dimisión por causas “estrictamente personales”.

-En el ámbito sanitario, en Tenerife el personal de las ambulancias ha denunciado largas esperas en las Urgencias del Hospital Universitario de Canarias para dejar a los pacientes. En ese tiempo las ambulancias están inoperativas, lo que puede impedir que lleguen a tiempo a otras emergencias y se vulneran los tiempos de descanso de los trabajadores. Lo decía José Juan Arbelo, presidente del Comité de Empresa de las ambulancias de Tasisa.

-Nuevo golpe al narcotráfico con la incautación en un barco mercante ubicado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife de 2.000 kilos de cocaína.

-En deportes, liga ACB de baloncesto, el Lenovo Tenerife se juega esta garde en Granada su clasificaión para la Copa del Rey. Y en fútbol, la UD Las Palmas se incorpora hoy a los entrenamientos, tras las vacaciones de Navidad. La próxima cita liguera la tiene el jueves 4 de enero, en el estadio de Gran Canaria recibiendo al FC Barcelona. 28/12/23

-El transporte de guaguas en las islas seguirá siendo totalmente gratuito en 2024, según ha decidido hoy el Consejo de Ministros...Un acuerdo que ha sido valorado por el Gobierno canario, en palabras del consejero de Transportes, Pablo Rodríguez.

También el Consejo de Ministros ha prorrogado todas las medidas de escudo social para la isla de La Palma como consecuencia de la erupciòn volcánica. Según la consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, esta decisión al igual que la gratuidad del transporte, responde al acuerdo de investidura alcanzado por Coalición canaria con el PSOE.

-En materia migratoria a lo largo de la jornada han seguido llegando barcazas en la ruta atlántica. Canarias cierra este año con más de 37.000 llegadas y 4.500 menores no acompañados bajo su tutela. Precisamente mañana jueves se celebrará una Conferencia Sectorial de Migraciones en la que Canarias pedirá más compromiso del Ejecutivo Estatal para propiciar el reparto de los menores entre las Comunidades Autónomas. Y también más financiación, según señalaba Candelaria Delgado, que es consejera de Bienestar Social.

-Estas declaraciones de Candelaria Delgado se producían tras presentar la estrategia de coordinación sociosanitaria 2023-2027, junto la consejera de Sanidad Esther Monzón. Una estrategia que se centrará -principalmente- en las personas que tienen alta médica pero ocupan camas en los hospitales.

-Nos ocupamos también de la situaciòn que sufren varias familias en Tenerife con órdenes de desahucio, y de el cierre provisional de un centro de salud de La Laguna por problemas en el suelo del inmueble.

-Repasamos la actualidad deportiva. 27/12/23