Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Junta General del Principado será este jueves el primer parlamento autónomo español en debatir la reforma de la Constitución española para ampliar la participación ciudadana. Y dos pesqueros vascos desembarcaron esta mañana en la rula de Avilés los primeros bonitos de la temporada, 2.300 kilos que se adjudicaron a casi 69 euros el kilo.

Foro habla de marginación a Asturias por la marcha de la variante. Justo Rodríguez Braga optará a la reelección como secretario genarl de la UGT. Firmada en Oviedo la Alianza Nacional contra el hambre.

La Variante de Pajares tendrá un trazado mixto para pasajeros y mercancías. Lo anunció esta mañana durante una visita a las obras el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.

Y el pleno de la Junta General ha rechazado hoy la constitución de una comisión parlamentaria de investigación sobre la gestión de las ayudas estatales recibidas por las empresas mineras del grupo Alonso.

La Variante de Pajares tendrá un trazado mixto para pasajeros y mercancías. Lo anunció esta mañana durante una visita a las obras el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá. Resta importancia a las filtraciones de agua en los túneles, pero le da mucha a los deslizamientos del terreno.

Y el pleno de la Junta General ha rechazado hoy la constitución de una comisión parlamentaria de investigación sobre la gestión de las ayudas estatales recibidas entre 2004 y 2012 por las empresas mineras del grupo Alonso. Sólo Foro e Izquierda Unida votaron a favor de la propuesta.

La Variante de Pajares tendrá un trazado mixto para pasajeros y mercancías. Lo anunció esta mañana durante una visita a las obras el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.

Y el pleno de la Junta General ha rechazado hoy la constitución de una comisión parlamentaria de investigación sobre la gestión de las ayudas estatales recibidas por las empresas mineras del grupo Alonso.

Fulgurante estreno de Liberbank en la bolsa. En su primera hora de cotización las subidas llegaron a superar el cuarenta por ciento. Y Asturias fue una de las ocho comunidades españolas que cerró con superávit sus cuentas públicas en el primer trimestre del año.

Para mañana se espera que siga el mal tiempo en Asturias. Habrá chubascos dispersos, que podrán ser localmente fuertes, y algunas tormentas. La cota de nieve en torno a los mil metros.

Fulgurante estreno de Liberbank en la bolsa. En su primera hora de cotización las subidas llegaron a superar el cuarenta por ciento. Ha sido el valor más alcista esta mañana de toda la bolsa española. Y Asturias fue una de las ocho comunidades españolas que cerró con superávit sus cuentas públicas en el primer trimestre del año. El ahorro fue de 49 millones de euros, equivalentes a un cero con veintidós por ciento del producto interior bruto.

Fulgurante estreno de Liberbank en la bolsa. En su primera hora de cotización las subidas llegaron a superar el cuarenta por ciento. Y Asturias fue una de las ocho comunidades españolas que cerró con superávit sus cuentas públicas en el primer trimestre del año.

El secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha dicho que la reunión entre el Gobierno, patronal y sindicatos es positiva , aunque cree que no ha dado de sí lo suficiente. Hoy estaba en Oviedo, donde ha insistido en que el Gobierno tiene que exigir cambios en Europa y abrirse a nuevas ideas para buscar un acuerdo.

Superavit en el primer trimestre para Asturias. El Delegado del Gobierno pide que se acelere el final de la variante de Pajares. Rubalcaba se entrevista con el presidente del Principado y los líderes de los sindicatos mayoritarios.

La socióloga holandesa Saskia Sassen, experta en asuntos urbanos y globalización, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013.

El conflicto de la minería, que ahora cumple un año, es el gran protagonista de "Miraes", la exposición en el Museo Barjola, en la que los fotoperiodistas asturianos muestran sus últimos trabajos.

La socióloga holandesa Saskia Sassen, experta en asuntos urbanos y globalización, ha obtenido hoy el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013, al imponerse en la última votación del jurado al economista norteamericano Paul Romer. El jurado, en su fallo, destaca su contribución a la sociología urbana y al análisis de las dimensiones social, económica y política de la globalización.

El conflicto de la minería, que ahora cumple un

año, es el gran protagonista de "Miraes", la exposición en la que los fotoperiodistas asturianos muestran sus últimos trabajos. Ayer se inauguró en el Museo Barjola de Gijón. El premiado este año es José Ramón Silveira.

Mañana en Asturias, predominio de cielos muy nubosos. Chubascos débiles a moderados, acompañados de tormentas. Cota de nieve en torno a 1.000 metros. Temperaturas máximas sin cambios o en ligero descenso y mínimas en ligero a moderado descenso. Heladas débiles en la cordillera. Viento de componente oeste flojo a moderado.

La socióloga holandesa Saskia Sassen, experta en asuntos urbanos y globalización, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013.

El conflicto de la minería, que ahora cumple un año, es el gran protagonista de "Miraes", la exposición en el Museo Barjola, en la que los fotoperiodistas asturianos muestran sus últimos trabajos.

El Jurado del premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales inicia sus deliberaciones en Oviedo. Al mismo optan 26 candidaturas procedentes de doce paises.

Los participantes en el Congreso de Bioética que se celebra en Gijón ven con buenos ojos la recomendación de la ONU de comer insectos para hacer frente al problema del hambre en el mundo.

Preocupación por la crisis del bipartidismo y sobre todo por la de la democracia entre los miembros del Jurado del premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales, que esta mañana comenzó sus deliberaciones. Al premio optan 26 candidaturas procedentes de doce paises. El ganador o ganadores se conocerá mañana.

Los participantes en el Congreso de Bioética que se celebra en Gijón ven con buenos ojos la recomendación de la ONU de comer insectos para hacer frente al problema del hambre en el mundo. Sólo piden respeto a la idiosincrasia y cultura de cada pueblo.

Mañana, miércoles, en Asturias muy nuboso o cubierto, con lluvias débiles, localmente moderadas y ocasionalmente acompañadas de tormentas. Moderado descenso de las temperaturas máximas, localmente notable en la cordillera y mínimas en ligero a moderado descenso. Cota de nieve entre 900 y 1.200 metros. Heladas débiles en la cordillera. Viento del noroeste flojo; moderado en el litoral oriental.