Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En busca de una rara y amenazada especie. Un delfín de agua dulce: el Irrawaddy. De los miles que se cree que surcaban las aguas del río hoy se calcula que sólo quedan 85.

Es el precio que se ha pagado por la rápida urbanización del país. En algunos casos, los desalojos se hacen con amenazas, abusos e incluso torturas. Para evitar la violencia, el gobierno acaba de cambiar la ley.

Hay una organización internacional que invierte en buenas ideas sociales. Toma su nombre, ASHOKA, del líder que unificó la India en el siglo III Antes de Cristo; fue conocido por su creatividad, dedicación al bienestar social y desarrollo de su pueblo. Unas cualidades que son, precisamente, las que fomenta esta ONG que apoya ideas innovadoras de emprendedores sociales que impulsen cambios beneficiosos para todos. Entrevista a María Calvo, Presidenta de ASHOKA España.

El volcán Shinmoe, en el suroeste de Japón ha registrado nuevas erupciones, lo que ha llevado a las autoridades a ampliar la zona de exclusión alrededor del cráter, informó la televisión local NHK. El Shinmoe entró en erupción por primera vez en los últimos 52 años. 07/02/11.

El décimo mes del calendario tamil coincide con la época de la cosecha, y este pueblo celebra el ritual de acción de gracias de Pongal, que significa 'hervir hasta desbordarse' y se refiere a uno de los actos de celebración tamil para agradecer una copiosa cosecha. 07/02/11.

El Cairo... Praga... Pekín... Tres ciudades distintas y un mismo escenario. La plaza proporciona la imagen de concentración. Es cuando el ciudadano ve que no está solo, se le alberga el anonimato, con la valentía que proporciona. Pero por otra parte rompe su individualidad, sabe que no está solo ante un tirano. Lo estamos viendo estos días en Egipto, pero también lo vimos durante la revolución naranja en Ucrania, la del terciopelo en Praga o en las protestas estudiantiles en la Plaza de Tiananmen. (06/02/2011)

Nadia Ghulam es una joven afgana de 25 años. Llegó a Badalona hace 4 años para recibir tratamiento médico por las quemaduras de una bomba que le cayó con 8 años en su Kabul natal. Su vida ha sido una lucha constante por sobrevivir, desde los 10 hasta los 20 años se tuvo que vestir de hombre para sacar adelante a su familia. En muchos momentos pensó que no lograría explicar su historia, hoy podemos conocerla en el libro "El Secreto de mi turbante".

La película cuenta la historia de Manchú, un panda que ya se ha convertido en un popular personaje. En el primer día las salas se han llenado.

[an error occurred while processing this directive]