Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dos terremotos en menos de quince días afectaron a unas 900.000 viviendas. Miles de personas siguen durmiendo en campamentos o directamente en la calle. La situación puede empeorar además en los próximos días por las lluvias torrenciales. Las excavadoras siguen tirando casas entre otras que han quedado en escombros. Hogares de lona y sacos de dormir que cumplen un mes. 600.000 personas, según cifras de Naciones Unidas, perdieron completamente sus casas.

Las autoridades de Malasia han encontrado en el norte del país 28 campos clandestinos con 139 tumbas donde habría los restos de inmigrantes y refugiados víctimas del tráfico de personas, según ha informado este lunes la policía.

Tailandia hizo a principios de mes un hallazgo similar en una campaña de las fuerzas de seguridad contra el tráfico de personas. La operación policial llevó a los traficantes a abandonar a miles de personas en el mar, en su mayoría musulmanes rohinyá que huyen de las persecuciones en Myanmar (la antigua Birmania).

Los últimos avances del Estado Islámico han provocado el debate entre los miembros de la coalición internacional sobre como enfrentarse a ellos. La televisión siria asegura que los yihadistas han ejecutado a 400 personas en la ciudad  de Palmira, aunque de momento la noticia no se puede confirmar. Por otro lado, la propaganda del régimen sigue anunciando victorias sobre los insurgentes. 

A punto de cumplirse un mes del terremoto de Nepal, dos millones de personas siguen viviendo en tiendas y necesitando medicinas y alimentos. El gobierno nepalí prepara una reunión internacional de donantes para junio. Calcula que harán falta seis mil millones de euros para reconstruir Nepal.

El escritor británico Rudyard Kipling dijo de la actual Myanmar que es "una lugar totalmente distinto de cualquier otro conocido". Hoy es un país que busca su camino hacia la democracia; una tierra que para bien y para mal sigue anclada en el pasado y que recibe al visitante con una hospitalidad y alegría nada impostadas. Proponemos una ruta de sur a norte por los paisajes, los sonidos y la espiritualidad de este brumoso y mágico rincón de nuestro planeta.

Histórico de emisiones:

25/11/2012 

Decenas de personas han muerto en un atentado suicida en una mezquita chií en Arabia Saudí reivindicado por el Estado Islámico. El atentado ha ocurrido en la localidad de Al Qadih, en la provincia de Al Qatif, donde los musulmanes chiíes  son mayoría.

El autoproclamado Estado Islámico se ha hecho con el último paso fronterizo con Irak, que controlaba el Gobierno sirio. Tras las recientes caídas de las ciudades de Palmira y Ramadi, hay voces que alertan de que éste no es un problema local, y piden que actúe la comunidad internacional.

Un reportaje de Carmen Sarmiento que retrata la difícil situación en Líbano, con la intervención del ejército sirio y guerrilleros palestinos.

El embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, hace balance de las relaciones entre España y Japón tras el año dual terminado hace unos meses. También repasa la situación de su país en aspectos como la economía o la dependencia nuclear. "La limpieza de Fukushima avanza pero aún hay muchos evacuados", dice Koshikawa.

[an error occurred while processing this directive]