Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Consejera de Educación  reponde a las críticas sobre las becas de comedor. Dice que se debe a la disponibilidad presupuestaria  y asegura que cubrirán la demanda de las rentas más bajas. El Cabildo invierte 250.000 euros en la seguridad del Pilar y la SEO. El atentado que sufrió el Pilar en octubre de 2013 hace necesaria esta puesta al día.Informativo Aragón 11.06.14.

 mantendrá hasta 2017. La Universidad de Zaragoza asegura que cCasi 5.300 estudiantes en Aragón se enfrentan desde hoy a la Selectividad, unos cien menos que el año pasado. Un sistema que se ada vez hay menos alumnos porque no se pueden pagar después la carrera.

El gobierno de Aragón abrirá algunos comedores escolares durante el verano. Ahora se estudia cuales son los más adecuados. La medida es posible gracias a los 700.000 euros que le corresponden de los 17 millones aprobados para las Comunidades Autónomas y paliar así malnutirición.

Hoy se cumplen 79 años desde que Alcohólicos Anónimos naciese en EE.UU. como un grupo de gente dispuesta a ayudar a quien tuviese problemas con el alcohol. La iniciativa llegó a en España en los 50, ahora los grupos de apoyo se reparten por todo el país. Aquí en Aragón hemos reconocido hoy su trabajo.

 Hoy se cumplen 79 años desde que Alcohólicos Anónimos naciese en EE.UU. como un grupo de gente dispuesta a ayudar a quien tuviese problemas con el alcohol. La iniciativa llegó a en España en los 50, ahora los grupos de apoyo se reparten por todo el país. Aquí en Aragón hemos reconocido hoy su trabajo.

El Gobierno de Aragón abrirá algunos comedores escolares este verano y contará para ello con una partida de unos 700.000 euros. 5.289 estudiantes han  comenzado hoy en Aragón la selectividad. Informativo Aragón 10.06.14

 - Buenos datos de crecimiento del PIB de Aragón. El primer trimestre de este año creció 4 décimas, una tasa ligeramente superior a la esperada. Todos los sectores, excepto la construcción, mejoran sus números. El gobierno cree que estamos al final de un ciclo.

- Empieza en Huesca el juicio por el crimen de Zaidín. El fiscal pide 20 años de cárcel para Rosa María Turmo, acusada de asesinar a su marido, Anrtonio Ibarz, en una finca de campo de Zaidín. Hoy se ha constituído el jurado popular

- En el Zaragoza, siguen las especulaciones en torno al fondo de inversión que podría inyectar dinero. Si fructifica la negociación, todo apunta a que sería el exdirector deportivo de Osasuna, Ángel Martín, el nuevo director deportivo, con Víctor Muñoz en el banquillo. 

- Aragón está en la senda de crecimiento económico. Así lo ha asegurado el consejero de economía, Francisco Bono, que ha asegurado que el producto interior bruto aragonés creció 4 décimas en el primer trimestre de este año. Todos los sectores, excepto la construcción, muestran un mejor comportamiento y aumenta la inversión industrial.

 - Aragón está en la senda de crecimiento económico. Así lo ha asegurado el consejero de economía, Francisco Bono, que ha asegurado que el producto interior bruto aragonés creció 4 décimas en el primer trimestre de este año. Todos los sectores, excepto la construcción, muestran un mejor comportamiento y aumenta la inversión industrial.

El PIB de Aragón ha registrado un crecimiento del 0,4% en el primer trimestre de 2014   Este crecimiento se debe al fuerte tirón del sector exterior y a la progresiva recuperación de la demanda interna. El Tribunal Supremo ha condenado al abogado Juan Antonio Fernández Jiménez a indemnizar con algo más de 840.000 euros a dos familias damnificadas por la tragedia del camping Las Nieves  en Biescas.Informativo Aragón 9.06.14.

 - Desde el 1 de junio estamos en alerta máxima por incendios forestales. Todos los medios disponibles en un año que no ha empezado nada bien: de enero a mayo hemos tenido 212 incendios

 - La sequía han hecho adelantar 15 días la campaña de prevención y extinción de incendios forestales en Aragón. Especialmente preocupados están en Jiloca, Calatayud, Gúdar Javalambre y Albarracín .1255 personas forman parte del operativo, que cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros. 

- Almudévar acoge hoy la celebración del foro de la trenza de Huesca. Un dulce que lleva ya 20 años  con la c de calidad. 

-Empiezan los cambios en el Real Zaragoza. Esta tarde, presentación del nuevo proyecto a cargo de los empresarios que han adquirido las acciones de Agapito Iglesias. Por cierto que el equipo directivo ha recibido comunicación de cese de sus cargos este mes de junio. 

 Aragón mantiene los mismos medios de extinción de incendios. El Consejero Lobón destaca que es la única línea del departamento que no ha sufrido recortes.Las piscinas municipales  de Zaragoza comienzan este sábado la campaña de verano.Informativo 6.06.14

- Rifirrafe en las Cortes por las listas de espera de Sanidad. El Gobierno plantea un plan estructural para paliar las listas, que rechaza la oposición, que cree que las listas están maquilladas y se  pregunta de donde saldrá el dinero. Según Marea Blanca la cifra de personas pendientes de operación duplica a la ofrecida por la Consejería. 

- Hoy, en ENFOQUE, Día del Medio Ambiente, ponemos el foco en el quebrantahuesos, la especie más amenazada de Europa, que Aragón recupera gracias al centro de conservación de Zaragoza. 

- Esta mañana, comparecencia del Consejero de Sanidad en las Cortes para dar cuenta de las listas de espera. Ha anunciado un plan estructural para paliar estas listas. Un plan que la oposición no se cree, mientras que Marea Blanca duplica las cifras de personas pendientes de operación ofrecidas por la consejería. 

- Finalmente un grupo de empresarios aragoneses encabezado por Mariano Casasnovas ha firmado la compra del Real Zaragoza. Los nuevos propietarios desembolsarán inicialmente un capital de 8 millones de euros. Al mismo tiempo, negocian con un fondo inversor europeo que podría convertirse en el máximo accionista del club si cristalizan las negociaciones.

El  Consejero  de Sanidad no descarta incorporar más médicos a las especialidades en las que no se consiga reducir la lista de espera.El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza rechaza recurrir la resolución de la DGA sobre las competencias municipales.Informativo Aragón 5.06.14