Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Abrimos la "Biblioteca Pública" de RTVE con una entrevista al catedrático José Antonio Pascual, vicedirector de la Real Academia de la Lengua Española, por la publicación de su último libro, "No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. La azarosa vida e las palabras" (Espasa). Divulgación y humor para favorecer un buen uso del lenguaje para comunicarnos y conocernos mejor.

El ex alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, ha sido condenado a cuatro años y medio de cárcel por el caso "Asesores". Estaba acusado de prevaricación, malversación y falsedad documental, por contratar a dos asesores del PA para dos empresas municipales. El TSJA ha anulado parte de las conversaciones intervenidas a los familiares de José Bretón, padre de los niños de 2 y 6 años desaparecidos en Córdoba. El IPC aumentó en Andalucía medio punto durante el mes pasado de abril. El gobierno andaluz ha aprobado la regulación de la ayuda complementaria autonómica a las becas Erasmus.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Huelva ha condenado a Isabel García, mujer del pederasta Santiago del Valle, condenado por la muerte de la niña Mari Luz Cortés, a dos años de cárcel por falso testimonio en el juicio por la muerte de la pequeña, celebrado en febrero de 2011, donde optó por manifestar que Del Valle no tuvo ninguna intervención en los hechos enjuiciados y que fue su cuñada quien secuestró y mató a la pequeña. Según han informado fuentes judiciales, el juez la considera responsable de un delito de falso testimonio y la condena además al pago de una multa de ocho meses con una cuota diaria de tres euros (730 euros).

El presidente de la Junta de Andalucía ha respondido a la Comisión Europea que ayer cuestionó el decreto aprobado por el parlamento andaluz de vivienda. Este decreto contempla expropiar temporalmente pisos a la banca.

José Antonio Griñán: Si la UE duda de la legalidad del decreto de la vivienda, habrá que plantearse si merece la pena Europa. Declaraciones del presidente de la Junta al conocer que desde Bruselas se ha enviado una carta al gobierno español y ponen en entretela que el decreto andaluz sea compatible con los compromisos adquiridos por España en materia de financiación.