Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy en la Crónica de Andalucía de Radio Nacional de España conmemoramos el mes celiaco en este mes de mayo. La confluencia de varias fechas nacionales e internacionales han hecho que este quinto mes del año se celebre de esta manera. Hemos hablamos sobre cómo la celiaquía afecta a los andaluces con Cermen Becerra, presidenta de la Asocación Provicincial de Celiacos de Sevilla (ASPROCESE).

Dos personas han muerto esta mañana en un accidente de autobús en el que un grupo de veinte personas se dirigía al trabajo en el campo. Ha ocurrido en Pedrera, en Sevilla. Hay además un herido en estado crítico, tres graves, y otras 19 en estado leve. La Guardia Civil ya investiga las causas del siniestro.

En la precampaña electoral, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo ha desembarcado hoy en Sevilla para apoyar a Juan Manuel Moreno en un acto con empresarios andaluces. Por su parte, el PSOE acaba de presentar su programa electoral para el 19 de junio en el que se centra en 5 grandes puntos en defensa de los público. Andaluces Levantaos ha presentado un recurso contra la candidatura de Macarena Olona de VOX al no residir en la vivienda de salobreña en la que se ha empadronado. En el Congreso, el ministro de Presidencia y diputado socialista, Félix Bolaños, ha insistido en que el empadronamiento de Olona es ilegal mientras ella defendía lo contrario.

En nuestra entrevista de este miércoles hablamos del Mayo Celiaco con la presidenta de la Asocación Provicincial de Celiacos de Sevilla (ASPROCESE), Carmen Becerra. Con ella hablamos de cómo afecta a las personar ser celiaco.

La información de Málaga y su provincia. Ya han pasado a disposición judicial los jóvenes detenidos por el atropello mortal en una discoteca de la carretera de Cádiz. Han muerto dos temporeros y otros dos heridos al volcar un autobús cuando se dirigían a la recolecta del ajo en Antequera. Encuentro entre el Ayuntamiento de Málaga y la asociación de hosteleros para acordar trabajar de la mano para evitar comportamientos incívicos en el Centro

(Entrevista de Manuel Sollo). Durante este año y medio de ausencia, un cierto número de entrevistas quedaron sin poder ser subidas a la plataforma RTVE Play. Las iré difundiendo ahora, entre otras más recientes. Es el caso de este diálogo con Pedro Ugarte, que data de octubre de 2020. Hablamos de los ocho cuentos de “Antes del paraíso”, publicado por Páginas de Espuma. La familia, en sus más diversas modalidades y situaciones, protagoniza estos relatos. Su único protagonista, Jorge, se transmuta en cada uno de ellos para narrar en primera persona los conflictos íntimos entre allegados. Fatalidad, frustraciones, secretos, pero también la esperanza de felicidad, se suceden en textos que arraigan en la aparente normalidad de lo cotidiano. Así, si en El ancla el narrador entiende el ámbito familiar como un refugio estable, en La familia de Erasmo nos presenta un grupo de allegados que ya apenas existe. También las tensas relaciones entre progenitores e hijos emergen en Cliente fantasma y Viejo cuchillo, filo oxidado, mientras la amistad de dos matrimonios se quiebra en El premio por asuntos de dinero. Pequeñas cosas tristes nos traslada la obsesión por el deporte escolar y Tarde para un adiós nos coloca ante el abismo de lo inesperado. Y como apertura, Antes del paraíso, en el que el hijo descubre las debilidades de sus mayores, y entre ellas el afán inútil y melancólico del padre por la literatura.

La última actualización de datos del covid en Córdoba sigue sumando nuevos contagios. Hay 68 hospitalizados, 7 en UCI. La edad media de los ingresados está en torno a los 62 años, que sube a 70 en los pacientes de UCI.

Se espera que la edición de este año de la Feria de Córdoba sea masiva después de dos años sin celebrarse. Una Feria que será inclusiva y con casetas de protección a mujeres. Habrá 20 casetas como puntos violeta.

Todo preparado para la puest en marcha del plan de prevención y extinción de incendios este fin de semana.
Serán 50 los títulos y diez dobles grados los que puedan cursarse este año en la universidad de Jaén. Se estrena el grado de medicina.

Hablamos con la asociación Jaén Laica sobre la campaña por la laicidad de la educación pública que acaban de presentar.
 

La información de Málaga y su provincia. La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta ha dado su visto bueno al proyecto de construcción de cubierta para la catedral presentado por el obispado. Aumentan los hospitalizados por COVID en la provincia; 12 ingresados más hasta los 148 de los que 13 están en UCI, 5 más. El Gobierno andaluz ha presentado el dispositivo del Plan INFOCA. Entrevistamos a Pedro Molina que presenta su exposición "Perversiones de la simetría" en el contenedor cultural de la UMA

UGT y Comisiones Obreras de Granada han llevado a cabo una acampada ante la sede de correos de la capital para denunciar lo que consideran un desmantelamiento que lleva a cabo el Gobierno del servicio público postal.


Hoy miércoles se conmemora el día internacional de los museos. En la capital granadina se han organizado actividades musicales, talleres familiares o visitas guiadas que se van a prolongar hasta el domingo. Los interesados se pueden inscribir en las actividades a través de la página web de los museos de la Junta de Andalucía.

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear analizará hoy el plan de Fertiberia para el sellado de las balsas de fosfoyesos que ya ha recibido el visto bueno de los técnicos de ese organismo. El proyecto propone el soterramiento de estos residuos industriales y asegura que no tiene riesgo para los ciudadanos. El alcalde ve positivo el informe de los técnicos y los ecologistas lo rechazan. 

Cinco personas han sido detenidas, hasta el momento, en una operación contra el narcotráfico realizada por el Servicio de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional. Realizaron registros domiciliarios en varios puntos del litoral onubense y la operación sigue abierta. 

Las Declaraciones Ambientales correspondientes al año pasado, de los centros industriales que CEPSA tiene en la provincian recogen el cumplimiento total de sus objetivos. 
 

Rescatadas 13 personas, entre ellas una mujer embarazada, de una patera en aguas de Almería. A prisión cinco presuntos patrones de patera acusados de intentar introducir a 63 personas por Almería

Mesa redonda contra el odio por el día internacional contra las personas LGTBI

Unas jornadas destacan el potencial de generación de riqueza de las ciudades portuarias

Regantes y agricultores del levante almeriense reivindican en Alicante no perder 11 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura

Hoy es el Día Internacional de los Museos. Durante toda la jornada permanecerán abiertos con entrada gratuita.

Y entrevistamos a JuanManuel Cidron con motivo de la presentación de su nuevo disco CONSTRUCBORACION
 

La provincia registró, desde el viernes, 4 fallecimientos y 983 positivos por Covid. FICA UGT anuncia que habrá movilizaciones si no se cumplen los acuerdos firmados con el Gobierno y con Airbus, tras el cierre de Puerto Real. Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos.

En 15 minutos hablaremos de estas y otras noticias y, en la segunda parte, hablaremos con Isidoro Rivera, productor de flor cortada de Chipiona, para conocer el impacto económico de las ferias de primavera en el sector.

Lo primero la previsión del tiempo con la Agencia Estatal de Meteorología

Andalucía duplica la tasa de incidencia de COVID en los últimos cuatro días y suma un centenar de hospitalizados. Más de 5000 policías están desplegados en Sevilla para garantizar la seguridad en la final de la Copa de la Uefa entre el Eintrach alemán y el Rangers escocés. 130.000 aficionados han llegado a la ciudad sin entradas. 

La candidata de Por Andalucía a las elecciones autonómicas de Andalucía, Inmaculada Nieto, ha sido entrevistada en La noche en 24 horas, donde ha hablado sobre la polémica formación de la coalición de izquierdas, que se registró sin incluir a Podemos. "Ya está todo resuelto. Ahora queda trabajar", ha afirmado. Asimismo, Nieto se ha pronunciado sobre los audios de María Dolores de Cospedal y José Manuel Villarejo, en los que la que fuera secretaria general del PP pide ayuda al excomisario para frenar la publicación de los papeles de Bárcenas. "El PP ha elevado el nivel de tolerancia hacia la corrupción", ha dicho al respecto. 

La compañía Flamenca de Alberto Romero vuelve a subirse a las tablas. Lo hace con una propuesta arriesgada. "Bernarda" es un musical flamenco basado en el drama lorquiano "La Casa de Bernarda Alba". Será este viernes en el Centro Cultural de la Villa de San José de la Rinconada en Sevilla.

Cerradas las listas para las elecciones del 19 de junio, continúa avanzado la precampaña. Además, nueva reunión del Consejo de Gobierno de la Junta con dos grandes aprobaciones. La activación del Plan INFOCA para este 2022 con un presupusto de 175 millones de euros. Además, la Junta ha regulado la acogida y estancia de menores ucranianos en Andalucía. Ha establecido un periodo incial de acogida de un año prorrogable en periodos de seis meses. El decreto estará activo mientras dure la crisis humanitaria.

Aumentan en 94 los hospitalizados por coronavirus en Andalucía. Desde el viernes han fallecido 49 personas y se han notificado 7.000 positivos. La Junta descarta una vez más que estemos en una séptima ola y enmcarca estos aumentos en dientes de sierra. Salud pide una vez más la administración de la cuarta dosis de la vacuna en mayores de 80 años.

En nuestra entrevista de hoy conmemoramos el Día Internacional Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia y LGTBI Fobia. Hablamos con el presidente de la Federación Andalucía Diversidad, Antonio Ferre.
 

Con las altas temperaturas, tenemos más presente que nunca la sequía y todo lo que conlleva, muy especialmente para el campo. Esto ha llevado a la Comisión de Desembalse de la Confederación del Guadalquivir a reducir el riego en un 70% en los cultivos de la cuenca, y eliminarlos de abril a septiembre en el caso del olivar.

La información de Málaga y su provincia. Ya ha recibido el alta la menor de 14 años que se fracturó la muñeca cuando se cayó del balcón al que salió a pedir ayuda porque su padre estaba agrediendo a su madre. Continúan en dependencias policiales los dos detenidos por el atropello mortal intencionado ocurrido en una discoteca malagueña. Aumentan los hospitalizados COVID en la provincia, 12 mas , 5 en la UCI

El Ayuntamiento de Granada debería recibir seis millones de euros mas de las transferencias del Estado según su población. Es lo que ha denunciado el grupo municipal de Unidas Podemos, que considera que la falta de actualización del padron municipal provoca esa rebaja en los ingresos que tiene que recibir el Ayuntamiento.


El polígono industrial de El Florio, en unos terrenos junto al Ecoparque, tendrá un gran lago artificial y un nuevo parque público si, finalmente, el Ayuntamiento de Granada recibe los tres millones y medio de euros que pedido de los fondos next Generation. Ese lago permitirá recoger las aguas pluviales procedentes de los barrilos de Bobadilla y de Beiro y asi evitará inundaciones.

A la espera de que pasen adisposición judicial los dos jóvenes de 26 años detenidos por su presunta relación con el atropello mortal intencionado del joven de 23 años que falleció arrollado en la madrugada del pasado domingo. Ya están cerradas las listas para las elecciones autonómicas del 19 de junio.