Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En unos minutos comenzará en el Ayuntamiento de Granada un pleno extraordinario para aprobar un plan pactado previamente entre PSOE y Unidas Podemos, para invertir los 15 millones de euros procedentes de los tributos del Estado, a la contratación de personal, a la sostenibilidad y los servicios sociales. Los grupos de la oposición no están de acuerdo.

El Granada se la juega mañana sábado en el campo del Mallorca donde espera alcanzar la portería del rival para salir de los puestos de descenso en primera división.
 

La candidata de Adelante Andalucía para las próximas elecciones en esta Comunidad del 19 de junio ha defendido ir por separado en lugar de en una coalición de izquierdas. “Este discurso de la unidad de la izquierda es tramposo y deja toda la alternativa al descontento hacia el Gobierno a la derecha y la extrema derecha”, ha dicho, y ha añadido con ironía: “Podemos ir todos con el PSOE y así todos resolvemos la unidad de la izquierda”.

La consejería de educación ha cesado al delegado territorial en Jaén, después de que haya abandonado Ciudadanos. Adelante Andalcuía ya tiene candidata en Jaén y se cambia la fecha de las oposciones de magisterio.

Ceebramos el premio princesa de Asturias concedido a Carmen Linares en la categoría de Artes, por su defensa del flamenco.

Hablamos en los próximos minutos ampliamente con el presidente de la asociación de librerías y papelerías de Jaén, con Francisco González, sobre la feria del libro que comienza a las 10 de la mañana.

Arranca esta noche la Feria de Jerez, que se prolongará hasta el 14 de mayo. Se celebra esta mañana el Pleno Extraordinario para aprobación definitiva del Presupuesto 2022 de Cádiz. Se ha presentado el festival internacional ´Cádiz en Danza´ que arranca el 25 de junio.

En 15 minutos les ampliamos estas y otras noticias y, en la segunda parte, en nuestro espacio ´Se ha escrito un libro´hablamos de “El viento salvaje” con su autora, la escritora y actriz, Ana López Segovia.

Lo primero, la previsión del tiempo, con la Agencia Estatal de Meteorología.

Desalojan un edificio en Almería tras desplomarse el techo a causa de las lluvias.

Vuelven un año más los cursos de verano de la Universidad de Almería, que se celebrarán del 4 al 31 de Julio. Habrá 27 cursos presenciales repartidos por ocho municipos de la provincia.

Prisión para tres personas tras el desmantelamiento de más de 1000 plantas en un edificio del centro de Almería.

Homenaje a las 144 víctimas almerienses del holocausto nazi con motivo del día de la liberación del campo de concentración de Mattausen en 1945.

Hoy comienzan las jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Enseguida hablamos con los actores Miguel Rellán y Blanca Marsillach que estarán mañana en el Maestro Padilla con su obra "Una noche con los clásicos"

Y la Plaza Vieja de Almería se convertirá mañana en ‘La fiesta de la historia’ con recreaciones de 6 municipios.
 

El fuego arrasó este jueves 20 chabolas en un campamento de migrantes. Fue en Lucena el Puerto y no hay que lamentar heridos. La mayoría de los ocupantes estaban trabanjo, lo cual evitó males mayores. La Guardia Civil investiga este suceso.

El futuro hospital Materno Infantil está hoy en el orden del día del pleno de la Diputación. PSOE y Unidas Podemos exigen a la Junta que cumpla el proyecto originario y no el actual.

Un Juzgado de Huelva ha reconocido como enfermedad profesional, y no común, el contagio de Coronavirus de una enfermera, en marzo de 2020, en el hospital Juan Ramón Jiménez, durante su jornada laboral.

Y tras dos año de paron por la pandemia vuelven este fin de semana las romerías varios municipios onubenses como Lepe, Moguer o Zalamea La Real celebran sus romerías. También regresan las Cruces de Mayo de Alosno.

A pocas horas de que se cierre el plazo, los partidos a la izquierda del PSOE no han alcanzado aún un acuerdo para concurrir juntos a las elecciones andaluzas. La fiscalía del Supremo pide que se ratifiquen todas las penas a los condenados por el caso de los ERE, entre ellos los expresidentes Chaves y Griñán. La cultura andaluza celebra el Premio Princesa de Asturias de las Artes a la cantaora Carmen Linares y a la bailaora y coreógrafa María Pagés.

"Izquierdo y Los Acoples" es una de esas bandas sevillanas de toda la vida. Con Epi Malpaso y Álvaro Izquierdo a la cabeza, pueden cambiar de nombre y de componentes, pero lo que no cambia nunca es su pasión por el rock. "Junto a la estación" es el nuevo tema de "Geometría de una bomba", su último trabajo. Estuvimos con ellos, durante uno de los ensayos.

Carmen Linares y María Pagés son los nombres propios de esta joranda del 5 de mayo después de que ambas hayan sido distinguidas con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022. El jurado de los galardones más prestigiosos de España y unos de los más importantes del mundo ha destacado el impulso universal que Linares y Pagés dan al flamenco, un patrimonio cultural, popular y sensorial de nuestro país. Al premio optaban 43 candidaturas de 19 nacionalidades. La gala de entrega se celebrará en el mes de octubre en Oviedo.

Y en el Tribiunal Supremo hoy segunda jornada de la vista oral del recurso de la sentencia del caso de los ERE. La Fiscalía ha solicitado la confirmación de todas las penas. El ministerio publico asegura que las defensas de los condenados han expuestos excusas y que todos ellos eran conscientes de lo que estaba sucendiendo con las ayudas.

En nuestra entrevista de este jueves hablamos sobre el II Congreso Emerdrone que se está celebrando en Huelva y que trata sobre el uso y aplicación de drones en emergencias y en la agricultura. Para ello hablamos con la directora del congreso, Blanca Vera. 

La Feria de Sevilla de este año puede ser la de mayor afluencia de la historia, pero también la más cara. En las casetas ha subido el precio de las raciones y de las bebidas entre un 10 y un 25 por ciento por el incremento, dicen, de los costes de las materias primas y la crisis energética.

Vamos al campo con un titular: El tomate de Almería sigue reduciendo su plantación. Fue el cultivo mayoritario, pero ya ha sido superado por el pepino o el calabacín porque no puede competir con el marroquí, mucho más barato. Los agricultores piden a Europa que ponga límites a las exportaciones de verduras de terceros países.

La información de Málaga y su provincia. Greenpeace lleva a cabo hoy una protesta en la central térmica de Naturgy en Campanillas en protesta por la compra de gas a Rusia. Nuria Rodríguez encabezará la lista de Ciudadanos por Málaga para las elecciones andaluzas. Un menor de 17 años ha sido detenido esta mañana por presuntamente asestarle 17 puñaladas a su padre

Repuntan los ingresos hospitalarios por covid en la provincia de Granada, sobre todo en mayores de 60 años según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud.

Un vecino de Íllora permanece en estado grave tras recibir un disparo en un suceso que tuvo lugar el lunes. La Guardia Civil investiga lo sucedido.

Más amable fueron las cruces de mayo de las que disfrutaron miles de granadinos desafiando la amenaza de lluvia que ha llegado con ganas esta noche.
 

El mes de abril deja a más de mil setecientas personas un empleo en la provincia. El 90 por ciento de lo contratos firmados son de tipo indefinido.

Conversamos con Roberto García Ruiz, coordinador de sustainolive, un proyecto en el que la Universidad de Jaén desarrolla técnicas sostenibles que ayudan a mejorar la erosión del suelo del olivar.


Hablamos de la campaña "Cada persona suma" a la que se ha adherido la diócesis de Jaén y que pretende promover cambios en la ley de extranjería para flexibilizar los requisitos.

El paro bajó en 6420 personas en Málaga en abril gracias a la recuperación del turismo durante la Semana Santa, la cuarta provincia con más descenso. Encadena así tres meses de reducción de empleo. El sector servicios lidera la bajada, aunque también ha caído en menor medida en el resto.
Los hoteleros confirman las buenas cifras de ocupación que ha dejado el puente de mayo en la provincia, con una media de 81,% con un 65% de turistas internacionales. Y respecto a destinos, se ha elegido tanto la costa como el interior. Esta semana hacen escala 7 cruceros que llegan por primera vez al puerto de Málaga, de grandes navieras como Royal Caribbean, Norwegian y Carnival, y otras dedicadas al turísmo de lujo. 
Hablando de turismo, esta semana han comenzado las obras para la restauración de las playas malagueñas afectadas por el temporal de principios de abril que supondrán la movilización de 300 mil metros cúbicos de arena.
Satisfacción entre los vecinos de la Plaza Mitjana por el fallo del TSJA que ratifica la condena al Ayuntamiento de la capital malagueña por la inactividad frente a las reclamaciones de varios vecinos por los problemas de ruidos por los bares de la céntrica plaza.
El hospital Materno Infantil ya cuenta con unas urgencias totalmente remodeladas, después de las obras iniciadas hace poco más de un año.
Esta tarde habrá un nuevo concierto de temporada de la Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la dirección de Ricardo Casero. La cita será a las ocho de la tarde hoy y mañana viernes, nos deleitará entre otras piezas con la Sinfonía nº 3, en Re Menor de Anton Bruckner.

Un niño de doce años ha muerto este miércoles tras precipitarse al vacío desde 30 metros de altura en uno de los miradores del Balcón del Adarve de la localidad cordobesa de Priego de Córdoba. 

El paro bajó en abril en Córdoba. Lo hizo en 2003 personas. Con lo que los desempleados, según el Ministerio de Trabajo, se sitúan en la provincia en 68.541. Un dato de bajada del paro positivo que no se producía en la última década.
 

España y Marruecos se reúnen hoy en Rabat para coodinar la Operación Paso del Estrecho de este año. El paro bajó en abril, la provincia, en 8.153 personas. Cuatro cruceros coinciden hoy en el puerto de Cádiz.

En 15 minutos les ampliamos estas y otras noticias y, en la segunda parte, en nuestro espacio de entrevistas hablamos con el director algecireño: Alexis Morante, de su película “El universo de Oliver”, que se estrena el día 13.

Lo primero, la previsión del tiempo, con la Agencia Estatal de Meteorología.

El paro sigue descendiendo en Huelva. Es la provincia andaluza con mayor bajada del paro porcentualmente en abril. Hay 3.406 parados menos y desciende, también, en términos interanuales en 11.135 personas. 

Este jueves comienza en Huelva el Segundo Congreso Internacional de drones en situaciones de emergencias simuladas y uso aplicado a la agricultura. Participan más de 300 expertos, empresas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Unión de Pequeños Agricultores ha denunciado la situación de colapso, que asegura, se está dando en las oficinas bancarias de los municipios freseros, coincidiendo con la campaña agrícola.

Ya ha comenzado de reurbanización de la calle Palos y su prolongación con Padre Marchena hasta El Punto, en la capital, que la convertirá en una plataforma única con tráfico limitado dando prioridad al peatón.

Y esta mañana será inaugurado el 16 Salón del Cómic de Huelva. Esta edición estrena el sobrenombre de "Chocómic".

Más de 30 incidencias y cinco accidentes de tráfico en la A-7 por la intensa lluvia.

Condenado a cuatro años de prisión el futbolista Santi Mina por abuso sexual. El Celta lo ha apartado del equipo.

Comienza en Huércal-Overa el juicio por la muerte de un trabajador en agosto en Cosentino.

El paro cae en abril y más de la mitad de los contratos firmados ya son indefinidos.

La II Feria Aula muestra a los estudiantes todas las posibilidades formativas de la provincia

Más de 44.000 almerienses con discapacidad reconocida siguen sufriendo discriminación en cuestiones como el empleo, la salud o la educación

Hoy empieza el "carnaval de calle" de Almería que contará una decena de actividades hasta el 15 de Mayo.

Y ya se está preparando todo para la fiesta de la Primavera que se celebra este domingo en La Cañada con más de 10 horas de actividades en la plaza del mercado.