Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy entran en vigor las nuevas resticciones de cara a la Semana Santa en el escenario de pandemia. Comercio y hostelería insisten en que se imponen sin ayudas directas para superar la crisis económica que sufren.

Ligero descenso de la incidencia el Coronavirus en nuestra provincia, con 25 nuevos positivos, pero hay que lamentar el fallecimiento, en las últimas horas, de 5 personas. La Puebla de Guzmán es el único municipio con cierre perimetral, ya que su tasa de incidencia de Coronavirus supera los 500 casos por 100.000 habitantes.

La presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, ha cesado al diputado de Presidencia, José Manuel Alfaro por deficiencias administrativas en un proceso de contratación de personal. Alfaro comparte el cese y renunciará a sus actas de diputado provincial y concejal en el Ayuntamiento de Moguer.

El Consejo de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Huelva ha aprobado subir el sueldo de su gerente hasta 60.000 euros al año. La oposición exige que se dé marcha atrás por considerarlo escandaloso e inmoral en plena crisis económica y social por la pandemia.

El Recreativo se juega la vida el domingo ante el Cádiz B.

5 muertes más y 116 nuevos positivos ha registrado la provincia en las ultimas 24 horas. Bajan ligeramente la tasa de contagios y la presión hospitalaria.

 - Tractorada hoy en Jerez contra la convergencia express de la PAC y sus efectos negativos para el campo andaluz.
  
 - Los sindicatos con representación en Airbus Puerto Real explicarán esta mañana el calendario de protestas elaborado para defender la planta.

 - Hoy 19 de marzo Día de la Provincia, Diputación entrega sus reconocimientos anuales.


En 15 minutos  les contaremos estas y otras noticias y en nuestro espacio de literatura, "Se ha escrito un libro" 'Cáculo de derrota' de Enrique Rojas. Lo primero, la previsión del tiempo con la  Agencia Estatal de Meteorología.

Andalucía vuelve a superar el millar de contagios diarios: 1.066 en una jornada en la que se han fallecido 40 personas.

El Gobierno central y las Comunidades Autónomas han acordado reanudar la vacunación contra el coronvirus con el compuesto de AstraZeneca a partir del miércoles de la semana que viene. Lo han decidido en una reunión del Comité Interterritorial de Salud que se ha celebrado en la tarde de este jueves después de que la Agencia Europea del Medicamento haya avalado su uso y haya determinado que los episodios de trombos no tienen relación con el suero de este fabricante. 

Todo a horas de que entren en vigor las nuevas medidas restrictivas. El cierre de comercios y hostelería se alarga hasta las 22:30 horas. El toque de queda a las 23:00 horas.

Tras la polémica suscitada por un acto de Santiago Abascal, líder de VOX, en Sevilla, para el que se convocó a una "rueda de prensa" pública, la formación ha anunciado una querella contra la delegada y subdelegado del Gobierno en Sevilla, extensible en los próximos días al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por un delito contra la libre circulación. La Policía acordonó la plaza donde se había convocado el acto para impedir la aglomeración ya que, según la Delegación de Gobierno, la formación no habría llevado a cabo la tramitación necesaria para autorizar una concentración. Algunos asistentes protagonizaron momentos de tensión profiriendo gritos e insultos contra Policía y medios de comunicación.

La Junta decide mantener el cierre de las provincias en Semana Santa aunque se ampliará el toque de queda en Andalucía a las 23:00. La final de la Copa del Rey de Fútbol en Sevilla se celebrará a puerta cerrada. Hablamos con el rector de la Universidad de Córdoba y presidente de la CRUE, José Carlos Gómez.

Informativo Málaga y provincia.
Comenzamos con nuestro informe Covid-19, en el que destacamos los nuevos 159 positivos; 212 hospitalizados de los que 35 están en UCI, tres más que ayer, y nueve fallecidos.
El Comité de espertos de la Junta relaja a partir de esta medianoche y durante tres semanas las restricciones, aunque mantendrá el cierre perimetral de las provincias para eviar una cuarta ola tan agresiva cómo la de después de Navidad ante la expansión de la cepa británica. En el caso de Málaga ningún municipio supera los 1000 casos y el Comité Provincial de Alertas, probablemente, sólo dejará cerrados perimentralmente Gaucín y Colmenar.
El Juzgado de Instrucción nº1 de Marbella ha autorizado la realización de la autopsia clínica a la docente del Instituto Guadalpín, fallecida tras sufrir una hemorragia cerebral días después de recibir la vacuna de AstraZeneca.
En nuestro tiempo de entrevista, nuestro compañero Iñigo Zubeldia charla con la Presidenta de la Asociación Unión de Profesionales de Bodas de Málaga y Gerente de EJ Eventos, Estefanía Martín López.

La guardia civil detiene en Martos a uno de los tres presuntos autores de una violación en grupo cometida hace seis años en una localidad de Cantabria.

Damos cuenta de la exigencia de los alcaldes de la comarca de Cazorla de que se ponga en marcha el hospital comarcal al completo.

Hablamos con el director el festival Flamencos y Mestizos que este año recupera su calendario habitual (el mes de mayo) en Úbeda.

El grupo jiennense Merrie Melodies recupera uno de los conciertos suspendidos en el festival de otoño de Jaén.

No se podrá viajar en Semana Santa por Andalucía pero sí por la provincia. Además se amplían los horarios comerciales, de bares y restaurantes, desde la media noche, siempre y cuando los municipios no superen los 1.000 casos de COVID por 100.000 habitantes.

Las nuevas medidas decretadas por la Junta de Andalucía han sido bien acogida por el alcalde de Granada, Luis Salvador, que espera una pronta recuperación de la economía local.

El Granada C.F. sigue dando alegrías y hoy se juega su pase a cuartos de final de la Liga Europa frente al Molde noruego. El encuentro tendrá lugar a las siete de la tarde en Budapest.

La provincia permanacerá cerrada perimetralmente durante la Semana Santa. La Junta ha decidido ampliar las restricciones de movilidad entre provincias andaluzas hasta el próximo 9 de abril. Por otro lado, los comercios y hostelería podrán abrir hasta las 10 y media de la noche, y el toque de queda, se retrasa desde las 11 de la noche a las seis de la mañana. Más asuntos de actualidad en portada, Claudia Poyato.

Nuevo máximo de fallecidos por Coronavirus en nuestra provincia. En las últimas horas, 13 personas han pérdido la vida y se han registrado 37 nuevos positivos.

Y los mayores de 80 años residentes en los municipios de Lepe, Cartaya, Ayamonte e Isla Crsitina van a poder vacunarse hoy en el nuevo punto de auto-vacunación, en el recinto del mercado de La Antilla.

El Instituto Alto Conquero de la capital será Centro Educativo de Excelencia Deportiva. Esto permitirá compaginar las enseñanzas de Bachillerato y Formación Profesional con entrenamientos de deportistas de alto nivel.

  6 muertes más por Covid y 83 nuevos contagios ha registrado la provincia en las últimas 24 horas.

 - La hosteleria y el comercio podrán abrir hasta las 10,30 de la noche, desde mañana viernes, y el toque de queda se retrasa a las 11 de la noche.
  
 - San Fernando se manifestó ayer contra las órdenes de demolición de las casetas y establecimientos hosteleros de La Casería.

 - Cádiz acoge esta mañana la reunión de la Mesa del Parlamento Andaluz, en el Oratorio de San Felipe Neri, por la celebración, mañana, del 19 de marzo, Día de la provincia y de la Pepa.

Les contamos en 15 minutos  estas y otras noticias y en nuestro tiempo de entrevista hablaremos con la sargento primero, Olga Castor, galardonada en los premios 'Idoia Rodríguez'. Lo primero, la previsión del tiempo con la Agencia Estatal de Meteorología.

A partir de mañana, los bares y las tiendas podrán abrir hasta las diez y media y el toque de queda se retrasa hasta las once. Enseguida les detallamos las nuevas medidas.

En las últimas horas, la provincia ha registrado 164 nuevos contagios y 1 fallecido por covid-19.

En Huércal de Almería, 160 vecinos mayores de 80 años ya están inmunizados frente al coronavirus.

Siguen las declaraciones en el juicio por el asesinato del pequeño Sergio. El padre dice que el niño tenía miedo a su madre y sufría cuando estaba con ella.

Concentración de CGT y USTEA Almería por el número de unidades públicas en la Educación Infantil.

También les contamos en este informativo que se ha aplazado el evento INFOAGRO EXHIBITION por la pandemia.

Córdoba ha llegado a los 900 fallecimientos por coronavirus desde que comenzó la pandemia. En las últimas 24 horas ha habido dos muertes más, y 60 nuevos contagios. Además, la Consejería ha notificado 4 ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI. El número de casos activos en la provincia de Córdoba es ya inferior a las 9.000 personas.

6.399 denuncias de la Policia Local por incumplimientos al Estado de Alerta, desde marzo pasado hasta la actualidad, de ellas 4.788 en 2020 y 1.611 en lo que llevamos de 2021. La mayoría fueron por no llevar mascarilla.

Andalucía no abrirá la movilidad entre provincias en Semana Santa. Tras reunirse con el Comité de Expertos COVID, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, advierte de que la curva de la pandemia está subiendo en nuestra comunidad. La final de la Copa del Rey en el estadio de la Cartuja de Sevllla se celebrará sin público. La Ministra de Salud, Carolina Darias, cree que la pandfemia lo hace imposible. 

A esta hora continúa reunido el Comité de Expertos de la Junta para decidir si rebajan restricciones. Aunque hace unos minutos y en el trancurso de la reunión, el presidente de la Junta ha escrito en las redes sociales que le preocupan los datos que están analizando. Juan Manuel Moreno ha añadido que, si es posible, en unos minutos anunciará si es posible modificar alguna medida.

Hace unos minutos, la ministra de Sanidad ha dicho que hay que seguir investigando el caso de la muerte de una profesora en Marbella que ha muerto por una hemorragio cerebral. La docente, recibió la primera dosis de AstraZeneca hace dos semanas. Se está a la espera del resultado de la autopsia.

Y Abengoa solicita formalmente el rescate al Gobierno. Pide 250 millones de euros.