Un plato de lo más original y exquisito, con una mezcla de sabores de mar y tierra Aleix nos presenta "macadamia bajo el mar", un plato que no dejará indiferente a nadie. Si te gusta probar cosas nuevas, echale un ojo a la receta para que puedas preparlo desde casa.
Macadamia bajo el mar de AleixMacadamia bajo el mar de Aleixpescado
Ingredientes |
Preparación |
-
150g de nueces de macadamia
-
2 ostras grandes
-
2 lonchas pequeñas y finas de jamón ibérico
-
20g de setas de temporada
-
La piel de ½ limón
-
La piel de ½ lima
-
1 rama de citronela
-
1/2 ajo
-
10 gotas de vinagre de jerez
-
600 ml de agua
-
1,5 g de kappa
-
Sal
-
Pimienta negra
|
-
Empezamos precalentando el horno a 160º y una vez este a la temperatura deseada horneamos el jamón unos 15 minutos mirando que este bien crujiente, retiramos y reservamos.
-
Abrimos las ostras y con mucho cuidado reservamos el jugo de ellas, si hace falta lo colamos para eliminar trocitos de cascara.
-
Lavamos bien con agua la carne y la secamos con papel de cocina, seguidamente las ponemos en un envase y las ponemos al congelador hasta su uso.
-
Cogemos la mitad del agua (300 ml) y la añadimos a un cazo pequeño junto con las pieles de los cítricos y la rama de citronela.
-
Subimos a 90º la mezcla y dejamos enfriar. Mientras empezamos a preparar el “ajo blanco de macadamia”, en un vaso de thurmix mezclamos los 300 ml de agua, ½ ajo, las nueces y lo batimos intensamente unos 5 minutos.
-
Seguidamente pasamos la mezcla por un colador fino de malla, ponemos las 10 gotas de vinagre y vamos emulsionando con aceite de oliva hasta que quede una crema fina con buena textura, salpimentamos y reservamos en frio.
-
Una vez fría la mezcla de los cítricos lo colamos, lo ponemos en otro cazo, añadimos el kappa y le damos un golpe de thurmix.
-
Subimos la mezcla a 90º y sacamos del fuego. Al mismo momento sacamos las ostras de el congelador, (tienen que estar un poco congeladas), las disponemos en una bandeja y con una cuchara las bañamos por encima con la mezcla de cítricos y kappa.
-
Recortamos los bordes una vez cuajado y reservamos. Por último limpiamos de tierra las setas con un papel y las salteamos con unas gotas de aceite, las ponemos a punto de sal y reservamos.
|