Enlaces accesibilidad

'La corona partida', con Rodolfo Sancho, Irene Escolar y Raúl Mérida, llega este viernes a 200 cines de toda España

  • La película, dirigida por Jordi Frades, cuenta qué pasó tras la muerte de Isabel
  • Rodolfo Sancho: "Si alguien le tenía las riendas puestas a Fernando era Isabel, y ahora sin ella es el rey déspota por excelencia"
  • Irene Escolar: "Es una película que tiene mucha intriga, aventura, una historia de amor o desamor, y mucha pasión y melancolía"
  • Jordi Frades: "Había muchas ganas de cerrar la historia que comenzamos en 'Isabel'. Además, es una película muy bonita, muy épica, sobria al mismo tiempo… Vale la pena verla en pantalla grande"

Por
'La corona partida'

Tras la muerte de Isabel todos quieren demostrar que Juana, la legítima heredera, está loca. Ésta es la historia que narra 'La corona partida', película protagonizada por Rodolfo Sancho, Irene Escolar y Raúl Mérida. Un drama de pasiones e intrigas políticas de Diagonal TV y RTVE, dirigido por Jordi Frades y con guion de José Luis Martín, que llega este viernes 19 de febrero a 200 salas de cine de toda España.

'La corona partida'

Mientras Fernando el Católico agoniza, el cardenal Cisneros rememora para el joven Fernando de Habsburgo los tiempos de incertidumbre vividos tras la muerte de la reina Isabel. A pesar de lo estipulado en el testamento de la Católica, el deseo de Fernando de mantener el gobierno de Castilla se topa con las ansias de Felipe el Hermoso por coronarse. En esa lucha encarnizada, Juana, la legítima heredera al trono, sufrirá las consecuencias de las maniobras de su padre y de su esposo por hacerse con el poder.

Eusebio Poncela será el Cardenal Cisneros y Raúl Mérida, Felipe

Eusebio Poncela será el Cardenal Cisneros y Raúl Mérida, Felipe rtve

‘La corona partida’ cuenta con un elenco de lujo encabezado por Irene Escolar (Juana), reciente ganadora de un Goya a la mejor actriz revelación; Rodolfo Sancho (Fernando), y Raúl Mérida (Felipe). El reparto lo completan Eusebio Poncela (Cardenal Cisneros), Fernando Guillén Cuervo (Fuensalida), Jacobo Dicenta (Belmonte), Úrsula Corberó (Margarita de Austria), Ramón Madaula (Chacón), Ainhoa Santamaría (Beatriz de Bobadilla) y Jordi Díaz (Cabrera). A la corte se une José Coronado, como Maximiliano de Habsburgo, y Silvia Alonso (Germana de Foix).

Rodolfo Sancho e Irene Escolar, en la presentación

Rodolfo Sancho e Irene Escolar, en la presentación rtve

La producción incluye más de 1.000 figurantes, cámaras en dron, 100 caballos y está rodada en escenarios naturales, como el castillo de Guadamur (Toledo), las catedrales de Burgos y Toledo, la iglesia de Santa María (Torrelaguna) o el Palacio del Rincón (Madrid). Cuenta con los galardonados Pepe Reyes, como jefe de vestuario; Marcelo Pacheco como director artístico y Federico Jusid al frente de la banda sonora, con la participación de la Orquesta y Coro RTVE.

‘La corona partida’, producida por Diagonal TV y R. Zinman Productions, cuenta con la participación de RTVE, la colaboración de Elipsis Capital y será distribuida por A Contracorriente Films.

Historia, intriga, amor, pasión…

Tres de los protagonistas de la cinta, Rodolfo Sancho, Irene Escolar y Eusebio Poncela, han presentado este martes en los Cines Verdi de Madrid la película a los medios, junto al director Jordi Frades; el productor ejecutivo de Diagonal TV, Jaume Banacolocha; y la subdirectora de Cine de TVE, Maite Pisonero.

Irene Escolar se ha mostrado encantada de reencontrarse con un personaje, el de Juana La Loca, que le ha dado “muchísimas alegrías”: “Yo había guardado en un cajón el personaje, pensando que nunca más tendría que enfrentarme a él, cuando hay tantísimas cosas que contar sobre esta mujer aún. Es un regalo y una sorpresa maravillosa poder mostrar a uno de los personajes más importantes y muy determinante para la historia de nuestro país. Creo que era muy importante darle dignidad y mostrarlo al público”, ha contado.

Un personaje que continúa fascinando porque era “una mujer inconformista, luchadora, valiente, que peleó por lo que ella creía que era lo justo y que además desprende mucha vulnerabilidad", ha explicado la actriz, que invita al espectador a ir al cine porque, ‘La corona partida’, además de ser un documento histórico, es una película que tiene “mucha intriga, aventura, una historia de amor o desamor, y mucha pasión y melancolía”.

Otro que tenía ganas de cerrar la historia de Fernando tras la finalización de la serie de TVE ‘Isabel’ era Rodolfo Sancho: "A mí se me quedó una espinita clavada, me daba la sensación de que no estaba contado el personaje, y, de repente, un día levanto el teléfono y me ofrecen esto y me pareció una idea estupenda y me alegró ver que estábamos todos de acuerdo".

Los espectadores encontrarán a un Fernando diferente: "Es un Fernando sin Isabel. Si algo le frenaba un poquito, si alguien le tenía las riendas puestas era Isabel, y ahora sin ella es el rey déspota por excelencia y va para adelante con todo", ha afirmado el actor.

“Tiene drama, historia de España, una altísima calidad, una dirección increíble de Jordi Frades… Yo creo que es un momento histórico muy interesante y, bien contado, con el drama que supone, creo que es el aliciente perfecto para que la gente venga a ver la película", ha enumerado Sancho sobre los alicientes de ‘La corona partida’.

En el mismo sentido se ha manifestado el director, Jordi Frades: "Es una historia muy interesante porque forma parte de la historia de nuestro país y, aparte, como conflicto de personajes es muy interesante construir, como ha hecho José Luis Martín, el guionista, una historia basada en el enfrentamiento de una mujer con su marido siendo olvidada por su padre”, destaca el cineasta.

“Esas vivencias de esa mujer sola, rodeada de hombres que quieren pisotearla para conseguir el poder que le toca por herencia yo creo que es muy interesante. Además es una película muy bonita formalmente, muy épica, sobria al mismo tiempo... Forma parte de un cine que se hacía antes, una película clásica en su puesta en escena, en su formato, y que vale la pena en pantalla grande por el formato panorámico, por los espacios, y por la intensidad que todo ello genera", ha desgranado Frades sobre su primera película.

“Lo afronté con mucha ilusión y muchas ganas. Había muchas ganas de cerrar esa historia. Ha sido un reencuentro muy bonito con los actores que estaban en ‘Isabel’, y había ganas de contar más de esos personajes: de Juana, el final de Fernando, Cisneros...”, ha explicado sobre estos personajes que siguen “fascinando” porque “en el fondo son seres humanos que ostentan un poder y que luchan por él. Es un conflicto eterno del ser humano. Los personajes son casi atemporales, en cuanto a sus miserias y sus virtudes".