Enlaces accesibilidad

'La memoria del agua', una miniserie de intriga y amores prohibidos en la España de 1927

  • Mira el capítulo 1 y el capítulo 2 de La memoria del agua
  • La memoria del agua está basada en la novela homónima de Teresa Viejo
  • Es una historia de amor, misterio y secretos en torno a un lujoso balneario
  • La protagonizan Natalia Sánchez, Tamar Novas, Lola Marceli y Ana Álvarez

Por

La memoria del agua

Una producción de TVE en colaboración con BRB Internacional

  • Director: Miguel Estudillo
  • Reparto: Natalia Sánchez, Tamar Novas, Lola Marceli y Ana Álvarez, Miguel Hermoso, Aitor Mazo, Ana María Vidal, Amparo Pamplona y Carmen de la Maza
  • Producción ejecutiva TVE: Maite L. Pisonero

La memoria del agua nos trasladará este lunes 10 de diciembre a un lujoso balneario de la España de 1927, lugar de reunión de la alta burguesía en sus vacaciones de verano, una estancia idílica que pronto se verá alterada por extraños acontecimientos.

Basada en la novela del mismo título de Teresa Viejo, y protagonizada por Natalia Sánchez, Tamar Novas, Lola Marceli, Ana Álvarez, Miguel Hermoso y Aitor Mazo, retrata a la alta burguesía española de los años 20 en una trama de amor y misterio. El lunes, a las 22.30 horas, en La 1.

Es el comienzo del verano de 1927 y con él acaba de empezar la temporada de aguas. En el balneario La Isabela se espera la llegada de un cliente especial, el jefe de gobierno, Miguel Primo de Rivera.

Amada Montemayor (Natalia Sánchez), la hija de los dueños del balneario, regresa a su casa después de dos años estudiando en Suiza. Su educación y mentalidad han cambiado, ya no es la niña que era, sino una mujer adelantada a su tiempo, que pese a estar comprometida con un influyente abogado, se enamora de Lucas (Tamar Novas), un camarero del balneario; un joven que guarda un oscuro secreto.

El lleno en el balneario es absoluto, la publicidad de los beneficios de las aguas ha favorecido la llegada de clientes de todas partes de España, entre ellos Ginés, un comisario de policía jubilado. Sin embargo, el primer día de la temporada, la expectación creada se verá enturbiada cuando en lugar de la esperada y cristalina agua, de las fuentes y grifos empiece a brotar sangre.

Ernesto, padre de Amada y director de La Isabela, ayudado por Samuel, el médico del balneario, intentarán encontrar una respuesta a lo sucedido, a la vez que deberán ocultar la verdad de los hechos al resto de huéspedes.

El comisario Ginés, aún jubilado, decidirá hacerse cargo del proceso de investigación. Por desgracia disponen de poco tiempo: se aproxima la llegada de Primo de Rivera, y la visita será anulada si se hace público lo sucedido.

Mientras este misterio enturbia el ambiente idílico del balneario, Amada duda entre luchar contra sus sentimientos y seguir la vida que se espera de ella o dejarse llevar y vivir plenamente su amor con el camarero.

Una producción de excelente calidad

La memoria del agua (dos capítulos de 75 minutos cada uno, que se emitirán en un solo pase) retrata a la sociedad burguesa de los años 20 en torno a la costumbre de tomar las aguas, gracias a un elaborado trabajo de documentación, localización, atrezzo y vestuario. La trama se centra en La Isabela, un balneario situado en las cercanías de Madrid que existió hasta mediados del siglo XX antes de desaparecer bajo las aguas del Pantano de Buendía.

El devenir de sus miembros, así como de quienes disfrutaron de sus baños, jardines y construcciones palaciegas, permiten retratar una sociedad de lujos, pasiones y costumbres burguesas donde se fraguaban multitud de sentimientos, desengaños y se intuía un futuro de cambios en la historia de España. ¿Qué secretos escondían las paredes del balneario, un lugar de lujo adquirido por la familia Montemayor? En La Isabela, nada es lo que parece.

Protagonizada por Natalia Sánchez (Amar en tiempos revueltos), Tamar Novas (La Señora), Aitor Mazo, Lola Marceli, Miguel Hermoso y Ana Álvarez, cuenta también con la actuación de tres actrices del mítico Estudio 1 de TVE, Ana María Vidal, Amparo Pamplona y Carmen de la Maza. Dirigida por Manuel Estudillo, y producida por BRB, se emitirá este lunes 10 de diciembre a las 22.30 horas en La 1 de TVE.