Enlaces accesibilidad

'23F: el día más díficil del Rey', la miniserie más vista de la historia de la televisión en España

Por
Juan Luis Galiardo, en un instante de la serie.
Juan Luis Galiardo, en un instante de la serie.

Casi 6,5 millones de espectadores siguieron en La 1 el estreno de '23-F: el día más difícil del Rey', la miniserie histórica sobre el intento de golpe de Estado, que registró una cuota de pantalla del 31,5%, el mejor estreno del año en todas las cadenas de televisión. De esta forma, se convierte en la miniserie más vista de la historia de la televisión en España.

La 1 lideró claramente la jornada del martes, con un 21,3 por ciento, varios puntos por delante del resto de la competencia: Telecinco (15,7%) y Antena 3 (12,6%).

Además, 12,2 millones de espectadores conectaron en algún momento con la miniserie.

En el minuto de oro, a las 22.50 horas, casi ocho millones de espectadores (7.833.000) estaban pendientes de la miniserie protagonizada por Lluis Homar, Emilio Gutierrez Caba, Juan Luis Galiardo y Pepe Sancho, que se convierte en la emisión más vista del año 2009 y en la emisión no deportiva más vista de la temporada.

El especial informativo 'Informe 23-F' con el reportaje '18 horas de tensión' emitido a continuación registró también excelentes datos: 4.225.000 y un 29,8% de cuota y el segundo reportaje 'aquel 23-F', sumó 3.256.000 y un 27,1%; el mejor late night de la temporada.

El próximo jueves, 12 de febrero, a las 22 horas en La 1, se emitirá el desenlace de esta ambiciosa producción de TVE.