Enlaces accesibilidad

'Versión Española' estrena 'Un año, una noche', un drama de Isaki Lacuesta basado en hechos reales

  • En el coloquio con Cayetana Guillén Cuervo, el director de la cinta, dos días después del estreno de ‘Segundo premio’, su nuevo trabajo
  • Y después, el corto a concurso ‘Aqueronte’, de Manuel Muñoz Rivas
  • Domingo 26 de mayo, a las 22:30 horas, en La 2 y RTVE Play

Por
Isaki Lacuesta y Cayetana Guillén Cuervo
Isaki Lacuesta y Cayetana Guillén Cuervo RTVE

La noche del 13 de noviembre de 2015, el mundo entero se estremeció con una serie de atentados que golpearon París. El más devastador, el producido en la sala de conciertos Bataclán. ‘Versión española’ estrena ‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta, el retrato de dos vidas sacudidas por una experiencia terrible y dos modos distintos de enfrentarse al trauma.

Aquella noche, en París, se encontraban en la sala Bataclán el español Ramón González, su novia y algunos amigos, que tuvieron la inmensa fortuna de sobrevivir. Ramón sintió la necesidad de escribir aquella experiencia, que dejó plasmada en el libro ‘Paz, amor y death metal’. Poco después, Isaki Lacuesta la llevó al cine.

En el coloquio, moderado por Cayetana Guillén Cuervo, participa el cineasta, dos días después del estreno en cines de ‘Segundo premio’, película participada por RTVE.

Isaki Lacuesta y Cayetana Guillén Cuervo en 'Versión Española'

Isaki Lacuesta y Cayetana Guillén Cuervo en 'Versión Española'

‘Un año, una noche’

Ramón y Celine son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclán de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, Celine y Ramón logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir, ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo.

Poster de 'Aqueronte'

Poster de 'Aqueronte'

Y después… un corto

Tras la película, nuevo corto a competición de la XXI edición del Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE. Esta semana, ‘Aqueronte’, de Manuel Muñoz Rivas, nos adentra en el corazón de las tinieblas en un cortometraje atmosférico y misterioso.

De madrugada, un ferry carga a un grupo de viajeros y sus vehículos. A medida que se hace de día, y el paisaje visual y sonoro es más nítido, vemos coches, personas y el río de fondo y oímos murmullos, conversaciones fugaces y los gemidos de un barco antiguo atravesando las aguas.

 

RTVE

anterior siguiente