Enlaces accesibilidad
'Caminos del flamenco'

'Caminos del flamenco' revive en Madrid la edad de oro de este arte con el ambiente más castizo

  • Carmen Linares, Pepe Habichuela, Dorantes y Ara Malikian, Belén López, Israel Fernández, … cante y baile en los escenarios míticos del flamenco
  • #MadridFlamenco: martes 22 de febrero a las 22:55 horas en La 2

Por
Edad de oro del flamenco en Madrid
Carmen Linares

‘Caminos del flamenco’ llega a Madrid con nombres como Carmen Linares, Pepe Habichuela, Ara Malikian, Dorantes, Belén López, Paco del Pozo, Antonia Jiménez, Jorge Pardo, Josemi Carmona, Javier Colina, ‘Bandolero’, Antonio Carbonell, Pepe Montoya y la tradición renovada de Israel Fernández. Desde el Rastro a la Plaza de Santa Ana, con Soleá Morente y Miguel Poveda recorremos un Madrid donde el mejor flamenco vivió su edad de oro.

Recorre la mejor época del flamenco en Madrid

Jorge Pardo

‘Viva Madrid’

Con su llegada hasta la capital del reino, ‘Caminos del flamenco’ dará a conocer la edad de oro del flamenco que vivió Madrid. El entonces y el ahora de este arte, junto a nombres como el de la cantaora Carmen Linares desde el Jardín del Moro o la guitarra de Pepe Habichuela en el famoso Villa Rosa. El violín de Ara Malikian y el piano de Dorantes firman un nuevo ‘Orobroy’.

Recuerdan la edad de oro del flamenco en Madrid

Israel Fernández y Joni Jiménez

Saboreamos unos caracoles junto a la bailaora Belén López, el cante de Paco del Pozo y el toque de Antonia Jiménez en el histórico tablao El Corral de la Morería. Desde la azotea de La Casa Encendida los músicos Jorge Pardo, Josemi Carmona, Javier Colina y ‘Bandolero’ nos ofrecen su particular paisaje flamenco. Conocemos el Rastro madrileño con Antonio Carbonell y Pepe Montoya, familia de Soleá Morente. Y la tradición renovada de Israel Fernández pone punto y final al capítulo.

‘Caminos del flamenco’

‘Caminos del flamenco’ acerca el duende flamenco a La 2 de la mano de Miguel Poveda y Soleá Morente. Un recorrido geográfico y musical, dirigido no sólo a los aficionados al género, sino también al espectador no iniciado y curioso, para conocer el arte, el baile y el toque actuales, y disfrutar de los artistas en su ambiente.

Poveda y Morente entrevistan a las figuras más representativas del panorama flamenco, así como a otros artistas que se acercan a este arte desde otros estilos musicales, sin reservas y con curiosidad hacia este género musical.

RTVE

anterior siguiente