Enlaces accesibilidad

'Parásito', ciencia ficción japonesa tan extraña como fascinante

  • Se trata de la adaptación al cine del manga del mismo título de Hitoshi Iwaaki
  • Dirigida por Takashi Yamazaki, narra la invasión de la tierra por unos parásitos extraterrestres caníbales

Por
Tráiler de 'Parásito'

Actualmente el cine de ciencia ficción y terror occidental parece haberse estancado en los mismos planteamientos, por lo que las películas suelen parecerse mucho unas a otras. Afortunadamente de vez en cuando nos llegan algunos títulos japoneses, mucho más arriesgados en sus historias y su aspecto visual; y que no temen arriesgarse con temáticas que pueden llegar a rozar el ridículo, si no se manejan con maestría. El último ejemplo es la saga Parásito. La saga completa (Mediatres Estudio), la adaptación del manga de Hitoshi Iwaaki, en dos películas que vienen precedidas por su enorme éxito en Japón, y las buenas críticas en el Festival de Sitges de 2015.

Carátula de 'Parásito. La saga completa'
Carátula de 'Parásito. La saga completa'

Carátula de 'Parásito. La saga completa'

Parásito 1 y 2 cuentan el intento de invasión de la tierra por parte de una raza de parásitos espaciales, una especie de gusanos con patas que se meten por el oído y toman posesión de los cerebros de los humanos, usando sus cuerpos para infiltrarse en la sociedad y para devorar a otras personas, ya que son caníbales. Una historia que bebe de clásicos como La invasión de los ladrones de cuerpos (Don Siegel, 1956) o Hidden: Lo oculto (Jack Sholder, 1987), pero añadiendo al suspense el perverso sentido del humor japonés y unos toques de gore.

Uno de esos parásitos (Migi) fracasará en su intento de poseer a un humano, un joven estudiante de instituto llamado Shinichi Izumi (Shota Sometani) y tendrá que conformarse con su mano, formándose una curiosa simbíosis entre ambos (ya que al recibir los nutrientes del cuerpo de Shinichi, el parásito no tendrá que devorar a otros humanos). Por eso el extraterrestre desarrollará simpatía hacia la humanidad y se enfrentará a sus compañeros espaciales en una lucha a muerte, formando equipo con Shinichi.

Sinichi y Migi (humano y parásito), formarán una unión simbiótica

Sinichi y Migi (humano y parásito), formarán una unión simbiótica

Mediatres Estudio ha sido la encargada de editar en España las dos partes de Parásito, en dvd y blu-ray, en un cofre que las dos películas y un interesante libreto escrito por Mike Hostench (subdirector del Festival de Sitges) en el que nos habla de las dos partes y hace una aproximación al cine fantástico japonés, desde la llegada del cine al archipiélago, en 1896, hasta la actualidad.

El libreto también incluye un repaso a los 10 mejores mangas de terror llevados al cine, como la serie Ginea Pig, MPD Psycho (Takashi Miike, 2000) o la última sensación del manga y el cine japonés, I am a hero (Norma editorial), que da una sorprendente vuelta de tuerca al tema de los zombis y que Mediatres estudio estrenará en los cines españoles a finales de 2016.

Migi, el parásito, es tan adorable como peligroso
Migi, el parásito, es tan adorable como peligroso

Migi, el parásito, es tan adorable como peligroso

Un gran director: Takashi Yamazaki

Aunque venía precedida por el enorme éxito del manga, la película podía haber caído en el ridículo en manos menos expertas que las de Takashi Yamazaki, uno de esos directores japoneses capaces de triunfar en todos los géneros y llevar a buen puerto superproducciones como Space Battleship Yamato (2019) o películas con mayor carga dramática como The eternal Zero (2013), la historia de unos jóvenes que investigan el pasado de su abuelo, un piloto kamikaze en la Segunda Guerra Mundial y que se convirtió en un enorme éxito de taquilla que confirmó a Yamazaki como uno de los directores más importantes del cine japonés actual.

Si a eso le sumamos un estupendo guion que nos presenta al protagonista (Shinichi Izumi), como una especie de Peter Parker (Spiderman) que tiene que ir descubriendo los nuevos poderes que le da su unión con el parásito extraterrestre; los fantásticos efectos especiales (sobre todo los que permiten a Migi y a los otros parásitos cambiar de forma); y el humor negro (sin el que la historia no funcionaría), nos hallamos ante una película que puede gustarnos más o menos, pero que siempre logra sorprendernos (las peleas entre los parásitos son alucinantes).

Los otros parásitos no son tan simpáticos como Migi
Los otros parásitos no son tan simpáticos como Migi

Los otros parásitos no son tan simpáticos como Migi

Destacar también las interpretaciones de su joven protagonista, Shota Sometani, que debuta con esta película, y la del villano (un alien llamado Goto) al que da vida Tadanobu Asano, un actorazo con una larga carrera en la que destacan grandes éxitos como Ichi the Killer (Takashi Miike, 2001) o Zatoichi (Takeshi Kitano, 2003), y que en los últimos tiempos ha dado el salto a Hollywood con su papel de Hogun en la saga de Thor, de Marvel.

Sin olvidar la estupenda banda sonora a cargo del maestro Naoki Sato (Kenshin el guerrero Samurái), que realza los momentos más dramáticos de la cinta.

Sinichi tendrá que salvar a su novia de los ataques de los parásitos

Sinichi tendrá que salvar a su novia de los ataques de los parásitos

Un manga que ha influído en el cine y la televisión

Como os comentábamos al principio, Parásito está basado en el manga del mismo título de Hitoshi Iwaaki, publicado entre 1988 y 1995, que vendió más de 11 millones de copias en Japón e influyó en directores de cine y televisión y en expertos en efectos especiales, ya que algunas de las mutaciones que aparecen en el manga las hemos visto después en películas como la saga Resident Evil.

Además, en 2014 se estrenó en Japón la serie de anime, de 24 episodios, que también triunfa actualmente en todo el mundo.

Como decimos en el título de este artículo, al público occidental estas películas pueden parecernos muy extrañas, pero también son fascinantes y muy distintas a lo que hacemos en occidente, por lo que siempre logran sorprendernos. Solo por eso merecería ya la pena ver estas películas pero, además, son muy interesantes.

La versión de 'Parásito' en anime
La versión de 'Parásito' en anime

La versión de 'Parásito' en anime