Enlaces accesibilidad

'Espías desde el cielo': ¿cuánto vale la vida de una niña?

  • Helen Mirren y el fallecido Alan Rickman protagonizan un apasionante thriller bélico
  • Es la primera película sobre la guerra con drones y sus consecuencias políticas y militares
  • Se estrena este viernes, 13 de mayo

Por
Tráiler de espías desde el cielo

El argumento de Espías desde el cielo es muy sencillo: una operación militar con drones, coordinada desde Nevada (EE.UU.) y Londres, para acabar con unos terroristas suicidas en una casa de Nairobi (Kenia) se topa con un problema inesperado, una niña que se cruza en la línea de fuego.

Pero las ramificaciones humanas, políticas y militares de la película son realmente apasionantes. Porque... ¿cuánto vale la vida de esa niña?, ¿Quién está capacitado para tomar la decisión de disparar? (y se atreve a hacerlo), y ¿Quién debe tomar la decisión final: los políticos, los militares o los abogados?

Cartel de 'Espías desde el cielo'
Cartel de 'Espías desde el cielo'

Cartel de 'Espías desde el cielo'

Todas estas cuestiones, y otras igual de interesantes están presentes en la primera película seria que trata la moderna guerra con drones desde todos los ángulos posibles, y nos plantea numerosas cuestiones morales que cada uno debe ponderar. Por ejemplo, nosotros (que supuestamente somos los buenos) ¿debemos matar a esa niña, considerándola un daño colateral necesario, y para evitar un mayor número de víctimas?. Una niña a la que estamos viendo la cara.

Cuando estudiábamos periodismo nos enseñaban que no todas las víctimas son iguales, que para las noticias un norteamericano equivale a cien chinos (es un ejemplo, no recuerdo la cifra pero estudiamos una ley que tenía cálculos exactos). Si un norteamericano es asesinado en un país asiático es noticia en todo el mundo, mientras que todos los días mueren millones de personas de hambre y ya ni siquiera lo mencionamos. Nos hemos insensibilizado, convirtiendo a esas víctimas en meras cifras.

Lo mejor es que, con todos esos elementos la película construye un apasionante suspense que nos mantiene en vilo durante hora y media. Y cuando salimos de la sala, seguimos dándole vueltas al tema y pensando, entre otras cosas, para que estarán usando realmente esos drones que nos espían desde el cielo. O si nuestra vida pude terminarse el día en que uno de esos políticos decida disparar un misil porque tiene diarrea (esto tiene que ver con la película).

El dron que puede acabar con los terroristas a cientos de kilómetros, con una precvisión asombrosa

El dron que puede acabar con los terroristas a cientos de kilómetros, con una precvisión asombrosa

La guerra actual llega al cine

Hay muchas películas de guerra estupendas, pero pocas tienen el calado emocional y dramático de esta que, como comentamos, también es la primera en tratar la guerra con drones desde todos los ángulos.

Porque los drones, esos Espías desde el cielo a los que alude el título de la película, pueden ser muy útiles para minimizar el número de víctimas en una operación antiterrorista en territorio enemigo; pero, a la vez, también pueden ser un atentado a nuestra intimidad y a los derechos humanos. Por eso están generando un gran debate moral y ético en EE.UU por su uso en conflictos en el exterior y sus posibilidades a la hora de vulnerar los derechos a la intimidad de los ciudadanos de cualquier país. Por cierto, ¿Tienen derechos los terroristas?

De hecho en la película aparecen algunos drones que parecen de ciencia ficción, ya que son réplicas perfectas de escarabajos o pájaros, y que pasan completamente desapercibidos aunque los estemos viendo.

Esa colisión entre los avances tecnológicos y sus consecuencias morales y políticas es lo que llamo la atención al director Gavin Hood, antiguo militar, que ya nos sorprendió gratamente con las películas Expediente Anwar y Tsotsi (ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa de 2005).

Helen Mirren está perfecta como la Teniente Coronel encargada de la misión antiterrorista

Helen Mirren está perfecta como la Teniente Coronel encargada de la misión antiterrorista

Hay un plano estupendo, que resume la película, y que va desde el punto de vista de un dron en el cielo hasta el patio de una humilde casa en Kenia donde una niña juega con un aro. Y que muestra cómo las grandes decisiones políticas pueden afectar hasta al más humilde de los habitantes de la tierra. Por cierto que, la semana que la película se estrenó en Estados Unidos, se reportaron 150 muertes por ataques de drones, a pesar de no estar en guerra declarada con ningún país.

La última película de Alan Rickman

Alan Rickman es el Teniente General que tiene la última palabra, militarmente, sobre la misión

Alan Rickman es el Teniente General que tiene la última palabra, militarmente, sobre la misión

Un tema tan polémico e interesante como este podría haber perdido fuerza con un reparto inapropiado (con alguna estrella de acción de Hollywood, por ejemplo) pero tenemos la suerte de que los dos papeles principales sean interpretados por dos grandes actores británicos, Helen Mirren, que interpreta a la Teniente Coronel encargada de la misión antiterrorista, y Alan Rickman, que interpreta al Teniente General, que es el responsable final de la misión (y que tiene una niña de la misma edad la la posible víctima de la operación). Este fue su último papel en la gran pantalla, antes de fallecer el 14 de enero de este mismo año.

Aunque Rickman también prestó su voz a la oruga de A través del espejo, que se estrenará el 27 de este mismo mes. Una oruga que aparece transformada en mariposa en una bella metáfora para el último papel de un gran actor al que, injustamente, una generación sólo recordará por ser el profesor Severus Snape de la saga de Harry Potter.

En esta película Rickman nos deja una frase para la posteridad: "Nunca le digas a un soldado que no conoce el precio de una guerra".

De Mirren decir que: "está como siempre, realmente fabulosa". Su personaje es tan creíble como humano.

Barkhad Abdi es uno de los ingenieros que maneja los drones espía sobre el terreno

Barkhad Abdi es uno de los ingenieros que maneja los drones espía sobre el terreno

Completa el trío protagonista el somalí Barkhad Abdi, al que recordaréis por ser el principal terrorista que secuestraba el barco de Tom Hanks en Capitán Phillips (2013), un papel por el que fue nominado al Oscar a mejor actor secundario. A pesar de ese éxito, no había vuelto a parecer en ninguna película hasta ahora. Interpreta a uno de los ingenieros que manejan los drones con forma de insectos, lo que le obliga a acercarse demasiado al cubil de los malos. Es el protagonista de las pocas escenas de acción de la película.

En general, el reparto internacional es realmente excepcional. Todos están perfectos en sus papeles. Aunque también podríamos destacar a Aaron Paul (Breaking Bad) como uno de los dos soldados que tienen la misión de apretar el gatillo de ese misil que puede acabar con la vida de la niña.

Una estupenda película que trata un tema que no puede estar más de actualidad. Y un broche de oro para la carrera del desaparecido Alan Rickman.

Helen MIrren en un momento de la película

Helen MIrren en un momento de la película