Enlaces accesibilidad

El petróleo de Texas sube hasta 45,22 dólares el barril y se anota su primera ganancia semanal en dos meses

  • El precio del Brent, de referencia en Europa, sube hasta 50,05 dólares
  • Nigeria podría detener su exportación, lo que aliviaría el exceso de oferta
  • Venezuela hablará con la OPEP para valorar medidas contra la caída de precios

Por
Campo de petróleo en Bakersfield, California
Campo de petróleo en Bakersfield, California.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha subido en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) un 6,25% hasta 45,22 dólares el barril y se ha anotado su primera semana de ganancias en dos meses.

Después de la subida superior al 10% de este jueves, los operadores han dado continuidad al rally gracias a Nigeria y Venezuela.

Por un lado, parece que Nigeria podría detener su exportación de petróleo, lo cual aliviaría el exceso de oferta que se vive a nivel internacional, y por otro, Venezuela ha expresado su intención de hablar con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para valorar medidas contra el descenso de los precios.

También ha despedido la semana al alza el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, el cual ha subido en el mercado de futuros de Londres un 5,23% hasta 50,05 dólares.

Por su parte, el precio del barril de crudo venezolano ha continuado esta semana su senda bajista al cerrar en 36,48 dólares. "Los precios volvieron a disminuir en una semana marcada por la preocupación por el exceso de oferta petrolera y las señales de desaceleración de la economía de China", según el informe semanal difundido por el Ministerio de Petróleo y Minería.

Mientras, el precio del crudo de la cesta de la OPEP, de la que Venezuela es miembro fundador, ha pasado de 45,57 a 41,40 dólares.