Enlaces accesibilidad

El PP no apoyará la reforma del Código Penal por su sistema de penas "insuficiente"

  • Llevaba dos años negociando la reforma con el Gobierno
  • Trillo dice que la respuesta a la delincuencia menor es una "chapuza"

Por

El coordinador de Libertades Públicas y de Justicia del PP, Federico Trillo, ha anunciado que su partido no apoyará este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados la reforma del Código Penal, que lleva dos años negociando con el Gobierno, porque el sistema de penas es "insuficiente" y la respuesta a la delincuencia menor en Cataluña, una "chapuza".

Trillo ha adelantado la posición que mantendrán los 'populares' en la Cámara Baja durante un almuerzo-coloquio organizado en Madrid por el Club Siglo XXI. El diputado del PP ha asegurado que su partido "lamenta" no apoyar esta reforma, pero insistió en que no puede "corresponsabilizarse" con el Código Penal que defiende el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

Este anuncio de este miércoles se produce un día después de que en el Congreso el grupo popular se quedara solo en su propuesta de endurecer las penas en la Ley del Menor.

En concreto, ha criticado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y CiU para luchar contra la multirreincidencia en Cataluña, con medidas como el establecimiento de penas de fin de semana para estos delincuentes, y ha defendido que, ahora, se podrá decir que se ha "prohibido robar los fines de semana".

En su opinión, este sistema de "cama caliente", que busca aprovechar los momentos en que las cárceles están más vacías por los permisos de los presos comunes, es una "auténtica chapuza, pactada a la hora undécima".

"El asunto no da para más y no tiene seriedad alguna, así que no votaremos este proyecto de Código Penal bien a nuestro pesar", ha insistido Trillo, tras reconocer que lleva "dos años" trabajando con el PSOE y el Gobierno para modificar la ley.

Una revisión completa del sistema de penas

El dirigente 'popular' ha recordado que su partido quiere una "revisión completa" del sistema de penas, "canalizada por la prisión perpetua revisable" que "nada tiene que ver con la cadena perpetua", y por el que seguirán "luchando". El PP no ha obtenido el apoyo de ningún partido en la que se ha convertido en la propuesta más polémica de la reforma del Código Penal.

Además, ha defendido que la reforma "integral" del sistema de penas debe ir "vinculada" a la Ley General Penitenciaria, cuya reforma ven necesario analizar, aunque no a partir del "principio" que inspiraba al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una propuesta que hizo llegar al PP y en cuyo preámbulo defendía que se trataría de que los reclusos disfrutaran de "mayores beneficios penitenciarios o de relevantes reducciones del tiempo de estancia en prisión". "Huelgan comentarios", ha apuntillado Trillo, entre las risas de los asistentes al almuerzo.