Enlaces accesibilidad

Una llamada de Hugo Chávez permitió a Colombia localizar el campamento de las FARC en Ecuador

El presidente venezolano llamó a Raúl Reyes para felicitarle por la liberación de cuatro rehenesLos servicios de inteligencia localizaron al guerrillero cerca de la frontera con Ecuador

Por

Una llamada telefónica del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, habría permitido al Ejército colombiano localizar al jefe guerrillero, según "informes de inteligencia" difundidos por la emisora colombiana Radio Cadena Nacional (RCN).

Citando a "altas fuentes militares colombianas", la emisora ha explicado que la llamada se hizo el 27 de febrero, el día que las FARC liberaron a cuatro ex congresistas colombianos (Gloria Polanco, Luis Eladio Pérez, Orlando Beltrán, Jorge Eduardo Gechem) que llevaban casi siete años secuestrados.

"Chávez, emocionado por la liberación de los secuestrados, llamó a Reyes y le informó de que todo había salido bien", según la radio. Los servicios de inteligencia localizaron la llamada y detectaron que Reyes estaba en territorio colombiano, cerca de la frontera con Ecuador.

Posteriormente la cruzó "y luego vino el bombardeo", a lo largo de la madrugada del sábado, en el que murieron el propio Raúl Reyes, alias de Luis Edgar Devia, y una veintena más de guerrilleros.

Tirofijo, en Venezuela

Según RCN, "el mismo oficial de inteligencia -que pidió expresamente el anonimato- dijo que 'no deja de ser una ironía que haya sido una llamada del presidente Chávez lo que nos permitió dar de baja a Reyes'".

La misma emisora reveló también, e igualmente sin identificar la "fuente de inteligencia", que el máximo jefe, fundador y líder de las FARC, Pedro Antonio Marín, también conocido como Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, "está refugiado en Venezuela".