UNED - Radio 3   El Grafeno como ejemplo 02/11/2010 17:12

Ciencias - El auge de las estructuras basadas en el carbono: El ejemplo del Grafeno

Las formas alotrópicas del carbono que mejor se conocen son el carbono amorfo, el grafito y el diamante. Sin embargo, en las últimas décadas han ido apareciendo nuevas formas como los fullerenos, o las nanoespumas. Mención especial merece el grafeno, ya que ha supuesto la concesión del último Premio Nobel de Física. También están los nanotubos de carbono, unas estructuras cilíndricas que poseen unas excelentes propiedades eléctricas, mecánicas y térmicas, lo que les hace candidatos idóneos para la elaboración de nuevos materiales. En la actualidad vivimos un momento de auge de estos materiales en ámbitos tan diversos como el energético, el automovilístico, el aeroespacial, el de la construcción o el de la salud.

Participantes: Ángel Maroto Valiente, Antonio López Peinado y Jesús Álvarez Rodríguez, profesores del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, Facultad de Ciencias (UNED)

Enlaces: Noticias sobre:

-Premio Nobel de Física: http://technologyreview.com/es/read_article.aspx?id=1533

- Fullerenos:

http://www.textoscientificos.com/quimica/fullerenos

- Nanotubos de Carbono:

http://www.portalciencia.net/nanotecno/nanotubos.html

UNED - Radio 3
Más opciones