El volcán Kilauea de Hawaii ha explotado
y las cenizas han alcanzado los 9.000 metros de altura.
Se han producido nuevas evacuaciones en una zona
que ya estaba en alerta roja desde ayer
por el aumento de la actividad sísmica
y de la que habían desalojado a unas 2000 personas.
Buenas noches.
Quim Torra ha asumido su cargo como presidente de la Generalitat
sin nombrar al Rey y la Constitución.
Ha sido una ceremonia muy breve
en la que se ha comprometido a ser fiel al pueblo de Cataluña
representado en el Parlament.
No ha asistido ningún miembro del Gobierno.
Casi a la misma hora se reunían en La Moncloa
Mariano Rajoy y Albert Rivera.
El líder de Ciudadanos propone activar ya los trámites
para un nuevo 155 que incluya el control de los Mossos
y los medios de comunicación públicos.
Desde el Gobierno dicen
que habrá una respuesta si el president no cumple la legalidad.
Es uno de los vehículos retirados por la Guardia Civil
como parte del embargo de bienes y nóminas
a más de 50 personas condenadas por delitos de terrorismo.
Tienen pendiente una deuda de 8 millones de euros
como responsabilidad civil.
La Audiencia Nacional coordina la operación.
En Algeciras han prorrogado 24 horas la prisión
para el piloto de la embarcación que arrolló a un niño
causándole la muerte.
Y estas son imágenes
de la concentración convocada por sindicatos policiales
y asociaciones contra la droga
para pedir un mayor control del narcotráfico.
La muerte de una joven de 21 años
en el campo de tiro de Las Gabias, en Granada,
fue intencionada según la Guardia Civil.
Creen que su expareja se suicidó después.
Para llegar a esta conclusión han sido fundamentales
los audios del teléfono de la chica
Dos hombres han muerto en Guillena, Sevilla,
atropellados cuando intentaban auxiliar
al conductor de otro vehículo
que acababa de sufrir un accidente y estaba gravemente herido.
Y en Cataluña buscan al conductor de este vehículo
denunciado por el ciclista
que considera que puso su vida en peligro.
En Alicante se han cerrado, de nuevo al baño, varias playas
por la presencia de varios ejemplares
de medusas carabelas portuguesas.
Se mantendrá la bandera roja en sitios como Campello,
Postiguet y Albufereta
hasta que se compruebe que no hay riesgo para los bañistas.
John Travolta ha celebrado en Cannes los 40 años de Grease
Es una de las películas que le lanzó al éxito
y luego con Pulp Fiction consiguió la Palma de oro en el Festival.
Anoche bailó a ritmo del rap
durante la presentación de su nueva película
sobre el gánster John Gotti
Luis Rubiales es el nuevo presidente de la FEF
Luis Rubiales es el nuevo presidente de la FEF
después de las elecciones celebradas hace hora y media
en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Rubiales se ha impuesto por 80-56 a Juan Luis Larrea.
El mandato de Rubiales será por dos años ya que en 2020
se tendrán que celebrar nuevas elecciones
coincidiendo con el ciclo olímpico.
Y el At. Madrid, flamante campeón de la Europa League,
prepara sus celebraciones institucionales para mañana.
Habrá visita a la Almudena, Ayuntamiento, Comunidad y Neptuno
para ofrecer el título con la afición.
Quim Torra ha tomado posesión como nuevo presidente de la Generalitat
sin acatar la Constitución y sin alusiones al Rey.
Ha sido una ceremonia muy breve, de apenas tres minutos,
a la que no ha asistido ningún representante del gobierno.
ha sido un acto insólito y diferente,
el más breve de la historia,
con apenas 3 minutos de duración,
sin discursos ni referencias al rey de la destitución.
Se ha limitado a decir que va ser fiel,
al mandato del pueblo de Catalunya,
en la ceremonia muy discreta,
en la que apenas ha habido invitados,
ni miembros del Gobierno,
tenia que estar Soraya Sáenz de Santamaría,
pero han declinado participar en este acto,
dice el ejecutivo que degrada la dignidad de la destitución .
continuara el palacio de la tiene gaitas,
mañana tendrá su primer acto oficial.
Apenas tres minutos ha durado la toma de posesión,
en un acto cargado de simbolismo y presidido solo por una senyera.
Ha tenido lugar en el salón donde Artur Mas
firmó el decreto de convocatoria del 9-N.
En su promesa del cargo,
Quim Torra no ha hecho referencias al Rey
ni ha acatado la Constitución.
Una fórmula a la que solo se había acogido antes Carles Puigdemont.
Casi sin invitados,
tan solo han asistido el presidente del Parlament
y familiares cercanos de Torra.
Tampoco se ha permitido el acceso a los medios de comunicación,
a excepción de TV3 y las agencias de noticias.
Torra no se ha puesto el medallón
que simboliza la presidencia de la Generalitat,
ya que considera "legítimo president" a Puigdemont.
Una puesta en escena
que no ha llamado la atención de los independentistas.
-Me parece no solamente correcto
sino que es lo que nosotros compartimos.
-Los gestos expresan los malestares que existen en Cataluña
pero también los gestos indican
que el señor Torra quiere dialogar con el presidente del Gobierno.
Este acto no ha gustado a las fuerzas constitucionalistas.
-Quiere más confrontación, quiere más lío y quiere más choque
y lo va a hacer toda la legislatura
y ha empezado desde el primer momento.
-Parece que va a actuar de manera provisional
y siendo consciente de que no es él el que manda.
-Es un ejemplo más de la anormalidad política
en la que estamos instalados en Cataluña.
A la ceremonia tampoco ha asistido ningún representante del Gobierno,
que ha rechazado el perfil secundario que pedía la Generalitat.
El ejecutivo considera que este acto degrada
la propia dignidad de la institución
-Las formas son importantes
pero lo más trascendente es cumplir las leyes,
cumplir con las obligaciones de cada institución
y trabajar por el interés de todos los catalanes.
Mañana Torra viajará a Madrid
para visitar a los políticos catalanes presos
acusados de rebelión y malversación,
en su primer acto como presidente de la Generalitat.
El presidente del Gobierno ha recibido al líder de Ciudadanos
en La Moncloa.
Albert Rivera ha pedido a Mariano Rajoy que extienda el 155.
Desde el Ejecutivo
aseguran que responderán ante cualquier ilegalidad.
Ha sido un encuentro en el que ha habido entendimiento,
pero también diferencias.
Coinciden en que los partidos constitucionalistas,
tienen que estar unidos,
para hacer frente al desafío.
No están de acuerdo en los tiempos.
Rivera defiende que hay que actuar de inmediato,
y aplicar un nuevo 155
y apuesta por una ampliación más alta,
como el control de la televisión autonómica.
Rajoy está dispuesto a estudiar estas propuestas,
pero no se mueve de su posición,
e insiste que el ejecutivo actuará,
cuando se cometa alguna ilegalidad.
Rajoy ha llamado a Pablo Iglesias,
y han quedado en verse para hablar de Catalunya.
Rivera le ha pedido a Rajoy que active un nuevo 155.
Si el gobierno decide actuar tiene todo el apoyo de Ciudadanos,
para no actuar no hacen falta apoyos.
El gobierno dice que responderá ante cualquier ilegalidad.
El líder de Ciudadanos no quiere esperar,
cree que deben dar ya el primer paso.
Con un presidente racista como el señor Torra,
con un presidente que odia a la mayoría de catalanes
que se sienten españoles y al conjunto del pueblo español,
creo que ya no es momento ni de contemplaciones ni de buenismos.
Rivera marca como prioridad la intervención de las finanzas,
de los mossos y de los medios públicos.
El PP asegura que también se pueden controlar desde el Parlament.
Le pide a Ciudadanos que asuma su responsabilidad
como líder de la oposición en Cataluña.
¿Cuál va a ser el papel del partido más votado en Cataluña?
Va a ser como hasta ahora cruzarse de manos
y meterse las manos en los bolsillos o va a actuar.
Pero los populares ven un cambio en la actitud de Rivera.
Me alegro de que el señor Rivera haya variado su posición,
que vuelva al bloque constitucional.
E insisten en que PP, PSOE y Ciudadanos
deben estar unidos ante el desafío independentista.
Después de la negativa de Bélgica
de entregar a los exconsejeros catalanes huidos,
por defectos de forma
la fiscalía del Supremo ha pedido al juez Pablo Llarena
que dicte un auto para ratificar la prisión provisional
y que emita nuevas órdenes de detención europea
contra los exconsellers.
Hoy el magistrado ha informado a Alemania
de que el auto de procesamiento contra Carles Puigdemont
es suficiente para fundamentar la euroorden
porque supone su detención inmediata
e ingreso en prisión si vuelve a España.
El secretario general del PSOE quiere que los altos cargos
estén obligados por ley a acatar la Constitución.
Pedro Sánchez dice que llevará la iniciativa al Congreso
si no lo hace el Gobierno
Que se acate la Constitución
y que se respete lógicamente al jefe del Estado.
Creo que las innovaciones, los políticos y políticas
puedan hacer en otros ámbitos y en otros momentos,
pero el hecho de tomar posesión de un cargo electo,
lo que se tiene que hacer es acatar la Constitución.
La Audiencia Nacional ordena a la Guardia Civil
intervenir los bienes de medio centenar de etarras
para indemnizar a las víctimas.
Se trata de recuperar
los más de 8 millones de euros que deben,
por responsabilidad civil,
miembros de ETA entre ellos Idoia López Riaño,
alias La Tigresa
y otros condenados por delitos de terrorismo.
Los agentes han comenzado a embargar coches,
viviendas y locales comerciales.
Además se ha ordenado bloquear cuentas bancarias
y retener parte de nominas.
Pone de manifiesto
que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado
continuarán persiguiendo a los terroristas
allá donde se encuentren,
los delitos y todas las consecuencias,
porque tanto la policía nacional como la guardia civil,
pues vienen haciendo.
Alberto Pérez de Vargas, director del Centro Cardenal Cisneros
cuando Pablo Casado estudió allí,
ha anunciado que dimite como vocal de Ciudadanos
en el ayuntamiento de Madrid y que deja el partido.
Toma esta decisión después de que el PP
le haya acusado de haber filtrado información
a los medios sobre los estudios del vicesecretario popular.
Pérez de Vargas dijo a El Mundo
que había recibido presiones de Esperanza Aguirre
para que Casado terminara la carrera.
Horas después aseguraba que no hay razón
para sospechar que recibiera un trato de favor.
Y tras la polémica generada
por la compra de un chalet en la sierra de Madrid,
valorado en 600.000 euros,
hoy Pablo Iglesias e Irene Montero han explicado
que han pedido una hipoteca de 540.000 euros
por la que pagarán 800 euros al mes cada uno durante 30 años.
El líder de podemos asegura
que han usado sus ahorros para la entrada y la reforma.
Dicen que llevan mucho tiempo buscando una casa en el campo
para que sus hijos puedan vivir con intimidad.
La diputada de Podemos Irene Montero ha respondido así
cuando le han preguntado por un tuit de hace años
en el que Pablo Iglesias cuestionaba
que Luis De Guindos gestionara la política económica
tras haberse comprado un ático de 600.000 euros.
Voy a seguir defendiendo que los ministros, las ministra ,
los cargos públicos tengamos viviendas para vivir
y no para especular.
Voy a seguir defendiendo
que la economía de un país debe estar en manos
de los ciudadanos
y no en manos de los mayordomos de los poderosos.
Lo defendí ayer,
lo voy a defender hoy
y tambien lo voy a defender mañana
y creo que esa es la coherencia que se espera
de una formación política como la nuestra.
Primera sesión del Pleno de investidura
en la Asamblea de Madrid.
Ángel Garrido, sucesor de Cifuentes, ha prometido
continuidad en la gestión y diálogo político.
Ciudadanos ha reiterado que el candidato del PP contará mañana
con el voto a favor de sus 17 diputados.
Concentraciones de funcionarios de prisiones
en varios centros penitenciarios
para pedir equiparación salarial y refuerzo de la plantilla.
En algunos se han producido altercados como en el de Villena,
en Alicante,
donde los trabajadores han sido desalojados
de los accesos del centro.
En el de Morón de la Frontera, 12 personas han resultado heridas,
tres de ellas policías
tras forcejeos con las fuerzas de seguridad.
El Rey ha presidido en Madrid la jura de bandera
de 45 nuevos Guardias Reales.
Un acto en el que le ha acompañado la ministra de Defensa,
María Dolores de Cospedal.
El jefe de la Unidad ha reiterado ante don Felipe
el compromiso de la Guardia Real
con el cumplimiento de la Constitución.
Venezuela vive la primera de dos jornadas de reflexión
antes de los comicios de este domingo
en medio de una fuerte tensión social y política.
En Caracas continúa la protesta iniciada anoche
por unos 300 detenidos que permanecen en los calabozos
del Servicio Bolivariano de Inteligencia.
Los familiares de los presos amotinados ayer en el SBIN,
Servicio Bolivariano de Inteligencia,
exigen al gobierno conocer su estado físico,
y si efectivamente, tal y como estos denunciaron
y mostraron a través de las redes sociales
fueron duramente reprimidos.
Recordemos que la protesta la inició un grupo de presos comunes
junto con otro de presos políticos entre los que estaban
algunos destacados opositores como Gustavo Sanabria
o Daniel Ceballos.
Todo ello a solo tres días de las elecciones,
marcadas por un lado por la ausencia de partidos opositores,
pero sobre todo, por la caótica situación económica
de Venezuela.
Un país en el que no hay prácticamente de nada
y en el que por ejemplo comprar un simple paquete de analgésicos
equivale a más de un salario mínimo.
Fuerzas aéreas israelíes han bombardeado cuatro instalaciones
del movimiento islamista Hamás en la franja de Gaza.
Israel le responsabiliza de la violencia en la zona.
Más de cien palestinos han muerto por fuego israelí
desde que el 30 de marzo comenzaran las protestas
por la apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén.
La Liga Árabe ha pedido a la ONU una investigación internacional
por lo que considera "crímenes" de Israel.
Y desde Bulgaria, el presidente francés
los ha calificado de
"actos odiosos contra víctimas civiles".
Justamente hoy, el primer ministro Israelí, Bejamin Netanyahu,
ha recibido en Jerusalén a Netta, la ganadora de Eurovisión 2018.
Juntos han bailado parte de la coreografía de "Toy"
la canción triunfadora en el festival.
Una imagen que ha generado polémica en las redes sociales.
Cientos de personas se han concentrado hoy en Algeciras
para mostrar su rechazo a la violencia
y el narcotráfico en la zona.
Piden más medidas para atajarlo.
Esta semana nueve guardias civiles fueron agredidos
por un grupo de unas 40 personas
y un menor murió tras ser arrollado por una lancha
cuando navegaba con su padre en una embarcación de recreo.
El acusado y conductor de la lancha ha pasado hoy
a disposición judicial.
El juez ha prorrogado su arresto 24 horas para seguir investigando
y mañana volverá a declarar.
Momentos antes de esa concentración,
convocada por las coordinadoras antidroga de la comarca
y sindicatos policiales,
se ha producido además una reyerta.
1 concentración que ha reunido a miles de personas,
hasta 5000 según los organizadores,
bajo el mismo lema,
y entre los asistentes ha corrido la noticia,
ese tiroteo que ha tenido lugar en uno de los barrios,
más conflictivos de aquí,
se han empleado armas blancas y de fuego,
hay por el momento 3 detenidos,
la policía insiste que no tiene relación con la muerte del menor,
hay mucha preocupación,
porque se pueda producir un enfrentamiento,
entre clanes rivales.
La juez ha prorrogado y la detención de este piloto,
para recabar más información.
Hemos tenido la oportunidad de ver más de cerca,
lo difícil que puede ser el diario de las fuerzas de seguridad.
Un saludo rápido en un lugar discreto de La Línea
porque nuestro contacto no quiere dejarse ver.
Es guardia civil
y está de baja porque le invistió el todoterreno de un narcotraficante
durante una persecución.
"Se ha perdido el respeto, el principio a la autoridad
y el que hay que "alijar" como se dice aquí vulgarmente,
hay que sacar la mercancia a costa de lo que sea"
Nos guía hasta el corazón del narcotráfico,
el barrio de la Atunara,
con las casas pegadas a la playa,
permite desembarcar y ocultar rapidamente el hachís.
Los vecinos callan porque sacan tajada del negocio
o por evitar problemas.
"Aquí ten cuidado con la cámara ¿vale?, cuando yo te diga, la bajas"
Hay ojos por todas partes, advierte.
"Estos tres que están ahí a la derecha, aunque sean menores,
son puntos.
Están mirando.
Ellos informan de que ha pasado un coche,
de que han pasado periodistas,
de que ha pasado la policía nacional"
Asegura que pueden ganar 300 euros solo por informar,
hasta 2000 si descargan el hachís
y 4000 si conducen el todoterreno con el alijo.
Llegamos a la antigua zona de huertos,
ahora convertida en narcourbanizaciones,
fortalezas blindadas que sirven de guarderías para ocultar la droga
hastaque la sacan hacia el resto de España y Europa.
"Se han organizados.
Están formados por bandas organizadas, sus clanes.
Tienen muchos medios técnicos, logísticos,
y lo que tienen es una cosa que es el dinero.
Tienen muchísimo dinero."
-¿Tienes miedo?
"Sí"
Por miedo, ya no vive en La Línea, aunque es su ciudad
y si esto no cambia, mucho se teme, que nunca podrá volver.
Narcotráfico y más de un 30% de paro,
una mezcla explosiva en una zona extremadamente sensible.
-Yo llegué aquí en el año 99 aproximadamente
y un puesto se cubría con tres, cuatros policías
y ahora con un solo policía se quieren cubrir tres
o cuatro puestos.
Con una entrada de unos 8.000 contenedores semanales,
el de Algeciras es el cuarto puerto más importante en Europa.
-El volumen es inmenso.
¿A ello qué determina?
Pues el volumen también cada vez más elevado de la entrada de cocaína
por la vía de lo que es el Puerto de Algeciras
a través de la figura de los contenedores.
Mayor, aún es el tráfico de hachís.
A 14 kilómetros de la costa de Marruecos,
el Campo de Gibraltar está en el ojo del huracán
de la entrada de esta droga en Europa.
Más de 74.500 kilos decomisados en los cuatro primeros meses
de 2018.
Desde el gobierno andaluz exigen más medios
y que tengan carácter permanente Susana Díaz.
-Y que a esos delincuentes le demostremos que la autoridad
se vuelve a establecer allí,
y los ciudadanos se sientan protegidos.
-En la zona ni vamos a permitir que se hable,
ni que se piense, ni se trabaje desde la impunidad
porque el que la hace la paga
y desde luego las consecuencias las va a tener.
De enero a abril, 295 supuestos traficantes
acabaron detenidos.
Sin embargo los incidentes se suceden.
El último, la muerte el pasado lunes
del pequeño Manuel arrollado por una lancha.
La Guardia Civil ha concluido
que la muerte por disparos de una joven la semana pasada
en el campo de tiro de Las Gabias, Granada,
fue intencionada.
Se confirma así que es un caso de violencia de género.
Aunque el juez espera todavía, otros dos informes.
El juez que investiga la causa,
tiene que recibir 2 informes,
uno relativo a criminalistica,
el otro sobre los audios del móvil de la chica,
en la que le contaba a sus mejores amigas,
como se sentía maltratada por su pareja.
1 vez recibidos estos informes,
el juzgado tendrá que decidir el destino final de la causa,
que podría ser un juzgado de violencia de género.
La Guardia Civil habla de muerte intencionada,
algo que ya daban por hecho los padres de la joven.
La delegación del Gobierno lo considera,
un caso más de violencia machista.
Mañana hay convocado minuto de silencio.
Este hombre ha sido detenido
por retener y maltratar a su mujer y su hijaen Alcantarilla, Murcia.
Ambas permanecían desde hacía meses sin poder salir
y sin acceso a comida ni medicamentos.
Han denunciado que vivían amenazadas de muerte
y en condiciones insalubres.
La hija, de 30 años, tiene una discapacidad intelectual.
El hombre ha quedado en libertad con cargos.
En Las Palmas de Gran Canaria, han detenido a un joven
acusado de abusar de una menor y acosar a varias niñas
en las redes sociales.
La investigación se inició por la denuncia de una madre
que comunicó a la Policía Nacional
que un desconocido había propuesto a su hija de 11 años
mantener relaciones sexuales.
En el registro que hizo la Policía Nacional en el domicilio del joven
requisó un disco duro con abundante material pornográfico con menores,
material de extrema dureza y también un teléfono móvil
mediante el cuál se comunicaba en diversos chats
y mensajería instantánea
con las niñas, de entre 11 y 15 años.
Para relacionarse con ellas,
el detenido se hacía pasar por un menor de edad,
lo que se conoce por "grooming".
Conseguía que le enviaran fotos o vídeos de contenido sexual
y luego las chantajeaba.
Llegó a mantener relaciones sexuales con una niña de 13 años,
a la que dio dinero después
para que comprara la píldora del "día después".
El detenido acosaba a 43 menores a través de internet
en diversos puntos de España.
Los expertos aconsejan a los padres que controlen a sus hijos,
que revisen el uso que hacen de las redes sociales.
Hoy se cumplen 15 años del asesinato de Sandra Palo.
La joven fue violada, atropellada y quemada viva
por cuatro hombres, tres de ellos menores de edad.
Sólo el que tenía 18 años permanece aún en prisión.
La madre de la víctima ha pedido de nuevo
un endurecimiento de las penas para los menores.
Sandra Palo de 22 años, y un 53 por ciento de discapacidad,
fue secuestrada a punta de navaja por cuatro jóvenes,
tres de ellos menores.
La violaron en este descampado, la atropellaron con el coche
y la quemaron viva.
Han pasado 15 años y su madre sigue pidiendo
que se endurezca la ley del menor
-Que no rebajen la ley penal de los menores,
que se aumenten las condenas,
pero siempre en todo lo que sea deli to de sangre.
En el caso de su hija solo sigue en prisión el que era mayor de edad
que fue condenado a 64 años de cárcel.
Los dos de 16 años pasaron ocho en un centro de menores.
Y el que tenía 14 años, hoy, un delincuente habitual,
el Rafita, estuvo cuatro años encerrado.
-Quizá el objetivo de la sociedad
es que ese individuo que ha cometido un delito
se vuelva a introducir en la sociedad con normalidad.
Si este principio es importante en el derecho penal del adulto
toma un mayor valor, toma una consideración
en el derecho penal del menor.
La última reforma del código penal
no contempló endurecer las penas a menores.
Desde el 2010 los delitos penales cometidos por menores
han descendido un 30%.
La Fiscalía del Condado de Sonoma, al norte de California,
ha descrito el sufrimiento de diez hermanos
a quienes sus padres tenían encerrados en el domicilio familiar
Los dos están detenidos después de comprobar que sus hijos
tenían heridas de armas punzantes, quemaduras y hematomas.
En las últimas horas los fiscales han ofrecido nuevos datos
que revelan la existencia de una casa de los horrores.
En esta vivienda residían 10 niños, entre 4 meses y 12 años
y lo hacían en estas condiciones.
En habitaciones llenas de basura, rodeadas de orín y excrementos
y en completo desorden.
Pero eso no es lo peor, la policía encontró a los niños
con heridas provocadas por sus propios padres.
Los niños han descrito incidentes de abuso intencional
que les han causado quemaduras, contusiones, mordeduras
e incluso heridas por una pistola de aire comprimido.
A los niños los quemaban con agua hirviendo
o los sometían a la tortura del ahogamiento simulado.
Les pegaban también con bates de béisbol.
Los padres son Ina Rogers, de 31 años
y Jonathan Allen, de 29.
La madre ha comparecido ante un tribunal,
que le ha impuesto una fianza de medio millón de dolares.
Ella asegura ser inocente.
"No sé qué quieren decir cuando hablan de tortura", ha asegurado.
Su marido, padre biológico de alguno de los niños,
permanece en prisión
y se le ha impuesto una fianza de 5 millones de dólares.
Se cree que él era el responsable de los abusos y el maltrato
y la mujer le ayudaba.
Todo comenzó cuando la policía
encontró en la calle a uno de los niños de esa familia,
un niño que había sido reportado como desaparecido
por la propia madre.
Cuando el policía llevó al niño al domicilio,
fue cuando se encontró con esa situación,
esa casa de los horrores.
Algo que está estremeciendo a la población estadounidense.
Y que recuerda otro caso conocido hace cinco meses,
el del matrimonio Turpin, también en California.
Padres acusados de maltratar y mantener secuestrados
a sus 13 hijos.
Se agrava la nueva crisis por el ébola
en la República Democrática del Congo.
Ya son 23 los fallecidos
y por primera vez se ha detectado un nuevo caso en una ciudad: Mbandaka.
Las posibilidades de contagio se multiplican.
No hay tiempo que perder para detener el virus del ébola
en la República Democrática del Congo.
Ya hay confirmado un nuevo caso en Mbandaka,
una ciudad con un millón de personas,
y las autoridades temen lo peor: que se extienda rapidamentel,
porque está a orillas del río Congo y es una vía muy utilizada
para el comercio y el transporte.
Este brote de ébola ha entrado en una "nueva fase",
ha asegurado el ministro congoleño de Sanidad.
Hasta ahora,
los contagiados vivían en zonas aisladas, fáciles de controlar.
Ya han llegado a la capital, Kinshasa,
5.400 vacunas experimentales enviadas por la OMS.
"Su uso se reserva a los trabajadores sanitarios
y solo para los que hayan tenido contacto directo con la enfermedad",
ha aclarado el ministro de Sanidad.
La vacuna aún no tiene licencia
pero se comprobó su eficacia contra el virus de hace dos años.
Las inyecciones tienen que estar a una temperatura de - 60 grados
en un país con pésimas infraestructuras
y permanentes cortes de luz.
Hace menos de 15 días que se descubrió este brote
en la localidad de Bikoro,
y ya hay más de 20 fallecidos.
De madrugada y provocando una columna de humo
que ha alcanzado los 9.000 metros de altura.
Así ha sido la gran explosión del volcán Kilauea
que se esperaba desde hacía días.
El volcán hawaiano entró en erupción a principios de mes
y desde entonces ha arrasado decenas de casas
y ha provocado la evacuación de unas 2.000 personas.
Desde hacía dos semanas, cuando el Kilauea entró en erupción,
los vulcanólogos advertían de una posible gran explosión.
Finalmente ha ocurrido a las 5 de la madrugada hora de Hawái.
Las imágenes del Servicio Geológico de Estados Unidos
muestran una gran columna de cenizas
que ha alcanzado los 9.000 metros de altura.
En las últimas horas,
la actividad del volcán había aumentado considerablemente.
Lanzaba rocas y expulsaba lava
por las más de 20 fisuras abiertas en los alrededores.
Lava que ha destruido decenas de casas, coches y carreteras
y que ha provocado la evacuación de unas 2.000 personas.
Las autoridades no descartan que haya que evacuar a más.
Muchos ya estaban preparados desde hacía días,
incluso habían comprado máscaras antigas.
Afectado también el tráfico aéreo en el archipiélago,
especialmente en la isla más grande, donde está el Kilauea,
uno de los volcanes más activos del mundo
y que mantiene en alerta roja a buena parte de Hawái.
Bruselas no va a demandar a España
por exceder los límites de contaminación del aire.
Aunque ciudades como Madrid y Barcelona
han superado los niveles de dióxido de nitrógeno permitidos,
las medidas anticontaminación presentadas por nuestro país
para atajar el problema son, de momento, suficientes
para la Unión Europea.
La Comisión sí llevará al Tribunal de Justicia europeo
En Guillena, Sevilla, dos hombres han muerto esta mañana
en la autovía A-66 en un grave accidente.
Se habían bajado de su coche para auxiliar a otro conductor
que había chocado con un camión
y los ha atropellado un tercer automóvil.
El conductor del primer vehículo accidentado,
al que pretendían ayudar, se encuentra muy grave
en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Los Mossos de Esquadra buscan al conductor de este vehículo
que llegó a tocar al ciclista en esta maniobra.
Sucedió ayer
cerca de la localidad leridana de Balaguer.
La policía catalana investiga al conductor
por un presunto delito contra la seguridad ciudadana
después de que el ciclista haya presentado una denuncia.
Lo que hubieran dado muchos, en los años 60,
porque los 600 hubieran venido tan equipados como éste.
"Incorpora dos cámaras frontales.
Una óptica y una láser que permite anticipar obstáculos
a bastantes cientos de metros.
Y tambien incluye un testigo de aviso de cambio involuntario
de salida de vía".
Es lo último de lo último.
La pregunta, hoy, es si estas medidas de seguridad
deben entrar obligatoriamente, o no, en nuestros coches.
"Yo creo que yaaa está bien.
Al final, es la responsabilidad de cada persona".
" Invertir en seguridad es invertir en salud".
La Comisión Europea quiere que en tres años todos
los coches nuevos, todos...
Tambien los más económicos incluyan, de serie,
11 de estos dispositivos inteligentes.
"Reduciría en un 50% solo con tecnologia vehiculos
la siniestralidad actual.
Y que la comisión Europea que de aqui al 2037
salvarán en Europa 25.000 fallecidos mortales".
Algo, aseguran, que no tendría que disparar los precios
de los vehículos.
Ya que según los cálculos de la comisión
estos sistemas cuestan, a los fabricantes,
entre 300 y 500 euros.
No más.
Ya les contaremos si se aprueba.
La Guardia Civil ha desmantelado en la provincia de Alicante
el mayor laboratorio de producción de drogas sintéticas
descubierto hasta ahora en España.
Hay seis detenidos
y tenían capacidad para elaborar 1.800 kilos al año
de un tipo de droga conocida como "cristal".
Escondido tras la falsa pared de este garaje
con apariencia de almacén de aperos de labranza.
Allí se encontró el mayor laboratorio de fabricación
de drogas sintéticas localizado en España hasta la fecha.
Estaba preparado para producir y distribuir a gran escala
más mil ochocientos kilos de cristal al año, además de otras sustancias.
"Lo distribuían tanto en el mercado nacional español,
como en Europa central y en Europa del norte"
La guardia civil ha intervenido cerca de 7 toneladas de sustancias
de alta toxicidad, para la elaboración de "cristal",
con un valor superior a los 100 millones de euros.
Una de las peculiaridades que tenía este centro de producción
de sustancias aditivas era la personalización externa
de la droga, según la demanda.
"Producían por así decirlo a demanda,
no sólo en cuanto al tipo de droga y a la cantidad,
sino que incluso le daban el aspecto que los clientes deseaban"
En total han sido detenidas seis personas, cuatro españoles,
entre ellos el líder de la banda, y dos belgas.
La organización tenía asentada su base en Llíber, Teulada
y Benissa, localidades de la comarca alicantina
de la Marina Alta.
En Baleares,
el gobierno británico ha grabado un vídeo
para concienciar a sus jóvenes turistas
de los riesgos del balconing.
El vídeo, que se difunde a través de las redes sociales,
lo protagoniza uno de los cirujanos del hospital de Son Espases,
que cada verano atiende a una media de 15 heridos.
No solo vas a arruinar tus vacaciones sino también tu vida.
El mensaje es del doctor Segura
en este video que alerta a los jóvenes
sobre los riesgos de lanzarse desde un balcón
a la piscina del hotel
o pasar de una habitación a otra.
El problema, afirma,
no está en la falta de seguridad de las instalaciones.
-Tienen comportamientos aquí de vacaciones
que no tendrían en sus propios países,
y este tipo de comportamientos en el contexto del alcohol
y consumo de sustancias
es lo que les empuja a este tipo de "accidentes".
Varón, de 24 años
y en un 61 por ciento de los casos, británico.
Es el perfil de las víctimas de balconing aquí.
El ministerio de Asuntos Exteriores británico se ha interesado
por las estadísticas que desde hace tres años elaboran
en el hospital de Son Espases.
Se acumulan cerca de una veintena de fallecidos en Baleares.
Los heridos quedan con graves secuelas.
-Vienen con lesiones internas,
lesiones craneoencefálicas, abdominales, de todo,
por eso se moviliza tanto número de profesionales.
Una vida no tiene precio pero intentar salvarla, sí.
De media, 32.000 euros por víctima.
Solo en 2015, primer año de estudio, la factura total
superó los 21 millones de euros que la sanidad balear facturó
a los turistas accidentados.
En Alicante, se han cerrado al baño cuatro playas
por la presencia de carabela portuguesa.
Una especie de medusa muy peligrosa
que puede producir graves problemas de salud, Luis Pérez Fillol.
Lentamente la capital ha prohibido el baño,
en 4 de sus playas,
la bandera roja significa que está prohibido el baño,
y también extremar la precaución,
para las personas que frecuenten las playas.
Éstas playas afectadas son las de San Juan,
cabo de las Huertas,
y esta del post y,
hasta ahora han aparecido 2 ejemplares,
y se está estudiando el momento que se pueda volver a abrir.
Y en Llançà, Girona,
una embarcación de arrastre ha pescado este tiburón peregrino.
Mide entre 6 y 7 metros y pesa unas cinco toneladas.
Lo encontraron muerto en sus redes y lo llevaron a puerto
porque no podían retirarlo de sus redes
debido a sus dimensiones.
Hoy es el Día Mundial de Internet.
Uno de sus servicios, la nube,
tiene poco más de una década de vida
y hoy la usan la mitad de las grandes empresas
y un tercio de los ciudadanos europeos para guardar fotos,
gestionar el correo electrónico
o hacer copias de seguridad de archivos.
La nube es mucho más tangible y cercana de lo que puede parecer.
Está en edificios como éste, en cualquier polígono industrial.
A la entrada, fuertes medidas de seguridad.
En el tejado, grandes torres de refrigeración.
Debajo, centenares de baterías y generadores
para seguir funcionando en caso de apagón.
"Cableado eléctrico, fibra, cobre, si lo pusiésemos en una línea
podríamos alcanzar 500 kilómetros de longitud".
Son las arterias de un centro de datos,
un banco que no guarda dinero sino información y servicios de internet.
"Tenemos 12.000 servidores ofrecen servicios a más de 100.000 clientes"
"Comunicaciones, almacenamiento o seguridad.
El cliente puede pedir un traje a la medida de su tamaño
en cada momento.
Un centro de datos como este gestiona 300.000 dominios
y un millón de cuentas de correo cada día"
Dos de cada 10 pequeñas y medianas empresas europeas pagan
por usar servicios en la nube según Eurostat.
Entre las grandes el porcentaje sube al 50 por ciento.
"Se basan en tres cosas: la escala, la disponibilidad y la seguridad,
que está varios niveles por encima
de la de cualquier cliente en su domicilio"
Finlandia y Suecia lideran el ranking europeo de uso
de estos servicios en empresas.
España ocupa el puesto 14 entre los 28 estados de la Unión.
Hoy la clase de estos pequeños ha sido algo diferente...
Están aprendiendo a programar.
-Pensaba que no me iba a gustar, que iba a estar aquí
perdiendo el tiempo programando y eso.
Pero me lo estoy pasando perfecto.
-Me encanta.
-Es darle órdenes a algo para que se mueva y haga cosas.
Con tan sólo 11 años codifican videojuegos, crean robots
e incluso páginas webs.
La idea es familiarizar a los más jóvenes con profesiones
que pueden abrirles puertas en el futuro.
Con la rapidez con la que evoluciona la tecnología
es muy importante que estemos preparador para darle respuesta.
-Acabo de ver que se está desarrollando mucho para el futuro
así que, sí que le veo importancia
-Y estar aquí, pues es una cosa qué lo agradezco.
Tanto que algunos ya tienen claro que quieren ser de mayores.
-De mayor me gustaría ser programadora.
-Me gusta arqueólogo y programador.
Los expertos no dudan: un ordenador en sus manos
puede ser algo muy beneficioso.
-Tenemos una visión muy positiva de la transformación digital
en España,
creemos que va a cambiar la sociedad para bien.
También somos conscientes de que empezamos
con esas nuevas tecnologías a tener unos cambios sociales
y es nuestra responsabilidad precisamente, no dejar nadie atrás.
Y la formación es clave.
Oportunidades dicen, que hay que fomentar
desde el sistema educativo.
Porque ellos son nuestro futuro, inimaginable sin tecnología.
La Federación Española de mujeres directivas y empresarias
pone en marcha junto al Ministerio de Sanidad
y por segunda vez el proyecto Mprende+21.
Su objetivo es ayudar a todas aquellas mujeres
que quieren crear un negocio o hacer crecer su empresa.
A través de una plataforma digital ofrece de manera gratuita,
a los proyectos que sean seleccionados,
un asesoramiento y acompañamiento de expertos durante todo el 2018.
Esta es una clave importantísima,
porque cuando arrancas cualquier actividad empresarial,
siempre necesitas fortalezas de las que nos dispones,
por lo tanto espero que sea muy útil
y se animen todas aquellas que tengan ya esa idea muy madura
para poderle dar un buen impulso.
A esta hora, millones de musulmanes en España
estarán preparando sus mesas para comer una vez el sol haya caído
después de haber ayunado durante todo el día.
Hoy ha empezado el Ramadán
que este año acabará a mediados de junio.
El sol como sinónimo de abstinencia.
Y no sólo de comida, sino también de bebida
y de relaciones sexuales.
"Es un pilar del Islam"
Hoy ha empezado el Ramadán para los dos millones de musulmanes
que viven en España.
"No es sólo dejar de comer y ya está porque dejar de comer,
puede deja de comer cualquiera.
Es purificación mental y espiritualmente y, sobre todo,
a nivel religioso es muy importante"
Mohamed lo sabe bien...
Nació en España y es musulmán.
Tiene una empresa de construcción y adapta los horarios a los ayunos
de sus trabajadores que hacen Ramadán.
Empiezan y acaban antes.
"No... no es duro"
No lo es para Omar, acostumbrado al ayuno.
Ni las mujeres embarazadas ni los enfermos están obligados
a practicar el Ramadán, que este año acaba
a mediados de junio.
En Huelva, queda ya solo una jornada
para que todas las hermandades lleguen a El Rocío
donde hoy se ha activado el dispositivo especial
de seguridad en torno a la ermita.
Es una imagen que sobrecoge el millar de bellísimos caballos,
seña de identidad de la Hermandad de Huelva.
De las 30 hermandades que inician hoy su camino,
la más numerosa es esta.
10.000 peregrinos y medi centenar de carros tradicionales
que quedan ensombrecidos por estos ejemplares de pura raza.
Miles de onubenses se han echado a la calle
para despedir a los romeros.
Esto, si no se vive, no se entiende.
Mientras, en Aldea almonteña ya está todo listo
para recibir a los peregrinos.
Hoy se ha activado el Plan Aldea,
el dispositivo que velará por la seguridad
en el entorno de la ermita.
En una aldea que normalmente tiene 1.900 habitantes,
2.200 construcciones,
y se concentran 800.000 personas.
La disciplina y el buen hacer de las hermandades,
es un factor fundamental para que todo funcione.
Es muy importante el que cumplan los horarios.
1.600 personas que se encargaran que el Rocio sea un año más
una experiencia inolvidable.
Tercera edición de Arco Lisboa
y este año se han apuntado 20 galerías más.
Ya son 72 de 14 países,
la mayoría españolas y portuguesas.
Año tras año aumenta el número de visitantes.
Arco Lisboa no pretende ser la hermana pequeña de Arco Madrid,
nació ya con carácter propio
que se ha ido asentando en estos 3 años.
Es un proyecto totalmente distinto con su carácter,
muy vinculado con el arte portugués, y de la lusofonía,
de Brasil, de Angola, de Cabo Verde...
El hecho de que haya ferias distintas
dónde los coleccionistas y directores que vienen
encuentren cosas distintas, es un activo.
Las galerías con conscientes del momento que está viviendo Lisboa,
con una explosión de visitantes de todo el mundo.
Un imán también para los coleccionistas.
De aquí quizá salgan muchas de las obras
que decorarán las casas que los extranjeros compran
con tanta fruición en estos tiempos.
Cada año está mejor, la feria va a más,
y es el primer año que encuentro que la feria
ya se puede considerar una feria interesante y potente
y con un porvenir.
Es curioso comprobar cómo las grandes naves
de la Fábrica Nacional de Cordoaría,
dónde se fabricaba la cordelería, las sogas, velas
y banderas de la marina portuguesa,
parecen hechas como a propósito para exponer arte con luz natural
y espacios abiertos.
Todo está preparado ya en Windsor para la gran celebración.
La boda este sábado del príncipe Enrique y Meghan Markle.
Se cuidan todos los detalles para que no haya ningún fallo
en un enlace que será ofrecido por las cadenas de TV
de medio mundo.
Se calcula que hay acreditados más de 5.00 periodistas
para cubrir el evento.
En las últimas horas se han llevado a cabo ensayos de todo tipo.
Las bandas de música y las tropas de a pie y a caballo
que acompañarán a los novios en su recorrido en carroza
han desfilado por la pequeña localidad de Windsor.
Curiosos de todo el país, turistas llegados
de los cinco continentes que lamentan la ausencia
del padre de la novia, Thomas Markle,
quien no estará presente en el enlace por razones de salud.
"Es una pena, porque en un día tan importante para la novia
debería estar su padre", nos dice esta vecina de Windsor.
Los pequeños comercios de la localidad
están haciendo su agosto con la venta de todo tipo
de recuerdos relacionados con la boda;
Tazas, llaveros, peluches.
Se calcula que el enlace tiene un presupuesto
de unos 36 millones de euros, pero que gracias a él
el sector turístico británico recaudará más de 350 millones.
No muy lejos de lo que se consiguió con la boda del príncipe Guillermo
y Catalina Middleton en 2011
Los Reyes asisten a esta hora en la sala Galileo de Madrid
a la final de la sexta edición de monólogos científicos, Famelab.
Don Felipe y Doña Letizia han llegado juntos en el mismo coche
conducido por el rey a esta conocida sala madrileña.
Este concurso nació en 2005 en el Reino Unido
para fomentar la divulgación de la ciencia.
"Lovés televisión" es la plataforma de contenidos
que han desarrollado de forma conjunta RTVE,
Atresmedia y Mediaset España.
Entre otras funciones,
se podrán visualizar los contenidos de la última semana,
contará con una guía de programación mejorada
y la posibilidad de realizar recomendaciones.
El próximo 14 de junio inicia su actividad.
"Pero qué guapa estás, Nancy..."
Con esa admiración que solo conservan los niños,
miraban hace medio siglo a una muñeca rubia,
con un fondo de armario siempre a tener en cuenta.
Los de Famosa habían creado Nancy con la idea
de que por unas cien pesetas,
todas las familias pudieran permitírsela.
Fue tal el éxito, que podríamos decir, creaban tendencia.
Ahora vemos cómo evolucionaron hasta una extraterrestre,
creada cuando el hombre llegó a la Luna,
o una Nancy negra, que rompía llevando vaqueros,
e incluso también una geisha.
Todo gracias a la colección de más de seiscientas muñecas de Rafael,
que dice, no le gusta tenerlas encerradas.
"A mí en cajas no me gustan, a mí la que me gusta es
la que han jugado con ellas.
Y con esta muñeca han jugado niñas,
y fíjate lo bien, lo bien que las cuidaban,
que cómo están las muñecas"
En solo dos décadas,
vendieron veinticinco millones de Nancys,
que resistieron a la estilizada Barbie.
Lo hicieron junto a su hermana Lesly o su amigo Lucas,
sabedores de que los complementos...
que esos complementos, o como cantan también las Nancy,
lo pueden ser todo.
Hoy en el festival de Cannes,
ha sonado una banda sonora muy especial,
una banda sonora que se compuso hace 40 años para 'Grease'.
La película cumple ahora cuatro décadas,
y su protagonista, John Travolta,
ha recordado aquella historia que marcó su carrera.
A Travolta le ha dado tiempo para todo en Cannes,
se le ha visto en muchos sitios,
parecía tener el don de la ubicuidad.
Pisaba alfombra roja, se iba de fiesta,
bailaba el ritmo del rap
como el propio rapero recogía en su Twitter.
No es exactamente Fiebre del sábado noche pero bueno.
Para baile los que se pegaba la gente
mientras le esperaban en otro lugar, en el cine de la playa.
Ahí llegó Travolta para celebrar los 40 años de Grease.
Grease, ese tipo de película que nunca ganará una Palma de Oro,
ante la que los más puristas se rasgaran las vestiduras.
Travolta tenía entonces 24 años,
ahora con 64 y devoto de la Cienciología,
baila a otro ritmo.
Todo el día hemos estado en Cannes con la canción metida en la cabeza,
se nos iban los píes.
¿No se les van a ustedes también en casa?
Quizás John Travolta no sea el actor de más prestigio
que ha visitado este festival de cine de Cannes
pero pocos actores pueden presumir de tener tres personajes
como Danny Zuko, Tony Manero o Vincent Vega .
Vincent Vega en Pulp Fiction,
la película con la que este festival convulsionó en 1994.
El jurado presidido por Clint Eastwood
le daba la Palma de Oro a la película de Tarantino.
Y Travolta, siempre Travolta, nos dejó otro baile
que, también, el que más o el que menos,
ha imitado alguna vez.
No es muy habitual verla probar sonido en un escenario tan grande
pero cuando uno la escucha esto..
sabe que se trata de ella, Rozalén.
En camerino la vemos prepararse, siempre una flor en el pelo,
nos cuenta, como talismán.
Hoy especialmente hay muchos nervios.
-Esto es nuevo, yo nunca he metido a tantísima gente
Estoy feliz, emocionada tengo todo el rato ganas de llorar
Porque de cantar en salas pequeñas hoy sus fans se cuentan por miles.
Música pop con batucada, folk o lo que le echen
pero sobre todo repleta de reflexiones solidarias.
En el escenario, siempre acompañada de Bea,
una intérprete en lengua de signos.
-Derribé una barrera por ponerla a mi lado.
Me gustan los artistas comprometidos.
En su último disco son las historias de su abuela las que la inspiran
pero también las muchas mujeres, como este tema
sobre la violencia de género, cuando le preguntamos
qué más le preocupa hoy.
Me preocupan muchísimo lo que está pasando
en el Mediterráneo, en Europa.
Los refugiados la libertad de expresión.
Por cierto que en este concierto contará con artistas invitados
pero sobre todo esa flor, su talismán,
que no falte en los buenos momentos.
Luis Rubiales es desde hace poco más de dos horas
el nuevo presidente de la FEF.
El expresidente de la AFE se ha impuesto
por 80 votos a 56 a Juan Luis Larrea,
que sucedió a Villar en el cargo
cuando este último fue inhabilitado.
La familia de Rubiales se abrazaba
cuando ya era oficial la victoria del granadino.
En la Ciudad del fútbol
con el recién elegido presidente ha estado hace unos instantes
nuestro compañero Alex Rodríguez.
Luis Rubiales estaba muy convencido de su victoria,
que ha sido amplia, 80 votos,
pero después de 30 años casi de la presidencia
del presidente Villar, el camino no habrá sido fácil.
Enhorabuena, nuevo presidente de la Real Federación Española de Futbol.
-Muchas gracias.
Bueno, no hay nada fácil sin trabajo.
Hemos trabajado duro.
El mensaje ha llegado,
mucha gente también ha participado y también ha podido enriquecerlo
convirtiéndolo en más potente, más plural
y bueno, pues, siempre he dicho que el cambio es imparable
y ha llegado el cambio.
Se ha dado un abrazo con el otro candidato, con Luis Larrea,
ha dicho que su mandato va a ser inclusivo para todos
pero también que hay que solventar errores.
-Yo lo veo prácticamente una obligación.
Auditar de arriba a abajo y de izquierda a derecha
eso no significa que no se hayan hecho bien las cosas,
pero tengo que conocer de primera mano qué es lo que hay
y también reuniones con todos los jefes de departamento
que empiezan desde mañana.
-Mucho trabajo por delante
y con un mundial a la vuelta de la esquina,
supongo que Julen Lopetegui es el entrenador de Luis Rubiales.
-No quepa la menor duda.
No sé cómo está su situación.
He podido saber pues que había paralizado una renovación
y obviamente me voy a sentar con él enseguida
para tratar este tema
y para que... él también esa incertidumbre se le despeje,
porque él, Pablo, todo el equipo ha hecho un trabajo magnífico.
-Pues muchas gracias, enhorabuena,
y también suerte para la Selección Española con el Mundial
a casi un mes.
Y el Atlético de Madrid disfruta de su Europa League ya en casa.
Se guardan fuerzas para mañana
porque habrá visitas institucionales a la Almudena,
Ayuntamiento y Comunidad
y como colofón, y como no podía ser de otra manera,
la plaza de Neptuno
donde Torres y Griezmann volverán a ser protagonistas.
El Atlético levantaba su tercera Europa League,
la más deseada después de las dos finales de champions.
Un título con nombre propio, Antoine Griezmann.
-Me he dicho a mí mismo que era mi turno, y así es.
El francés desniveló la final con sus dos goles.
Dos cabalgadas imparables
para la defensa del Olympique de Marsella,
con una definición sólo al alcance de unos pocos elegidos.
Todo apunta a un último servicio a la causa rojiblanca
antes de ser azulgrana, aunque oficialmente, silencio.
-No es momento de hablar de mi futuro.
-Griezmann es jugador del Atletico de Madrid y punto.
Es un jugador que tiene un contrato de 3 o 4 años mas todavía
y entonces sigue siendo jugador del atlético de Madrid.
Así lo zanjaba Cerezo esta tarde en Televisión Española.
Está claro que ni el club
ni los aficionados quieren que se vaya.
-Griezmann quédate.
Griezmann compartió con Fernando Torres
todo ese amor rojiblanco.
El Niño levantó su primer título como atlético,
justo antes de su despedida.
-Sobre todo disfrutar de este título, que para mi es el primero,
y el más especial por supuesto que quizá haya ganado en mi carrera.
Por eso mismo, lo disfrutó, como un aficionado más.
El inicio de unos festejos que continuarán mañana viernes.
A las seis de la tarde los campeones de la Europa League
visitarán el Ayuntamiento, también la Comunidad de Madrid
antes de desembocar en la Fuente de Neptuno.
Habitual lugar de reunión de los atléticos
que ayer se coloreó de rojiblanco nada más pitar el árbitro.
Cuatro años llevaba el dios de los mares
sin recibir a su hinchada en una noche festiva como esta,
sin incidentes reseñables,
en la que miles de colchoneros celebraron cívicamente
en su mayoría, este tercer trofeo continental.
Uno de los primeros en celebrarlo, en el mismo vestuario,
el rey de España.
Reconocido seguidor del Atleti,
don Felipe, bajó a dar la enhorabuena al equipo
que pocas horas después aterrizaba en Barajas.
Mientras Neptuno seguía de fiesta, entre el humo de las bengalas.
Por cierto, hablando de humo,
la UEFA ha abierto expediente al Olympique y al Atlético
por el comportamiento de las dos aficiones en la final.
Próximo objetivo atlético la Supercopa de Europa
que se jugará el 15 de agosto en Tallín.
Allí también quiere estar el Real Madrid
si consigue la victoria sobre el Liverpool el día 26, claro.
Para eso se prepara el equipo blanco.
Hoy Zidane ha vuelto a trabajar con toda la plantilla.
La presencia del Liverpool aquí en Marbella
está levantando mucha expectación aquí, en el hotel de concentración
que prácticamente ya es un búnquer
con fuertes medidas de seguridad.
Hay apostados unos 30 ó 40 aficionados durante todo el día.
Eso sí, han podido ver a Salá o a Alberto Moreno
esta mañana antes del entrenamiento,
con Krol a la cabeza, en unas instalaciones
que ya están vetadas para los medios,
pero en las que conocen perfectamente al técnico alemán
de otras visitas.
Nos cuentan de él que es un hombre, como lo ven, muy simpático,
dicharachero y tremendamente motivado.
Para mi es un genio de cara a cómo trabaja, cómo motiva,
cómo se expresa...
Yo mismo salí con ganas de jugar el fútbol.
La verdad que motiva mucho y he estado en esa zona técnica,
he visto varias y para mi, únicas.
Día de muchas noticias en el fútbol.
Pep Guardiola ha renovado con el Manchester City hasta 2021.
También ha ampliado su contrato, un año más,
Iker Casillas con el Oporto,
después de dos temporadas en el club portugués.
Y otro portero de leyenda, Gigi Buffon,
ha anunciado que deja la Juventus aunque seguirá jugando al fútbol.
Nuevo triunfo de Rafa Nadal en el Foro itálico de Roma,
6-4 y 6-1 ante el canadiense Denis Shapovalov
y pase a cuartos de final
donde se enfrentará al italiano Fabio Fognini.
Nadal ha ganado 7 veces el título de Roma
aunque desde 2015 no ha repetido triunfo.
También pasó Pablo Carreño
al superar al esloveno Bedene en tres sets.
Y perdió Albert Ramos con Djokovic 6-1, 7-5.
Buenas noches.
Estos días la primavera se comporta como tal,
tenemos las temperaturas que se corresponden a su época,
y ya hoy un tiempo cambiante, inestable, con chubascos y tormentas
que también son frecuentes a estas alturas del año.
Las más fuertes en la meseta norte
y mañana se dispersarán.
Cielos despejados, sol y temperaturas que han subido
en Galicia, con valores de 25 a 27.
La temperatura del agua en torno a los 17.
Nubosidad a primeras horas en el Cantábrico oriental,
lo vemos en San Sebastián.
Las temperaturas han subido algo, 20 o 21.
En Alicante el día ha acompañado,
con temperaturas elevadas: entre 23 y 25.
El agua del mar está ya en los 21,
con viento de componente este-nordeste
que ha soplado parte del día en las costas alicantinas.
Vamos con las imágenes de los telespectadores.
Temperaturas elevadas, se lo mostramos en el mapa.
Mínimas también elevadas,
mañana bajando un poco en el suroeste.
La novedad son los chubascos y las tormentas,
frecuentes e intensos en Castilla y León,
en la Ibérica, Pirineos y Béticas.
En este área es donde han sido más activas,
con 15 o 20 l/m2.
Son aguaceros que descargan muy concentrados
y acompañados de rayos, se lo reflejamos en el mapa.
Algo de granizo que mañana se puede extender.
Habitualmente les mostramos el canal infrarrojo del satélite,
la temperatura de las nubes, o el visible.
Hoy les mostramos el canal de vapor de agua,
(que no muestra el vapor de las nubes,
porque las nubes están formadas por agua condensada,
gotitas o cristales de hielo),
pues este vapor de agua permite que observemos otras estructuras
que nos ayuda a entender qué ocurre en la atmósfera.
Esta es la situación de la pasada noche,
hacemos hincapié en esta de aquí,
que con la evolución vemos cómo se va adentrando
en una forma de cierta espiral que indica la rotación del viento.
Luego han ido creciendo los núcleos tormentosos
en el noroeste peninsular.
Entender esta estructura
y su evolución para las próximas horas
ayudará a lo que va a ocurrir de cara a mañana.
Asociamos al aire frío en capas altas atmosféricas.
Observar cómo evoluciona el aire de cara a mañana
nos muestra cómo la inestabilidad, los chubascos y tormentas,
se extenderá a toda España de cara a la jornada de mañana.
Vemos la evolución de la precipitación.
Por la mañana será poco importante y la tendencia es a extenderse.
Este mapa nos muestra como que casi en todo el interior peninsular
son probables estas tormentas.
Tiempo más inestable, con un ligero descenso térmico.
Intervalos nubosos con algún chubasco por la tarde
en el interior de Galicia y Asturias con nubes bajas en la costa.
Temperaturas altas.
Nuboso a primeras horas en Cantabria, País Vasco,
norte de Navarra.
Tormentas en la Ibérica riojana, Pirineo navarro;
tiempo revuelto durante la tarde.
Temperaturas altas.
Chubascos y tormentas más intensos por la tarde
en Aragón y Cataluña, Pirineos, Ibérica, con granizo.
Por la mañana intervalos nubosos sobre todo en la costa.
Temperaturas que bajan ligeramente.
En Valencia y Murcia intervalos nubosos,
durante la tarde chubascos y alguna tormenta
sobre todo en el interior de Castellón,
menos probables en Murcia.
Nubes altas y medias en Baleares con poca posibilidad de lluvia.
Temperaturas.
Tiempo revuelto en Castilla y León.
Hoy los chubascos y tormentas han sido en la zona norte,
pero mañana será frecuentes al sur.
Podrán ser localmente fuertes durante la tarde,
acompañadas las tormentas de granizo en el sur de Salamanca.
Temperaturas uno o dos grados menos.
Tiempo revuelto en Extremadura, igual que en Madrid,
Castilla la Mancha,
principalmente en zonas de montaña, donde habrá tormentas.
Más intervalos nubosos en el resto,
pero en general es por la tarde cuando la lluvia será más frecuente.
Temperaturas.
Tiempo más cambiante en Andalucía,
con intervalos nubosos y chubascos y tormentas
en las Béticas, Sierra Morena, norte de Sevilla, Córdoba,
norte de Huelva también.
Temperaturas un poco por debajo de los 30.
Flujo de norte en Canarias,
vientos alisios que acumulan nubosidad en el norte.
Sin riesgo de precipitación.
Temperaturas.
En Europa aumentará la inestabilidad con lluvias en elnorte,
donde se van normalizando las temperaturas.
Tiempo revuelto en torno a los Balcanes y al Adriático.
Tormentas en áreas de Italia.
Para los próximos días en España tiempo variable, inestable,
típico de primavera.
Chubascos el sábado en el interior, en zonas de montaña,
con más sol en el norte.
Temperaturas sin muchos cambios.
El domingo más soleado en el norte,
mientras que en el centro y sur muchos intervalos nubosos,
igual que en el Mediterráneo.
Valores agradables.
El lunes se desplaza la inestabilidad
hacia el nordeste,
con algún amago tormentoso en zonas interiores
y temperaturas que bajarían algo.
Lo dejamos, que pase muy buena noche.
Toda la actualidad informativa del día, de España y del resto del mundo, con el máximo rigor, pluralidad e independencia.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación