Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.00 y las 14.50 en La 1 / Lunes a viernes, en La 2, a las 18.30
Lunes a viernes a las 14.55 y sábados y domingos a las 13.00 y las 14.50 en La 1 / Lunes a viernes, en La 2, a las 18.30
Qué tal, buenas tardes.
Así de contundentes se muestran desde el comité científico
que asesora al Gobierno.
Creen que en Navidad se producirá la tormenta perfecta,
para provocar una tercera ola de contagios.
Y abogan por más restricciones.
Precisamente este jueves
sabremos que medidas impondrá el gobierno regional
Todo esto para evitar que sigan sucediendo situaciones
como las detectadas en el hogar Santa Rita en Tenerife.
26 personas entre usuarios y trabajadores
han dado positivo en coronavirus.
8 de los residentes han sido trasladados
al Hospital Universitario
como medida preventiva por su avanzada edad y patologías.
Y no guarden los paraguas porque va a seguir lloviendo en Canarias.
La borrasca Clement no nos abandona
y continuará dejando imágenes como estas.
Son de Lanzarote, esta mañana.
Ha llovido con tal fuerza que, como ven, han corrido los barrancos.
En Costa Teguise llegaron a caer 15 litros por metro cuadrado
y 8 en Arrecife.
A pesar de la espectacularidad de la imágenes
apenas ha habido incidencias.
Sólo algunos cortes en las carreteras.
Canarias rebaja un poco los nuevos casos de coronavirus.
En las últimas 24 horas se han registrado 85 nuevos casos
de los que 66 se han detectado en la isla de Tenerife.
Hay que lamentar un nuevo fallecimiento
lo que eleva la cifra de defunciones en las islas a 339 personas.
Los casos activos a día de hoy se sitúan en 4.375
Los datos continúan estancados sobre todo en Tenerife
y sigue latente la preocupación del gobierno canario
por las celebraciones en Navidad.
Hoy en el parlamento anuncian que habrá restricciones
que tendrán que concretarse en el consejo interterritorial.
Y otro anuncio la vacuna estará en las islas en enero
Los estudiantes canarios podrán regresar a casa por Navidad
con una pcr o test de antígenos pagados por el Gobierno.
Eso sí, van a ser unas Navidades restrictivas.
Sanidad ya lo tiene asumido. Solo falta poner número a las reuniones.
"El virus no tiene espíritu navideño.
Y por lo tanto tenemos que adoptar medidas excepcionales"
"Lo que más preocupa es las celebraciones familiares
y sociales:
cómo limitar y que las personas
asumamos el comportamiento que vamos a tener"
Preocupa también
el cumplimiento de los aforos en comercios y restaurantes.
Y la movilidad nocturna el 24, el 31 y el 5 de enero.
"El transporte requiere más frecuencia y menos aforo
para que no vayan el tranvía o las guaguas colmatadas"
Las vacunas contra la COVID se empezarán a suministrar en enero.
Canarias ya tiene instalaciones de frío para acogerlas.
"Arbitraremos centros de vacunación desde Atención Primaria
y centros propios de salud para poder responder a esa vacunación
en el 2021"
Los primeros en recibir la vacuna,
recordó, serán los sanitarios y la población vulnerable.
El próximo jueves el consejo de Gobierno dará a conocer las medidas
que se adoptarán en Canarias de cara a la Navidad.
Una tormenta perfecta para la propagación del virus
según han dicho hoy dos miembros del comité científico
que asesora al ejecutivo.
Nos jugamos la llegada de una tercera ola
después de Reyes de enormes dimensiones.
La navidad en España es la tormenta perfecta para los contagios.
Lo dicen los científicos.
Tres celebraciones, nochebuena, nochevieja y reyes,
separadas por periodos de una semana
y con diferentes reuniones familiares.
"Es justo el tiempo para que tú te contagies el día de nochebuena
con la familia de tu suegra y entonces el fin de año
que te reúnes con la otra parte de la familia
ya contagias a la otra parte".
"No es tan importante el tamaño de la burbuja
como estar mariposeando de una burbuja a otra"
Según estos expertos en covid,
el virus ama las aglomeraciones pero sobre todo los besos y los abrazos.
Por eso han hecho una advertencia a los estudiantes que regresan a casa.
"Vienes sin PCR y aunque vengan con PCR,
que durante los primeros días tengan cuidado
de respetar distancias con sus mayores.
Cuidado con el beso de la muerte,
a ver si van a besar a su abuela y matarla no?".
Y otra reflexión si queremos evitar una tercera ola.
La vacuna está muy cerca y habrá más navidades.
"Estamos ante la solución y por tanto es un tema de meses,
no se trata de aguantar así tres navidades sino una".
Ambos catedráticos han hecho estas declaraciones
en la presentación de Lluís Serra como candidato a rector
de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Una institución para la que desea más liderazgo y prestigio.
26 personas están afectadas por un brote de covid
en la residencia Hogar Santa Rita en el Puerto de la Cruz.
Son 23 usuarios y 4 trabajadores
que de momento no presentan síntomas graves
aunque 8 ancianos han tenido que ser hospitalizados de forma preventiva.
Aislados y con todas las medidas de seguridad sanitaria,
así están los 26 usuarios y 4 trabajadores
que han dado positivo por Covid
en hogar Santa Rita en el Puerto de la Cruz.
8 ancianos han tenido que ser derivados a centros hospitalarios.
"Tienen múltiples patologías personales
que de forma preventiva,
nos obligan a derivarlos y que próximamente, según mis noticias,
pueden regresar al centro"
Los positivos se detectaros en cribados
que se realizan regularmente,
en este complejo hay 600 usuarios y 424 trabajadores.
se pide tranquilidad a la población
porque las salidas de los usuarios están controladas.
"Según nos ha comunicado el centro,
ellos tenían una movilidad
restringida desde el principio de la pandemia
incluso en aquellos que tienen la oportunidad
pues de acudir a sus bancos de ir a su actividad ordinaria
que también fue suspendida"
La mayoría de los afectados son asintomáticos,
durante esta semana se seguirán haciendo cribados
con la intención de poner freno a este brote detectado en el centro.
Con la mirada puesta en la llegada de turistas británicos,
los hoteleros canarios siguen reclamando
que solo sea necesario un test de antígenos para viajar a las islas,
mucho más baratos que las PCR.
Pero la ministra de Turismo
sigue insistiendo que hay que cumplir la normativa europea.
Este hotel del sur de Gran Canaria ya viste de Navidad,
y muy pendiente de la llegada de turistas británicos,
después de que Reino Unido anunciara que levantará la cuarentena.
Pero la obligación de llegar con una PCR negativa
limitará mucho los desplazamientos.
Los hoteleros recuerdan
que estas pruebas pueden costar unas 200 libras.
"Esto inhabilita que gran parte de estos británicos puedan venir.
Necesitamos que el Gobierno de España habilite en puertos
y aeropuertos los test de antígenos"
"Canarias, al tener un bajo nivel pandémico,
esta fuera de cualquier cuarentena, cualquier restricción
en estos momentos en Europa.
Somos junto a Finlandia,
la única comunidad con muy bajo nivel pandémico".
La ministra de Turismo recuerda
que Europa solo admite las pruebas PCR.
Aunque el Gobierno de España
trabaja para incorporar otro tipo de pruebas diagnósticas.
"Porque eso va a facilitar no solo el control de la pandemia,
sino también dar mayor accesibilidad a estas pruebas
para que puedan ser utilizadas en los corredores turísticos
o en los viajes internacionales".
Turistas hay, sobre todo irlandeses y alemanes,
pero nos dicen que solo tienen 5% de los que llegaron el año pasado
Test de antígenos, o PCR, hasta que llegue la tan ansiada vacuna.
Pero, aún con ella,
la reactivación económica
no se va a producir hasta el segundo semestre del próximo año.
Lo dice la Cámara de Comercio de Tenerife,
que hoy ha presentado el informe de coyuntura
del tercer trimestre de este año.
Habrá recuperación, pero será lenta e incierta.
La magnitud del desplome económico
ha sido de tal envergadura
que costará mucho volver a donde estábamos.
La pandemia ha roto todas las estadísticas.
El paro cercano al 30 por ciento y el Producto Interior Bruto
cayendo en picado
"Para este año algo superior al 20 por ciento
y una recuperación aún muy incierta en el año 2021 donde,
desde luego,
en el primer semestre tendremos que seguir lidiando con el COVID".
Es el pronóstico, nada halagüeño,
que recoge la Cámara de Comercio tinerfeña en su informe trimestral,
uno de los referentes en el análisis económico de las islas,
sobre todo para las pequeñas y medianas empresas
del sector servicios,
de las cuales este año han desaparecido más de tres mil.
"Lo más importante durante este periodo
es que las empresas no se pierdan"
Son empresas que en su gran mayoría viven del turismo.
De los que gastan los que vienen a las islas.
El año pasado estos turistas
se dejaron aquí más de 4 mil millones de euros,
y en este no llega a los 800 millones.
Y cuando el dinero no circula, la economía no crece.
Hoy en el consejo de ministros
ha aprobado una ayuda de 10 millones de euros
para atender a los menores inmigrantes no acompañados.
Además de fondos también se busca la solidaridad de otras comunidades
para acoger a estos menores.
Una inyección de 10 millones de euros
para atender a los menores extranjeros no acompañados
que llegan a Canarias.
Lo ha aprobado hoy el consejo de ministros.
"Se han concedido dos subvenciones de carácter directo para la atención
de acogida de los niños,
niñas y adolescentes migrantes no acompañados en Canarias,
en Ceuta y en Melilla.
La que se destina a la comunidad autónoma de Canarias
tiene un importe de 10 millones de euros"
En Tenerife,
el Secretario de Estado de Derechos Sociales
ha avanzado que además de fondos el estado
ayudará a buscar la solidaridad de otras comunidades.
En una situación normalizada
Canarias puede acoger sin dificultades a 500 menores.
De enero hasta ahora número se ha multiplicado por cuatro.
Hoy el presidente Ángel Víctor Torres ha asegurado
que se está derivando inmigrantes a otras comunidades autónomas
y trabajando
para que haya lugares de acogida en otras regiones, como Barcelona.
La Ciudad Condal acogerá a 50 inmigrantes.
"Yo lo que le digo, y le respondo,
es que a mí me consta
que se está produciendo un tránsito a la península de manera reglada
hasta tal punto
que ha habido otros presidentes de otras comunidades autónomas
que lo han denunciado.
Y con respecto a infraestructuras de acogida de otra índole,
estamos cerrando con distintas comunidades autónomas
que esto se vaya a hacer para menores y para mayores"
Las imágenes de hasta 2.600 migrantes concentrados en 400 metros
dieron la vuelta al mundo.
Este fin de semana,
tres meses después el muelle de Arguineguín
vuelve a recuperar su imagen habitual,
la vida normal en un puerto de pescadores
que nunca quiso convertirse en imagen de la inmigración
"El Puerto sigue siendo el lugar de atención,
siempre dijimos que debería quedar única
y exclusivamente para una primera atención
y que luego las pruebas
y la reseña policial se realizasen en otros sitios,
tres meses después pues vamos a ver como evoluciona".
En los momentos críticos los trabajadores
tanto de Cruz Roja como de Policía no podían ni moverse
"No había espacio para moverse,
por lo tanto aunque tuviésemos 50 personas
no hubiésemos podido hacer mucho más de lo que hicimos
porque no había espacio físico para poder moverse".
Las dificultades de coordinación provocaron una situación
que a muchos disgustaba
pero de la que parecía que era difícil salir
"Es una cuestión de coordinación
y son muchos los ministerios que están involucrados
o partes de la administración que si no van al unísono
pues distorsiona tal y como hemos podido verlo".
El personal y el material de refuerzo que Cruz Roja
tuvo que desplazar a las islas continuará aquí
hasta que se valore a fin de año cuáles son las necesidades actuales.
En Canarias se sigue pendiente de la evolución de esta tormenta tropical
que ha señalado el centro de huracanes de Miami.
Situada sobre Madeira existe un 30% de probabilidades
que toque a Canarias en los próximos días.
Una borrasca,
la Clement que podrá transformarse en tormenta con el nombre de Kappa.
Su influencia se deja notar en las islas con lluvias
y mucha nubosidad que captábamos
esta mañana en distintas zonas de la isla de La Palma.
Esta isla,
Tenerife y La Gomera mantienen hoy avisos amarillos
por lluvia y vientos.
"Hasta 15 litros por metro cuadrado
se llegaron a acumular ayer por la tarde
en diferentes puntos de la isla de Lanzarote
como este de Costa Teguise,
donde el barranco llegó a correr con intensidad.
A pesar de las fuertes lluvias en un breve espacio de tiempo
que ha dejado la borrasca Clement apenas se han tenido
que lamentar incidencias graves".
Lo que para los vecinos ha sido todo un espectáculo
para los comerciantes de primera línea de playa
ha sido un verdadero quebradero de cabeza.
"Estaba el mar todo color de la arena y ahí una cascada".
"Mucha mercancía... todo bañado".
Hoy la Playa de Las Cucharas amanecía con bandera roja.
"Debido no a la dificultad del mar,
porque lo puedes ver que está tranquilo,
sino debido a que hay muchos deshechos en el mar no".
En zonas urbanas el agua que cayó en apenas tres horas
ha provocado cortes de carreteras
y el desbordamiento de alguna alcantarilla.
Hubo también que actuar en diferentes calles de Costa Teguise,
la realidad es que no hay incidencias graves de la lluvia
que cayó ayer en la isla de Lanzarote.
Una lluvia más que necesaria que hoy ha dejado paso al sol,
aunque se espera que las precipitaciones
vuelvan a hacer acto de presencia en la isla a partir de mañana.
Una noche de Carnavales del Mundo,
este es el nombre del cartel oficial
para el carnaval virtual de Santa Cruz de Tenerife de 2021.
A pesar de la suspensión tradicional de la fiesta,
el ayuntamiento ha presentado hoy el cartel ganador
para mantener viva la llama del carnaval chicharrero.
La obra de Sandro Morales
ilustra los icónicos personajes del carnaval de la capital
y hace también un guiño al carnaval brasileño o al veneciano.
Será expuesto en la casa del carnaval
El próximo 3 de julio habrá Bajada de la Virgen de los Reyes
pero no en las condiciones que la hemos conocido hasta ahora.
Hoy Obispado y autoridades han dado a conocer que,
por primera vez,
no habrá concentraciones ni peregrinaciones vistosas.
Sólo se cumplirá estrictamente con el voto religioso de 1741.
Mucho rigor y rostros afectados para dar a conocer algo
que ya en El Hierro se intuía
"En las circunstancias habituales
vemos que no va ser posible celebrarla.
Pero sí tenemos la intención de que se cumpla el voto
y que la Virgen pueda venir desde La Dehesa hasta Valverde,
ya estableceremos la forma,
para que la Virgen esté aquí desde el 3 de julio al 7 de agosto"
Treinta mil personas en un espacio tan pequeño
es actualmente inabordable.
Sólo el control de la pandemia
permitiría que en 2025 volvamos a vibrar
con esta peculiar y centenaria celebración.
Únicamente la guerra civil pudo en una ocasión con ella.
Hoy el coronavirus coloca casi en el mismo plano a ambas circunstancias.
"Para un herreño es algo duro pero yo creo
que en este caso tenemos que ser conscientes,
tenemos que primar la salud de nuestros vecinos
y yo creo que no es un capricho".
Y la Virgen no saldrá de este templo,
la Iglesia matriz de la Concepción.
Serán los fieles los que vengan honrarla
Será un viaje a la esencia más purista
con la que nació la tradición en 1741.
Así nos vamos. Les dejamos con los deportes.
Que tengan una buena tarde.
Todo esto para evitar que sigan sucediendo situaciones como las detectadas en el hogar Santa Rita en Tenerife. 26 personas entre usuarios y trabajadores han dado positivo en coronavirus. 8 de los residentes han sido trasladados al Hospital Universitario como medida preventiva por su avanzada edad y patologías.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación