Desde 2013
Creo que estoy en un sueño, creo que me voy a desmayar.
-Muy bien, Tere, muy bien. -¡Por Dios!
-Natalia, venga. -Carmen, me estás desquiciando.
-Me estoy empezando a desquiciar.
-¿Has cogido trufa en el súper? -Para hacer a la trufa.
-Ponte a emplatar, muy bien, aprieta bien, sin miedo.
-Lo veo muy bien.
Vamos, vamos. -Carlos, céntrate.
Hay que sacar el primero, la sopa. -Aligera, tío.
-Vale, oído. -Muy bien, muy bien.
Eso es, debería quedar una forma más bonita.
-Vámonos, vámonos... -Carlos, Carlos...
-¡Callaos ya! Estáis empanados, échalo aquí.
Venga, vámonos. -Va, va, venga.
-Venga, chicos, a darle caña. Faltan los últimos platos.
-Esta gente me vuelven loco. -Carlos...
demuéstrame el amor de otra manera.
-¿Qué es eso? -Una raya.
-Yo me bañé con rayas una vez.
-No sé por qué se me ha quedado la lubina,
lleva poco tiempo y está retorcida.
Me da la sensación de que no sé cocinar porque todo está malo.
No, no...
Yo cualquier cosa, tengo que ganar cuando compito,
si no, no me gusta ganar.
Le quitaré la carne,
a ver si deja de hacer comida de su casa.
a ver si así le cuesta hacer las cosas, que se ponga nerviosa.
A Valentín le dejaré todas las cosas.
Que haga un buen plato, nos llevamos bien.
La veo de carne.
A Samir las especias se las quito,
la mantequilla se la quito... y la cebolla.
el chile también se lo quito.
El otro día con 20 minutos le sobraba.
a ver, le quito el arroz, estoy de arroz...
Ya está... 12 ingredientes.
Me han catalogado por estratega, quisiera saber cómo son los demás.
Mejor que decir "voy a perder", digo "voy a ganar, seré el mejor".
A ver cómo te portas, Gloria. Vamos a ver...
(GLORIA) Marcos... la cebolla.
Pues mira, le quito la carne.
A ver qué tal con las verduras. -Muy bien.
-Hala... -Yo le he quitado el arroz.
-A Samira le quito el queso curado y la mantequilla.
Venga... mujer.
A Aitana le he cogido el queso gorgonzola.
Ahora a Carlos... -Verá, verá.
-A Carlos le voy a quitar la cebolla.
-Será hija de su madre, sabía que me lo iba a quitar a mí.
-Y las especias... le quito las especias.
-Las especias no... -A Natalia el arroz.
Ya lo sé.
Aleix...
Venga, el pimiento... -¿El pimiento, amor de Dios?
Vaya tela... Ahora Teresa. -Teresa...
-A Teresa la va a quitar la cesta entera.
-Pues le voy a quitar, también, la carne, ya está... ¿no?
-Las especias y la cebolla.
Me has quitado las especias, eres mala.
Tú sabes que estoy siempre con especias y me las quitas.
Claro... italiano, pero yo las especias las manejo.
No pasa nada. La próxima vez te la tengo jurada,
ya la próxima vez ya sé dónde tengo que ir.
Angula de monte, la verdad, no creo que lo conozca Gloria.
-Oh... -A Samira, le quito la carne.
El vino tinto...
¿Vale?
A Aitana las nueces de macadamia. -Pero, hijo mío,
quítale verdura o algo, ¿le quitas las nueces?
-A Valentín le voy a quitar el queso gorgonzola, ¿vale?
-No le he quitado nada a Valentín, pero ya, a partir de aquí se acabó.
Soy muy cumplido, a ver a mí. -A mi Carlitos le quitaré...
La angula de monte, ¿puedo? (JUECES) Sí, perfectamente.
(MARCOS) A Teresa le han quitado toda la carne, le han dado, pobre.
Mira... a Teresa le quito el azafrán, no sabe usarlo.
-No entiendo lo que le ha quitado a la gente, ¿para competir?
Les deja lo que cocinan bien. Pero si les has dejado
lo que saben cocinar... -¿Sí?
-Hombre, tienes que quitar... -Yo soy así, tío.
-Cómo vas a ser tú así...
-Me llevo el arroz de Gloria. -El arroz y yo te quité la carne.
(TERESA) Samiri... le robaré el sabor.
Las especias... y me llevaré el arrocito.
A ver, Aitana... -A Aitana le quita la cesta.
-Venga, me llevo la mantequilla. -Les quita lo que no cocinan.
No lo entiendo, tío. -A ver, Valentín.
Uh... todo lo que hay.
porque sé que a él le apetece una prueba con pocos recursos.
Pues vamos a ponérselo fácil, él quería hacer algo
donde tuviera que buscarse la vida.
Carlos, que también se le da muy bien todo... venga.
De Carlos me llevo el gorgonzola. -¡No!
Me cago en todas tus muelas... -Por eso he dejado el queso.
(HABLAN A LA VEZ)
A Natalia la voy a dejar sin su vaca, también,
porque si no es ponérselo muy fácil.
Me llevo... las setas de Aleix.
-Madre, nos vamos a quedar pelados. -Sin nada.
¿Qué haces? ¿Una sopa? (RIENDO) Una sopa...
-Ni para sopa hay. -Ni para sopa.
-Vale, ¿quién hay?
(TODOS HABLAN) -A mí, verás.
-Marcos, anda... le voy a dejar... Este ya está...
Esto está saqueado.
Creo que le gustan mucho las alcachofas.
Este queso tampoco lo querrá tanto.
-Me lo han robado todo.
-Samira, fíjate, ella es hábil, le quitaré el aguacate
que su marido es colombiano.
Le quitamos el vino.
El arroz ya lo ha usado -Y sigue, no le he tocado la cesta.
-Te quita más cosas.
-La mantequilla siempre se la pone a la carne.
-Sabe hasta cómo lo cocino.
es muy de Asturias, si no se acomoda enseguida.
(RIENDO) Mi Aleix...
Es el momento de demostrar que vale,
siempre de caballito ganador... Adiós los quesos.
Las nueces de macadamia no lo veo usándolas.
(Risas) -Le puede quitar más.
-Me encanta esta prueba,
me encanta. -Sí, está muy chula.
-No te he quitado nada,
y tú me has quitado todo, alcachofas...
-Yo no he tocado la cesta, para tu información...
A mí no me toques, para tu información,
que lo sepas, he sido el único en no tocar tu cesta.
(VALENTÍN) Se pican más que el ajo,
pero... chicos, es un juego, a eso hemos venido.
-A Gloria le quito el apio que no le aporta nada
y lo otro es más importante.
Ay, Marcos... le voy a quitar el apio este...
Lo siento, me vais a echar la bronca, pero...
El apio fuera... lo tienen todos, me da penita quitarles cosas.
Lo siento, porque me vais a echar la bronca luego, lo sé.
-Esta mujer me pone nervioso, me pone de los nervios.
-Anda, este tiene la carne... -No me la quites.
-La tienes llenita. -Quítame el apio a mí.
-Me parece injusto que nadie tenga carne más que él.
(Aplausos y gritos) Luego me siento mal...
Pero es que nadie tiene carne.
-Pues déjala ahí.
Oye, no seas... -Estás pendiente de un hilo
con la carne. -Se lo piensa.
-Eh...
-¡Carne, carne! -La carne que vuela...
-Es que me da pena.
El pimiento... -Yo no hago un sofrito.
Me lo habéis quitado todo.
Es que no puedo hacer nada -Le voy a quitar los chiles.
Es que me da penita, de verdad...
No sé, a parte... cuando son fáciles las cestas,
lo ponéis más complicado, o sea, la culpa es vuestra.
Natalia... el apio fuera.
Aleix... a él no le quito.
Se lo dejo que compita con Carlos que le va...
No me gusta nada el apio.
Y este es... Teresa, a Teresa le quito otro.
Y... las huevas de trucha, yo creo. (TERESA) Qué divertido.
Vamos a tener un tomate, una citronella y vino para cocinar.
(Aplausos) -Qué divertido... ¿habéis visto?
(TODOS HABLAN Y RÍEN)
-A Gloria le voy a quitar una cebolla.
sabrá hacerlo así.
A Marcos le voy a quitar... el vino.
Y... (TERESA) Es divertidísimo.
(ALEIX) Y las huevas de trucha. -Me cago en la mar...
-¿Qué te ha quitado? -Las huevas... todo.
Las huevas de trucha. -A Aitana le quito las alcachofas,
porque no le gustan mucho.
Se queda sin ellas. -Quítame el apio.
Yo tengo el apio. -A Carlos... le quito la carne.
(Aplausos) Porque... como es tan estratega,
pues todos somos igual aquí.
-Oh... toma...
Ya no hay trío calavera, estoy de suplente, me quedo así...
Para lo que queda de programa.
No... -Me parto.
-Y a Teresa le quito las setas y el aguacate.
-Teresa, no tienes nada. -Aleix ha hecho el robo
que habría hecho yo... idéntico. -¿Ya está?
-Aleix, Aleix... -Acabaremos con un pimiento.
-Estratega, yo soy estratega y me quitas la carne.
-Te hemos oído. -Es muy fuerte...
-Gloria... uf...
(RIENDO) Qué poco va a hacer esta...
Yo creo que ella no es del norte
y no se come mucho cabrales, me lo llevo.
Valentín... -¿O es Samira?
-Es Samira...
-Desde luego mis compañeros han sido muy majos.
Pues sí, un poquito, la verdad. (TODOS RÍEN)
Sin miramientos... -¡Aitana!
El arroz... -¡No, no, no!
Es mi amiga... qué desgraciada.
-Pues a otra que le quito el queso.
-¿A mí? Menos mal que me quiere. -Te quedaste sin queso.
-Carlos...
(TERESA) Se santigua...
-Pero a este...
No tengo nada.
Al pobre me lo han dejado sin calzoncillos.
me cojo otro queso. -El otro queso, tío...
-Escúchame, al menos tienes alcachofas.
Yo no tengo ni eso. -Ahora voy yo.
-Me parto...
Cómo lo han querido...
-¡Toma carne! -¡Toma... es que lo sabía!
-Ya era hora. -Lo sabía...
(NATALIA) Lo siento, Aleix, si me estás viendo.
(Risas) -Sí, te voy a matar.
(TODOS GRITAN Y RÍEN)
A ver...
Doce... ¿no? ¡Oh...!
A Natalia, porque no me trae buena energía, la verdad.
-¡Qué fuerte!
-Te va a dejar los apuntes mi madre.
-Y Carlos... no sé, hay algo ahí que no...
-Tú te has dado cuenta.
-Para que digas que no es sincera.
-Voy a mirar sus cestas.
(IRÓNICO) Quítamelo todo...
-¿Cuentan como tres?
-¿Me quedará algo en la cesta? -La cesta.
Por ti ha ido a saco, por ti ha ido que lo flipas.
-La cuelgo de la punta más alta de la casa.
-El queso... el vino.
Y ya... no la voy... tampoco yo...
(TODOS DE FORMA IRÓNICA) No... -Eres es una víbora.
-A Teresa... a ella le quito el queso también.
-A Teresiña adiós... -Tú los lácteos.
Las huevas de trucha. -Lo único que había de pescado.
-Aitana... Aitana... pero no... -Aitana no, ¿y Valentín?
-Le quito... la angula de monte. -¡No!
-Le quita las setas a Valentín. -Uf... es difícil, ¿eh?
No sé si es tanta ventaja dejarlos sin alimentos...
Oye, qué divertido, he sido tonta. -Sí, más divertido de la cuenta.
(SAMIRA) Soy competitiva, pero compitamos bien.
Yo no voy hablando de nadie, solo quien me hace daño
y si me preguntan, yo lo digo.
Sami... te hemos visto. -Te espera una...
-Ya lo sé.
-Ya sabemos quiénes tenemos malas vibraciones.
-Lo sé desde que he llegado. -¡Toma! Pim, pam... fuera.
No quiero decir nada. -Pues yo sí.
Creo que me he abierto a ella, le dejé los apuntes...
Me he pasado... tiempo explicándole las cosas, pero bueno...
Es su impresión. -Yo a Natalia la veo...
Como un lobo disfrazado de oveja. -Qué fuerte...
-Entonces, ha tenido cosas que no me han gustado,
si digo algo es por algo, no es que yo lo invente.
-¡Oh...! -Samira, haciendo amigos.
-Se ha colado, lleva una semana.
(CARLOS) Yo entro en un sitio con gente que lleva seis semanas...
No se me ocurre hacer eso.
Te estás echando tierra encima, chavala.
(TODOS RÍEN) Para que veas y me creía mala.
-¡Me parto! -Soy la bruja.
-Al menos tengo un pimiento. -Va a salir el lobo
que tengo dentro. -Ya salió.
(Risas)
pero son difícilmente combinables.
-Este es el principio de una buena final.
Qué bien... ¿quién viene?
-¡Qué mono es! -¡Qué mono!
(Gritos y aplausos)
-¡Qué pasa...! -Qué cara tiene...
-Qué gracia, qué bonico.
un montón todo esto.
Qué crac...
Viendo cómo cocinan. -Ay, pobre...
(Risas)
Vamos, Josetxo.
(JOSETXO) Yo pensaba que iba a estar de visita,
que iba a probar los platos y que me iba. Ahora a cocinar.
Me encanta...
Vale.
No, por favor, déjamelo.
Déjamelo, déjamelo.
Vale.
(Risas) Qué malo, Jordi.
-Es muy chico...
-Trae para acá. -Peléalo, hombre.
¡Claro, ahí, tira, tira!
(Risas)
¡No, no! (TODOS RÍEN)
-Qué cruel...
Josetxo, que no te quiten más.
Pobrecito. (JOSETXO) Jordi me ha dejado
con tres ingredientes... Me he puesto a decir
que no me robe tanto y, al final, psicología inversa.
Claro, ¿ves? -Con lo que nos han robado.
¡Con lo que hemos quitado nosotros! ¡Con apios!
-Eso me pasa por bueno. -¿Ves? Tenía razón.
(TERESA TARAREA)
Jo, soy más tonta que Abundio.
(AITANA) Ocho apios, ocho apios enormes...
No tengo nada, solo apio.
Apio, agua, aceite y chile.
Joder, no tengo variedad.
Muy bien.
A ver...
¡Madre mía! -¡Yo quiero!
-¡Yo quiero...! -Cuando dicen que hay un viaje
en París que el ganador se va a llevar, o sea,
estamos en el programa siete,
mi número favorito es el siete, tengo que ganar.
(MARCOS) Mira, tengo la carne. (ALEIX) ¿Dónde estaré?
(TERESA) ¿Cuál es la mía? (VALENTÍN) Tengo queso para aburrir
(NATALIA) Sí... y yo. (AITANA) Voy a coger espesante.
(JOSETXO) Ya estoy.
Las dejo por aquí...
Alginato... -Venga, va.
-¿Por qué robé cosas repetidas? Qué tonta.
-Tengo queso... para aburrir. -Oye... tenía las huevas.
-Intolerante a la lactosa me llamaban.
-Arroz basmati...
(AITANA) Menos mal que no robé todo el chile.
Mira, tengo los ocho. -La madre que me compró.
No se me podía haber ocurrido robar otras cositas.
-No sé ni por dónde empezar, no sé por dónde...
(TERESA) No tengo verduras... qué burra soy.
(AITANA) Esto se pela, ¿no?
(NATALIA) He cogido lo más mierdoso que había.
(TERESA CANTA) # Tenía que haber robado más a mis amiguitos. #
Como tengo tanto apio, hacer el apio de diferentes formas:
una espuma de apio, gelatina de apio,
puré de apio... un poco de todo, como es lo único que tengo
hay que sacarle provecho, con variedad algo se te ocurre;
pero con todo igual... Tengo ocho apios, dos chiles
y unas huevas, no tengo más.
-Ahora quería la cebolla que me dejasteis en mi cesta.
De verdad... qué poco os he robado.
Quiero que me quede un trozo... bien mono.
Así... como un entrecot.
-Hala, listo.
Estoy preparando, con el queso que tengo aquí, un crujiente
y preparo unas alcachofas cocidas,
luego, con eso haré un concentrado de alcachofas para las esferas.
Y con las setas una crema.
(JOSETXO) Son muy pocos, pero voy a demostrar que soy un...
Ganador de "MasterChef".
-A mí me han dejado con tres productos, al final,
yo pensaba que me dejarían más.
Pero me lo tomo... si me han quitado cosas
es porque me ven como rival fuerte y es por ese motivo.
Hoy voy a intentar hacer el mejor plato de todos
para ganar y a ver si voy a París.
Jo, no tengo ni cebolla ni nada.
-Val, ¿qué tal?
Aquí vamos, tía, bueno... -Bien, ¿no?
Creo que bien. Estoy haciendo alcachofas, las estoy confitando
y las voy a rellenar con esféricos de gorgonzola.
No sé si es buena idea, pero...
Echo esto...
Hola, chef.
Intentando innovar, que no quiero ser la abuela...
Quiero hacer un tartar, porque esta carne es muy fibrosa.
Le doy vuelta y vuelta.
Vale.
No lo sé, todavía estoy... ¡Ah! Todavía estoy...
Que me bloqueas, Jordi.
Pero no está fea.
Me vas a hacer llorar, no me pongas nerviosa.
No, pero tenía una idea y me he bloqueado ahora.
Arroz basmati con setas, voy a poner un poco de azafrán...
No, conmigo tampoco han sido buenos.
No, pensaría de otros que la robarían, pero yo no.
-Siempre he dicho que compito de forma sana,
ella no sé de qué rollo ha venido
pero no está yendo por el camino correcto.
(ALGUNOS) Oído, chef.
Voy a intentar hacer una esferificación,
me la estoy jugando, pero lo voy a hacer.
¡Sale! Sorprendentemente, sale.
Ja, ja, ja.
-Esto está bajando.
-¿Qué tal vas, Aleix? Yo no he arriesgado.
Hay que hacerlo bueno, es lo más importante.
Porque a la confitura le voy a quitar el corazón
y este tamaño me permitirá poner una o dos.
Dos o tres, no; mejor una más grande, ¿no?
(RÍE) -Ay, pillín, pillín.
-Gastronómicamente.
-¿Cómo vas, Aitana, hija? -Puf...
Natalia, ¿el potro se hace mucho? -No.
Yo estoy hoy superdesconcentrada, macho.
-Qué bien.
¡Dios...!
Sí, pero... he sido "inteligente" en los ingredientes: arroz y queso.
Se me ha pasado, la he metido al horno, pero muy pronto.
Voy a repetir, que estoy a tiempo.
Sí, lo he notado al corte.
Lo sé.
Lo sé.
Gracias.
Ay, la leche.
Ahora me arrepiento de no haber cogido un gelificante para flipar.
Estoy haciendo un crujiente de queso,
tengo unas alcachofas cocidas, tengo esferificaciones aquí.
Ahora, le daré la vuelta.
Ahora...
¿Me dejas la trituradora, porfi? Si no la vas a usar.
Gracias. -Toma, corazón.
(ALGUNOS) ¡Oído, chef!
Me ha descentrado mucho el chef.
¡Ay, qué bien! Estoy contento, por fin.
¿Ahora justo?
Estoy haciendo apio con apio, pero en diferentes formas.
Soy más tonta que Abundio. Tenías las huevas de trucha
y las he mezclado en una cremita, voy a ponerle apio confitado,
unas "chips" de apio y haré una espuma con el sifón,
un poco, todo de apio.
Y un aire de apio, que no te lo he contado.
a ver si os gusta el apio, como no os guste...
Espero que le guste a Jordi, porque si no...
Ten piedad de nosotros.
Me ha sobrado un minuto, no me lo creo, estoy alucinando.
No me lo puedo creer, alucinando estoy.
-No me voy a complicar la vida más, es innecesario.
-Ahora sí.
Me han salido las esferas bien, me he venido arriba,
pero cuando ha venido Jordi ha sido quien me ha ayudado
a ponerle coherencia,
le he dado una vuelta más y... Y "chimpum".
Son unas alcachofas cocidas, con un toque de horno,
tiene una crema de setas,
unas esferificaciones de alcachofas y aceite,
y, luego, un crujiente de queso.
Que vengan los "juniors" a darnos un repaso es tristísimo,
le dan tres ingredientes y hacen un plato
y nos da la vuelta a nosotros, que tenemos de todo.
Pero, chico... Por algo ha ganado.
"Potrillo de monte".
Es carne de potro y he hecho un arroz
con las setas estas, las angulas de monte.
Yo creo que está rico.
A ver qué decís. Sí, probadlo.
Gracias, chef.
A mí me ha encantado el plato. -Ay, qué lindo.
La carne estaba en su punto,
el arroz puede que estuviera pasado pero estaba muy rico.
Muchas gracias, Josetxo.
Estoy satisfecho, la carne no se me da muy bien,
creo que el punto es bueno y la salsa creo que está bien.
Voy a coger este.
Qué bien. -Gracias.
-A mí me ha encantado el emplatado, la salsa está muy bien,
quizá, le falta sal pero está buenísima.
Genial, muchas gracias.
(Risas)
Ay, Jordi, tío, cómo te quiero.
"Transparencia".
He mezclado lo que tenía, la mostaza y el aguacate.
De acuerdo.
Muy enfadada.
Me ha dolido tantísimo el comentario de Samira,
porque soy una persona muy fría mentalmente,
lo único que me vale es mi tranquilidad mental
y me la ha alterado. Si es lo que quería, lo consiguió.
"Potro a la salentina".
Como tiene gorgonzola, que es italiano... por eso.
Le quita sabor a la carne.
Había un pimento rojo, que no había probado nunca,
y eché el pimiento entero...
¡Ah!
La salsa estaba picante, pero bueno, estaba rica.
No me encuentro, hay días que no te encuentras,
por lo que sea no te encuentras.
¿Estás bien? -Sí.
¿Quieres un abrazo? -Estoy bien.
Le voy a echar una crema de, cómo no, de apio,
con unas huevitas, por eso tiene ese color.
Otra textura es la... -No le des tanto, Aitana.
Me va a salir a todo...
¡Epa ahí! Se me ha chuchurrido.
Y, luego, el aire, que es aire de apio.
Jo, qué feo ha quedado. Antes estaba bonito.
(RÍEN)
No he sabido darle otra forma.
"Texturizando con mi fiel amigo apio".
¿Sabes qué pasa? Como no tenía más ingredientes, hice texturas.
He hecho seis cosas diferentes.
Un muchito de apio.
-No tenía más, coge una "chip", es lo más rico.
No me voy a París.
Tienes razón.
Y batiburrillo, me he dado cuenta al emplatar.
Si la valoración es buena "Recuerdo a México".
Si es mala, diré alcachofas confitadas
con aguacate y textura de queso.
Son parecidas a las que has hecho, Josetxo.
No.
No he dicho nada eso.
El mío es, un poco, a lo mejor, tabernero.
Yo solo comía leche con galletas.
Me ha gustado mucho el plato, pero tiene sabores muy fuertes.
Vaya...
Los jueces me exigen más porque ven más potencial en mí.
Prefiero que me exijan más a que me exijan menos.
"En el bote pequeño está la buena confitura".
Le he puesto ese nombre, porque mi abuelo me decía
que "en el bote pequeño está la buena confitura".
Un poco, porque lo veo injusto, yo no he hecho nada a nadie;
cuando veo algo que no me gusta soy de decirlo,
pero, parece ser que, si lo digo es peor, entonces...
Prefiero centrarme a lo que he venido a hacer.
Fatal...
(SAMIRA SOLLOZA)
No me creo sus lágrimas de cocodrilo.
Lo siento, soy una insensible
y, quizá, sea un cordero con piel de lobo.
No hay que echar tanto, se me ha escapado.
He cocido la carne con el vino y esta carne no se puede cocer.
Otra vez.
(TODOS RÍEN)
Me estaba asustando. -Está debajo.
Sí, está claro.
Pues, no lo sé.
Veo ese plato y no me reconozco como cocinero, me reconozco como...
Como un desastre, un caos.
"Potro acompañado de dos quesos".
Bloqueadísima.
Me he bloqueado cuando se ha acercado Jordi,
creía que lo estaba haciendo bien porque estaba marcando la carne,
sé que tiene que quedar rosada por dentro...
No sé, tenía unas cosas, pero, luego...
Gracias.
Gracias.
Vale. Me voy a esforzar muchísimo
en leer, en ver fotografías, estudiarme bien las técnicas...
A ver si en vez de dar un paso así, puedo dar un paso así.
(ASPIRANTES) Adiós, Josetxo.
Conocía a Josetxo de verlo en la final, en la tele,
me ha sacado mi lado más paternal. Me he visto ahí con el niño... ¡Ay!
(SUSURRAN)
(SUSURRAN)
Bueno, ya veremos.
Joder... La peor... Qué vergüenza.
Qué vergüenza.
Sí.
Sí.
Un mazacote. Oído, chef.
¡No me fastidies! ¿En serio? -No...
Joder...
Oído, chef. -Vale.
El delantal negro no lo esperaba y que me pongan la peor es como...
Qué vergüenza, no hay por dónde salvarme.
¡Bien! -"Chiquitiqui".
Muchas gracias. -Qué bien.
Me estoy viendo bastante bien, he encarrilado lo que me han dicho,
voy con otra marcha; aprender más, escuchar mucho más
y con la mentalidad de llegar a la final, es una competición.
Me voy con mi madre, porque es mi vida entera.
Qué mono. -Creo que le va a gustar.
Fuimos cuando tenía con cinco años y no hemos vuelto.
-Qué lindo.
Mucho, mucho. Necesito estar con ella.
Es la persona que, realmente, llevo en el corazón, llevo muchos,
pero me ha enseñado los valores, la actitud...
No lo dudo, me voy con ella, porque la amo.
(TODOS) Sí, chef.
¿Bodas? -¡¿Qué?!
¿Bautizos? ¿Comuniones?
El "catering" de Samantha.
(ALGUNOS) Sí, chef.
Ay, Dios...
Huy. -Muy bien.
Claro. -Claro.
(NATALIA RÍE) Totalmente.
Ahora mismo estoy pensando en mí y digo...
-¿No te fiarías de nosotros?
-Eh... no lo sé.
No, la tengo más adelante.
Realmente, la tenía antes pero no me fío del criterio de Beli
y le he dicho que, por favor, lo posponga.
Muy bien, muy bien. Sí, Aitana.
Pensaba que iba a ser Aleix. ¡Qué guay!
Con Marcos se va a ir Teresa, porque son amigos y lo harán bien.
Perfecto. -Se va a ir Carlos,
porque son el dúo y tienen que ir juntitos.
-Somos el Dúo Dinámico, ya me cansa.
Quiero ser Carlos, Carlos de Sevilla,
el que va a por todas, que me empiecen a valorar por mí.
Se va a ir Natalia, porque es como su mano derecha;
y voy a mandar a Samira para que arreglen los rifirrafes.
Choca, capitana.
Qué nervios.
Voy a demostrar que valgo para capitán
y no dejaré que haya conflictos.
También, me considero un líder.
(LOS ASPIRANTES SE SORPRENDEN)
Cuatro platos. -Qué currada.
Qué bueno.
Qué bonito. -Qué rico.
Qué bueno. -Buenísimo.
Madre mía. -Qué bueno.
Joder, el apionabo. -Me gusta el apionabo.
Qué bueno. -Qué rico.
Bien.
Miedo me da esa campana de ahí.
¡Un delantal blanco! -¿Blanco? ¿Para quién?
Porque viene otra persona.
(GRITAN CONTENTOS)
(CARMEN) Me hace mucha ilusión volver a ver a mis compañeros.
Me apetece más ver a Natalia. Me ha dicho Natalia:
"¡Por tu madre, déjate la piel!"
Ha sido como... Sí, sí, sí.
"Oh, my God!"
¡Oh, qué rico! ¡Me encanta! -La recena.
Al resopón.
¡Madre mía! La recena extensa, eh.
(LALY) El que sean platos tradicionales
no significa que sean fáciles.
Voy a poner empeño, voy a poner atención
para que se vuelva a abrir la puerta de "MasterChef"
y yo vuelva a cocinar.
Dispara.
Con alegría.
Las migas se las voy a dar a Laly.
Puede haber hecho bastantes y se le puede dar bien.
Para Jeancha. Porque me apetece.
A Sara. No sé si habrá hecho muchas.
Y si no ha hecho...
-Las haré. -Va a tener que hacer.
Se las daré a Osiris porque creo que en su bar
puede haber hecho algún tipo de patata revolcona.
Se les pueden dar bien.
(Risas) La cara de Osiris es un poema.
Se las voy a dar a Alicia.
Porque creo que las patatas van con el vinito.
Le pueden gustar. -Me gusta el buen vino. Sí.
Carmen sabe guisar bien. Es buena cocinera
y va a hacer unas albóndigas muy buenas.
Creo que sí, que mis albóndigas están buenas.
Estoy feliz, con muchas ganas.
Lo que pasa es que estoy guardándolas
para darlo todo en el cocinado.
¡Vamos! -¡Venga, vámonos!
¡Venga, venga! ¡Vamos!
¡Vamos, chicos! -¡Vamos!
¡Vamos, vamos! -¡Vámonos!
-¡Venga, va, equipo!
Muy bien.
¿Los "alcaldes" también? ¡Pero cuántas parejas!
(GRITAN CONTENTOS) -¡Qué guay!
¡Vamos, chicos! ¡Venga! -¡A por todas, chicas!
Natalia, te ayudo con la ensalada de codorniz.
-Vale. Ve echando aceite. -Vale. Oído.
Natalia. -Dime, corazón.
-¿El menú de tu boda cómo es? -Lleva cuatro platos.
-Puedo ir a hacértelo.
-Prefiero que vengas a comerlo. -¿Sí?
Sí.
El apionabo se pela como una patata, ¿no?
Hay que pelarlo como una patata.
Cuánto echamos de menos a Aleix, eh.
¿Cómo vais? ¿Bien todo? -Bien. Sí, sí.
Y ahora azúcar 125.
Casi dos meses para tocar esto.
Aleix está contento. Te tenía que haber puesto
con el bizcocho. -Vete a la mierda.
Mira, Aleix, ¿te parece bien el corte de fino?
-A ver. Genial.
Cualquier cosa, decidme. -Sin problema.
¡Jo, cómo se mueve el peso!
-Estamos muy juntitos. -Por eso tenemos
que ser más organizados.
¡Oh! Se me ha ido. Se me ha ido.
Vale. ¡Esto va al horno, chicos!
Voy a por las batatas.
(CARLOS) ¡Venga, vamos! -¡Vamos, chicos!
Voy. Hola, chef.
Después cuelo el tomate. Lo haré de una forma...
Para cambiar el plato, le daré sabor.
Mejorar lo tuyo es imposible, pero a ver si nos acercamos.
Marcos, salen por orden. Primero, segundo y tal.
¿Ayudo con el primero y dejamos el postre para más tarde?
-Sí, sí. Vamos a dejar el postre. -Vale.
Hola, chef. -La mantequilla está durita.
Hola, Samantha.
Vale.
Ya lo sé. Además, es lo que más miedo me da.
Venga, hecho, chef.
Sin fallos. Intentaremos.
Primero, ¿qué has metido? -El huevo.
-Primero la mantequilla. -Con el azúcar.
A ver. El bizcocho ya voy tarde.
¡Vamos, equipo rojo!
Samira, hay que sacar los lomos. -Vale.
Y la espina hay que guardarla para hacer el fondo.
Perfecto. ¿Vale? -Vale.
Es que esto es más grande que yo. En serio.
Teresa, ¿cómo vas con la escarola? -Sí, sí.
La voy a poner aquí para que no esté fofita.
(CARLOS) ¿Qué estás haciendo, Marcos?
-Organizando aquí. -Ve haciéndome la bechamel aquí,
si no te importa. -Voy.
Le pones la mantequilla
y vas tamizando la harina. -Vale.
A fuego lento, eh. -Claro. Que no se queme.
Vale. Llega nata.
Muy bien, Pepe. Nata no.
Le quiero quitar la cola, pero no puedo.
Hay que hacer el "fumet". Bueno...
Estaba yo primero con el pescado,
pero para sacar primero la ensalada, me he ido para allá.
La mantequilla se ha quemado.
Yo no he sido.
He sido yo.
¿Crees que así las dejamos
o probamos a cocer primero y luego cortar?
No. Creo que así están bien, pero menos cocidas,
porque si no, se deshacen mucho. -Vale.
¿Necesitas que te eche un cable?
Bastante tienes con el bizcocho.
Va un poco retardado. -Con esta lima
tienes cuatro limones y cuatro limas. ¿Vale?
¿Qué estás cortando ahora? -El ceviche.
Voy a meter el primer bizcocho al horno.
Valentín, la berenjena ya está. -Vale.
¿Cómo lo veis? ¿Os huele mucho a vinagre?
-Huele. -Huele bien a vinagre.
Tere, ¿cómo llevas el postre?
Lo dejamos para después porque saldrán por orden.
-Vale. -En cuanto salga el primero,
me pongo con el postre. -Marcos, me voy a poner
con la pasta "wonton".
-Vale. -¿Cómo la hago?
¿La pasta "wonton"? -¿Cocida o al vapor?
-Va al vapor. -Cocida.
-¿Seguro? ¿No va al vapor? -No. Vapor no.
Vale, chicos. Habría que ir seleccionando
el plato del primero. -Vale.
A ver, para los primeros...
Yo cogería a Marta, que es muy romántica,
este de diseño. Y, en cambio, los "alcaldes"
son más modernos, este. -Perfecto.
Pues ahí separados. Venga.
Eso para el primero. ¡Vamos, chicos!
-Esto ya está, la salsita de queso. -Vale.
Esta pasta no la he hecho yo en mi vida.
Aitana. -Dime, Glori.
Eso hay que hidratarlo ya. -Ah, sí. Claro.
Venga, va, equipo. -Hola, chef.
Lo tenemos ya casi listo.
Tenemos que ponerlo a marinar solo.
Lo tenemos ya cortado y tres minutos a marinar.
porque queda poco. -Voy.
¡Sí, chef!
Vale, chef. Oído, chef.
¿Qué tal va el marinado? -Bien.
Ponte con Valentín. -Vale. Voy a ir viendo
los platos de los entrantes.
¿Tienes alguna idea para poner diferente?
Bibi es dorada. ¿Vale? Marta y Nacho son más romanticones.
-Los "alcaldes", como son cuadrados...
Y les ponemos este plato. -Exacto. Hacemos un cuadradito.
¡Cuidado! -¡Ay, me tiene muy harta esto hoy!
Aitana, esto es berenjena pura. -Vale.
Venga. La lasaña.
¡Sí!
Y aquí, en este sitio tan bonito.
Muy contenta. Hola, chicos.
¡Hola, Marta!
Yo te doy la información a cuentagotas.
El factor sorpresa es lo que más me gusta.
Hola, equipo rojo.
¿Queréis probar el escabeche?
Le falta un poco de sabor y estamos
en el catering de Samantha.
Sí.
A ver, chicos. Yo creo que necesitamos
que tengas un esquema en tu cabeza
con las elaboraciones y que preguntéis constantemente.
Comunicación. Hoy es trabajo en equipo
y hay que comunicarse bien. -Muchas gracias.
Ánimo y eso. Comunicación y trabajo.
Adiós, chicos. -Gracias, Marta.
¡Vamos, chicos! -Ellos están emplatando ya.
(NATALIA) Hay que ponerse con los platos.
(CARLOS) ¡Marcos, vámonos! -Sí.
¿Cómo lo ves? -Muy bonito.
Los "alcaldes" son "minimal".
Ponte con la salsa de solomillo con chalota, nata.
-Estoy en ello. -Échale un poco de brandi
y lo reduces. -Primero las setas
que se rehoguen, las colmenillas.
Chef.
Muy bien. -La verdad es que bien. Felices.
Es que a ti te veo todos los días.
Samantha nos hizo un buen precio y nosotros somos de mirar...
Es verdad.
No me lo vas a perdonar nunca.
¡Hola! -¡Hola!
Oye, enhorabuena, eh.
-Muchas gracias. -Enhorabuena.
-Este es para vosotros. -¿Ah, sí?
Prueba, a ver si te gusta. -A ver.
A mí me da la sensación que al pescado le falta
un poco de marinado.
Gracias. -Muchas gracias.
Valentín, ¿qué ha pasado? -Que le falta, Aitana.
Si no, no estaría yo perdiendo el tiempo.
Venga. -¿Estos son los dos?
Sí. Este es el de los "alcaldes".
Hay que dejar espacio en medio. Vamos.
Te quito esto. Te lo quito todo. -Venga, vamos.
Escucha. Tendría que ser tres elaboraciones
porque son tres novios. -Son tres novios.
(MARCOS) No son tres. Son dos.
-Yo creo que son tres novios. -Son dos.
Los amigos son muy importantes en la vida.
Tú puedes cambiar de novio,
he cambiado muchas veces, pero de amigos no.
Lo más importante es el menú,
el vestido, lo otro... El novio es secundario.
Hoy en día te puedes casar contigo misma.
(Aplausos)
Bien.
Como Marta es tan "cuqui", hemos decidido ponerle
un plato como más romántico.
Con flores. Dentro de lo que había, he considerado
que es lo que mejor les va.
Sí. Este es más contemporáneo, más moderno.
con una mente muy abierta.
¿Ves? Hay tres parejas. Claro.
La boda de Bibiana nos falta.
Sí, sí.
Mira que lo he dicho. Son tres bodas.
Lo he dicho. Es que no se enteran.
que lleva unos lomitos cortados y una pierna.
Venga, vamos, vamos.
¡Ya está esto, eh! Ya tenemos el ceviche.
Listos, chef.
Sí.
Bibiana, un poco excéntrico, un poco diferente.
Una línea en medio.
¡Vamos!
¡Vamos, chicos!
¡Venga, va! ¡Vamos!
Bueno, chicos, vamos a ver.
(MARTA) Faltan unos puntos.
Al ceviche le falta salsita, le falta jugo.
La codorniz está como el periódico.
Me pillaste a la mitad.
Sí. -¿Tú crees que soy muy exigente?
No. Yo creo que su punto fuerte es la labia.
Un poco la labia, lo que no tengo yo.
Y después, eso...
Yo creo que les da miedo a todas. Ese es su problema.
Los tíos siempre tienen el mismo recurso.
¿Qué coño se van a asustar?
Yo soy más de carne que de pescado.
Pero, en cambio, me parece que, en este caso,
la carne se ha secado un poco.
Está rica, pero está un poco seca.
Y también le falta un poco de salsa al ceviche.
Pero, en cambio, lo prefiero.
Por sabor, me quedo con el azul.
-¡Ánimo, chicos! -¡A por ellos, chicos!
Buenas.
¡Vamos, Jeancha! ¡Venga, Jeancha!
¡Ánimo, chicos!
Alicia, ¿estás contenta con lo que te ha tocado?
Por ahora, estoy tranquilita. Ya veremos luego.
Estas pepitas, que no me gustan aquí, fuera.
¿Cómo vas tú, cariño?
Estoy un poco nervioso porque las patatas
tardan en cocer unos 25 minutos.
Me encanta el olor de la cebolla.
Forma parte de mi universo
porque si normalmente lleva una cebolla,
en mi casa lleva cinco.
¿La has hecho alguna vez la receta? -No.
Pero estuve con la tía de mi chica haciendo...
Estuve haciendo una sopa de ajo. A ver qué tal me sale ahora.
¿Y tú, Laly? ¿Has practicado algo? -¿En mi casa?
-Sí. -Sí. Mucho asados.
Ayer justamente hice paletillas al horno.
¿Con el de los "alcaldes"
qué harías? -Más cuadraditos.
El de los "alcaldes" así, perfecto.
A Marta le podemos hacer dos medias lunas así.
Como tú me digas, Aitana.
Aleix, ¿cuántos cachos has cortado?
Uno de ventresca para cada uno y uno de filete, ¿vale?
Necesito un bol, Aitana, para sacar esto.
Échalas , por favor, que se me caen.
¡Cuidado! No las pinches, que se rompen.
Yo pondría ya la "mise en place" prácticamente.
Aleix, márcalo tú porque eres el que mejor conoce
el punto del atún. ¿Te parece? -Sí, claro.
Mira. Ponemos nada más un poquito así.
Así, nada más. Así un poco.
¿Quién está suelto? -¡Voy!
¡Ven para acá! Mira, esto. Vas poniendo.
La salsa la voy a poner yo. -¡Carlos! ¡Carlos!
Escúchame. Sin gritar. Vamos a hacer las cosas sin gritar.
Yo voy poniendo la salsa y tú vas poniendo la berenjena.
-Pero las cosas sin gritar. -Yo me saco de quicio.
Yo también, pero ya está. Nos ponemos nerviosos y es peor.
¡No! Calabacín. Eso es berenjena. ¿Ves como después dices que grito?
-¿Por qué hay tantos platos? -Porque son 18.
Vale, vale. Perfecto.
(CARLOS) La capitanía de Marcos nefasta.
A Marcos déjalo en un parque y su hijo
tiene que cuidar de él. No él de su hijo.
Mejor no hablo, que si no, soy el malo.
Osiris, ¿vas bien? -Yo esto nunca lo había hecho.
Es la primera vez. Voy a intentar hacerlo
lo mejor que se me da.
Me preocupa que se me acaben las cebollas. ¿Y a ti?
A mí me preocupa, quizás, el aceite,
que me salga demasiado grasiento.
-¡Ay! -Ten cuidado. No te quemes.
Me acabo de quemar con una gotita de agua.
Ardiendo. ¡Te reviento!
¿Cómo vas, Carmen? -Aquí, boleando como una loca.
Yo creo que a Samantha le gustará
que entre algún exaspirante suyo.
Así que, qué mejor que yo.
Perfecto.
Valentín. Porque le veo muy seguro.
Porque creo que se ha esforzado mucho en la clase
y le ha venido muy bien.
Yo lo tengo claro, chef. Voy a elegir a Teresa.
Tiene don de gentes y creo que lo hará bien.
¡Oído, chef!
¡Teresa! -Dime.
-Tengo una sorpresa para ti. -¿Qué me dices?
-Te vas a ir a servir a sala. -Perfecto.
Estoy terminando esto. Me falta integrarlo
y ya estaría la crema de chocolate hecha.
Valentín, vas a salir a servir el segundo plato.
-OK. -Ponte a muerte con el diseño
y a freír pitas. Ya están las pitas cortadas.
Te parece mucho. Lo partimos en dos.
que tenemos ya preparada.
Aquí detrás. La ponemos en manga y ya la vertemos.
Está un poco densa pero porque lleva poquito.
Ve poniéndole el queso, Carlos. -Primero bechamel y luego queso.
¿Alguien me puede ayudar? He hecho algo mal.
Creo que la he cagado
con el postre.
He hecho una crema inglesa. La he mezclado
con el chocolate derretido, pero no tiene la textura
que tenía el otro.
Lleva abajo nada más.
¡Venga, tenemos que emplatar! ¡Tiene que salir!
Lo que no puede hacer, es no salir.
¡Vamos! Tenemos el atún.
Vale.
¡Ay, Jordi, por favor!
-Para Bibiana. -Para Bibiana, el filo dorado.
Natalia, ¿los blancos para quién era?
-Para los "alcaldes". -Vale. Nunca me acuerdo.
¡Espera, espera! ¡El aliño! ¡El aliño!
¡Venga, chicos, el aliño! ¡Vamos!
¡No! Hombre, no.
Han estornudado en mi plato.
Es que me están llamando sucia.
A ti te lo han traído muy limpio.
Hola. Buenas tardes.
Con su permiso, sirvo primero a la novia.
Enhorabuena. -Muchas gracias.
Aprovecho para pedir disculpas porque los platos
no están como deberían. Después voy a servir al novio
y luego ya seguimos con el protocolo habitual.
Adiós. Gracias, Valentín.
Tiene un poco de deditos.
Teresa, vas a servir. Límpiate las manos bien.
Voy, voy.
¡Voy, voy!
Quiero pedirles disculpas. Lo siento mucho por el retraso.
Espero que sea de su agrado. La novia, por favor, primero.
Les he traído una lasaña vegetal. -Sí.
Con una salsa italiana. -Gracias.
-Espero que les guste. -Gracias.
Venga, empezamos con la lasaña, a ver qué tal está.
Pues sí. Sorpresas de la vida.
Me gustó mucho y cuando terminó toda la historia de "MasterChef",
pues mi interés por conocerle siguió y aquí estamos.
Hay algunas cosas que bien, otras que mal.
porque tiene mucho color y mucha frescura.
El resto no tanto. Pero quedan muchos platos.
Bueno, Samantha...
Queda todavía el mundo dulce. Igual lo remontamos.
A ver si es verdad.
¡Vamos, chicos!
¡Vamos, por Dios, dale candela a esto!
A tope. ¡A tope, a tope, a tope!
Esto es lo mejor de la vida.
-¿Los torreznos? -Los fritos.
Albóndigas, sí.
¿Cómo lo ves?
Vale.
¿Qué tal, Pepe? ¡Cuánto tiempo!
Las he echado... No.
Las he echado hace... No están cocidas.
No. Las he marcado un poco.
¡Jolín!
Porque es lo que tengo.
Estoy acabando de hacer el puré de patata.
Venga. Voy a marcarlos. Me los vais partiendo.
Vale. Genial. Yo no he cortado en solomillo en mi vida.
Pero bueno... -No le quites toda la grasa.
-¿Has salpimentado o no? -No.
Tienen que estar sellados
muy calientes, muy guay, Aitana. -Sí, sí.
Vale. Los pescados, Samira. -Están aquí.
¡La salsa, venga! ¡Los pescados! Encima del tirabeque.
La "quenelle". -Marcos, ella no puede estar
con las dos cosas. Déjala que ponga los rabanitos
esos verdes y ponte tú, tío. -Toma.
¿Cómo vas, Natalia? -Haciendo "quenelles".
Marcos, te están hablando. -¿Qué? Oído.
Yo voy con la patata. Me das uno y voy con la patata.
Venga, va.
Con un poco de grasa.
¡Patatas aquí, Gloria!
No he estado más estresada en mi vida.
De verdad, mira...
¡Camareros!
¡Venga, va, va!
Me lo llevo, chicos.
No me lo puedo creer. No lo vamos a sacar.
Si es que no nos va a dar tiempo.
Falta el postre.
Vale. Carlos, ¿qué? ¿Cómo va eso? -"Cómo va", no.
¡Vámonos, que nos coge el toro!
Buenas tardes. -Buenas tardes.
Traigo lomo de lubina con tirabeques y crema de hinojo.
-Muy bien. -Espero que le guste.
"Que le guste", de usted. -Y el equipo azul presenta
un entrecot con patatas y salsa de colmenillas.
porque el resultado no es
el perfecto. -¿Este?
Exacto. -No pidas disculpas antes
porque a lo mejor me gusta mucho. -El nuestro está fantástico.
(RÍEN)
Ahora, ahora. -Así se vende.
Muchas gracias. -Gracias a vosotros.
La lubina es salvaje porque está casi viva.
-Casi está viva. -La mía está nadando
ya en el plato. -Muy dura.
-Eso es ceviche, del primero.
A mí me da miedo responder.
Está muy crudo, es lubina salvaje.
-No sabemos si es ceviche o lubina, creo que la carne
me la dedicaron a mí,
porque vi los elementos muy ordenaditos,
todo como muy...
Oído, chef.
-Tú, Gloria, montas la nata, ¿vale?
¿Quieres que lo haga yo? -Hago lo que me digas.
-Lo hago yo y tú cortas el bizcocho.
Esto tiene que ser una quenelle.
-Ahí, ahí. -Mételo, mételo,
mételo ya, mételo. -Abre.
-Arriba, eh.
Cierra, cierra ya.
-Tranqui, tranqui, ya está.
Vale.
Cómo estamos.
A ver.
está llena de grasa.
Me cago en la leche, claro.
Haremos buenas migas, sí, esperemos que sí, Pepe.
Sí.
Me gustan. Las dejo así, gracias, Pepe,
ya me ayudaste mucho, gracias.
gracias, ojalá, Pepe.
-¿Dónde tenemos el chocolate? -En el abatidor.
-Escucha, el abatidor, cómo está esto.
-No me lo abras, no. -Está muy, muy...
-No lo abras, recemos que salga.
-Nos va a caer una. -Lo siento, chicos.
-No, no, es culpa de todos.
-Hay que hacer un almíbar por otra parte.
-Lo tenemos todo sucio. -Va, va.
-Hay que hacer la quenelle. -Sí, pero como no se haga eso,
no se hace, el tema es que se haga.
Es que el postre es lo primero que debimos hacer.
-Estaba hecho, pero lo mandaron repetir.
-Pues si se repite, es lo primero que se hace,
que terminé yo el postre.
(AMBOS) Sí.
Vale, falta un minuto, chicos, queda un minuto, a emplatar.
-Perdón, me cago en la leche. -Dónde está la nata.
-Sí, no está. -Es que no nos dará tiempo.
Manos arriba, chicos.
Manos arriba.
¿Manos arriba si no hemos emplatado?
-Nadie sacó el postre. -¿Por qué?
-Porque dieron 60 segundos, ¿no escuchaste?
-¿Pero para qué? -Para irnos a casa.
Tenemos que hacer...
-Está en el abatidor.
Le falta un poco, chef, al chocolate.
Le falta todo.
y al repetirlo, tardamos más tiempo.
Venga, Aitana.
Vale, muy mal, muy mal,
Hicimos muchas cosas mal
para que no nos saliera ni un plato bien.
Aunque sea una galleta.
Hola, disculpad muchísimo no sacaros el postre.
-No sabe qué pena me da porque resulta que mi novio
me ha dicho que no piensa casarse y encima no tengo postre,
así que sin novio, sin postre, sin tarta
es un día fallido, pero no importa, yo estuve desde fuera,
conozco, perfectamente, el concurso y estoy siempre
a favor de obra, me como la galleta esta
y que Dios me ampare.
No, no, me faltan las patatas.
-Jo, tío, ni un huevo.
Ay, Dios, -Vamos, venga, va.
-Va, va. -Venga, peña, vamos.
-Chicos, qué tal, estáis contentos.
-Bueno, no acabé aún.
Gracias.
Oh.
Gracias.
-Pongamos aquí un poco más de salsita
que la batata está cruda, pero la salsita, buena.
-¿Sacasteis las raciones? -Sí.
(Aplausos)
(BIBI) Qué remedio.
Anda, ¿esto será para cada uno? -Todo para ti.
-"Oh, my god". -Pues si no quedamos con hambre...
Muchas gracias, son muchas cosas, muchas elaboraciones.
Voy a empezar por las migas.
Las patatas están muy duras. -La sopa de ajo es sopa de aceite.
No, nos quedamos sin postre, pero no con hambre.
-Creo que las albóndigas, lo mejor, las migas
están muy grasientas y gruesas, la sopa de ajo
también grasienta, las patatas, revolconas.
Estas están muy secas y las riojanas están duras.
Yo salvaría las albóndigas.
Yo me hice una repesca dura, sí.
(Risas)
(Aplausos)
(Aplausos)
Decepción y desde luego, no contrataría...
El servicio ahí, desde luego.
A nosotros nos pilló el toro, nos aturullamos y la bola
creció y al final no nos dio tiempo a sacarlo.
-Creo que fue mala organización desde el principio.
-Lo asumo como buen capitán, lo bueno y lo malo.
La culpa para el capitán hasta cierto momento
porque si te mando hacer una faena y, a lo mejor,
no la supo hacer, asume tu responsabilidad,
joder ¿estamos en el colegio, no somos adultos o qué?
un exceso de confianza tanto por los 18 comensales
como por saber que nosotros jugábamos con la ventaja
de que Aleix sabía tratar el pescado
y las dos cosas unidas hicieron que fuera el desastre que fue.
Era ahumada.
¿En serio? -Merecido, claro.
Que valoren que tuvimos uno menos, sacamos el bizcocho
aún siendo una porquería.
Un fracaso personal supergordo.
Lo siento.
Nunca las hice y no sabía ni qué sabor ni textura
tenía que tener, por lo tanto,
improvisé un poco.
No.
No me parecieron las mejores migas, pero tampoco
me parecieron tan grasientas.
Yo pensaba que se echaba al final. La gran dificultad de esto
es el control de los nervios.
Es lógico porque la sopa de ajo no es solo la sopa,
tiene que estar impregnado el sabor dentro del pan.
Anda, a ver qué pasa.
-Se me sale el corazón por la boca.
Me va a dar algo, decidlo ya, por favor, madre mía.
Me va a dar un cuqui.
Y a mí otro.
(APLAUDEN)
Me alegro por ti.
Me alegro. -No me lo creo,
es que estoy muy contenta, estoy superfeliz,
me supo mal irme fue muy mal sabor de boca
y ahora poderlo arreglar
y además tan, tan pronto, es una oportunidad de oro.
profundamente, a saco y...
Y me va a dar algo.
Pónmelo rápido.
(Aplausos) -Suerte.
-Vente, vente.
-Es como, por favor, sí, otra vez, gracias,
encima soy una persona poco ilusionable,
no me ilusiono porque si fracaso,
entonces es como un círculo que no acaba y ahora es
como que tengo mucha ilusión y no quiero fracasar.
(TODOS) ¡Ven al campamento "MasterChef"!
Cajitas.
Ay, otra vez hay cajas.
Hola. -Buenas noches.
(TODOS) Gracias.
Pues sí.
de aprender más y estoy muy contenta.
Lo voy a disfrutar.
(Aplausos) Gracias.
Suerte a todos. (VALENTÍN) Anima.
Me da miedo meter los dedos.
¡Ay! Que me habéis asustado otra vez.
Ostra.
Qué guay. -¿Nos lo podemos llevar?
-A mí me da mal rollo.
(LLORA)
Ay. -Ay, no, que voy a llorar.
No, jo. -Venga, pulsa, Val.
(ALEIX) Lo mejor de Valentín es el compañerismo que tiene,
es muy respetuoso con la gente y conmigo,
hasta ahora, un 10 de persona. -Ay.
-Oy, qué bonito.
-Eh... -Qué bonito.
(LLORA)
Qué bonito.
-Me emociona muchísimo porque, jo...
Porque creo que a veces doy una imagen que confunde
porque soy muy irónico y a veces, cortante.
Me emociona además que lo diga Aleix porque es un crac
y he aprendido yo mucho más de él y no solo a nivel culinario,
a nivel persona. Creo que me está haciendo
mejor persona convivir con él.
Soy más respetuoso.
Y ya está.
-Vamos. -Ven aquí.
(Aplausos)
Valentín. -Me emociona mucho
que Aleix diga que soy una persona bonita,
él también es una persona muy guay y me llevo una amistad,
espero que para siempre
encima ya la hecatombe, las cataratas del Niágara y demás.
(NATALIA) Teresa, es que no la pillo,
somos las dos del norte,
pero no entiendo cómo una tía de 45 años
sea tan así... Me gusta que me tengas en un rincón
de tu corazoncito y me quieras, ¿en serio?
O sea, ¿de verdad? Pero de dónde has salido,
¿vienes del Junior? No sé aún de qué palo va.
(Risas)
Pero se lo dije a ella.
-Ya sé que es todo eso que piensa Natalia
que ya me lo dijo y sé que me adora,
o sea, que vamos.
Carlos, pero creo que será Valentín.
-A que soy yo.
(CARLOS) Marcos, la verdad, no es cobarde, como yo lo veo, no,
pero cuando hablamos y a la hora de la verdad
cuando la persona no está delante no se habla, para mí,
eso es no ser sincero. La gente lleva dos semanas
diciendo que Marcos me perjudica
y si tantos lo dicen, te da qué pensar.
(RÍE)
Casi te hubiera salido mejor yo.
No, si lo perjudico, pues que tome él...
Él ya es mayor para tomar decisiones.
Yo cada uno en esta vida puede tomar el rumbo que quiera.
Carlos tiene que sopesar si quiere seguir conmigo o no,
no tengo que obligar a nadie,
si no quiere estar conmigo, no pasa nada, llevo 38 años sin él.
(AITANA) No me gusta que no va de frente, alguna vez sí
criticó cosas que a mí me parecen cosas no criticables
o algún comentario fuera de lugar o criticando cosas de las personas
que me parecen crueles. Esa soy yo.
-Sí, sí, sí. -Esto va en relación
a los comentarios que hacía Valentín al principio
que dije que lo veía mal
o lo de la mantis religiosa que nunca me lo dijiste a la cara.
Esas cosas no entiendo ni me convencen.
-Ese mensaje me dejó indiferente porque no la veo como rival
será que al no verla así, me da igual.
Me da pánico.
(SAMIRA) Natalia es un lobo con piel de cordero que habla
de ti a las espaldas y juega sucio porque ella se da a conocer
como una persona normal, pero por detrás te critica,
está con niñerías y tonterías que no vienen a cuento
y me llegó a decir que me voy esta semana.
(SONRÍE)
-Me lo dijo a la cara así que por qué no decirlo
por detrás. -Ya lo hablé todo con ella.
-Yo sé quién soy y espero que te interesa conocerme
por lo que soy no por lo que dicen, nada más.
(GLORIA) No me gusta que se adelantara a opinar
de los demás y se tuvo que esperar un poquito
y ser más prudente. -Lo que pasa es que al estar
con tus amigos, familia, te critican por no ser sincero
y luego, cuando lo eres, se enfadan y uno no sabe
si decir, no decir, entonces, hagas lo que hagas,
al final, va a estar mal.
Tú no escuches, mi vida, no escuches.
-Voy a ser yo.
(MARCOS) De Aleix no soporto la prepotencia que tiene,
yo soy el mejor, yo hago esto, yo hago tu arroz mejor
no, chico, perdona, no, o sea, me ofendes a mí.
-Madre mía. -Creo que no le gustó
que me fuera del trío calavera pues que lo diga,
si es tan sincero para hablar
fuera de cámara, me gustaría que lo dijera aquí.
-Soy muy competitivo, Aleix, como tú.
-Pero soy competitivo, pero no hablo así.
Y aparte si fuera tan competitivo y tan yo, yo, yo,
les hubiera dado clases de pescado a todos,
enseñaría a todos lo que sé.
-Que sí, hombre. -Todo, sí, sí.
-Al final creo que Marcos tiene un poco esa competitividad
que yo quizás tengo,
pues él la usa más como envidia que no como competición
de superarse a sí mismo.
(TERESA) La que me saca de quicio es Aitana porque es muy intensa
para mí, ella es así desde que se levanta,
dan ganas de meterle un ansiolítico en el desayuno.
(RÍEN)
-Sabía que esto iría por ahí, porque fuera
de cámara me lo dicen, así que dentro lo piensan,
pero me quiere, Tere, un poquito.
-Con un ansiolítico te querríamos más.
-Además, Tere, es la hierbas o sea sabe mucho de estas cosas.
(Risas)
Porque se me cayó el botiquín soy ya mayor y de joven
viajaba con tanga y ahora viajo con una farmacia,
ahora me llevo la pastilla para el lumbago, la pastilla
para el no sé qué, la cabeza, tal, es lo que hay.
(Risas)
Esto ya es que me parto, en todo caso que me llamen
boticaria, pero hierbas
ni siquiera fumo porros ni nada, pero no sé.
La lacia.
(VALENTÍN) Lo peor de Gloria es cuando se pone pucheril,
cuando empieza muy puchero, puchero, ahí no hay dónde rascar.
En ocasiones se toma las cosas muy a pecho
y tiene que empezar a relativizar
y dejarse llevar por "MasterChef".
-Creo que soy muy sensible, soy una persona de poco mundo,
siempre es lo mismo y quiero salir, pero a veces,
es como... Si salgo, no sé si lo haré bien
y tengo miedo a eso, a fallar. Valentín yo sé que me lo dice
desde su corazón para que yo siga adelante,
para que prospere, pero para eso estoy aquí
para aprender y para... Pues demostrar que puedo llegar
a ser una gran chef.
Joder.
Estamos en eliminación, chicos. -Tú eres a mí, ¿no?
-Sí, no te preocupes. -Yo a Marcos.
Hay que empatizar mucho con el otro compañero.
¿Quién a quién?
Vale.
Vámonos.
Vamos a ver con qué me sale.
(VALENTÍN) Diez ingredientes solo.
Ay, Dios mío. -¿Todo lo tiene que meter?
Madre mía, no sé si le hago un favor o una desgracia.
desde la barrera. -Hombre.
Yo hago la compra como sé que le gusta, le conozco ya,
le cogí un pescalazo, carabineros, gambas,
me arriesgué un poco con un alga y unas almendras,
quiero que haga una romesco pero no sé si se enterará.
Perfecto.
Pórtate bien, Teresita.
-A Natalia le pondré carne, obviamente.
Pues, bueno, Teresa no es rencorosa.
-No quiero perjudicarla, y creo que si hay se va,
sea por sus propios errores, no porque yo le haya perjudicado.
Nata, para la salsilla.
Es chungo, eh, parece más fácil y es chungo.
Vale, perfecto.
10 ingredientes
Creo que será buena.
Sí. -Nueve y diez, ¿vale?
(TERESA) Qué rapidez, da gusto. (VALENTÍN) Qué velocidad.
Voy.
Estoy aterrada.
que no tengo mal corazón.
Creo que será con corazón y al ser eliminación,
no creo que fastidie a nadie.
La "lechu".
Sí, si es otro, solo metería manzanas verdes.
A Gloria, las personas de lágrima fácil no me...
Creo que Gloria, las lágrimas, eran de cocodrilo,
como Nerón cuando hacía así con la gotita y la guardaba.
Ay, Dios.
La ayudaré, en esta vida
vale más tener amigos que enemigos.
No creo que sea mala cogiéndomela, porque creo
que pensará que es mi primera prueba de eliminación.
Uf, qué velocidad.
Diez de lo mismo, raca, texturas.
Juego limpio.
¿Y quién me hace a mí la compra? No me entero.
Pues pórtate bien.
Creo que fácil, ella que hace guisos y todo.
Le voy a coger carne. -¿Cuántos ingredientes?
Ocho...
(SUSPIRA) -Ya está.
Pobre Gloria,
Yo es que cocino mucho como ella, creo que lo tiene fácil.
Es que es mucha tensión.
(VALENTÍN) Tiene pinta de haberla cagado.
Mira cómo le mira Marcos. -He visto rencorcillo al paso.
-Madre mía. -Como es tan arrocero
y dice que le duele que lo haga mejor que él,
le pondré un cus-cus que es parecido al arroz
y a ver cómo se apaña con eso.
Yo con Aleix me llevo bien, no hay problema.
Lo que pasa es que hay un pique arrocero y ya.
Pondré unas setitas.
Sin más, sin cariño, pero sin odio.
Vale.
No mires. -No, no quiero mirar
que me pongo demasiado nerviosa.
-Vale, esto es lo que más nerviosa me pone de todo, le cogeré
carne picada porque en casa tuvimos mucha e hicimos cosas.
Espero que le dé tiempo a coger algo más que no se ponga a dudar.
Ah, espera, me estoy poniendo nerviosa.
Vale, es que me estoy poniendo...
A lo mejor hay suerte y cada uno cocina
con la cesta que cogió.
¿se lo puedo explicar? Menudo popurrí.
Suerte, Teresa. -Tere, perdón, perdón.
Me puse supernerviosa, no vi que había otra mesa.
-Lo hice fatal, fatal.
Valentín, no mires que es peor.
A Valentín lo quiero mucho porque es muy bueno.
Saldré llorando yo. -Le cogeré anacardos,
bueno, no, anacardos, no.
-Tengo más miedo a los terrores que a la maldad
con Gloria porque sé que es un trozo de pan.
-Ay, ay, le cogeré setas que a Valentín le gustan mucho.
-La veo cogiéndome quinoa
con xantana porque ella me ve muy moderno.
(RÍE)
Le cogeré dos cebollitas
Ay, madre mía como me ponga hacer unos sesos o algo así, yo qué sé.
Hay dos peligros, uno, que se ponga creativa con xantana
y "gluconolcatato" o que se ponga clásico
y me traiga para hacer un puchero.
(APLAUDEN Y GRITAN)
(HABLA EN ITALIANO)
(Aplausos y gritos)
Te ha tocado, Teresa.
-Te tocó, Teresa. -Pues te pega
Estoy muy emocionada de estar aquí.
Mira, creo que la verdad, duele,
pero, al menos, te vas a la cama tranquila
porque los fariseos, a la larga, caen solos.
Sobre todo, cuando les ponen audios.
Pero yo también de los enemigos aprendo
a no ser como ellos.
Es ideal.
¿Y tienen que usarlo todos?
Os ayudaré. (TODOS) Gracias.
(APLAUDEN)
-Vamos.
(ALEIX) Dónde estoy, dónde estoy.
Lenguado, me dio lenguado, Valentín, te quiero.
(RESOPLA) -Teresa, cómo lo ves.
-Tampoco fui tan mala. -Valentín, ¿qué tienes?
-Me dio unos contramuslos de pollo con unas setas.
Y un quesito curado.
Natalia, carnaza, ¿no? -Buey.
-Bien, ¿no? -No sé qué hacer.
-Una está limpiando las patatas. -¿Qué hago con esto?
-Tía, qué de verduras, madre mía.
-Teresa, qué tienes. -La huerta.
-Cebolletas, setas. -Jamón.
-Tomatitos, leche y cebollino y limas.
¿Y qué hago con la leche?
Voy a hacer una lasaña y milhojas vegetal.
"Y a hacer un sofritito con las setitas
y cebollita. Y saltear las alcachofas con jamoncito".
A hacer una tierra de jamón, eso lo aprendí
en una prueba de eliminación.
Esas pruebas me vienen bien para practicar.
-Aitana, no te pares.
¡Por favor, inventa!
(VALENTÍN) Dos contramuslos.
-Vamos, Val.
-La comprita... -Un poco básica,
pero tú sabes, tú sabes.
-Me esperaba una cesta peor.
En casa es un producto que como habitualmente.
Cuscús con verduras y garbanzos y panceta
es algo habitual. Sobre todo alcachofas.
Entonces voy a hacer un salteado de verduras
con un poquito de tocino, cuscús y los garbanzos
que me han puesto también.
-La compra no ha sido tan buena como la de Valentín
porque las palabras no han sido como las de Valentín,
entonces todo va en consonancia y cada uno tiene lo que se merece.
-Es una estrategia. Es un estratega,
es una competición leal.
Gana el que tiene una marcha más.
-Estoy muy feliz porque Valentín
me ha hecho un regalo.
Me ha puesto un lenguado de un kilo.
Me ha puesto unos carabineros increíbles y estoy cómodo
porque son mis orígenes es lo que llevo en la sangre,
disfruto cocinando esto.
"Mis padres se separaron cuando yo tenía siete años".
Con 16, empecé a estudiar cocina, era para mí un sueño ser cocinero.
Justamente en esa época, mi padre era constructor
y con la crisis entró en una espiral de malos hábitos
y cosas que un niño no tiene que ver.
"Me tuve que decantar un poco entre irlo a cuidar a él".
O seguir estudiando cocina.
Evidentemente, ahí el sueño de ser cocinero murió.
Gracias a mi madre, que tenía las pescaderías, me incorporó.
"Y pude sacar un poco de dinero para traer a casa de mi padre.
Mi madre es una superheroína".
En ese momento hacía de madre, hacía de padre
y eso creo que para un hijo tiene un valor incalculable.
(ANTONIA) ¡Más rápido, Carlos!
No te cortes un dedo como Santiago Segura.
Cuando salí, quería desintoxicarme
porque la presión es mucha.
La gente piensa que es un paseo.
No es así, porque aquí
o aprendes o te vas.
-Nati, huele muy bien. -Tiene fondo. La cesta
de Teresa no me parece ni bien ni mal.
Creo que lo hizo con el corazón. Sabe que soy muy carnívora.
Con todo lo que me ha dado, puerro, cebolla y jamón,
voy a hacer un fondo junto con el romero y el tomillo.
De esta manera, hacerle una salsita al chuletón de buey.
Como también tengo patatas,
tengo nata y tengo queso,
creo que en vez de hacer la típica patata frita,
voy a hacerla en guarnición
con nata y queso, marcadita al horno.
-Corre, Teresita. -Sí, cariño.
-Ay, qué buen olor
de sofrito.
Te guisar sofrito.
(CARMEN) -¿Carlos, te gusta lo que tienes?
-Va bien. -¿Te podrás quejar?
-Pues venga. (CARLOS) No puedo fallar
porque soy medio italiano. Pero nunca se sabe.
Basta eso para que te den caña en la valoración.
"Mi padre fue el que me enseñó a cocinar la pasta".
Muy buen italiano, porque cuando vamos a Italia
entra, huele a comida. Es como cuando estás en verano
en tu pueblo y pasas por las calles y empiezan los olores".
"En Italia es pasta. Os invito al sur, de donde es Antonia.
Eso es una pasada. Ella es del pueblo de mi padre.
(ANTONIA) ¿Qué harás con la lima?
¿Dónde lo pondrás? -Pues la lima,
voy a echar aquí un poquito, para que no se oxide la berenjena.
Y ya está, se acabó la lima.
Me quedaría el tomate y la leche. ¿Qué hago con la leche?
-Va, Teresa. -¿Qué hago con la leche?
(ANTONIA CANTURREA) "Adoro el pomodoro,
adoro salsa pronta. Qué delicia.
Eso lo está poniendo en la...
(ANTONIA) La bolsa al vacío.
-Los contramuslos,
La madre que la parió.
-Val, algo se te va a ocurrir
-No, si ocurrido ya está.
(RÍE) Pero...
-¡Ah! -¿Qué hago? ¿La mato?
(CARMEN) Tú tienes mucha imaginación.
-Buenas, ¿qué tal? -Hola, Teresita.
-La reina de las verduras.
-De las dificultades, uno tiene que saber salir.
-¿Verdad? -Y tú lo vas a conseguir.
Gracias.
(ANTONIA) ¿Por qué estás triste? -Echo de menos a mis amores.
(CANTURREA) Amor de mis amores, que te quiero, cuándo tú
lo vas a ver o lo vas a apretar más.
-¿Verdad? Lo voy a apretar, que no va a quedar nada.
-He comprado un hombre en el mercado.
Lo he desvestido, lo he lavado.
Una lasaña vegetal, he cortado en láminas para al horno.
Lo que pasa es que me falta esto.
(ANTONIA) ¿Tu amor está solo? (TERESA) Sí, claro.
-Si quieres, le llamo yo. -Ay, no. Que le gustarás.
-¿Es doctor? -Sí.
-Yo hago de enfermera. -Doctor Amor.
-Suerte, Teresa. -Gracias, reina.
¡Gracias! -Teresiña.
Vamos, va.
-Valentino, no tiembles por verme.
-Tiemblo de emoción. -Valentino, Valentino
de San Valentín.
(ANTONIA) ¿Cómo lo vas a guisar? -Relleno.
Estoy sacando la carne menos limpia.
La voy a triturar luego. Entonces, estoy haciendo un relleno.
Y quítale la grasa porque...
Venga, va. Valentín, vamos. (VALENTÍN) Pues nada.
(CARMEN) Que tú sabes bien.
(VALENTÍN) "Voy a hacer unos contramuslos".
Marinados con tomillo y un carpacho de calabacín
y unas setitas salteadas con una buena salsa de verduras.
Remonta. (VALENTÍN) Pues remontaremos.
(CARMEN) Valentín, vamos.
(CANTAN) # ¡Gloria! ¡Gloria! ¡Agua en el desierto! #
(CANTA EN ITALIANO) -Hola.
Sí, sí, sí. Me puedo amoldar con ella.
Me ha tocado esta carnecita con estas pasas.
-Arroz, cebolleta. -Joyas, unas joyas.
-Tomatitos, zanahorias.
Las patatitas las tengo preparadas.
Voy a hacer una especie de guarnición
y un arroz.
Para acompañamiento de la carne.
Esta carne no me parece justo hacerla
de ninguna manera salvo a la plancha.
-He visto cómo limpias patatas. -Sí.
-Hay quien lo hace con el pela.
Yo lo hago con cuchillo.
-Cambia el chip. -Desde los 13 años así, pues...
Te transmito toda la buena energía.
(CANTAN) # ¡Gloria! ¡Gloria! #
A trabajar todos.
Todos.
(VALENTÍN) A mí si me azota, lo hago mejor.
Cocinar, digo. -Valentín,
no te vengas arriba. -No tenemos ninguna duda
de esa aclaración.
-Hala. Cambio de plato, cambio de plato.
-¡Faltan 30 minutos!
-Oído. -Oído.
(ANTONIA) Daos prisa. (VALENTÍN) Oído, Antonia.
(CARMEN) Marcos, vas bien. -¿Yo? Sí.
Voy muy bien.
(ANTONIA) No me gustaría que nadie se fue.
-Se fue.
-Mira, ¿quién lleva el mando aquí?
(AMBOS CANTAN) # Wild boys, wild boys. #
-Es genial la loca.
-Teresa, corre.
-Sí, corro. (VALENTÍN) ¿Voy bien?
(RESOPLA)
(Música)
-Hola, Natalia. -Hola.
(ANTONIA) Samira de mi corazón.
¿Qué te han dado? -Me han dado pollo.
-¿Quién te ha hecho la compra? -Natalia.
¿Se ha portado bien? -Creo que sí.
con dulce de esto.
La manzana, la cebollita, el tomatito...
Haciéndose con el gusto de todo.
Si no, no llego. En serio.
-¿Y por qué no está en el Júnior?
Samira, acuérdate de una cosa.
En Italia se dice
que en la botella pequeña está el mejor vino.
-Si le vuelves a preguntar, no creo que os diga eso.
No, he cambiado de opinión.
(CARLOS) Tiene buen corazón. -Claro.
La envenenó otra.
(CARLOS) ¡Claro!
¿Qué es?
Me llevo bien. Es que ella es muy sincera
y a veces la sinceridad duele.
-Mejor Gloria que la Lomana.
Mira, la Lomana era una cosa que en cuanto hablaba me decía:
"No me grites".
Era para ponerme nerviosa. (RÍE)
-¡Al final le grité!
¡Te quiero! Chao.
(ANTONIA) ¡A cocinar!
(CARMEN) Vamos, Val, venga.
Llevas buen ritmo. (VALENTÍN) Sí.
(ANTONIA) Oh, la la.
Vamos con la bella.
¿qué es esto? -Esto es una...
La verdad, no sé ni qué hacer con lo que me han puesto.
Carne picada de dos tipos, una berenjena y setas.
Y huevos y leche.
Me gusta, pero cuando he entré a coger la compra para Teresa,
vi chocolate, leche, mantequilla... Jo, a ver si me pone un postre
y así me puedo resarcir de la prueba de exteriores.
Pero no quería hacer albóndigas, he visto la berenjena y pensé
en berenjenas rellenas.
He pensado que le gustan los vegetales, no es de lácteos.
Para que haga una cremita.
Yo le he echado leche a las setas para tener chicha,
pero me he liado.
No lo ha hecho con maldad.
-Te lo prometo.
Jo, perdón.
Gracias.
-Más pequeño esto. -Muchas gracias, Antonia.
-Más triturado. -Muchas gracias, Antonia.
Te haré caso. -Hum, qué bueno esto.
(Música de tensión)
(ANTONIA) Teresita, ¿cómo vas? -Ahí voy, mi reina.
Ahí voy. -¿Y la leche qué?
-Eché unas gotitas a las setitas.
-Bien, bien.
-Para cubrir expediente de que usé la leche.
(MARCOS) Madre mía, cómo pica esto.
-Ten cuidado, no la líes parda.
Pruébalo poco a poco. -Ya está, ya está.
-¿Qué es aquello? ¿Cuscús?
-Tengo un cuscús con garbanzos, panceta y verduras.
He hecho un tabulé. -¿Quién te hizo la compra?
-Mi amigo Aleix.
-Yo creo... Hum.
Los productos no daban más de sí.
Ojalá llegue a tu nivel.
Oído chef.
En una eliminación no me la quiero jugar, pero creo que no.
(ANTONIA) Los ingredientes los tienes aquí dentro.
-Todo está aquí. -Ay, ay, ay, ay.
Humus de garbanzos...
(ANTONIA) ¡Carmen!
Sola solita, ¿qué tal?
-Más sola que la una. Bien. Un poco nerviosa.
(ANTONIA) Por tus compañeros. -Sí.
(ANTONIA) ¿Cómo lo ves?
-Hay de todo. (ANTONIA) Pero la cocina
de Marcos parece brillo total.
(MARCOS) Sí, los chorros del oro.
(ANTONIA) ¡Un espejo! -Venga, Val.
Vamos. (VALENTÍN) Salsa de queso.
(ANTONIA) Me recuerdas a otra. -¿A quién?
-¡A Carmen! -Que no,
no me parezco para nada. -La Lomana es buena persona,
pero yo digo siempre: ¿qué te pasa en la boca?
Porque tiene algo que...
Es genial.
-Es una persona con gran corazón.
De vez en cuando utiliza el hígado, le sube la bilirrubina.
(ANTONIA CANTURREA) Le sube la bilirrubina.
¡Hey! Pero dónde mira y no te mira.
-Adoro.
(CARMEN) Vamos, Nati.
(ANTONIA) Mira, Valentín. Ha seguido nuestro consejo.
Podría haber hecho otra cosilla.
-Val, tienen buena pinta.
-No sé si encurtirlo en daditos.
-Vale, pero tienes cinco minutos.
¡Señores, cinque minuti!
(Música de tensión)
(CARMEN) Corre, Val, corre.
-Bravo, bravo, que tiene tiempo.
(CARMEN) Aprovéchalo, aprovéchalo como tú sabes.
-Carlitos.
¡Date prisa! Sbrigati.
-"Esbriga", tío, o como se diga,
pero "esbriga".
-¿Cuánto queda?
-Cuando tenga que ser, pero vente.
(CARMEN) Natillas, va, venga.
¿No podes más salsa?
¿Está muy líquido o qué?
(NATALIA) No cubre. (ANTONIA) Te estoy viendo.
(CARMEN) ¿A mí? -Sí.
-Es que no me puedo callar.
-Haces bien. -Si no he dicho nada.
Solo doy ánimos. Doy fuerza.
(ANTONIA CANTURREA) Corre, corre, caballino.
¡Ah!
Con yema de huevo, a tomar por saco.
(CARMEN) Aleix, tiene todo superbuena pinta.
¡Corre, Val!
Teresa, tiene superbuena pinta. (TERESA) Gracias, amor.
-Con toda la huerta que tenías.
¡Manos arriba!
-¿Qué tal, amore? -Quizá.
(NATALIA) Qué guapo.
(ALEIX) ¿Te gusta?
(ALEIX) "Es el plato que dejo más confiado y seguro de mí mismo".
El que más me identifica.
El que si quieren conocer de dónde vengo yo y mi familia,
pues lo tienes delante.
Hola.
La vaca va al huerto.
A comerse las verduras.
No, no. Dentro del tomate hay un arroz tres delicias.
Y las verduras las he sofrito,
las ciruelas pasas con espárragos, zanahorias, cebollita...
Y luego he añadido el arroz, lo he mezclado,
y las patatas se llaman al rebujón,
porque están al rebujón con la cebolla.
Ya.
(ANTONIA) A ver el sabor.
(ANTONIA) El sabor está bien.
(ANTONIA) Estoy segura de que la próxima vez
va a hacer mejor el emplatamiento.
Sí, son más refinados estos platos, lo mío es más...
con salsa de setas y yemas estrellada.
con las yemas, se me rompen.
porque me encantan las albóndigas,
pero no quería repetir, quería algo diferente
porque me ibais a dar por todas partes.
Gracias, chef. (ANTONIA) Me ha gustado la salsa.
Has picado más la carne...
-Te he hecho caso.
(ANTONIA) Bravo.
Se llama Recuerdos.
porque de pequeño en mi casa se comía mucho pescado
y el que más comíamos
era el lenguado. Con la cabeza de los carabineros
he hecho un fondo.
El lenguado está hecho a baja temperatura y las algas.
¡Bien!
(ALEIX) "Para mí esto es un chute de energía
porque a Jordi lo tengo en los cielos".
Realmente cuando me dice algo malo, le hago caso.
Pero cuando me lo dice bueno, me entra mucho más.
Sí, le quiero agradecer todo lo que me ha dado.
Y lo que me ha gustado de MasterChef es conocerlo.
Cuando empezamos, por tema de prejuicios
quizá no hubiéramos conectado y MasterChef lo que hace
es aislarte de lo de fuera y conocer a la gente
y darte cuenta de que hay gente que es más buena
de lo que tú te crees.
Gracias.
-¿Está enamorado?
Sí, sí. -Un poco, un poco.
A mi madre.
Le dedico muchas cosas porque es la persona
que me ha enseñado lo que sé. Y más esto, es un plato
que comía en casa y me recuerda a ella.
-¿Cómo se llama la mama? -Marta.
-Ay, este niño de mamá. (ANTONIA) ¿Y papá?
-Papá es más complicado.
Pero hay madres que hacen de madres y de padres.
-Eso sé qué significa.
Yo tengo un hijo,
ojalá que sea un grande hombre.
¡No! (VALENTÍN) Guapísimo.
Stop.
¡Fuera!
(Aplausos)
(ALEIX) "Cuando tienes que vivir con tu padre
y cuidarlo mucho más, tienes que ser casi tú el padre".
Ese cariño que te falta ahí, lo tienes que buscar en otro lado.
Y si ese otro lado te lo da tu madre es increíble.
Es un orgullo ser su hijo.
Lo he llamado Mi hogar.
Porque como cocino mucho así,
Con pollo y cosas dulces, lo he querido llamar así.
Sí, yo creo que sí. No sé. ¡Sí!
-Sí. -Yo nunca las tuve. Siempre digo
que vengo a competir sanamente y no derribando a otro.
Vale.
-Yo comparto lo que dice mi mentor antecedente.
Está bien, aprobado.
Vale.
A mi plato lo he llamado Orígenes, porque todos los elementos
que tenía eran bastante básicos.
He intentado hacer un plato como lo comería yo,
más o menos, en mi casa.
Tenía patata, leche y nata.
Los he incorporado en las patatas, claramente.
Luego tenía el entrecot, que lo he marcado.
Y después he hecho un fondo
con puerro, cebolla, tomillo, romero, jamón...
(NATALIA) "Mi punto de la carne estaba perfecto".
Así que el mío no es el peor.
No.
(CARLOS) Ah.
Con lo de la cesta he hecho tagliatelle
con una salsa de carne picada, creo que de ternera, panceta
y he hecho un sofrito con tomate, cebolla, pimiento y gorgonzola.
¿Eres italiano, Carlos?
¿De verdad? -Sí, sí.
Carlos...
-Solo entendí "merda" y ya.
-La compra que había es la que había.
No por ser italiano tengo que hacer bien la pasta.
Sí, lo he puesto con agua fría
al sacarla y le he echado aceite para que no se pegue.
-Una vez que tú has tirado el agua,
tienes que ponerle un poco de salsa para mezclarla.
Si la pones blanca
parece un pegamento.
(ANTONIA GRITA)
¡Sacrilegio! ¡Sacrilegio por Italia!
Ojalá que hayas hecho una buena salsa
para que se pueda mezclar.
Mira, hay poca salsa.
Qué lástima y la veo un poco cruda.
(GRITA) ¡Carlos!
(ANTONIA) La salsa no está mal.
-Amore, no, no.
(ANTONIA) Hey. -Carlos, venga.
(ANTONIA) Guerrero, sé un guerrero.
¿Vale? Somos guerreros. -Recibí una llamada de mi padre,
que está chunguito, y llevo dos días mal.
(ANTONIA) Ah. Afecta.
Carlos, habla, mi amor.
(CARLOS) "Esta semana no la tengo muy bien
Recibí una llamada de mis hermanos, le tenían que hacer a mi padre
unas pruebas de corazón, está chunguito".
-Y nada, temas personales que se van a arreglar
y nada más que se arreglen y que me llamen,
es como cuando te dan las señas de salida, bajan la banderilla.
Y ahí voy a empezar como empecé al principio.
Espero que me deis una oportunidad más
y ya verás cómo cambio para la próxima.
Tabulé de verduras.
(ANTONIA) Estoy de acuerdo con ellos.
Creo que has terminado con mucha antelación.
-Tampoco tenía mucho más, no quería inventar.
y una alcachofas salteadas con jamoncito.
para una lonchita.
Ya.
y estoy en plan respiro tranquila.
Te lo prometo estaba agobiada por Tere.
-Pobriña.
Yo lo que te puedo decir es
que antes de MasterChef, si me hubieran dado esa cesta,
no habría sabido hacer nada.
fantástico porque la alcachofa, que es dulce,
con el sazón y el jamón
se ha mezclado bien.
Enhorabuena. -Gracias, Antonia.
en honor a Gloria, que me ha elegido la cesta.
El producto es bueno además.
Gloria lo ha hecho con una intención buenísima.
El calabacín que está en daditos
es encurtido, ¿vale?
El otro es como un carpacho.
Está crudo, salpimentado un pelín con aceite y vinagre.
(VALENTÍN) Tiene un caldo de verdura.
Un caldito.
Gracias.
Vale.
Buf, me impones mucho. Todavía.
Y a veces no me fío y Aleix me dice "cree en ti".
(RÍE)
Muy bien.
Intentaré adelantarte por la derecha.
Lo siento, amigo. (SUSPIRA)
(VALENTÍN) "Tengo que sacar garras"
si quiero despuntar. No voy a estar a la sombra de Aleix.
"Es algo que no me ha gustado nunca.
Debo aplicar esa seguridad en mi día a día".
Y lo pienso hacer.
-Quiero dar confianza a todos.
Vosotros tenéis que creer más en vosotros mismos.
Defender siempre vuestro plato.
Pero al mismo tiempo, escuchar lo que dicen
nuestros queridos chefs.
Os quiero. Porque yo me veo
cuando estaba ahí.
Estoy metida en vuestra piel.
Hoy uno se va a ir.
(SUSPIRA) Nos vamos juntos si queréis.
(RÍEN)
¡Viva! -¡Diosa!
(Aplausos)
¡Chao!
¡Que vuelva! ¡Que vuelva!
(TERESA) ¿Se puede ser más diva?
-No se puede ser más diva.
(TERESA) "Me encanta Antonia. Soy tan fan de Antonia".
Qué guapa, qué guapa, qué guapa que es.
De cerca es espectacular.
(SUSPIRA)
Uf, ahora me pongo nerviosa.
(Música de tensión)
-Hoy es el día que me voy a mi casa.
-No, hombre, el que se va soy yo.
(CUCHICHEAN ENTRE LOS TRES)
-Hoy le van a dar una oportunidad a Marcos.
(GLORIA) Yo no evoluciono y hay que evolucionar.
(CUCHICHEAN ENTRE LOS TRES)
(SUSPIRA)
(AMBOS) Gracias.
(Aplausos)
Enhorabuena.
(VALENTÍN) "Hay que preocuparse por todos los competidores,
no solo por Teresa y Aleix, que esto va cambiando mucho".
Se acumula una presión que hay que intentar que no estalle.
(RESOPLA)
(BESOS) -Venga...
(Aplausos)
Y su carne estaba muy buena...
(ALEIX) Vaya dos...
-Ay, qué dos...
(Música de tensión)
(AITANA) ¿Dos? No, no.
No me fastidies.
(VALENTÍN) No me digas. -Madre.
-Yo no he visto nunca esto. ¿Por qué dos?
Gracias.
(NATALIA) "MasterChef es imprevisible".
Nunca puedes dar nada por hecho.
No sé si esto habrá pasado alguna vez pero estoy flipando.
La verdad es que he entrado con muchas ganas. No sé.
Sí, hombre. Vas aprendiendo cosas
que no has tocado nunca. He evolucionado un poquito,
pues el emplatado... No sé.
Yo, muy contenta. Me llevo gente...
Ese es el mejor público que tengo,
ellos y mi familia.
-Ya está. -Ya... No lo sé.
(MARCOS) No he sabido evolucionar, no he sabido aprovechar el tiempo.
Me sacáis del arroz y me pierdo.
Me bloqueo, destruyo todo lo que toco.
-No puedo creer esto.
-Jordi, en concreto a ti, te quería decir
que lo siento si te he decepcionado.
(GLORIA) Yo tengo a Valentín
y a Aleix... No sé. Uno de los dos.
Me gustaría muchísimo.
(MARCOS) Para mí, Carlos.
Es un tío que le echa narices a la vida.
Si no ganaba yo, quiero que gane él.
Así que espero que ganes tú, Carlos.
(CARLOS) "Mi momento va a empezar ahora. Marcos era un lastre".
Creo que ahora me voy a poder explayar.
Me quito un peso de encima.
Vale. -Gracias.
(Aplausos)
(MARCOS) "Haber llegado tan lejos para mí es un logro".
-¡Quillo! -¡Vamos!
"He aprendido a valorarme yo mejor y a criticarme mejor,
pero mi sueño en MasterChef no se ha acabado.
Aunque no haya ganado, voy a ser un embajador del programa.
Esto no es un adiós, es un hasta luego".
(GLORIA) "Lo que he aprendido en MasterChef
me va a valer para todo. Te da valores
tanto personales como culinarios, por supuesto.
Te da un giro en la cabeza Estoy supercontenta.
Mis hijos son los primeros que van a ver la evolución de su madre".
(LOS TRES) Sabor a la vida.
(NATALIA) El que necesita ayuda, que lo diga.
-El azúcar glas es cemento puro. Es increíble.
-El solomillo tiene jugosidad. No son suelas de zapato.
(NIÑO) Cortarlo después de marcarlo.
Si falláis, tenéis que repetirlo y hacerlo bien.
-¡Carlos! ¿Cómo vas?
(ALEIX) ¿Te ayudo? -Tú preocúpate de lo tuyo.
-¡Aleix! -Dime.
-Tú que eres el grande, quítame las ollas, por favor.
-Me ha quedado claro, jefa.
(NIÑA) ¡Ya podéis correr, que no llegáis!
(AITANA) Hay tomates.
(RÍE) No puedo...
Las cantidades son telita.
(TERESA) Me gusta así.
No quiero que pasen pepitas. No me gustan las pepitas.
Lo he hecho como en casa.
Después de esto, no sé.
(GOLPES EN LA PUERTA)
Cada aspirante tendrá la oportunidad de robar 12 productos a un solo compañero o a varios. No tendrán que cocinar con los ingredientes que les han dejado. Viajarán a Pedraza (Segovia) para conocer cómo se trabaja en un catering. Antonia Dell'Atte, vuelve para la prueba de expulsión.
Añadir comentario ↓
El cotilleo será la muerte de masterchef.. que pena. Gran decepcion
Esto ya no es Masterchef, es Salsa Rosa. Os vais a cargar el programa, nos gusta la cocina, y eso es lo buscamos, no otras cosas
Que borde me parece Carlos, encima que Marcos le desea que gane, este feliz de que se vaya porque es un lastre... No pues qué tipo mas frío y borde... Deseo que se largué pronto Carlos....
Me encanta Master Chef porque a parte de un concurso de cocina muestra un camino de evolución y desarrollo de personas que tienen como pasión la cocina. Pero está temporada el casting no ha sido muy acertado. Los concursantes no crecen, son conformistas y no tienen talento. Una pena...
Me encanta Masterchef y justamente por eso pido que no se convierta en un programa como los de Telecinco donde lo único que importa es criticar al otro, discutir y llorar. Por favor, que siga siendo un programa de superación, aprendizaje y sobre todo cocina, mucha cocina.
Me encanta Masterchef y justamente por eso pido que no se convierta en un programa de Telecinco donde lo único que importa es hablar del otro, criticar y llorar. Queremos ver superación, cocina y aprendizaje.
Cada vez los participantes cocinan peor. El nivel de los concursantes está muy por debajo de las ediciones pasadas. Menos salseo y más cocina.
Si supiéramos lo que piensan los demás y dicen de cada uno de nosotros, estaríamos más solos que la una. Más cocinar y menos malos rollos, entre los concursantes. A mí personalmente no me importa quién se quiere, y quien no. Másterchef, si, cocina superación, y dos horas y pico de buen rollo, y no programas de malos rollos, discusiones, y tu malo, y tu más. Volvamos a los orígenes, por favor.
Deberían hacer un jurado vs aspirantes en una prueba de exteriores, o hacer un crossover con concursantes de ediciones pasadas y que compitan entre sí, Masterchef España copia lo peor de Masterchef USA y el de Reino Unido, no necesita, USA tiene comida de todas partes del mundo, Reino Unido no tiene platos más allá del fish and chips que pueda mostrar como atractivos, España es una superpotencia de la gastronomía mundial y occidental, deben vender mejor cada comunidad autónoma, con sus particularismos regionales, darle su espacio, no necesitan tampoco estar alabando a Francia e Italia y echarse a menos, menos reality y más cocina, las pruebas de exteriores es otro punto fuerte español, son una potencia en turismo también.
Por fin salió Marcos... Debió llevarse a Carlos. Lo q han hecho es llorar y llorar cual Magdalena en esta edición de Master chef.