Buscamundos es un programa muy distinto de los tradicionales documentales de viajes. Pretende incitar a los espectadores a viajar más allá de los límites del turismo o la aventura, adentrándose en la vida de las gentes de cada lugar.
Buscamundos muestra cómo organizar unos viajes soñados a los que muchos renuncian creyendo que suponen demasiado riesgo y demasiado gasto. Y pone esos viajes al alcance del público, explicando cómo realizarlos de forma tan segura como económica, qué rutas seguir o dónde alojarse.
Buscamundos ofrece también contenidos de alto interés humano, con un planteamiento ético y solidario, aproximándose con respeto a otras culturas. Pero sobre todo pretende ser un espacio de televisión pública divertido, conmovedor y culto, capaz de entretener, sorprender y emocionar a los espectadores, impulsando su capacidad reaccionar ante las injusticias.
http://blogs.rtve.es/buscamundos/
El programa se propone enseñarnos esta semana que, más allá de los puntos emblemáticos que siempre son plato fijo en el menú tradicional de los paquetes turísticos y las visitas guiadas, en Nueva York hay otros lugares que a veces se ocultan como si fueran grandes secretos. Y como Buscamundos pretende precisamente eso, alejarse de los tradicionales programas de viajes enseñando al espectador a ser viajero en vez de turista, esta semana intentará desvelarnos esos secretos celosamente guardados por la metrópoli.
Para conocer la cara oculta de Nueva York, basta con caminar con ojos atentos, adentrarse en las sombras tras los rascacielos, pasear por sitios legendarios como Harlem y perder el miedo a viajar en el metro hasta barrios malditos como el sur del Bronx. Ese Nueva York es el que Buscamundos recorrerá este viernes, el que no se ve en las películas.
Histórico de emisiones:
14/10/2011
20/04/2012
El programa se propone enseñarnos esta semana que, más allá de los puntos emblemáticos que siempre son plato fijo en el menú tradicional de los paquetes turísticos y las visitas guiadas, en Nueva York hay otros lugares que a veces se ocultan como si fueran grandes secretos. Y como Buscamundos pretende precisamente eso, alejarse de los tradicionales programas de viajes enseñando al espectador a ser viajero en vez de turista, esta semana intentará desvelarnos esos secretos celosamente guardados por la metrópoli.
Para conocer la cara oculta de Nueva York, basta con caminar con ojos atentos, adentrarse en las sombras tras los rascacielos, pasear por sitios legendarios como Harlem y perder el miedo a viajar en el metro hasta barrios malditos como el sur del Bronx. Ese Nueva York es el que Buscamundos recorrerá este viernes, el que no se ve en las películas.
Histórico de emisiones:
14/10/2011
20/04/2012
Añadir comentario ↓
Me ha encantado, yo estuve una temporada viviendo en Nueva York y al ver este documental me ha entrado cierta morriña. Os agradezco mucho BuscaMundos que subáis contenido como éste ya que me encanta ver cómo es la vida en otros lugares del mundo.
Me ha encantado el documental de Nueva York sobretodo desde el punto de vista de que cuando viajamos a otras ciudades del mundo, generalmente nos quedamos con lo más turístico y con muchos estereotipos y muchas veces no vemos más allá. Yo soy de los que piensa que viajar no es lo mismo que hacer turismo, por eso intento "viajar" de verdad, ir al lugar para conocer a su gente y su cultura y sus costumbres o su grastronomía. Por ejemplo cuando llegué a Nueva York en primer lugar visité el edificio Chrysler que es un rascacielos muy famoso. Otros me decían que fuera primero al Empire estate, pero de verdad, este edificio tiene mucho más encanto, su Art Decó, etc... A eso me refiero con viajar de verdad.
Lamentable ir a buscar la miseria supuestamente oculta e invisible en otras ciudades del mundo cuando en España tenemos casi 10 millones de personas al borde de la pobreza gracias a un lustro de nefasta gestión Socialista. Me gustaría saber cuánto cuesta cada programa, número de días de rodaje en el extranjero, precio de los billetes de avión + número de personas, tarifas y nombre de los hoteles, facturas de alimentación así como dietas de las personas que han participado en la realización de este documental. Gracias por facilitar públicamente los datos a todas las personas interesadas ya que ese dinero es de todos nosotros.Gracias por su transparencia.
Me ha parecido un documental interesante pero con un enfoque muy negativo, especialmente cuando se trata de enseñar al turista una cara mas real de un lugar mas alla de lo tipico de las guias. A ver... Os pregunto .... Seria cierto que en el supuesto del equivalente de este programa en version Madrid dijerais que ir a las chabolas es la realidad de Los madrileños? Es la realidad de los que viven alli pero no de todos... Igual pasa en NYC. Hay una realidad mucho mas interesante que os habeis saltado... Por ejemplo la zone Dumo, green point, Los barrios judios de Brooklyn, la Bedford av. Berry st 11st de Brooklyn, Jackson av./ Vernon st de long island city (por cierto muy cerca de Los grafitis) Astoria, son zonas reales y accesibles para aquellos que quieren tener una experiencia de NYC fuera del lonely planet y no esta representada en vuestro programa. De forma constructiva me parece que el enfoque negativo de vuestro programa es un reflejo patetico de algo que pudo ser mucho mas valioso para Los viajeros. No pagaria un duro por ver este documental y con la marea de recortes es mas interesante hacer reportajes que agreguen valor... No esta mal lo que se ha hecho aqui pero falta mucho del verdadero NYC. Buena suerte.
Me ha parecido un documental interesante pero con un enfoque muy negativo, especialmente cuando se trata de enseñar al turista una cara mas real de un lugar mas alla de lo tipico de las guias. A ver... Os pregunto .... Seria cierto que en el supuesto del equivalente de este programa en version Madrid dijerais que ir a las chabolas es la realidad de Los madrileños? Es la realidad de los que viven alli pero no de todos... Igual pasa en NYC. Hay una realidad mucho mas interesante que os habeis saltado... Por ejemplo la zone Dumo, green point, Los barrios judios de Brooklyn, la Bedford av. Berry st 11st de Brooklyn, Jackson av./ Vernon st de long island city (por cierto muy cerca de Los grafitis) Astoria, son zonas reales y accesibles para aquellos que quieren tener una experiencia de NYC fuera del lonely planet y no esta representada en vuestro programa. De forma constructiva me parece que el enfoque negativo de vuestro programa es un reflejo patetico de algo que pudo ser mucho mas valioso para Los viajeros. No pagaria un duro por ver este documental y con la marea de recortes es mas interesante hacer reportajes que agreguen valor... No esta mal lo que se ha hecho aqui pero falta mucho del verdadero NYC. Buena suerte.
Nueva York, la ciudad oculta, me pareció un video muy bien hecho y que demuestra lugares que ni siquiera los que vivimos aquí conocemos. Por otro lado, no veo objeción alguna al mostrar la realidad de la vida, es mas, los turistas deben estar informados para evitar cualquier peligro. Vivo en Manhattan muchos anios y me encanta mi ciudad, no la cambiaria por nada. Estatua de la Libertad, si a los turistas les interesa, van a ir, la opinión dada no hará ninguna diferencia. He estado en Paris y vi la Torre Eiffel pero no subi. Hay que recordar que toda ciudad cosmopolita tiene encantos y cosas feas Agradezco a Buscamundos.
Esta como otras ciudades importantes tiene cosas negativas pero al ver su programa da la sensacion de que todo es horrible, todo es malo y todo negativo. He visto el programa de buenos aires profundo y sus comentarios a pesar de contar historias y hechos desafortunados (me atrevería a decir que en algunos casos peores que los que mostraron en NY), al final terminaba con opiniones positivas. En este capitulo se ve claramente que no les gusto el destino, lo que comentan es todo relativo y basado solamente en la opinion de quien escribe pero los buscamundos somos muchos y todos con opiniones diversas, ustedes en definitiva si son buscamundos "informadores" deberian ser un poco mas imparciales, como ej. recuerdo lo de los restaurantes tematicos, es subjetivo el gusto o no por el lugar, la comida, etc, pero no me parece adecuado comentar en todo momento cosas negativas. Otro ejem. mas claro todavia es el de la estatua de la libertad. A pesar de no gustarles la historia o el lugar, no pueden dejar de mostrarlo, porque en este caso es un simbolo de la ciudad, es una marca, que cualquier buscamundos tenga la opinión que tenga no dejaría de visitar (o en todo caso sera su elección, pero ustedes deben mostrarlo). Es como ir a Sydney y no ver la Opera House, ir a Paris y no ver la Torre Eiffel. Se que este capitulo era sobre lo "no turistico" pero alrededor de los ejemplos que di tambien hay una vidas ocultas...no es excusa. Espero que mi humilde opinion sirva como critica constructiva.
EEUU es la primera potencia del mundo, pero para qué les sirve al estadounidense promedio si tiene cuarenta y cinco millones de pobres (aprox.15% de la población total). Soy argentina y estuve en NYC en abril/mayo 2001, durante diez días. Nunca recibí tal depresión como la que me produjo el programa de ustedes, viéndolo a través de internet. Realmente con esto confirmo que no es una ciudad en la que me gustaría vivir.