Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estados Unidos y la Unión Europea consideran los referéndum separatistas de Ucrania ilegales. La crisis ha reunido de nuevo en Bruselas a los Ministros de Exteriores de los 28 que ya han aprobado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia.

El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha asegurado este lunes que los referendos separatistas en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk son "ilegales y nulos de pleno derecho".

García-Margallo ha afirmado a su llegada a un Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) que su reacción sobre las consultas organizadas por fuerzas prorrusas el domingo en esas regiones del sureste de Ucrania es "la misma" que la que ha tenido "la comunidad internacional y Rusia en esta ocasión". "Condenar, considerar ilegítimos y nulos de pleno derecho dos referendos que son contrarios a la Constitución ucraniana", ha declarado.

Casi un 90% de los electores que votaron en el referendo de Donetsk se pronunció a favor de la independencia de Ucrania, un porcentaje que ascendió a entre un 94 y un 98% entre los electores de Lugansk, según los últimos datos difundidos por las autoridades prorrusas.

Ucrania está pendiente a esta hora de dos de sus regiones prorrusas, Donetsk y Lugansk. Empieza el recuento de los votos del referéndum separatista que se ha celebrado este domingo allí . Una convocatoria que NO tiene el aval de Kiev ni de la comunidad internacional. Según una agencia rusa, la jornada deja un muerto y varios heridos en la zona. 

Las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk celebran este domingo un referendum de autodeterminación considerado ilegal por las autoridades de Kiev, la Unión Europea y Estados Unidos. La jornada ha comenzado con tiroteos en las afueras de la ciudad de Slaviansk.

La tropas ucranianas han matado este viernes a una veintena de rebeldes en unos encarnizados combates registrados en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, epicentro de la sublevación separatista prorrusa contra el Gobierno de Kiev, aseguró el ministro del Interior, Arsén Avákov.

Vladimir Putin visitado Crimea en una fecha cargada de simbolismo, el aniversario de la victoria soviética sobre los nazis. Desde un barco y ante la atenta mirada de los habitantes de Sebastopol , ha seguido el desfile militar y ha pasado revista a la flota rusa 

 Los insurgentes prorrusos de la región ucraniana de Donetsk (este) han rechazado la petición del presidente ruso, Vladímir Putin, de aplazar el referéndum separatista convocado para el 11 de mayo. Lo han decidido este jueves por unanimidad los miembros de la asamblea de la autoproclamada "República Popular de Donetsk" durante una reunión extraordinaria, según han anunciado los propios líderes rebeldes en rueda de prensa. Los activistas que ocupan edificios en la ciudad de Lugansk también han acordado seguir con la consulta.