Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juez de la Audiencia Nacional, Nicolás Poveda Peña ha emitido un voto particular al auto que acuerda la libertad condicional para el etarra enfermo de cáncer Iosu Uribetxebarria Bolinaga. Poveda considera que no hay "un riesgo de muerte patente" por lo que no procede su excarcelación sin arrepentimiento.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declarado "alto y claro" en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en Bilbao que el Gobierno "no negociará nunca con los terroristas" ni cederá a "ningún tipo de chantaje de quienes han practicado y alentado el terror". Rajoy ha hecho esta aseveración en su discurso durante la entrega del premio de la Fundación Miguel Ángel Blanco a la sociedad española, y ante los padres y la hermana del concejal asesinado por ETA hace 15 años y la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza. El presidente del Gobierno ha explicado, entre aplausos de los asistentes, que negociar "es acercarse a la razón del otro y ETA no tiene ninguna razón".

La violencia desencadenada por el vídeo sobre Mahoma en varios paises musulmanes ha provocado este martes en Afganistán la mayor matanza desde que comenzó esta crisis hace una semana. Doce personas han muerto, entre ellos nueve extranjeros, en un ataque suicida en Kabul. En otros países musulmanes han seguido, también hoy, las protestas.

Arnaldo Otegi ha pedido disculpas a las víctimas de ETA y ha dicho que "siente" el dolor que ha causado a sus familias. Son extractos de un libro que se publicará a un mes de las elecciones vascas, y del que el diario Gara recoge algunos fragmentos. Otegi, portavoz de la ilegalizada Batasuna, dice además que si hoy le preguntaran, optaría por la lucha pacífica y desobediente.

Cuatro soldados de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) murieron este sábado víctimas de un ataque perpetrado supuestamente por miembros de la Policía afgana, según informó esta noche en un comunicado la organización militar.

La reforma del Código Penal que aprobará el Gobierno introducirá en la legislación española por primera vez la prisión permanente revisable, que se aplicará en los casos de homicidios terroristas, pero también en los asesinatos más graves de menores y en casos de genocidio y crímenes contra la humanidad.

El etarra Uribe-txeberria Bolinaga continúa ingresado en el hospital Donostia de San Sebastián, aunque está ya en una habitación normal y sin vigilancia después de que los jueces acordaran anoche su libertad condicional y definitiva. Lleva allí desde el pasado 1 de agosto.

El preso de ETA enfermo de cáncer Iosu Uribetxebarria Bolinaga, condenado por el secuestro de Ortega Lara, ha abandonado ya la habitación penitenciaria del Hospital Donostia después de que la Audiencia Nacional confirmara este miércoles a última hora su puesta en libertad condicional por razones humanitarias. El etarra, que tras conocer la decisión difundió un vídeo para agradecer a "Euskal Herria" su apoyo, ha sido trasladado a otra planta en la que continúa ingresado sin vigilancia policial, como cualquier otro paciente del centro, según han confirmado a Efe fuentes de Osakideztza, la sanidad vasca.