Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La tasa de incidencia del coronavirus sigue en la Región de Murcia por debajo de los 70 casos por cien mil habitantes en 14 días, mientras continúa subiendo en el conjunto del país.

Los datos no son tan buenos en la campaña de vacunación, con un 17,5 por ciento de la población que ha recibido al menos una dosis. Es el peor dato por comunidades y está 5 puntos por debajo de la media nacional.

El 9 de mayo está previsto que finalice el estado de alarma. El presidente regional, Fernando López Miras, insiste en pedir al gobierno central herramientas legales para que las comunidades autónomas puedan adoptar medidas en caso de un repunte de los casos. Seguimos entre las comunidades con menos contagios, pero dice López Miras que no hay que bajar la guardia. En las últimas horas, se han confirmado 76 positivos y ha descendido en número de hospitalizados, en 4 personas, hasta los 83. Lamentablemente, sumamos un nuevo fallecido. En cuanto a la campaña de vacunación, hoy se administran dosis a 11.500 personas en 10 municipios. Casi 1.500 de ellos en Águilas, donde la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, ha pedido que se amplie la franja horaria de vacunación. 
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con el autor y director de la obra-concierto "Torres" del teatro de la entrega, José Bote. 16/04/2021

Comienza la cuenta atrás para la botadura del 'Isaac Peral', el primer submarino oceánico convencional de diseño íntegramente español. El Rey presidirá su amadrinamiento el jueves 22 de abril aunque el primer contacto del submarino con el mar no se hará hasta una semana después por la complejidad de la maniobra.

 Hablamos con la presidenta de Cartagena Futuro, Ana Cristina Martínez, de la vuelta del 'Cartagenero del Año'. El galardón, que dejó de entregarse hace una década, se instauró en los años setenta para reconocer la dedicación a la ciudad de personajes como el pintor Ramón Alonso Luzzy.

Tras los problemas de los últimos días y ante la previsión de llegada de más vacunas de Pfizer, Salud reforzará la próxima semana el dispositivo de llamadas para citar a la gente para vacunarse. Ayer, 18.000 personas fueron convocadas en 16 municipios de la región para recibir la primera dosis. Hoy, se vuelve a inocular masivamente en distintos puntos, entre ellos, Molina de Segura. Pese a ello, Murcia sigue estando a la cola. En cuanto a la evolución de la pandemia, sigue contenida en la región.

La consejería de Salud intenta corregir los fallos en las citas para la vacunación recurriendo a las llamdas telefónicas, a la vez que mantiene su objetivo de inocular a 60.000 personas a lo largo de esta semana, mientras la región sigue entre las de menor tasa de incidencia de la pandemia. Hoy destacamos una investigación financiada en parte por la UCAM y liderada por Juan Carlos Izpisúa que ha logrado generar embriones mezcla de humano y macaco. Una vía con interrogantes éticos que pretende generar órganos para transplantes y avanzar en la medicina regenerativa. 16/04/2021

Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, se ha mostrado preocupado por la evolución de la pandemia en toda Europa y ha celebrado ser una de las provincias españolas con menor incidencia. “Estamos muy preocupados por lo que pueda pasar a partir del 9 de mayo”, ha sostenido en 24 horas de RNE. “Uno de los municipios murcianos tiene una de las incidencias más altas de Europa, está cerrado el interior de la hostelería y cerrado perimetralmente, pero a partir del 9 de mayo no tenemos capacidad jurídica para implementar esas medidas y los municipios o comarcas en esa situación pueden convertirse en un foco de contagio”, ha explicado.

“Es imprescindible que el Gobierno se ponga trabajar para permitir a las comunidades a partir del 10 de mayo tener capacidad suficiente para tomar decisiones que frenen contagios”, ha insistido y ha negado que el Consejo Interterritorial tenga capacidad para implementar medidas: “Desde que se envía la decisión a los tribunales y se resuelve, el virus se expande”. “Como administración central y europea, en el plan de administración no estamos dando la talla”, ha mantenido el presidente murciano que ha destacado la importancia de ponerse la vacuna y convencer a “todos” de que la vacuna es “fiable, segura y la solución”.

“En la Región de Murcia no ha habido transfuguismo”, ha mantenido López Miras. También ha hecho hincapié en que los miembros del Gobierno regional están “unidos por una apuesta por la libertad y por la estabilidad del Gobierno en el momento más necesario” y ha denunciado que, “de la manera más inmoral y más ruin”, durante la tercera ola, “en los despachos de Moncloa, PSOE y Ciudadanos se repartían la región y la alcaldía de Murcia”.

La Consejería de Salud se ha lanzado a vacunar hoy, en una sola jornada, a 18.000 personas en la Región de Murcia. El consejero ha anunciado un refuerzo en el sistema de citas para evitar los fallos de días anteriores. La Región continúa a la cola de las comunidades en las dosis administradas, en relación a las recibidas.

La consejería de Salud refuerza el servicio de llamadas telefónicas de las citaciones para la vacunación, tras los problemas de comunicación de los últimos días. Además, dará impulso estos días a la vacunación masiva. Hoy, en 18 puntos de toda la Región, se va a vacunar a 18.000 personas. En el estadio Enrique Roca de la ciudad de Murcia, se administran hoy 2.000 dosis a personas de entre 75 y 79 años. Es importante que respetemos los horarios de la citación. El PSOE y Ciudadanos critican el retraso en la vacunación. Estamos a la cola de las comunidades. Ambos partidos hablan de fallos y falta de información. En cuanto a los datos. En las últimas horas, se han confirmado 82 positivos. En los hospitales, ha aumentado en 3 personas, hasta las 87 ingresados y lamentablemente sumamos 1 fallecido más, un hombre de 86 años, vecinos de Molina de Segura.
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con el portavoz parlamentario del Partido Popular, Joaquín Segado. 15/04/2021

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, propondrá a los  grupos municipales adherirse a una declaración institucional para  fortalecer el trasvase Tajo-Segura. La propuesta de la primera edil  busca el apoyo del resto del Pleno para "dar estabilidad al trasvase  y apoyar así la sostenibilidad de los regadíos del municipio".

 La Asociación Cultural Modernista 'Cartagena de Levante' rinde hoy homenaje a Pepe Egea, un hombre que lo ha sido todo en el Cartagena: jugador, entrenador y presidente.