Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alijos de droga y de tabaco por toneladas. Operaciones policiales contra el narco tráfico y el contrabando de tabaco se cuelan hoy en la actualidad que sigue sin responder a la pregunta que se formuló el 26 de mayo con unos resultados electorales que no dieron la mayoría absoluta a ningún partido. Miguel Garaulet, de Ciudadanos, mete presión y advierte de que ni negociarán con Vox ni tampoco permitirán que haya nuevas elecciones, es decir que el partido naranja amaga con pactar con el PSOE con quien también suma mayoría absoluta. Luis Gestoso de Vox le replica que se trata de excusas porque ya tienen un pacto oculto con los socialistas. En el tiempo de entrevista, hablamos con el pedagogo Julián Palazón. 18/06/2019

 La Fiscalia estudia si el concejal de MC Jose Lopez podria haber cometido un delito de incitacion al odio y arenga que realizo el domingo. Por otro lado, esta tarde se reune la direccion regional del PSOE para estudiar si sanciona a la ejecutiva de Cartagena por el tripartito municipal. Tres de las seis agrupaciones de PSOE en el municipio han exigido a Ana Belen Castejon que entrege su acta de concejala y se de de baja en el partido.

 Murcia se sitúa, con 19'2 víctimas de violencia de género cada diez mil habitantes entre enero y marzo de este año, como la cuarta comunidad autónoma con mayor ratio del país, por detrás de Baleares, Comunidad Valencian y Canarias. Ahora bien, es casi un 3 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. En número absolutos, la cifra de víctimas se ha reducido un 11 por ciento, pese a incrementarse entre las extranjeras. También han disminuído en un 61 por ciento las mujeres que renuncian a declarar. En clave política, el PP asegura que tiene cerrado un acuerdo programático del 80 por ciento con Ciudadanos para formar gobierno. La tercera pata necesaria, VOX, insiste en que ellos también quieren sentarse a negociar con la formación naranja. El PSRM-PSOE, por su parte, se reúne esta tarde para abrir expediente a sus concejales en Cartagena tras alcanzar un acuerdo el sábado con el PP para arrebatar la alcaldía a Movimiento Ciudadano.

La Región está entre las cuatro comunidades con más víctimas de la violencia machista con una tasa de 19 por cada 10.000 mujeres, ocho más que la media del país. Un mal dato al que -no obstante- hay que añadir que los casos se han reducido en casi un 3% respecto al año pasado.

 La Delegación del Gobierno envía a la fiscalía los vídeos del acto público protagonizado por el ex-alcalde de Cartagena José López en el que criticaba a Murcia, al PP y al PSOE por haber pactado el gobierno municipal. La mitad de las agrupaciones socialistas de Cartagena piden la expulsión de la alcaldesa, Ana belén Castejón, del PSOE y la constitución de una gestora.

El Partido Popular da por resuelto al 80% un acuerdo con Ciudadanos para la formación de un gobierno regional que estará después a lo que diga Vox -imprescindible para que las cuentas del centro-derecho salgan adelante- y que hoy ha vuelto a reiterar que si Ciudadanos quiere entrar en el gobierno tendrá -al menos- que hablar con ellos. Los socialistas -los ganadores de las elecciones autonómicas y muncipales- se preparan para afrontar mañana mismo la crisis que ha abierto en Cartagena la alcaldesa Ana Belén Castejón que se mantiene en el cargo gracias a un acuerdo de alternancia con la popular Noeila Arroyo. Antes del informativo, pueden escuchar el resumen de los deportes del fin de semana. 17/06/2019
 

 Crispacion politica tras el pacto alcanzado entre PSOE Y PP Y Ciudadanos para gobernar el ayuntamiento de Cartagena. La direccion regional del PSOE  se reune hoy para disolver su ejecutiva local y expedientar a los concejales que lo materializaron el sabado en el pleno de constitucion. El domingo cientos de personas se concentraron para protestar por dejar fuera del gobierno a MC, la lista mas votada.

Continúan los trámites post electorales. Hoy sobre las 11 en Cartagena, la Mesa de la Asamblea Regional se reúne por primera vez en esta decima legislatura. La preside el nuevo presidente del legislativo, Alberto Castillo. Mientras, la decisión de Ana Belén Castejón de seguir como alcaldesa de Cartagena con un pacto de alternancia con Noelia Arroyo del PP ha abierto una crisis en el seno del partido que empezará a analizarse esta semana. 17/06/2019
 

El PSOE, ganador de las elecciones autonómicas y municipales en la Región, afronta una semana difícil en la que ve alejarse la posibilidad de formar gobierno y en la que, además, ha de afrontar la crisis interna por la decisión de Ana Belén Castejón de seguir como alcaldesa de Cartagena con un pacto de alternancia con Noelia Arroyo del PP. Una situación en la que ha entrado en escena José López de MC con un discurso plagado de insultos que ha incendiado las redes sociales.

Comienza una nueva legislatura en los ayuntamientos de los 45 municipios de la Región, y en la mayoría serán claves los acuerdos entre distintas fuerzas políticas. Ayer por la tarde, los pactos de última hora le dieron al PP las alcaldías de Puerto Lumbreras, en cuyo gobierno local entra VOX, y de Ricote...En Santomera, seguirá gobernando el PSOE. La dirección del PSOE regional podría estudiar mañana las medidas que va a tomar tras el acuerdo entre socialistas y populares que permitiró a Ana Belén Castejón permanecer en la alcaldía de Cartagena. 16/06/2019

Cartagena y Lorca han dado la sorpresa esta frenética mañana en la que la mayoría de los ayuntamientos de la Región se han constituido. En ambos municipios un pacto en el último minuto da el gobierno al PSOE. En Cartagena, Ana Belén Castejón ha obtenido el apoyo del PP y Ciudadanos para ser de nuevo alcaldesa. Será durante dos años y otros dos gobernará la popular Noelia Arroyo. El acuerdo con los populares no ha gustado a la dirección regional del Partido Socialista, que anuncia expedientes disciplinarios y la creación de una comisión gestora. 15/06/2019
 

En Agro 5 analizamos el papel de España en el campo de la sanidad vegetal, país que ha acogido dos foros internacionales en apenas 15 días. En Valencia se han presentado las conclusiones para combatir el HLB, la próxima amenaza para los cítricos españoles, en el primer foro internacional "bioprotección vegetal". En Murcia se han presentado los avances en el uso de microorganismo en la agricultura (fertilizantes, bioestimulantes, insecticidas y nematicidas). En ambos casos se buscan soluciones para garantizar una agricultura sostenible. Para profundizar en estos retos, charlamos en Agro 5 con George Heimpel, que es profesor de entomología en la universidad de Minessota y presidente de la OILB, la organización internacional de la lucha biológica. Además, les contamos los resultados del proyecto de UPA "Info Adapta Agri 2" para la adaptación de la agricultura al cambio climático... hablamos de digitalización en la industria de alimentos y bebidas y hacemos una radiografía del sector pesquero con "Cespesca". 15/06/19